H H O Y N D R M O A G U N D A HO OY Y TTTEEEN ND DR REEEM MO OSSS LLLA A SSSEEEG GU UN ND DA A SSSEEESSSIIIÓ Ó N D C A P A C A C Ó N Y ÓN ND DEEE C CA AP PA AC CIIITTTA AC CIIIÓ ÓN NY Y A A C A Z A C Ó N P A R A D Á C O N O A AC CTTTIIIA ALLLIIIZ ZA AC CIIIÓ ÓN NP PA AR RA AD DIIIÁ ÁC CO ON NO OSSS///IIISSSA ASSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 17 DE FEBRERO, 19 HRS. Modera: A.I. Angelita Martínez L.
Llamamiento MIQUEAS 7.8-15 Oración de ofrecimiento Himnos: “¡Gloria, gloria, aleluya!” (5) “Santo Espíritu, dirige” (272) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 3 Tema: E L MATRIMONIO DE O SEAS Himno: “Vine a Cristo Jesús y encontré” (311) Ofertorio Bendición pastoral
EL MATRIMONIO DE OSEAS Jesús M. Asurmendi
C
uestión célebre que hace tiempo obliga a cavilar a los exégetas En efecto, no está bien que un profeta del Señor se case con una prostituta (¿Y qué decir cuando ese matrimonio se presenta como querido y ordenado por Dios mismo?). Las opiniones sobre este asunto “escabroso” son abundantes. Los comentarios del libro de Oseas hablan prolijamente del mismo Nos atendremos aquí a la visión que actualmente parece más probable. En primer lugar, conviene señalar que hay dos relatos diferentes sobre el matrimonio de Oseas: el de 1.2-9 es un relato biográfico, hecho por los discípulos del profeta, del que se habla en tercera persona El texto se interesa por dos elementos: el carácter de prostituida de la mujer tomada como esposa por el profeta y los hijos nacidos de este matrimonio. Se da el nombre de la mujer y de su padre. Los nombres dados a los hijos permiten formular amenazas contra Israel.
IGLESIA PRESBITERIANA
El segundo relato se encuentra en 3.1-5: el profeta habla en primera persona. No da el nombre de la mujer, pero indica el precio que pagó. Insiste en otro detalle de la mujer: es adúltera. No aparecen los hijos. El acento se pone en el periodo de continencia sexual que habrá de seguir a su reencuentro. El simbolismo recae sobre este aspecto, así como en el amor del profeta a su mujer, “igual” al de Dios por su pueblo. Los problemas planteados por este asunto son de varios tipos. En primer lugar, la realidad de este matrimonio. Se habla a menudo de un matrimonio simbólico. Se trataría de una especie de parábola, como pensaba san Jerónimo Pero casi todos aceptan hoy la realidad del mismo por estas razones. • La expresión “tomar mujer” (laqah isha) (Os 1.2) es el término técnico en el Antiguo Testamento para designar el matrimonio, no se ve por qué este término va a tener aquí un valor “simbólico”. • Si se tratase de una parábola, y a fortiori de una alegoría, no sería necesario dar el nombre de la mujer y de su padre, ni decir exactamente cuánto había pagado el profeta por ella. Como estos elementos no representan luego ninguna función, su única razón de ser es relatar unos hechos
A Ñ O
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
A N I V E R S A R I O
Y TAMBIÉN USTEDES, los que han escuchado el mensaje de la verdad, la buena noticia de salvación, al creer en Cristo han sido sellados con el Espíritu Santo prometido, 14 que es garantía de nuestra herencia, en orden a la liberación del pueblo adquirido por Dios, para convertirse en himno de alabanza a su gloria.
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
X X
13
_____________________________________
28 – INICIA CAMPAÑA DE LIMPIEZA
D E L
Por eso yo, al tener noticias de la fe que tienen en Jesús, el Señor, y del amor que dispensan a los creyentes, 16 los recuerdo en mis oraciones y no me canso de dar gracias a Dios por ustedes. 17 Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre a quien pertenece la gloria, les otorgue un espíritu de sabiduría y de revelación que se lo haga conocer. 18 Que les llene de luz los ojos del corazón para que conozcan cuál es la esperanza a la que los llama, qué inmensa es la gloria que ofrece en herencia a su pueblo 19 y qué formidable la potencia que despliega en favor de nosotros los creyentes, manifestada en la eficacia de su fuerza poderosa. 20 Es el poder que Dios desplegó en Cristo al resucitarlo triunfante de la muerte y sentarlo en el cielo junto a sí, 21 por encima de todo principado, potestad, autoridad y dominio, y por encima de cualquier otro título que se precie de tal, no sólo en este mundo presente, sino también en el futuro. 22 TODO LO HA PUESTO DIOS BAJO EL DOMINIO DE CRISTO, CONSTITUYÉNDOLO CABEZA SUPREMA DE LA IGLESIA 23 que es el cuerpo de Cristo, y, como tal, plenitud del que llena totalmente el universo. 15
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS ..
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 H HRRRSSS.. CCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA:: ¿¿Q M O D O D G A QUUUÉÉÉ EEESSS UUUNNN M MO OD DEEELLLO OD DEEE IIIG GLLLEEESSSIIIA A?? AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: HHnnoo.. CCaarrllooss CCuueevvaass PPaaddiillllaa IInnttrrooiittoo A ustedes, en cambio, hermanos, el Señor los ama y los ha escogido como primeros frutos de salvación por medio del Espíritu que los consagra y de la fe en la verdad. Por ello, debemos dar continuas gracias a Dios. II TESALONICENSES 2.l3 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA AAddoorraam mooss aall DDiiooss ddee nnuueessttrraa ssaallvvaacciióónn Ministro: Dios espera de su pueblo un culto que nazca del corazón sincero y no de formas aprendidas y reproducidas hasta el hartazgo. Cada vez que venimos ante su presencia, se despliega ante su pueblo un abanico de posibilidades para adorarlo en plenitud y profundidad. Comunidad: Adorémoslo, entonces, con una conciencia clara en cuanto a que la reunión de los/as redimidos es una expresión histórica de amor y de respuesta a las inmensas misericordias divinas en un espíritu de recogimiento, diálogo y comunión. Todos/as: Celebremos las grandezas y bondades del Dios y Salvador eterno, quien en Jesucristo nos convoca para resucitar a su iglesia cada vez y así rendirle un culto auténtico e integral. Amén. * Himno “Al estar aquí” (37) M WITT * Oración de ofrecimiento * Himno “Él vino a mi corazón” (279) R.H. MCDANIEL UUnn ppeerrddóónn qquuee rreebbaassaa ttooddaa eexxppeeccttaattiivvaa Ministro: Hemos fallado, una vez más, a la hora de tratar de hacer visible el Reino de Dios en nuestras vidas. Por ello, imploramos al Dios de la vida el perdón y una renovación capaz de hacernos mejores testigos de su gracia y amor en el mundo. Su misericordia es infinita y a ella nos apegamos. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ésta es la alianza que sellaré con ellos/ cuando llegue aquel tiempo —dice el Señor—:/ inculcaré mis leyes en su corazón/ y las escribiré en su mente. […] No me acordaré más de sus pecados,/ ni tampoco de sus iniquidades. HEBREOS l0. l6-l7 * Himno “Seguridad me dio Jesús” (282) C.H. GABRIEL
UUnnaa ccoom muunniiddaadd uunniiddaa ppoorr llaazzooss ddee aam moorr Saludos y bienvenida * Himno: “El cielo canta alegría” (387)
PABLO SOSA
O Orraam mooss ccoonn eessppeerraannzzaa Estén siempre alegres. No cesen de orar. Manténganse en constante acción de gracias, porque esto es lo que Dios quiere de ustedes como cristianos. I TESALONICENSES 5.l6-l8 * Himno: “Vivir por Cristo” (341) T.O. CHISHOLM Oración de intercesión LLaa PPaallaabbrraa ddiivviinnaa vviieennee aall m muunnddoo * Lectura del Antiguo Testamento NEHEMÍAS 7.l-6 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento EFESIOS l.l3-23 (Impresa) RReefflleexxiióónn UUnnaa ffee ffoorrttaalleecciiddaa * Himno: “Invicta iglesia” (48l)
E.Z. PÉREZ
HHoonnrraam M O mooss aall SSeeññoorr ccoonn nnuueessttrrooss vviieennee DDEEEUUUTTTEEERRROOONNNOOOM MIIIO O 1166..1166bb--77 Nadie se presentará ante el Señor con las manos vacías, sino que cada uno llevará ofrendas, conforme a las bendiciones que del Señor tu Dios haya recibido. Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia LLaa gguuííaa ddeell SSeeññoorr eess ppeerrm maanneennttee * Bendición comunitaria: Unidos/as, HEBREOS l3.20-2l Que el Dios de la paz, el que resucitó de entre los muertos a Jesús, nuestro Señor, y lo constituyó supremo pastor del rebaño mediante la sangre de una alianza eterna, los ponga a punto para que cumplan su voluntad en toda clase de buenas obras. Que él lleve a cabo en nosotros, por medio de Jesucristo, aquello que le agrada. A él sea la gloria por siempre jamás. Amén. Bendición congregacional: “Nuestra fortaleza” (66l) A. MIDLANE Postludio ________________________________________________________________________ TTEEEM M Ó M O D O M N G O MAAA PPPAAARRRAAA EEELLL PPPRRRÓ ÓXXXIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““U UNNNAAA IIIGGGLLLEEESSSIIIAAA AAALLL SSSEEERRRVVVIIICCCIIIOOO CCCOOONNNTTTIIINNNUUUOOO D D N O D M N O DEEELLL RREEEIIIN NO OD DEEE D DIIIOOOSSS””.. BBAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: RROOOM MAAAN NO OSSS 1144..1133--2233..