Boletín 6, 7 de febrero de 2016

Page 1

O O M O O A Á C A ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR LLLA ASSS PPPLLLÁ ÁTTTIIIC CA ASSS PPPA R A P A D R E S Y M A D R E S A R A P A D R E S Y M A D R E S A ARA PADRES Y MADRES A A RRREEEA L I Z A R S E T O D O S L O S A ALL II ZZA ARR SSEE TT O OD DO OSS LL O OSS SSSÁ Á A D O D O ÁBBBA AD DO OSSS D DEEE FFFEEEBBBRRREEERRRO O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 9 DE FEBRERO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 11 Oración de ofrecimiento Himnos: “Dios, grande es tu amor” (56) “Dulce comunión” (511) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 45 Tema: I NVESTIDURA DE C IRO Himno: “Estar por Cristo firmes” (605) Ofertorio Bendición pastoral

CIRO, EL ELEGIDO Julio Alonso Ampuero

E

n 41:2-4 aparece ya Ciro como elegido de Yahvé avanzando en fulgurantes conquistas. Aquí de nuevo es presentado como instrumento elegido por Dios para el cumplimiento de sus designios providenciales. Tenemos un cilindro muy característico de Ciro, en el que este monarca vencedor se presenta como el elegido del dios babilónico Marduc1. El estilo es parecido. Aquí, en el libro de Isaías, Ciro aparece como ungido de Yahvé (v.1), título que se aplicaba a los reyes de Israel, que eran ungidos como representantes de Dios el día de su coronación; si bien se aplicó también a los patriarcas y al pueblo israelita 2. Ese será, con el tiempo, el título característico del Rey de los tiempos mesiánicos, el Mesías, título que aparece por primera vez con este sentido en Sal 2. Ciro, pues, aquí es llamado ungido de Yahvé en cuanto es instrumento de los designios salvíficos de Dios sobre su pueblo, es decir, el instrumento de la liberación de Israel del yugo babilónico. No cabe duda que aquí el título dice relación a la misión que ha de cumplir como servidor de los intereses del pueblo elegido. Tomé

de la diestra, e.d., le protegí y guié en sus victorias para desceñir las cinturas de los reyes, e.d., desarmarlos, de modo que pudiera abrir las puertas de las ciudades conquistadas; Yahvé va delante de Ciro (v.2) para quitarle los obstáculos en su camino, allanando ribazos, convirtiendo su camino en una espléndida avenida triunfal, hasta llegar a las ciudades cuyas puertas de bronce y cerrojos rompería el mismo Yahvé. Con ello caerían en su poder los tesoros escondidos (v.3) de las naciones 3. Y la finalidad de esta protección de Dios es para que Ciro reconozca a Yahvé, Dios de Israel, como principal autor de sus conquistas, pues El le ha llamado por su nombre (cf. 46:11). En el decreto de Ciro sobre la reedificación del templo de Jerusalén dirá: Yahvé, Dios del cielo, me ha dado todos los reinos de la tierra (Esd 1:2), lo que es verosímil en labios de Ciro, que también en sus inscripciones se presenta como llamado por Marduk para tomar Babilonia. En su política, muy diplomática, buscaba ante todo ganar la simpatía de cada pueblo sometido, halagando sus creencias religiosas y presentándose como el enviado del propio dios de cada pueblo. Pero debe quedar claro que, si Yahvé le ha suscitado y le ha dado la victoria, es por amor de Israel, es decir, con vistas a su liberación del cautiverio babilónico;. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

6, 13, 20, 27 – CHARLAS PARA PADRES Y MADRES 14 – SANTA CENA MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

odaviap@gmail.com

ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146,

lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

SE CONGREGÓ TODO EL PUEBLO, DE COMÚN acuerdo, EN la plaza que está delante de la Puerta de las Aguas y pidieron al escriba Esdras que trajese el libro de la Ley de Moisés, la que había dado el Señor a Israel. 2 Era el primer día del séptimo mes y el sacerdote Esdras trajo el Libro de Ley ante todos los hombres y mujeres reunidos, ante todos los que estaban capacitados para entender, 3 y lo leyó en la plaza que está delante de la Puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de los hombres, las mujeres y los capacitados para entender. Los oídos de todo el pueblo prestaban atención. 4 Esdras, el escriba, se encontraba en pie sobre un estrado de madera que se había levantado para la ocasión. Junto a él, a su derecha, estaban Matatías, Sema, Anaías, Urías, Jelcías y Maasías, y a su izquierda estaban Pedaías, Misael, Malquías, Jasún, Jasbadana, Zacarías y Mesulán. 5 Esdras abrió el libro ante los ojos de todo el pueblo (pues sobresalía por encima de ellos) y, al abrirlo, todo el pueblo se puso en pie. 6 Bendijo Esdras al Señor, Dios grande, y todo el pueblo respondió: “Amén, amén”. Alzaron sus manos, se inclinaron y adoraron al Señor rostro en tierra. 7 Josué, Baní, Serebías, Jamín, Acub, Sabetay, Hodiyías, Maasías, Quelitá, Azarías, Jozabad, Janán, Pelaías, e incluso los levitas, explicaban la ley al pueblo que se mantenía atento. 8 El Libro de la Ley era leído con claridad y [los levitas] explicaban su sentido de manera que comprendieran la lectura. 9 El gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras y los levitas que enseñaban a la gente dijeron a todo el pueblo: —Hoy es un día dedicado al Señor, su Dios. No se entristezcan ni lloren. Y es que el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley. 10 Les dijo además: —Vayan a comer manjares escogidos, beban vinos generosos e inviten al que no disponga de nada para sí. HOY ES UN DÍA CONSAGRADO A NUESTRO SEÑOR; NO SE ENTRISTEZCAN PORQUE LA ALEGRÍA DEL SEÑOR ES LA FUERZA DE USTEDES. 11 Los levitas tranquilizaban a todo el pueblo diciendo: —¡No lloren ni se entristezcan! Este es un día consagrado. 12 Se retiró todo el pueblo a comer y a beber; invitaron a otros y dieron muestras de una gran alegría porque habían entendido las palabras que les habían enseñado. 1


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. LLAAA M M A O D O M A D A A Ó N MA AYYYO ORRRD DO OM MÍÍÍA AD DEEE LLLA A CCCRRREEEA ACCCIIIÓ ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AACCCTTTOOO LLIIITTTÚÚÚRRRGGGIIICCCOOO,, 1122..1100 H H R HR RSSS..

DDiirriiggee:: DD..II.. O Oddaavviiaa PPaalloom miinnoo LL.. IIn nttrrooiittoo

SSA A M O ALLLM MO O1 10055..11--22

Alaben al Señor, aclamen su nombre, proclamen entre los pueblos sus hazañas. Cántenle, toquen para él, pregonen todas sus maravillas. Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ C.

U Un niim mooss n nuueessttrraass vvoocceess Ministro: Enorgullézcanse de su santo nombre, que se gocen los que buscan al Señor. Recurran al poder del Señor, busquen siempre su rostro; Comunidad: recuerden las maravillas que hizo, sus prodigios, las sentencias de su boca, ustedes, estirpe de Abrahán, su siervo, ustedes, descendencia de Jacob, su elegido. Todos/as: Como vestido le pusiste el océano, hasta los montes se alzaban las aguas; ante tu grito amenazante huían, ante tu voz tronante escapaban; subían a los montes, por los valles bajaban hasta el lugar que tú mismo les fijaste. Amén. Él es el Señor, nuestro Dios, sus leyes dominan toda la tierra. Recuerda eternamente su alianza, la promesa hecha por mil generaciones. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Jesús es mi Rey soberano” (303)

U SSA A M O Un n ppeerrddóón nm mááss aalllláá ddee lloo qquuee iim maaggiin naam mooss ALLLM MO O 3322..1100--1111 Ministro: Porque tú miras la sinceridad del corazón arrepentido, Señor, estamos aquí, compungidos por nuestras fallas y omisiones. Ten piedad de nosotros por medio de Jesús, tu Hijo bienamado e intercesor nuestro. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Muchos son los sufrimientos del malvado,/ pero el amor rodea al que confía en el Señor./ Que se alegran en el Señor los justos, que se regocijen,/ que griten de gozo los de corazón recto. * Himno: “Refugio tú del pecador” (97)

FFrraatteerrn niiddaadd yy aam miissttaadd Saludos y bienvenida

O Orraam mooss ssoolliiddaarriiaam meen nttee

SSA A M O ALLLM MO O8 844..99--1100

* Himno “Maestro, se encrespan las aguas” (369) Señor, Dios del universo, atiende mi oración, ¡escucha, Dios de Jacob! Dios, escudo nuestro, mira, contempla el rostro de tu ungido. Oración de intercesión A.I. LAURO B. ADAME

LLaass bbuueen naass n noottiicciiaass ddee llaa ffee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

NEHEMÍAS 8.1-12 (Impreso) ROMANOS 8.31-39 (Pantalla)

R Reefflleexxiióón n Pbro. Raúl Méndez Yáñez

FFuueerrtteess een n ttooddoo ttiieem mppoo

* Himno: “La gloria de Cristo” (395)

O Offrreen nddaarr een nrriiqquueeccee

IIII CCO O R N T O OR RIIIN NT TIIIO OSSS 9 9..88

Dios, por su parte, tiene poder para colmarlos de bendiciones de modo que, siempre y en cualquier circunstancia, tengan ustedes lo necesario y hasta les sobre para que puedan hacer toda clase de buenas obras.

SSuu m maan noo n nooss ccoon ndduuccee

* Bendición comunitaria: HEBREOS 13.20-21a, Unidos/as Que el Dios de la paz, el que resucitó de entre los muertos a Jesús, nuestro Señor, y lo constituyó supremo pastor del rebaño mediante la sangre de una alianza eterna, los ponga a punto para que cumplan su voluntad en toda clase de buenas obras. Amén. * Bendición congregacional: “Te exaltaré, mi Dios, mi Rey” (704) Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““LLO OSS IIN ND DIIV VIID DUUO OSS FFO ORRTTA ALLEEC CEEN N SSUU FFEE EEN N EELL SSEEÑ ÑO ORR””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: SSAALLM MO O1 188.. PPRREESSIIDDEE:: A A..II.. G GEERRM MÁ ÁN N FFEERRN NÁ ÁN ND DEEZZ EE..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.