LLLO O N U V O H O R A R O D C U O OSSS N NU UEEEV VO OSSS H HO OR RA AR RIIIO OSSS D DEEE C CU ULLLTTTO O EEESSSTTTA A R Á N V G N P A R A N R O AR RÁ ÁN NV VIIIG GEEEN NTTTEEESSS P PA AR RA A EEEN NEEER RO O--A A B R N R A N C U R O AB BR RIIILLL... EEEN N EEELLL TTTR RA AN NSSSC CU UR RSSSO O SSSEEE D D A O G A R Á O B R U C O N N U D A D DIIIA ALLLO OG GA AR RÁ ÁSSSO OB BR REEESSSU UC CO ON NTTTIIIN NU UIIID DA AD D... CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 13 DE ENERO, 19 HRS. Modera: A.I. Marthita Aguilar A. Llamamiento MIQUEAS 3.1-4 Oración de ofrecimiento Himnos: “Jesús es mi Rey soberano” (303) “Tuyo soy, Jesús” (327) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 5 Tema: LA JUSTICIA Y EL CULTO Himno: “El Señor es mi fuerza” (146, 1ª y 4ª) Ofertorio Bendición pastoral
L A JU STI C I A Y EL CU LT O Jesús M. Asurmendi
A
mós es un testigo privilegiado del problema de las relaciones “justiciaculto” en los profetas. Desde hace más de un siglo, esta cuestión ha apasionado a muchos exégetas. Se han elaborado las teorías más extremas. Para algunos, los profetas son los heraldos de una religión purificada de toda manifestación cultual, una religión del corazón. Contribuyeron de forma decisiva a la evolución de la religión de Israel, dando la prioridad a la relación de fe, personal e interior, entre Dios y el fiel. Esto explicaría que su crítica del culto haya sido tan radical. Para otros, por el contrario, el ministerio profético tiene sus raíces en el culto de los santuarios israelitas. Los profetas serían, de hecho, funcionarios del culto y sus oráculos no podrían comprenderse fuera de este contexto. Entre estas dos posturas extremas son innumerables las variantes El libro de Amós contiene algunos textos que tratan de este problema: 4.4-5; 5.4-5.6; 14-15; 21-27. Su análisis nos permitirá
comprender mejor cómo se plantea la cuestión del culto en los profetas, y sus relaciones con la justicia. […] 5.4-5.6: El texto 5.1 3 presenta una lamentación sobre Israel. En el v. 4 figura la fórmula del mensajero, que señala tradicionalmente el comienzo de un oráculo que, como discurso de Yhwh, termina en el v. 5 El v. 6 es una palabra del profeta —se habla de Dios en tercera persona— sobre el mismo asunto que en 4-5. 5.14-15: En el estado actual del texto, esta unidad se encuentra separada de 5, 4-5, pero parece ser que, por el tema y por el vocabulario, pertenece al mismo bloque, tal como atestiguan las diferencias que lo oponen al texto que le precede y al que le sigue La ruptura con el v 13 es clara, ya que este versículo es una sentencia sapiencial que no tiene nada que ver con lo que le sigue También en el v. 16, cuya introducción de oráculo —muy cargada— y cuyo tema rompen con el v 15 5.21-27: Mientras que en los v 18-20, el profeta evoca el “día del Señor”, a partir del v. 21 habla Dios y se cambia de tema El v. 27, con su fórmula de conclusión, acaba el oráculo tal como se presenta hoy El c 6, que comienza por un oráculo de desgracia, trata de otro tema.
______________________________________
IGLESIA PRESBITERIANA
7
DEN A CADA UNO LO QUE LE CORRESPONDA, LO MISMO SI SE TRATA DE
impuestos que de contribuciones, de respeto que de honores. 8
Si con alguno tienen ustedes deudas, que sean de amor, pues quien ama al
prójimo ha cumplido la ley. 9 Porque el no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no codiciarás y cualquier otro posible mandamiento se resume en estas palabras: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 11
CONOCEN USTEDES, ADEMÁS, EL
MOMENTO ESPECIAL EN QUE VIVIMOS:
25 – TALLER DE CAPACITACIÓN PARA
QUE YA ES HORA DE DESPERTAR DEL
31 –
El que ama no hace daño al
prójimo; o sea, que el amor constituye la plenitud de la ley.
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS
OFICIALES PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA
10
SUEÑO, PUES NUESTRA SALVACIÓN ESTÁ AHORA MÁS CERCA DE NOSOTROS QUE
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
CUANDO EMPEZAMOS A CREER.
12
La
noche está avanzada, el día a punto de llegar. Así que renunciemos a las obras de las tinieblas y equipémonos con las armas de la luz.
13
Comportémonos con el decoro de quien vive en pleno día:
nada de orgías ni borracheras, nada de lujuria ni desenfreno, nada de contiendas ni envidias. 14 Al contrario, revístanse de Jesucristo, el Señor, y no fomenten las desordenadas apetencias de la humana naturaleza.
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 hhrrss.. CCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA:: LLOOOSSS CCCRRREEEDDDOOOSSS DDDEEELLL NNUUUEEEVVVOOO TTEEESSSTTTAAAM M N O MEEEN NTTTO O CC U H R U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N ,, 11 11 .. 44 55 H HR R SSS ..
DDiirriiggee:: HHnnoo.. O Ossw waallddoo AAgguuiillaarr AArrrrooyyoo
IInnttrrooiittoo Esto es lo único que se te pide: que seas fuerte y valiente y cumplas toda la ley que te dio mi siervo Moisés. […] Medita día y noche el libro de esta ley teniéndolo siempre en tus labios; si obras en todo conforme a lo que se prescribe en él, prosperarás y tendrás éxito en todo cuanto emprendas. JOSUÉ l.7a-8 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA AAddoorreem IISSSAAAÍÍÍAAASSS 2266..77--99,, 1122--1133 mooss aall EEtteerrnnoo Ministro: El camino del justo es derecho,/ tú allanas la senda del justo./ Echamos de menos, Señor,/ tu forma de hacer justicia;/ anhelamos tu nombre y tu recuerdo. Comunidad: Mi ser te ansía de noche,/ mi espíritu madruga en tu busca,/ pues de tu forma de juzgar en la tierra/ aprenden justicia sus habitantes. Todos/as: Señor, de seguro nos darás bienestar,/ pues tú realizas todas nuestras obras./ Señor, Dios nuestro,/ nos dominaron otros señores,/ mas sólo reconocemos tu nombre. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “A Dios sea la gloria” (2) ANDRAÉ CROUCH (l942-20l5) * Himno “Sólo a ti, Dios y Señor” (30) PEDRO CASTRO GGrraacciiaa yy ffiiddeelliiddaadd iinntteerrm M miinnaabblleess MIIIQQQUUUEEEAAASSS 66..77--88 Ministro: ¿Agradarán al Señor miles de carneros?/ ¿Le complacerán diez mil ríos de aceite?/ ¿Le entregaré mi primogénito por mi delito,/ el fruto de mis entrañas por mi pecado? Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Se te ha hecho conocer lo que está bien,/ lo que el Señor exige de ti, ser mortal:/ tan sólo respetar el derecho,/ practicar con amor la misericordia/ y caminar humildemente con tu Dios. * Himno “Seguridad me dio Jesús” (282, lª y 4ª estrofas) C.H. GABRIEL
UUnn aabbrraazzoo ssiinncceerroo * Himno: “Todos juntos, reunidos” (408) Saludos y bienvenida
EL HIMNARIO (l93l)
IInntteerrcceessiióónn ccoom muunniittaarriiaa El Señor está lejos de los malvados/ y escucha la oración de los justos./ Mirada radiante alegra el corazón,/ buena noticia fortalece los huesos. PROVERBIOS l5.29-30 * Himno: “Vencedor” (374) ANDRAÉ CROUCH Oración de intercesión LLaa PPaallaabbrraa ddee vviiddaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
NEHEMÍAS 3.l-l2 (En pantalla) ROMANOS l3.7-14 (Impresa)
RReefflleexxiióónn
EEll SSeeññoorr nnooss lleevvaannttaa yy ssoossttiieennee * Himno: “Tocad trompeta ya” (6l3) C. WESLEY Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados LLaa m SSAAANNNTTTIIIAAAGGGOOO 22..55 maayyoorrddoom mííaa ddeell aam moorr Escuchen, hermanos míos queridos: Dios ha elegido a los pobres del mundo, para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino que prometió a los que lo aman. Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia SSeegguurrooss eenn DDiiooss,, nnuueessttrraa RRooccaa * Bendición comunitaria: Unidos/as, II SAMUEL 22.2b-3 El Señor es mi bastión, mi baluarte, mi salvador;/ es mi Dios, la fortaleza en que me resguardo;/ es mi escudo, mi refugio y mi defensa;/ el salvador que me libra de los violentos. Amén. Bendición congregacional: “Roca de la eternidad” (642) A.M. TOPLADY Postludio ________________________________________________________________________ NNUUUEEEVVVOOOSSS HHHOOORRRAAARRRIIIOOOSSS PPPAAARRRAAA EEELLL DDOOOM M N G O O N O N H MIIIN NG GO O:: KKO OIIIN NO ON NÍÍÍAAA,, 1100..3300 H HRRRSSS..;; EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM A C I Ó N C R I S T I A N A , 1 0 . 5 0 ; C U L T O D E A D O R A C I Ó N , M A C I Ó N R I S T I A N A U L T O D E A D O R A C I Ó N M ACI Ó N CRI ST I A NA , 10 .50 ; CU LTO D E A D O R AC I ÓN , 1111..4455;; AACCCTTTIIIVVVIIIDDDAAADDDEEESSS VVVAAARRRIIIAAASSS:: 1133..0000..