Boletín 2, 12 de enero de 2014

Page 1

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 14 de enero, 19 hrs. Modera: A.I. Israel Núñez Castro Llamamiento SALMO 43 Oración de ofrecimiento Himno: “Cantemos al Señor” (78) Himno: “Alma, bendice al Señor” (82) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 25 Tema: SITIO Y CONQUISTA DE JERUSALÉN Himno: “Ama el pastor sus ovejas” (238) Ofertorio Bendición pastoral ¿CON QUÉ QUEDARSE DEL LIBRO DE LOS REYES? Pierre Buis

H

emos encontrado numerosos mensajes en las páginas de este libro. ¿Podemos definir ahora cuál es el mensaje esencial, la lección que hay que sacar por encima de todo? Más en concreto, ¿qué efecto pudo producir este libro en sus primeros lectores? Eran posibles dos lecturas: una pesimista, la otra optimista. Pesimista: el sistema estatal instituido por David no aseguró al pueblo de Israel ni la posesión tranquila del suelo ni la fidelidad a la alianza. Ésta se rompió y quedaron anuladas las promesas a los antiguos. Dios dio varias oportunidades a los dos reinos, pero el balance es francamente negativo. Está claro que el pueblo de Dios no puede ser una nación como las demás. Optimista: a pesar de su final dramático, esta historia conoció momentos felices, horas gloriosas, cambios inesperados hacia el bien. Israel ocupó su lugar en el mundo y en la historia. La mayor parte de las promesas se realizaron durante un tiempo notable. Y no se perdió todo: las guerras y las deportaciones no fueron un genocidio. Aunque disperso, el pueblo sigue existiendo. Y tiene todavía un jefe: Jeconías, un descendiente de David, reconocido como rey por los babilonios (2 Re 25.27-30), y su descendencia está asegurada. La misma prueba es un signo de que el Señor no se ha retirado de la historia: sigue aún activo en ella.

La primera lectura podría llevar a la desesperación, a una resignación estéril. Pero puede también invitar al lector a reconocer sus infidelidades y a cambiar de vida. En todo caso, a ello es a lo que nos invita la segunda lectura. No habrá porvenir sin una conversión profunda de todo el pueblo. Hay que notar que esta conclusión no se indica en el libro (excepto en 1 Re 8.46-51), quizás porque se trata de algo evidente. A partir de aquí se puede imaginar el porvenir de muchas maneras: 1. No habrá porvenir: Israel ha dejado de representar su papel. 2. Habrá un porvenir para el pueblo, pero es inútil imaginárselo y programarlo. Lo que hay que hacer simplemente es confiar en el Señor (ésta es poco más o menos la conclusión de Lv 26.42-45). 3. El pueblo de Dios seguirá existiendo, pero de una forma muy distinta, quizás incluso sin un territorio nacional, sin templo y sin culto. Es lo que vivirán aquellos que escojan seguir viviendo en la diáspora. 4. Dios restablecerá el reino de David, pero con instituciones corregidas y con un pueblo renovado al que se le dará un “corazón nuevo”. Puede presentarse ya su programa, como lo hacen Ezequiel (Ez 34-38) y, en otro sentido, la segunda parte del libro de Isaías (Is 40-66). […]

________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 19 – TALLER CON FAMILIAS/ PRESENTACIÓN DE OFICIALES Y MINISTERIOS 21 – CULTO DE ESTUDIO Y ORACIÓN: PROFETAS 26 – PRESENTACIÓN DE OFICIALES Y MINISTERIOS/ 1er TALLER DE LECTURA BÍBLICA: GÉNESIS 1-11 MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

SANTIAGO, SERVIDOR DE DIOS Y DE Jesucristo, el Señor, saluda a todos los miembros del pueblo de Dios dispersos por el mundo. 2 Alégrense profundamente, hermanos míos, cuando se sientan cercados por toda clase de dificultades. 3 Es señal de que su fe, al pasar por el crisol de la prueba, está dando frutos de perseverancia. 4 Pero es preciso que la 1

perseverancia lleve a feliz término su empeño, para que ustedes sean perfectos, cabales e intachables. 5 Si alguno de ustedes anda escaso de sabiduría, pídasela a Dios, que reparte a todos con largueza y sin echarlo en cara, y él se la dará. 6 Pero debe pedirla confiadamente, sin dudar, pues quien duda se parece a las olas del mar, que van y vienen agitadas por el viento. 7 Nada puede esperar de Dios una persona así, 8 indecisa e inconstante en todo cuanto emprende.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: Hno. Alberto Chávez Introito

Movidos/as por el Espíritu para participar de la adoración y el reconocimiento de la presencia y soberanía de Dios, acudimos a su llamado para reavivar nuestra fe y compromiso con nuestro Señor y Libertador. Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Convocados/as para adorar

Ministro: Como comunidad cristiana erigida como tal únicamente por la acción del Señor de la iglesia, alzamos la voz para celebrar las grandezas de nuestro Dios. Comunidad: Nos unimos al culto celestial interminable, pleno de la cerca nía de quien nos ha entregado una salvación tan grande, Sólo a Él lo proclamamos como centro de nuestra devoción. Todos/as: Y en sus manos depositamos este tiempo litúrgico y de reencuentro entre hermanos/as. Porque así es su designio para quienes le buscan y tratan de seguirle y servirle. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Cantad al Señor” (26) ANÓNIMO BRASILEÑO * Himno “Tiernas canciones alzad al Señor” (421) A. GEIBEL En paz con Dios

Ministro: Cada día somos confrontados con tu ley de amor, oh Señor. Y cada

día estamos en riesgo de caer nuevamente. Por eso estamos aquí, para presentarte cuanto somos y renovar nuestra relación contigo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Pero la piedad de Dios es grande, e inmenso su amor hacia nosotros. Por eso, aunque estábamos muertos en razón de nuestras culpas, nos hizo revivir junto con Cristo —¡la salvación es pura generosidad de Dios!—, nos resucitó y nos sentó con Cristo Jesús en el cielo. EFESIOS 2.4-6 * Himno “Cautívame, Señor” (334) G. MATHESON 10.50-11.45 C LASE

UNIDA : C ONSTANCIA Y PERSEVERANCIA EN LA FE Y EN LA IGL ESIA . U NA REVISIÓN DEL N.T.

Amistad, fraternidad y sororidad

Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Miren qué bueno!” (701)

PABLO SOSA (Argentina)

El Señor es nuestro Pastor

* Himno: “Vencedor” (374) Oración de intercesión

A. CROUCH A.I. RICARDO RUIZ OCAMPO

Una palabra siempre pertinente

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

JOSUÉ 1.1-9 (En la pantalla) SANTIAGO 1.1-8 (Impresa)

Reflexión: El desafío permanente

* Himno: “Cual pendón hermoso” (602) Celebración de la Santa Cena

D.W. WHITTLE

Todo le pertenece al Señor

Bien sé, Dios mío, que tú sondeas las conciencias y amas la sinceridad. Por eso, yo te he hecho todos estos donativos voluntaria y sinceramente, y ahora veo con alegría que tu pueblo, aquí presente, también ha contribuido voluntariamente. I CRÓNICAS 29.17 Intereses de la comunidad Enviados/as con una misión irrenu nciable

* Bendición comunitaria: EFESIOS 1.17-19, Unidos/as Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre a quien pertenece la gloria, […] les llene de luz los ojos del corazón para que conozcan cuál es la esperanza a la que los llama, qué inmensa es la gloria que ofrece en herencia a su pueblo y qué formidable la potencia que despliega en favor de nosotros los creyentes, manifestada en la eficacia de su fuerza poderosa. Amén. * Bendición congregacional: “Dios os guarde en su santo amor” (448, 3ª y 4ª estrofas) ____________________________________________________________________

TT EE M MA A D D EE LL PP RR Ó Ó XX II M MO O D DO OM M II N NG GO O :: ““ F F II RR M M EE ZZ A A YY CC O N S T A N C I A E N L A P A L A B R A ” . ONSTANCIA EN LA PALABRA”. BB AA SS EE BB ÍÍ BB LL II CC AA :: LL UU CC AA SS 88 .. 11 -- 11 55 .. EE XX PP OO SS II TT OO RR :: RR EE VV .. G G EE OO RR GG EE RR EE YY EE SS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.