Boletín 7, 17 de febrero de 2013

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR LLAA RREEU UN NIIÓ ÓN ND DEE LLO OSS JJÓ V E N E S E L D O M I N G O 2 4 ÓV EN ES EL DO M INGO 24 ((N NU UEEVVAA FFEECCH HAA)) AA LLAASS 1166..3300 H HRRSS..

______________________________________

CULTO VESPERTINO, 17.30 HRS. Modera: A.I. Edith Martínez V. Llamamiento SALMO 113 Oración de ofrecimiento Himno “Vine a alabar a Dios” Momentos de oración Lectura bíblica HECHOS 4.32-37 Tema LA KOINONÍA SEGÚN EL N.T. Himno “Yo voy cantando alegre” Ofertorio Bendición pastoral

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 19 de febrero, 19 hrs. Modera: Hna. Alma L. Adame Hernández Llamamiento SALMO 124 Oración de ofrecimiento Himno “Cada día con Cristo” Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 1 Tema: MUERTE DE OCOZÍAS Himno “A solas al huerto yo voy” Ofertorio Bendición pastoral OCOZÍAS, REY DE JUDÁ Pierre Buis (?-Samaria, 841 a.C.) Rey de Judá (843-841 a.C), llamado también Azarías y Joacaz, hijo y sucesor de Joram y de Atalía, hija de Omrí. Ocozías llegó al trono debido a que todos sus hermanos habían muerto a manos de filisteos y árabes. Aliado con su tío Joram, rey de Israel, luchó contra Haza el de Damasco, lugar en donde fue herido el rey israelita. Mientras Ocozías visitaba en Yizreel al herido

Joram, fue sorprendido por el golpe de estado de Jehú, general de las tropas de Israel, quien además de matar a Joram de un flechazo, hirió luego mortalmente a Ocozías en Yibleam cuando quiso huir. Ocozías murió en Megiddo a consecuencia de tales heridas, y fue enterrado en Jerusalén. Únicamente había reinado un año. Al carecer de hijos, fue sucedido en el trono por su madre Atalía, que no dudó en usurpar el poder. En 2 Re 1 comienza otro elemento del ciclo de Elías en el que aparece de nuevo como el campeón del yahvismo puro. Esta vez es el hijo de Ajab, Ocozías, a quien condena por haber querido consultar a Baal Zebub, un avatar del Baal fenicio venerado en Ecrón, en el país filisteo. Ocozías esperaba recibir de este dios un anuncio de curación; en su lugar recibe un anuncio fatal (1.16). […] No es ya el Elías del Carmelo, que pedía a Dios que enviase un rayo sobre el holocausto; aquí parece disponer inmediatamente de él. Se le da además el título de “hombre de Dios”, atribuido habitualmente a Eliseo, título que evoca poderes milagrosos más bien que la proclamación de la palabra de Dios. El libro de los Reyes. Estella, Verbo Divino, 1995, p. 29. ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 24 – SEGUNDO TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ PRIMERA REUNIÓN JUVENIL: 16.30 HRS. MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

13

Si entre ustedes alguien se precia de

sabio o inteligente, demuestre con su buena conducta su amabilidad y su sabiduría.

14

corazón

lleno

ambición,

Pero si ustedes tienen el

¿para

de

envidia

y

de

qué presumir

de

sabiduría y andar falseando la verdad? 15

Semejante sabiduría no viene de lo

alto, sino que es terrena, carnal, 16

diabólica. envidia

y

Y es que donde hay ambición,

allí

reina

desenfreno y la maldad sin límites.

17

el En cambio, la sabiduría que viene de lo

alto es ante todo pura, pero también pacífica, indulgente, conciliadora, compasiva, fecunda, imparcial y sincera.

18

Resumiendo: los artífices de la

paz siembran en paz, para obtener el fruto de una vida recta. 1

De dónde surgen los conflictos y las luchas que hay entre ustedes? Sin

duda, de las pasiones que llevan siempre en pie de guerra en su interior. 2 Si ambicionan y no tienen, asesinan; si arden en deseos y no pueden satisfacerlos, se enzarzan en luchas y contiendas. No tienen porque no piden.

3

Y, si piden, no reciben nada porque piden con la torcida intención

de malgastarlo en sus propios caprichos.

4

¡Gente infiel! ¿No saben que la

amistad con el mundo es enemistad con Dios? Por tanto, quien pretende tener al mundo por amigo, se hace enemigo de Dios. 5 Pues no dice en vano la Escritura: “Dios ama celosamente al espíritu que puso en nosotros”.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirigen: Ruth Gleason e Hiram Palomino L.

Fraternidad y amistad Salutaciones y bienvenida * Himno “Unid los cantos” (427)

ALBERTO G. MARTÍNEZ

Int roito Esta es la religiosidad auténtica e intachable a los ojos de Dios Padre: asistir a los débiles y desvalidos en sus dificultades y mantenerse incontaminado del mundo. SANTIAGO 1.27 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Un cu lto s iempre renovad o

ISAÍAS 6

Ministro/a: El año en que murió el rey Ozías, vi al Señor sentado en su alto y excelso trono. El ruedo de su manto llenaba el Templo. Comunidad: Por encima de él había serafines, con seis alas cada uno: con dos se tapaban la cara, con otras dos se tapaban los genitales, y con el tercer par de alas se mantenían en vuelo. Todos/as: Se gritaban entre sí, diciendo: “Santo, santo, santo, el Señor del universo; la tierra toda rebosa de su gloria”. Los quicios de las puertas temblaron ante el estruendo de su voz, y el Templo se llenó de humo. Amén. * Himno “Cantemos al Señor” (78) * Oración de ofrecimiento * Himno “Cantad alegres al Señor” (81)

CARLOS ROSAS ISAAC WATTS/ TRAD.: T.J. GONZÁLEZ

Rehabilitad os/as para u na vida nueva

I S A Í A S 53

Ministro/a: Todos íbamos errantes como ovejas,/ cada cual por su propio camino,/ y el Señor cargó sobre él/ las culpas de todos nosotros. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: De hecho cargó con nuestros males,/ soportó nuestros dolores,/ y pensábamos que era castigado,/ herido por Dios y humillado./ Pero fue herido por nuestras faltas,/ triturado por nuestros pecados;/ aguantó el castigo que nos salva,/ con sus heridas fuimos curados. * Himno “Ahora soy de Cristo” (281)

10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

N.J. CLAYTON

Uná nimes en la p legar ia El Señor es mi bastión, mi baluarte, el que me salva;/ mi Dios es la fortaleza en que me resguardo;/ es mi escudo, mi refugio y mi defensa. SALMO 18.3 * Himno “Guarda el contacto” (523) C.S. KAUFMANN Oración de intercesión

Un mensaje et er no y s iempre a ctual * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

ISAÍAS 51.1-8 SANTIAGO 3.13-4.5 (Impresa)

Reflexión: D.I. Mario González Pérez

En el camino d e la obed ienc ia * Himno “Cautívame, Señor” (334)

G. MATHESON/ TRAD.: F. PAGURA

Ofrendamos c omo muestra de grat itud Acumulen, más bien, riquezas en el cielo, donde no se apolillan ni se echan a perder y donde no hay ladrones que entren a robarlas. Pues donde tengas tus riquezas, allí tendrás también el corazón. MATEO 6.19-21 Intereses de la comunidad

Nos conduce por senderos de amor * Bendición comunitaria NÚMEROS 6.24-26, UNIDOS/AS ¡Que el Señor te bendiga y te proteja!/ ¡Que el Señor te mire con benevolencia/ y tenga misericordia de ti!/ ¡Que el Señor te mire favorablemente/ y te colme de paz! Amén. * Bendición congregacional “Confiad en Jehová” (449) ISAÍAS 26.3-4 Postludio

E L P R Ó X I M O D O M I N G O E L T E M A S E R Á : “EL AMOR AL PRÓJIMO EN LA COMUNIDAD: ¿REALIDAD O SÓLO BUEN DESEO?”. BASE BÍBLICA: GÁLATAS 5 . 1 3 - 1 8 .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.