Boletín 1, 3 de enero de 2016

Page 1

O O M O O D O A O O ORRREEEM MO OSSS TTTO OD DO OSSS///A ASSS PPPO ORRR LLLO OSSS PPPLLLA N E S Y P R O Y E C T O S P A R A E A N E S Y P R O Y E C T O S P A R A A N E S Y P R O Y E C T O S P A R A EESSSTTTEEE A A Ñ O Q U C O M N A Q U AÑ ÑO OQ QU UEEE C CO OM MIIIEEEN NZZZA A... Q QU UEEE EEELLL SSSEEEÑ Ñ O O N D G A D A ÑO ORRR LLLO OSSS BBBEEEN ND DIIIG GA A YYY D DIIIRRRIIIJJJA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 5 DE ENERO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G. Llamamiento SALMO 8 Oración de ofrecimiento Himnos: “Oh, cuán dulce es fiar en Cristo” (537) “Cristo es la peña de Horeb” (143) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 40 Tema: “¿QUÉ TENGO QUE DECIR A VOCES?” Himno: “¡Tan dulce el nombre de Jesús!” (390) Ofertorio Bendición pastoral

EL SEGUNDO ISAÍAS, PROFETA DE LA ESPERANZA www.mercaba.org os exegetas dan por hecho con bastante unanimidad que los capítulos 40-55 del actual libro de Isaías, no pertenecen al profeta que lleva ese nombre y que predicó en Judá en la segunda mitad del siglo VIII a. C. El trasfondo histórico ya no es la época en que Asiria era la potencia dominante, sino la época del destierro de Babilonia, es decir siglo y medio después de la muerte de Isaías. Y algo parecido hay que decir de las diferencias de estilo y del mensaje religioso que uno y otro pretenden transmitir. Nada sabemos en concreto de este nuevo profeta, a quien los estudiosos han dado el nombre de “Déutero-Isaías” o Segundo Isaías. Pero sí conocemos las circunstancias históricas en que predicó, y estas circunstancias nos ayudan a entender mejor su mensaje. Parece cierto que ejerció su misión entre los israelitas desterrados en Babilonia hacia el final del exilio -entre los años 553 y 539 a.C. aproximadamente-. Estos años se

L

caracterizan por la rápida decadencia del imperio neo-babilónico y el surgimiento fulgurante de una nueva potencia: el imperio persa, de la mano de Ciro. Los exiliados anhelan, por una parte, la liberación y el retorno a su patria. En este sentido, el profeta asegura la pronta repatriación, que explica como una intervención de Yahveh que se sirve de Ciro como instrumento (45,1-7; cfr. 41,1-5; 48, 1215). Por otra parte, ha cundido entre ellos el desaliento y el desencanto y hasta se ha instalado en ellos una profunda crisis de fe y de esperanza (40, 27; 49,14). Al profeta tocará despertar esta fe y reavivar la esperanza de su pueblo. Pues bien, ahí reside la grandeza del mensaje de Isaías II (es decir, Is 40-55). Este hombre de fe robusta y profunda se lanza a la tarea de convertir a la esperanza a su propio pueblo. Porque la vuelta del exilio contará con dificultades, pero la mayor es el mismo Israel que siente el peso de su fracaso y su decepción. Para ello el profeta tiene una única arma: la palabra de Yahveh, de la que se sabe portador: se denomina a sí mismo «boca de Yahveh» (40,5). Pero esta palabra la transmite con una impresionante fuerza religiosa y con un extraordinario vigor expresivo. ___________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

10 – SANTA CENA / C ONSISTORIO 17 – TALLER CON MAESTROS 24 – TALLER BÍBLICO: LA NUEVA VIDA EN CRISTO SEGÚN SAN PABLO MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

odaviap@gmail.com

ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146,

lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

EL LENGUAJE DE LA CRUZ ES, CIERTAMENTE, UN ABSURDO PARA LOS QUE VAN POR SENDAS DE perdición; mas para nosotros, los que estamos en camino de salvación, es poder de Dios. 19 Lo dice la Escritura: “Destruiré la sabiduría de los sabios y haré fracasar la inteligencia de los inteligentes”. 20 ¿Quién se atreverá a presumir de sabio, de maestro o de investigador de este mundo? ¿No ha demostrado Dios que la sabiduría de este mundo es pura necedad? 21 En efecto, el mundo con su sabiduría sobre Dios no ha llegado a conocer a Dios a través de esa sabiduría. Por eso, Dios ha decidido salvar a los creyentes a través de un mensaje que parece absurdo. 22 Porque mientras los judíos piden milagros y los griegos buscan 23 sabiduría, nosotros anunciamos a Cristo crucificado, que para los judíos es una piedra en que tropiezan y para los paganos es cosa de locos. 24 Pero para los que Dios ha elegido, sean judíos o griegos, ese Cristo es poder y sabiduría de Dios, 25 PUES LO QUE EN DIOS PARECE ABSURDO ES MUCHO MÁS SABIO QUE LO HUMANO, Y LO QUE EN DIOS PARECE DÉBIL ES MÁS FUERTE QUE LO HUMANO. 26 Basta, hermanos, con que se fijen en cómo se ha realizado su propia elección: no abundan entre ustedes los que el mundo considera sabios, poderosos o aristócratas. 27 Al contrario, Dios ha escogido lo que el mundo tiene por necio, para poner en ridículo a los que se creen sabios; ha escogido lo que el mundo tiene por débil, para poner en ridículo a los que se creen fuertes; 28 ha escogido lo sin importancia según el mundo, lo despreciable, lo que nada cuenta, para anular a quienes piensan que son algo. 29 De este modo, ningún mortal podrá alardear de algo ante Dios 30 que a ustedes los ha injertado en Cristo Jesús, convertido para nosotros en sabiduría divina, en fuerza salvadora, santificadora y liberadora. 31 Así que, como dice la Escritura, “si de algo hay que presumir, que sea de lo que ha hecho el Señor”. 18


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AACCCTTTOOO LLIIITTTÚÚÚRRRGGGIIICCCOOO,, 1122..1100 H H R HR RSSS..

DDiirriiggee:: AA..II.. HHiirraam m PPaalloom miinnoo LLóóppeezz IIn nttrrooiittoo

R O M A N O RO OM MA AN NO OSSS 1 122..11

Por el amor entrañable de Dios les pido, hermanos: preséntense a ustedes mismos como ofrenda viva, santa y agradable a Dios. Ese ha de ser su auténtico culto. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

LLaa aaddoorraacciióón n ccoom muun niittaarriiaa

Ministro: No se amolden a los criterios de este mundo; al contrario, déjense transformar y renueven su interior de tal manera que sepan apreciar lo que Dios quiere, es decir, lo bueno, lo que le es grato, lo perfecto. […] Comunidad: Ámense de corazón unos a otros como hermanos y que cada uno aprecie a los otros más que a sí mismo. Todos/as: Vivan alegres por la esperanza, animosos en la tribulación y constantes en la oración. Solidarícense con las necesidades de los creyentes; practiquen la hospitalidad; bendigan a los que los persiguen y no maldigan jamás. Amén. * Himno: “Cantemos al Señor” (78) CARLOS ROSAS * Oración de ofrecimiento * Himno: “A nuestro Padre Dios” (22) ESTRELLA DE BELÉN

SSuuppeerraam EEFFFEEESSSIIIO O mooss llaa ccuullppaa ppoorr llaa ggrraacciiaa OSSS 2 2 Ministro: Tiempo hubo en que las culpas y pecados de todos ustedes los mantenían en estado de muerte. Era el tiempo en que seguían los torcidos caminos de este mundo y las directrices del que está al frente de las fuerzas invisibles del mal... Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Por eso, aunque estábamos muertos en razón de nuestras culpas, nos hizo revivir junto con Cristo —¡la salvación es pura generosidad de Dios!—, nos resucitó y nos sentó con Cristo Jesús en el cielo. * Himno: “Mi mano ten, Señor” (98) GRACE J. FRANCES

N Nooss uun nee een n eell aam moorr ddeell EEssppíírriittuu

Saludos y bienvenida * Himno: “Todos juntos, reunidos” (408)

EL HIMNARIO

EEn n bbuussccaa ddee ssuu vvoolluun nttaadd

El Señor es mi fortaleza y mi refugio, él fue mi salvación. Él es mi Dios, por eso lo alabaré; es el Dios de mi padre, por eso lo ensalzaré. ÉXODO l5.2 * Himno: “Bendeciré al Señor” (671, 1ª y 2ª estrofas) ANÓNIMO Oración de intercesión

LLaa pprrooccllaam maacciióón n pprrooffééttiiccaa ddeell m meen nssaajjee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

JOB 26 (Pantalla) I CORINTIOS 1.l8-31 (Impreso)

R Reefflleexxiióón n

N Nooss lleevvaan nttaa yy aan niim maa ssiieem mpprree

* Himno: “Si dejas tú que Dios te guíe” (347)

M Maayyoorrddoom mooss ssiin ncceerrooss

GEORG NEUMARK

ÉÉXXXO O D O OD DO O3 355..2299

Tanto los hombres como las mujeres que sintieron el impulso de ayudar libremente en la obra que el Señor había ordenado a Moisés, trajeron su ofrenda voluntariamente al Señor. Intereses de la comunidad

SSuu ccoom mppaañ ñííaa eess ppeerrm maan neen nttee

* Bendición comunitaria: II TESALONICENSES 3.16, Unidos/as Que el Señor de la paz les conceda la paz siempre y en todas sus formas. El Señor esté con todos ustedes. Amén. * Bendición congregacional: “Siervos de Jesús” (504) W.F. SHERWIN Postludio ________________________________________________________________________ Mientras todas las fuerzas de Dios nos asistan, afrontaremos con decisión el futuro, cualquiera que sea. Al anochecer, al amanecer, Dios nos amparará, y lo hará, ¡ciertamente!, cada día de Año Nuevo. DIETRICH BONHOEFFER

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““D DEEBBIILLIIDDAADD YY FFO ORRTTA ALLEEZZA A EEN N LLA A IIG GLLEESSIIA A D DEE C CRRIISSTTO O””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: II C CO ORRIIN NTTIIO OSS 4 4..11--1100..


IGLESIA PRESBITERIANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.