CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 28 de enero, 19 hrs. Modera: A.I. Pablo Gil M. Llamamiento SALMO 41 Oración de ofrecimiento Himnos: “¡Cuán grande es Él!” (74) “El Señor es mi fuerza” (146) Momentos de oración Lectura bíblica LAMENTACIONES 2 Tema: LAS LAMENTACIONES DE JEREMÍAS (II) Himno: “El que habita al abrigo de Dios” (683) Ofertorio Bendición pastoral SEGUNDA LAMENTACIÓN: JERUSALÉN DESTRUIDA
J
erusalén se ha visto de pronto oscurecida como por una nube, la nube de la ira divina. En un momento ha sido precipitada la magnificencia de Israel, es decir, su esplendor entre los otros pueblos. Y de nada le sirvió para evitar la catástrofe la presencia del templo de Jerusalén, morada de Yahvé, escabel de sus pies, porque vino el día de su ira, es decir, de la reivindicación de los derechos de la justicia divina ultrajada. Por encima de las predilecciones que pueda tener Yahvé para con su pueblo están las exigencias de justicia y santidad inherentes a su mismo ser. v. 2. En el turbión de la guerra enviada por Yahvé desaparecieron los puntos vitales de la vida nacional: primero, los pastizales de Jacob o Israel, fuente de su obra, y después las fortalezas de Judá, o fortificaciones que se escalonaban a través del país como primera defensa de Jerusalén, la hija de Judá. Y, por fin, la suerte fatídica llegó al rey y a sus príncipes El representante de la teocracia israelita fue profanado, por permisión divina, al ser maltratado por sus enemigos. El profeta piensa en la trágica suerte del desgraciado rey Sedecías, al que le fueron arrancados los ojos en Ribla (Alta Siria), por mandato de Nabucodonosor, después de haber asistido a la muerte de sus hijos.
IGLESIA PRESBITERIANA
v. 3. Israel, con su presunta potencia humana, sucumbió ante el embate del furor de la ira de Yahvé. La única garantía de seguridad del pueblo elegido era la protección de Dios, pero El retiro su diestra frente al enemigo. El escudo de Israel era Yahvé, pero, en vez de protegerle, le entregó al enemigo, y la guerra se encendió con ardorosas llamas, que todo lo consumieron. v. 4. Es más, no sólo Yahvé negó su protección a Israel, sino que la atacó positivamente como arquero que tiende su arco como enemigo y “afirma su diestra”, destruyendo cuanto es agradable a su vista, alusión probable a la destrucción total de los palacios y templos que constituían el legítimo orgullo de los judíos. O quizá con esta frase se refiera el autor a la juventud florida de Judá caída en el combate. La ira divina prendió como fuego devastador en la tienda de la hija de Sión, e.d., en la ciudad de Jerusalén, concebida como tienda de campaña atacada por una razzia enemiga. www.mercaba.org/Biblia/Comentada/ profetas_lamentaciones.htm ________________________________
NO PIERDAS ESTO DE VISTA: CUANDO SE ACERQUE EL fin llegarán momentos difíciles. 2 Los que vivan entonces se volverán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, calumniadores, rebeldes a sus padres, desagradecidos, sacrílegos. 3 Serán duros de corazón, desleales, difamadores, disolutos, inhumanos, malévolos, 4 traidores, temerarios y engreídos; buscarán su propio placer en lugar de buscar a Dios […] 1
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS FEBRERO: ¿QUÉ NECESITAMOS PARA SER CONSTANTES? 2 – SANTA CENA 6-9 – VISITA A GUERRERO 9 – REUNIÓN DE CONSISTORIO/ MATRIMONIOS MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
10
( jupomoné ).
11
Tú, en cambio, has seguido de cerca mi enseñanza, mi estilo de vida y mis proyectos. Has imitado mi fe, mi mansedumbre, mi amor y mi PACIENCIA
Me has acompañado en las persecuciones y sufrimientos, como los que padecí en Antioquía, Iconio y Listra. ¡Cuántas persecuciones tuve que soportar! Pero de todas me libró el Señor. 12 Por lo demás, todos los que aspiren a llevar una vida cristiana auténticamente piadosa, sufrirán persecución. 13 En cuanto a los perversos y embaucadores, irán de mal en peor, engañando a los demás, pero siendo ellos los engañados. 14 Por tu parte, permanece fiel a lo que aprendiste y aceptaste. Sabes quiénes fueron tus maestros, 15 y que desde la cuna te han sido familiares las sagradas Escrituras como fuente de sabiduría en orden a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. 16 Toda Escritura está inspirada por Dios y es provechosa para enseñar, para argumentar, para corregir y para educar en la rectitud, 17 a fin de que el creyente esté perfectamente equipado para hacer toda clase de bien.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.
10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
Dirige: Hno. Mauricio Magallanes Guerrero
Su amor fortalece la unión
Introito
¿CUÁNTAS COSAS DEBES SABER PARA QUE, GOZANDO DE ESTA CONSOLACIÓN, PUEDAS VIVIR Y MORIR DICHOSAMENTE? Tres: La primera, cuán grande son mis pecados y miserias. La segunda, de qué manera puedo ser librado de ellos. Y la tercera, la gratitud que debo a Dios por su redención. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta núm. 2 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA El culto que Dios espera 50
S A LM O
Ministro: El Señor, el Dios de dioses,/ habló y convocó a la tierra/ desde el
levante al poniente./ […] Ya viene nuestro Dios, no callará;/ un fuego devorador lo precede,/ a su alrededor estalla la tormenta. Comunidad: Desde la altura convoca a cielos/ y tierra para juzgar a su pueblo:/ “Congréguenme ustedes a mis fieles/ que con un sacrificio sellaron mi alianza”./ Los cielos proclaman su justicia/ porque es Dios mismo el que juzga. […] Todos/as: ¿Acaso como yo carne de toros/ o bebo la sangre de machos cabríos?/ Ofrece a Dios sacrificios de alabanza/ y cumple tus promesas al Altísimo./ Invócame en tiempo de angustia,/ yo te salvaré y tú me darás gloria”. […] Quien ofrece un sacrificio de alabanza me da gloria:/ al de conducta integra le haré ver la salvación de Dios. Amén. * Himno “Señor Jesús, eterno Rey” (254) ISAAC WATTS * Oración de ofrecimiento * Himno “Del santo amor de Cristo” (150) LEILA N. MORRIS Cara a cara con el Señor
S A LM O 103
Ministro: El Señor es clemente y compasivo,/ […] Pues como el cielo dista de la
tierra/ abunda su amor para con sus fieles;/ como está lejos el este del oeste,/ él aleja nuestras faltas de nosotros. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Mas el amor del Señor dura por siempre,/ nunca abandona a quienes le honran;/ su justicia llega a los hijos de sus hijos,/ a aquellos que respetan su alianza,/ que recuerdan sus preceptos y los cumplen. SAL 103.17-18 * Himno “La mañana vino ya” (473) A.H. ACKLEY/TRAD.: V. MENDOZA
* Himno: “Amémonos, hermanos” (399) Celebración de cumpleaños
JUAN B. CABRERA
Una oración solidaria
Oración de intercesión * Himno: “Tras la tormenta, el arco iris” (329)
B.D. ACKLEY
El faro que alumbra nuestra vida
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JOSUÉ 24.19-28 (En la pantalla) II TIMOTEO 3.1-4; 10-17 (Impresa)
Reflexión: Palabra y acción
* Himno: “Estad por Cristo firmes” (605)
GEORGE DUFFIELD
Mayordomía y obediencia
Tuyos son, Señor, la grandeza, el poder, la gloria, el honor y la majestad, porque todo cuanto hay en cielo y tierra te pertenece, y ejerces el reinado y el dominio sobre todo. […] Ni yo ni mi pueblo somos nadie para atrevernos a hacerte estos donativos, pues todo procede de ti y sólo te damos lo que de ti hemos recibido. I CRÓNICAS 29.11, 14 Presentación de oficiales y ministros de la iglesia Intereses de la comunidad Ser bendición por doquier
* Bendición comunitaria: EFESIOS 5.1-2, Unidos/as Puesto que son hijos amados de Dios, procuren parecerse a él y hagan del amor su norma de vida, pues también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio de olor agradable a Dios. Amén. * Bendición congregacional: “Firmes y adelante” (600, 2ª y 3ª estrofas) ____________________________________________________________________
TTEEM MA AD DEELL PPRRÓ ÓXXIIM MO OD DO OM MIIN NG GO O:: ““U UNNAA AAUUTTOOCCRRÍÍTTIICCAA PPEERRSSO N A L Y C O M U N I T A R I A ” . ONAL Y COMUNITARIA”. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: M MAATTEEOO 2266..3366--4466..