P P O N G A M O N A M A N O D D O PO ON NG GA AM MO OSSS EEEN N LLLA ASSS M MA AN NO OSSS D DEEE D DIIIO OSSS TTTO O D O O P R O Y C O Y OD DO OSSS LLLO OSSS P PR RO OY YEEEC CTTTO OSSS Y Y A A C V D A D D A N V R A R O AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS D DEEE A AN NIIIV VEEER RSSSA AR RIIIO O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 3 DE FEBRERO, 19 HRS. Modera: A.I. Marthita Aguilar Llamamiento MIQUEAS 5.6-14 Oración de ofrecimiento Himnos: “Eleven hoy al Salvador” (223) “Ama el pastor sus ovejas” (238) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 1 Tema: I NTRODUCCIÓN A O SEAS Himno: “Si hay valor y fe” (331, 1ª y 3ª) Ofertorio Bendición pastoral
INTRODUCCIÓN A OSEAS Jesús M. Asurmendi
E
l profeta Oseas es relativamente conocido por los lectores de la Biblia y por los practicantes Es un personaje que nos resulta familiar. Se ve ordinariamente en él al “profeta del amor”, y de hecho fue probablemente el primero que utilizó este lenguaje para hablar de las relaciones entre Israel y su Dios. Aparece como “el profeta del cariño”, y su mensaje como el de la “misericordia”. Estas apreciaciones globales, pertinentes en sí mismas, merecen precisarse, ya que es un profeta Importante ¿Quién es realmente ese profeta, casado con una prostituta para seguir las órdenes del Señor? (Os 1, 2-9, 3, 15) ¿Cuáles son sus raíces? ¿Qué recorrido siguió? ¿Qué preocupaciones le animaron, cuando mezclo tan estrechamente el rigor, no desprovisto de Violencia cuando se
trataba de desvelar el pecado de Israel, con el amor al pueblo a quien transmite la esperanza? ¿Cómo respondió a los desafíos de su tiempo como enviado del Señor? Finalmente, ¿nos sigue afectando hoy en algo el mensaje de Oseas? En caso afirmativo, ¿cómo? Ese lejano proclamador de la palabra, ¿encontró una posteridad teológica? Sin entusiasmarnos forzosamente por ese viejo profeta, lo cierto es que un mejor conocimiento de su mensaje permitirá iluminar nuestros caminos en estos inicios del siglo XXI. El análisis detallado de algunos textos Importantes de Oseas y la atención concreta a los aspectos teológicos clave del mensaje del profeta deberían conducirnos a apreciar mejor esta obra intensamente impregnada de fe y de esperanza.
IGLESIA PRESBITERIANA
A Ñ O
D E L
X X
1
_____________________________________
SI EL SEÑOR NO PROTEGE LA CIUDAD,
8 – INICIO DE ENTREGA DE INVITACIONES PARA
EN VANO VIGILA EL CENTINELA.
A NIVERSARIO
2
15 – ENCUESTA SOBRE DERECHOS 28 – INICIA CAMPAÑA DE LIMPIEZA
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
En vano se levantan de madrugada,
en vano se van tarde a descansar
HUMANOS
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA,
EN VANO SE AFANAN SUS CONSTRUCTORES;
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS EL
A N I V E R S A R I O
y comen pan ganado con esfuerzo: ¡El Señor lo da a su amigo mientras duerme! 3
Son los hijos herencia que da el Señor,
son los descendientes una recompensa. 4
Como flechas en la mano del guerrero,
son los hijos que en la juventud se tienen. 5
¡Feliz quien llena con ellas su aljaba!
No será humillado si se enfrenta al adversario en la puerta de la ciudad.
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS ..
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 H HRRRSSS.. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: AA..II.. EEddiitthh M Maarrttíínneezz VVáázzqquueezz IInnttrrooiittoo Canten al Señor un cántico nuevo,/ que cante al Señor la tierra entera;/ canten al Señor, bendigan su nombre;/ pregonen su salvación día tras día./ Pregonen su gloria entre las naciones,/ sus prodigios entre todos los pueblos. SALMO 96.l-3 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA UUnn ccuullttoo eessppiirriittuuaall Ministro: Porque es grande el Señor,/ es digno de alabanza,/ más admirable que todos los dioses./ Todos los dioses paganos son nada,/ pero el Señor ha hecho los cielos. Comunidad: Gloria y esplendor hay ante él,/ majestad y poder en su santuario./ Rindan al Señor, familias de los pueblos,/ rindan al Señor gloria y poder;/ reconozcan que es glorioso su nombre, Todos/as: tráiganle ofrendas y entren en su presencia;/ adoren al Señor en su hermoso Templo,/ que tiemble ante él la tierra entera./ Digan a las naciones: “El Señor es rey”. Amén. * Himno “Cantad alegres al Señor” (8l) ISAAC WATTS * Oración de ofrecimiento * Himno “Amable y tierno es tu lugar” (68l) C. PICKENS DAW/ S. CHÁVEZ MELO AAppeeggaaddooss//aass aa llaa ggrraacciiaa ddiivviinnaa Ministro: Compungidos/as por la acción del Espíritu en nuestra conciencia, nos presentamos ante ti, oh Dios, a fin de que renueves la disposición para servir a tu justicia en todo lo que somos, pensamos y hacemos. Reconocemos que tu gracia es lo único que puede consolidar la dignidad que nos has dado mediante tu Hijo Jesucristo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Pero yo reconocí mi pecado, no te oculté mi culpa;/ me dije: “Confesaré mi culpa ante el Señor”./ Y tú perdonaste la maldad de mi pecado./ Por eso todo fiel te implora/ en los momentos de angustia. SALMO 32.6 * Himno “Cordero de Dios” (l55) S. CHÁVEZ MELO
FFrraatteerrnniiddaadd ssiinncceerraa Saludos y bienvenida * Himno: “Dios, grande es tu amor” (56)
E.D. DRESCH
CCoom mppaarrttiieennddoo llaa pplleeggaarriiaa Tú eres mi siervo;/ te he elegido, no te he rechazado./ No temas, que estoy contigo;/ no te angusties, que soy tu Dios./ Te doy fuerza y voy a ayudarte,/ te sostiene mi diestra salvadora. ISAÍAS 4l. l0 * Himno: “Oh, Cristo mío” (320) F.J. CROSBY Oración de intercesión NNooss nnuuttrree ccoonn ssuu PPaallaabbrraa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
SALMO l27 (Impresa) EFESIOS 2.ll-22 (En pantalla)
RReefflleexxiióónn
Lic. María Deniz Ramírez CCoonnvviiddaaddooss//aass aa ssuu m meessaa * Himno: “Señor, ¿qué es nuestro templo?” (479) F. PAGURA/ S. CHÁVEZ MELO Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados EEll ffrruuttoo ddee ssuuss bbeennddiicciioonneess FFIIILLLIIIPPPEEENNNSSSEEESSS 44..1199 Mi Dios, a su vez, rico y poderoso como es, proveerá a todas las necesidades que ustedes tengan, por medio de Jesucristo. Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia SSuu ccoom mppaaññííaa eess ffiieell * Bendición comunitaria: Unidos/as, EFESIOS 6.23-24 Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor Jesucristo. La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable. Amén. Bendición congregacional: “Es la voz del que clama” (l08) S. CHÁVEZ MELO Postludio ________________________________________________________________________ TTEEEM M Ó M O D O M N G O O M U N D D D U MAAA PPPAAARRRAAA EEELLL PPPRRRÓ ÓXXXIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““CCO OM MU UN NIIID DAAAD DD DEEELLL EESSSPPPÍÍÍRRRIIITTTU U SSSIIIEEEM P R E E N F O R M A C I Ó N ” . M P R E E N F O R M A C I Ó N M P R E E N F O R M A C I Ó N ”. BBAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: HHEEECCCHHHOOOSSS 55..11--2200..