O O M O O A U N Ó N D ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR LLLA A RRREEEU UN NIIIÓ ÓN ND DEEE M A E S T R O S / A S S O B R E E L M A E S T R O S / A S S O B R E E L MAESTROS/AS SOBRE EL PPPRRRO O C O D U C A V O D OYYYEEEC CTTTO O EEED DU UC CA ATTTIIIV VO OD DEEE 222000111666... H H O A A HO OYYY A A LLLA ASSS 111777...333000... CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 19 DE ENERO, 19 HRS. Modera: Hna. Eunice Palomino L. Llamamiento SALMO 9.13-21 Oración de ofrecimiento Himnos: “Todas las promesas” (151) “Yo quiero trabajar por el Señor” (612) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 41.1-20 Tema: UNIVERSALIDAD DEL MENSAJE Himno: “Hay quien vele mis pisadas” (354) Ofertorio Bendición pastoral
PRIMER CÁNTICO DEL SIERVO Julio Alonso Ampuero
É
ste es el primero de los llamados cánticos del Siervo de Yahveh (los otros tres: 49.1-9; 50.4-11; 52.13-53.12). En los versículos 1-4 Dios mismo presenta a su siervo y la misión que le ha encomendado. El Siervo aparece ante todo como elegido de Dios. Sobre él el Señor ha derramado su Espíritu para capacitarle para el cumplimiento de su misión. Y esta misión consiste en implantar el derecho y la ley de Dios, es decir, en dar a conocer de modo eficaz (lit. “sacar adelante”, “hacer triunfar”) su voluntad que conlleva justicia y orden entre los hombres. Esta misión es de alcance universal, y el Siervo la realizará sin ruido (v. 2) y sin violencia (v. 3). No la llevará adelante con la fuerza de las armas, sino con mansedumbre y suavidad. No arrollará lo débil y vacilante (“caña quebrada” y “mecha mortecina”),
pero será firme en cumplir su misión («no desmayará ni se quebrará”: v. 4). En los versículos 5-9 el Señor se dirige al Siervo. Dios, que se presenta como Creador (v. 5), garantiza esta nueva intervención en la historia: lo mismo que “formó” al primer hombre (Gen. 2.7), “ha formado” al Siervo, le ha llamado y le conduce de la mano para que cumpla eficazmente su misión. Misión dirigida tanto a Israel (“ser alianza del pueblo”) como a los gentiles (“luz de las gentes”) (v. 6). Misión esencialmente liberadora, pues consiste en “abrir los ojos de los ciegos» y en «sacar a los cautivos de la prisión” (v. 7). Finalmente, Dios mismo rubrica este anuncio y esta presentación de su Siervo (vv. 89). En esta nueva intervención a través de él, el Señor manifestará de verdad quién es (“su Nombre”: Ex. 3.14-16, “soy el que soy”), hará irradiar su gloria y todo verán que al realizar cosas nuevas cumple lo que había anunciado. No es difícil hacer la aplicación de este texto a Cristo. Más aún: es necesario hacerla. […] Ciertamente el profeta debió pensar en alguien concreto (Ciro, él mismo, el pueblo entero de Israel ...). ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
31 – TALLER BÍBLICO: LA NUEVA VIDA EN CRISTO SEGÚN SAN PABLO
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday
SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
25
CINCO
VECES ME DIERON LOS JUDÍOS LOS TREINTA Y
nueve azotes de rigor;
25
tres veces me azotaron con
varas; una vez me apedrearon; naufragué tres veces y pasé un día entero flotando a la deriva en alta mar. 26
Continuos viajes con peligros de toda clase:
peligros al cruzar los ríos o al caer en manos de bandidos; peligros procedentes de mis propios compatriotas,
de
los
paganos,
de
los
falsos
hermanos; peligros en la ciudad, en despoblado, en el mar.
27
El Greco, San Pedro y San Pablo
Fatigas y agobios, innumerables noches sin
dormir, hambre y sed, ayunos constantes, frío y desnudez.
28
Y para no seguir
contando, añádase mi preocupación diaria por todas las iglesias.
29
Pues ¿quién
desfallece sin que yo desfallezca? ¿Quién es inducido a pecar sin que yo lo sienta como una quemadura? 30
31
AUNQUE SI HAY QUE PRESUMIR, PRESUMIRÉ DE MIS DEBILIDADES. El Dios y Padre de Jesucristo, el Señor —¡bendito sea para siempre!— sabe que
no miento.
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
A An nttee eell ttrroon noo ddee ssuu ggrraacciiaa
AACCCTTTOOO LLIIITTTÚÚÚRRRGGGIIICCCOOO,, 1122..1100 H H R HR RSSS..
* Himno “Fija tus ojos en Cristo” (588) H.H. LEMMEL Voy a salvarlo pues se acogió a mí; lo protegeré, pues me conoce. Me llamará y le responderé, estaré con él en la angustia, lo libraré y lo engrandeceré. Oración de intercesión A.I. EDITH MARTÍNEZ VÁZQUEZ
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. CCLLLAAASSSEEE:: LLOOOSSS ““FFFUUUEEERRRTTTEEESSS”” YYY LLLOOOSSS ““DDDÉÉÉBBBIIILLLEEESSS”” SSSEEEG G Ú N A N A O GÚ ÚN N SSA AN N PPA ABBBLLLO O ((IIIIII)) KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. DDiirriiggee:: HHnnoo.. DDaavviidd ÁÁbbrreeggoo LLóóppeezz IIn nttrrooiittoo
Vengamos a adorar, con la conciencia plena de que nuestro Dios gobierna sobre todas las cosas. Con la esperanza de que seguirá manifestando la grandeza de su gloria y la luz de su justicia en medio de tanta oscuridad. Unamos nuestras voces para celebrar su nombre hoy y siempre. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.
TTiieem mppoo ddee aallaabbaan nzzaa yy aaddoorraacciióón n Ministro: Porque las acciones del Señor son visibles y con ellas renueva nuestra fe. Porque ha llenado con creces nuestra vida y la ha proyectado por caminos de paz y de armonía, a pesar de las pruebas y contingencias. Comunidad: Porque ha abierto nuestros ojos para ver el mundo y la historia con esperanza. Porque en Cristo nos ha granjeado una salvación que no deja de asombrarnos debido a que brota de su amor más profundo. Todos/as: Por todo ello estamos aquí, para dar testimonio de las transformaciones que sigue haciendo entre nosotros y para decir al mundo que sus promesas son verdaderas y fieles. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Porque tú eres bueno” (51) G. ORDÓÑEZ/ P. BRAVO/ D. HERNÁNDEZ
LLaa rreeccoon SSA A M O ncciilliiaacciióón n qquuee pprroocceeddee ddee llaa ggrraacciiaa ALLLM MO O5 511 Ministro: Apiádate de mí, oh Dios, por tu amor,/ por tu gran compasión borra mi falta;/ límpiame por entero de mi culpa,/ purifícame de mis pecados./ Pues yo reconozco mi culpa,/ tengo siempre presente mi pecado. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Crea en mí, oh Dios, un corazón puro,/ renueva en mi interior un espíritu firme./ No me alejes de tu presencia,/ no apartes de mí tu santo espíritu./ Devuélveme el gozo de tu salvación, * Himno: “Oh, amor, que no me dejarás” (316) G. MATHESON
A Affiirrm maam mooss llaa uun niiddaadd Saludos y bienvenida
SSA A M O ALLLM MO O9 911..1144--1155
B Beellllaass ppaallaabbrraass ddee vviiddaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
LAMENTACIONES 1.1-14 (Pantalla) II CORINTIOS 11.24-3l (Impreso)
R Reefflleexxiióón n
EEll SSeeñ ñoorr eess n nuueessttrraa ffoorrttaalleezzaa * Himno: “Cariñoso Salvador” (364)
O Offrreen nddaarr ssoolliiddaarriiaam meen nttee
CHARLES WESLEY
IIII CCO O R N T O OR RIIIN NT TIIIO OSSS 9 9..88,, LLPPD D
Por otra parte, Dios tiene poder para colmarlos de todos sus dones, a fin de que siempre tengan lo que les hace falta, y aún les sobre para hacer toda clase de buenas obras.
N Nooss gguuííaa een n ssuuss ppaassooss * Bendición comunitaria: I CRÓNICAS 4.10, Unidos/as Jabés clamó al Dios de Israel: “Bendíceme, ensancha mis fronteras, ayúdame y líbrame de la desgracia para que no sufra”. Y Dios le concedió lo que había pedido. Amén. * Bendición congregacional: “Con vosotros está” (637) J.A. OLIVAR Postludio Intereses de la comunidad
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““C CUUAANNDDO O SSO OYY D DÉÉBBIILL,, EEN NTTO ON NC CEESS SSO OYY FFUUEERRTTEE””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: IIII C CO ORRIIN NTTIIO OSS 1 122..11--1100.. PPRREESSIIDDEE:: H N A . G R A C I E L A A R E L L A N O A H N A . G R A C I E L A A R E L L A N O AG GUUIILLA ARR..