Boletín 6, 10 de febrero de 2013

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR LLAA RREEU UN NIIÓ ÓN ND DEE LLO OSS JJÓ V E N E S E L D O M I N G O 2 4 ÓV EN ES EL DO M INGO 24 ((N NU UEEVVAA FFEECCH HAA)) AA LLAASS 1166..3300 H HRRSS..

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 12 de febrero, 19 hrs. Modera: A.I. David Palomino L. Llamamiento SALMO 115.1-9 Oración de ofrecimiento Himno “Soberano Señor de los mundos” (43) Momentos de oración Lectura bíblica I REYES 22.29-50 Tema: PROFETAS VERDADEROS Y FALSOS Himno “Quédate Señor” Ofertorio Bendición pastoral ALGUNAS REFLEXIONES TEOLÓGICAS (II) Adolfo Ham

J.

Bright observa que los “falsos profetas” surgen en Israel con motivo de la persecución de Jezabel contra los verdaderos profetas que se le opusieron: Los profetas de Yahvé, que llegaron a ser blanco de su ira, tuvieron que hacer frente a una emergencia sin precedentes; lo que nunca había sucedido antes en Israel, se vieron sometidos a represalias por hablar la palabra de Yahvé. Esto tuvo serias consecuencias. Algunos profetas, siendo sólo humanos, cedieron a la presión y se contentaron después con decir sólo lo que el rey quería oír. Otros, como Miqueas ben Yimlá, negándose a transigir y creyendo que Yahvé había decretado la destrucción de la casa de Omrí, se encontraron distanciados, no sólo del Estado, sino también de sus hermanos los profetas. Se había iniciado un

cisma dentro del orden profético que ya nunca se remediaría.

J.L. Sicre en Los profetas de Israel, alude a que E. Jacob indica cuatro causas para la proliferación de los falsos profetas: 1) la influencia negativa de la monarquía, que ofrecía privilegios para que la defendieran; 2) la importancia asignada a la tradición que incita a la repetición hueca, sin escuchar la acción de Dios en los nuevos acontecimientos; 3) la demagogia de agradar al pueblo y no enfrentarse al mismo; y 4) el facilismo de un modus vivendi. En la Biblia no son los falsos profetas los que son asesinados sino precisamente los profetas verdaderos, como Zacarías, Miqueas, Juan el Bautista y Jesucristo mismo. Existe un conjunto de criterios internos y externos para discernir la falsa profecía de la verdadera. Historia y poder. Comentario sobre el libro de los Reyes. Quito-Matanzas, SET, 1999, pp. 115-116. ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 17 – REUNIÓN INICIAL DE ESC. BÍBLICA DE VACACIONES/ CULTO VESPERTINO: LA KOINONÍA EN EL NUEVO TESTAMENTO 24 – SEGUNDO TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ PRIMERA REUNIÓN JUVENIL: 16.30 HRS. MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

1

Que no decaiga el amor fraterno. 2 No echen en olvido la hospitalidad pues, gracias a ella, personas hubo que, sin saberlo, alojaron ángeles en su casa. 3 Tengan siempre presentes a los encarcelados como si ustedes mismos se encontraran presos junto con ellos; y también a los que sufren malos tratos, como si ustedes estuvieran en su lugar. 4 Que todos respeten el matrimonio y mantengan limpia su vida conyugal, pues Dios juzgará con severidad a los adúlteros y lujuriosos. 5 Que la fiebre del dinero no se apodere de ustedes; conténtense con lo que tienen, ya que es Dios mismo quien ha dicho: Nunca te abandonaré; jamás te dejaré solo. 6 Por eso podemos exclamar llenos de confianza: El Señor es quien me ayuda, nada temo, ¿qué podrán hacerme los humanos? 7

Recuerden a los dirigentes que les anunciaron el mensaje de Dios. Tomen nota de cómo culminaron su vida y sigan el ejemplo de su fe. 8 Jesucristo es siempre el mismo, ayer, hoy y por toda la eternidad. 9 No se dejen arrastrar por cualquier doctrina que les venga de afuera. Lo que de veras importa es que la gracia los fortalezca; en lo que se refiere a las reglas sobre alimentos, de ningún provecho han servido a quienes las han observado.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: D.I. Patricia Orozco Olea

El Señor nos une Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Hola! ¿Cómo estás?” (425)

MIREYA CARPINTEYRO

Int roito El culto dirigido al Dios y Padre de Jesucristo en este mundo es un acto de vinculación a la interminable celebración celestial. Participar de él es anunciar la futura manifestación de su gloria en todo el cosmos. Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

“Constantes en la orac ión…” Señor, Dios mío, en ti me refugio,/ líbrame de los que me acosan, protégeme;/ que no me devoren como un león/ que despedaza sin salvación alguna. SALMO 7.2-3 * Himno “Cristo está conmigo” (330) E.E. HEWITT Oración de intercesión

Es tiempo de alabar a Dios

La Palabra da vida y esperanza

Ministra: Te doy gracias, Señor, con todo mi corazón,/ yo proclamaré todas tus maravillas./ En ti me alegraré y me regocijaré;/ alabaré, Altísimo, tu nombre. […] Comunidad: …el Señor permanecerá por siempre;/ él prepara su trono para el juicio,/ para juzgar al mundo con justicia/ para juzgar con rectitud a las naciones. Todos/as: Sea el Señor refugio del oprimido,/ refugio en tiempo de angustia./ En ti confían los que conocen tu nombre/ pues tú, Señor, no abandonas a quien te busca. Amén. * Himno “Del culto el tiempo llega” (678) RAY PALMER * Oración de ofrecimiento * Himno “Quiero levantar mis manos” (420) MIGUEL CASSINA

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

La restaura ción c onstant e Ministro: Si alardeamos de no cometer pecado, somos unos ilusos y no poseemos la verdad. Si, por el contrario, reconocemos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos purificará de toda iniquidad. Si alardeamos de no haber pecado, dejamos a Dios por mentiroso y además es señal de que no hemos acogido su mensaje. I JUAN 1.8-10 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ahora bien, si alguno peca, tenemos un intercesor ante el Padre: Jesucristo, el justo. Porque Jesucristo murió para que nuestros pecados sean perdonados; y no sólo los nuestros, sino también los del mundo entero. Estamos ciertos de que conocemos a Dios si cumplimos sus mandamientos. I JUAN 2.1b-3 * Himno “En Cristo feliz es mi alma” (396) EPIGMENIO VELASCO

10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

DEUTERONOMIO 27.1-10 HEBREOS 13.1-9 (Impresa)

Reflexión:

La koinonía que produc e el Espíritu * Himno “Somos uno en Espíritu” (407)

P. SCHOLTES/ TRAD.: F. PAGURA

Damos de lo rec ib ido de grac ia Vio a una viuda pobre, que echó dos monedas de muy poco valor y dijo: —Les aseguro que esta viuda pobre ha echado más que todos los demás. Porque todos los otros echaron como ofrenda lo que les sobraba, mientras que ella, dentro de su necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir. LUCAS 21.3-4 Intereses de la comunidad

Por los senderos del mundo en camino hacia el Reino * Bendición comunitaria ROMANOS 16.25, 27, UNIDOS/AS Al que tiene poder para consolidarlos a ustedes en la fe de acuerdo con el mensaje evangélico que anuncio y la proclamación que hago de Jesucristo […], a ese Dios, el único sabio, sea la gloria por siempre a través de Jesucristo. Amén. * Bendición congregacional “Que no caiga la fe” (634) GRUPO CALEB (VENEZUELA) Postludio

E L P R Ó X I M O D O M I N G O E L T E M A S E R Á : “VIVIR LA KOINONÍA AUTÉNTICA, UN DESAFÍO DIVINO”. BASE BÍBLICA: SANTIAGO 3 . 1 3 - 4 . 5 . EX POSITOR: D.I. MARIO GON ZÁLE Z P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.