Boletín 2, 13 de enero de 2013

Page 1

CCO ON NM MU UCCH HAA PPEEN NAA IIN NFFO ORRM MAAM MO OSS D DEELL FFAALLLLEECCIIM MIIEEN NTTO OD DEE N NU UEESSTTRRAA H HEERRM MAAN NAA M MAARRYY O OCCAAM MPPO O AA.. O ORREEM MO OSS PPO ORR Q QU UEE D DIIO OSS CCO ON NSSU UEELLEE AA SSU U FFAAM MIILLIIAA..

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 15 de enero, 19 hrs.

La viña de Nabot (II) (I Reyes 21.17-29) Moderador: Mauricio Magallanes LA ANTIGUA HISTORIA DE NABOT SE REPITE COTIDIANAMENTE Lorenzo Cappelletti

L

a historia, que no es una fábula, se remonta a mediados del siglo IX antes de Cristo. Pero la antigua historia de Nabot se repite cotidianamente: Nabuthae historia tempore vetus est, usu cottidiana, comienza diciendo san Ambrosio en su obra De Nabuthae, que toma el nombre de aquel miserable que contradijo al poderoso que entonces estaba en el trono. “No ha nacido sólo un Ajab, pero lo peor es que cada día nace un Ajab y para este mundo nunca muere. Si fallece uno, nacen muchos; son más numerosos los que roban que los que pierden. No fue asesinado sólo un Nabot; cada día un Nabot es oprimido, cada día un pobre es asesinado”. La verdad es que no calma nuestra curiosidad saber que la historia se repite cotidianamente. Si la de hoy la podemos ver, para poder comprender la de entonces quisiéramos tener ante nuestra

mirada lo que veía Ambrosio, los rostros, las voces, las facciones únicas de los Ajab y de los Nabot de entonces. […] Pero volvamos a ocuparnos del Ambrosio del De Nabuthae, que elige (por lo menos a primera vista) un leitmotiv de carácter social: el verdadero pobre es el rico o, si se quiere, el rico no es un verdadero pobre: es miserablemente indigente, porque busca lo que es de otros; en su deseo “no existe la disposición de la humildad, sino el ardor de la codicia”. La suya es, pues, una forma de insania. Al igual que es insano el capricho del rico Ajab, que deja de comer y dormir porque Nabot le ha negado la viña. Cuán diferente es el ayuno del pobre, «que no tiene nada y que no sabe ayunar voluntariamente sino por Dios, no sabe ayunar sino por necesidad”. Pero la insania es aún más profunda. En realidad el rico no pretende poseer, sino más bien excluir de la posesión de bienes a otro. Hasta llegar a consecuencias económicas desastrosas para aquella época. Y hoy no es distinto. Así habla el rico: “Mientras espero que los precios suban he perdido la costumbre de hacer la caridad. ¿Cuántas vidas de pobres hubiera podido salvar con el grano del año pasado?”. […] www.30giorni.it/articoli_id_21029_l2.htm ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 25-27 – VISITA A GUERRERO 27 – PRIMER TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ CULTO DE ESTUDIO Y ORACIÓN: “‘SED LLENOS DEL ESPÍRITU’: LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO”. PRESIDE: LIDIA MARTÍNEZ MURILLO

MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

1

En aquella ocasión, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: — ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos? 2 Jesús llamó a un niño y, poniéndolo en medio de ellos, 3 dijo: — Les aseguro que, si no cambian de conducta y vuelven a ser como niños, no entrarán en el reino de los cielos. 4 El más importante en el reino de los cielos es aquel que se vuelve pequeño como este niño. 5 Y el que recibe en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. 6 Pero a quien sea causa de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que lo arrojaran al fondo del mar con una piedra de molino atada al cuello. 7 ¡Ay del mundo a causa de los que incitan al pecado! Porque instigadores de pecado tiene que haberlos necesariamente; pero ¡ay de aquel que incite a pecar! 8 Si, pues, tu mano o tu pie van a ser causa de que caigas en pecado, córtatelos y arrójalos lejos de ti, porque es mejor que entres manco o cojo en la vida eterna que con tus dos manos y tus dos pies seas arrojado al fuego eterno. 9 Y si tu ojo va a ser causa de que caigas en pecado, sácatelo y arrójalo lejos de ti, porque es mejor que entres tuerto en la vida eterna que con tus dos ojos seas arrojado al fuego de la gehena. 10 Cuídense, pues, de despreciar a alguno de estos pequeños, porque les aseguro que en el cielo sus ángeles están siempre en presencia de mi Padre celestial. 11 Y es que el Hijo del hombre ha venido a salvar lo que estaba perdido. 12 ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una de ellas, ¿no dejará las otras noventa y nueve en el monte e irá en busca de la extraviada? 13 Y, si logra encontrarla, les aseguro que sentirá más alegría por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. 14 De la misma manera, el Padre que está en el cielo no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños. 15 Si alguna vez tu hermano te ofende, ve a buscarlo y habla a solas con él para hacerle ver su falta. Si te escucha, ya te lo has ganado. 16 Si no quiere escucharte, insiste llevando contigo una o dos personas más, para que el asunto se resuelva en presencia de dos o tres testigos. 17 Si tampoco les hace caso a ellos, manifiéstalo a la comunidad. Y si ni siquiera a la comunidad hace caso, tenlo por pagano o recaudador de impuestos. 18 Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra quedará desatado en el cielo. 19 Algo les digo también: si dos de ustedes se ponen de acuerdo, aquí en la tierra, para pedir cualquier cosa, mi Padre que está en el cielo se la concederá. 20 Pues allí donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirigen: A.I. Angelita Martínez L. y A.I. Pablo Gil M. Int roito El cielo es del Señor,/ la tierra se la dio a los humanos./ Los muertos no alaban al Señor,/ ni tampoco quienes bajan al silencio,/ pero nosotros bendecimos al Señor/ desde ahora y para siempre. ¡Aleluya! SALMO 115-16-18 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Celebramos la esperanza Llamamiento coral: “Ábranse los cielos” VILLANCICO FRANCÉS Ministro: No a nosotros, Señor, no a nosotros,/ que sea a tu nombre al que des gloria,/ por tu amor y tu bondad./ ¿Por qué las naciones preguntan:/ “Dónde se halla su Dios?”./ ¡Nuestro Dios está en el cielo,/ todo cuanto quiere hace! Comunidad: Israel, confía en el Señor:/ él es tu ayuda y tu escudo;/ casa de Aarón, confía en el Señor:/ él es tu ayuda y tu escudo;/ los que veneran al Señor, confíen en él:/ él es la ayuda y el escudo de ustedes. Todos/as: El Señor nos recuerda y nos bendice,/ bendecirá a la casa de Israel,/ bendecirá a la casa de Aarón;/ bendecirá a quienes lo veneran,/ a los pequeños y grandes. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Ven a la iglesia conmigo” (406)

Nos perd ona y sant ifica

C.E. BALLESTEROS

S A L M O 103

Ministro: El Señor es clemente y compasivo,/ paciente y lleno de amor./ No estará para siempre litigando,/ no estará eternamente resentido./ No nos trata según nuestros pecados,/ no nos paga según nuestras culpas. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Pues como el cielo dista de la tierra/ abunda su amor para con sus fieles;/ como está lejos el este del oeste,/ él aleja nuestras faltas de nosotros./ Como un padre quiere a sus hijos,/ el Señor quiere a sus fieles. Amén * Himno “Cuanto soy y cuanto encierro” (38)

JUAN B. CABRERA

10:50-11.45: PRIMERA CLASE UNIDA: LA KOINONÍA, VIDA EN COMUNIDAD

El Espíritu Sa nto nos vincu la Salutaciones y bienvenida * Himno “Viene a nosotros la vida” (18)

CLARA LUZ AJO

Constantes en la orac ión * Himno “Oh, dulce, grata oración” (510) Oración de intercesión

W. WALFORT

Nos revela su voluntad * Lectura del Antiguo Testamento SALMO 122 * Lectura del Nuevo Testamento MATEO 18.1-20 (Impresa) Participación del Coro Laudate Dominum: “Oh Mesías prometido” V. ESPAÑOL “Vamos pastorcillos” VILLANCICO ARGENTINO

Reflexión: Comunida d en comunión y c ompromiso * Himno “Amémonos, hermanos” (399) Celebración de la Santa Cena Participación coral: “En la postrera cena”

Ofrendamos solidar iament e

J.B. CABRERA M. VULPIOS

I T I M O T E O 6.7-8, 10-11

Porque nada trajimos al mundo y nada podremos llevarnos de él. Contentémonos, pues, con no carecer de comida y de vestido […] La avaricia, en efecto, es la raíz de todos los males […]Pero tú, que eres hombre de Dios, huye de todo eso y busca con ahínco la rectitud, la piedad, la fe, el amor, la paciencia y la dulzura. Participación coral: “¿Fuiste tú?” NATALIE SLEETH Intereses de la comunidad

La diáspora de los/as r ed imidos/as * Bendición comunitaria 2 TESALONICENSES 3.16, 18, UNIDOS/AS Que el Señor de la paz les conceda la paz siempre y en todas sus formas. El Señor esté con todos ustedes. […] La gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con todos ustedes. Amén. * Bendición coral: “Para esta tierra sin luz” J.A. ESPINOZA Postludio

E L P R Ó X I M O D O M I N G O E L T E M A S E R Á : “LA KOINONÍA: JUNTOS Y HEC HOS 1-12-26. EX PONE: A.I. S ANDR A SAL GADO A.

SEPARADOS EN UNIÓN PERMANENTE”. B A S E B Í B L I C A :


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.