TTTO O D O Á N N V A D O A OD DO OSSS EEESSSTTTÁ ÁN N IIIN NV VIIITTTA AD DO OSSS A A V E R E L D O C U M E N T A L V E R E L D O C U M E N T A L VER EL DOCUMENTAL VVAALLD H O Y A A DEEN NSSEESS,, H HO OY YA A LLLA ASSS 111777...333000 H H O R A N O A N HO OR RA ASSS... N NO O FFFA ALLLTTTEEEN N... CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 23 DE FEBRERO, 19 HRS. Modera: D.I. Laura Cabrera Berrocal Llamamiento SALMO 113 (Leído y cantado) Oración de ofrecimiento Himnos: “Tuyo soy Jesús” (327) “Eleven hoy al Salvador” (223) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 48.12-22 Tema: S ALIR DE B ABILONIA Himno: “Sagrado es el amor” (452) Ofertorio Bendición pastoral
S A LI R D E B AB I LO NI A Julio Alonso Ampuero
C
on inmensa paciencia, el Señor —y en su nombre el profeta— amonesta una vez más a su pueblo intentando convencerle de que crea y se entregue: “escúchame” (12) es como decir “hazme caso”, “fíate de mí”. Para ello, una vez más se presenta Yahveh como el Dios eterno, dueño del pasado y del futuro (12), como el Creador soberano de todo lo que existe —cielos y tierra— (13), y como el conductor supremo de la historia que se sirve de Ciro —a quien denomina “mi amigo”— para realizar su deseo (14-15). Además recuerda al pueblo que su actual situación calamitosa no se debe a que el Señor le haya abandonado (49.14), sino a que ellos han abandonado al Señor y no han hecho caso de sus mandatos (8). En efecto, con sus mandamientos el Señor había marcado a su pueblo el camino por donde debía caminar, enseñándole lo que era bueno y provechoso para él (17). A Israel le debía resultar fácil seguir ese camino que el Señor le daba para vida y felicidad, máxime cuando sabía que no existía término medio y que seguir otro camino
conllevaba inevitablemente muerte y desgracia (Dt. 30.15-20). Pero se ha “obstinado” en su desobediencia (48.4-8) y ahí están los resultados: en vez de “paz” y “justicia”, destierro y opresión; en vez de un pueblo innumerable como la arena de las playas, un resto disminuido e insignificante. Y se les recuerda esto inmediatamente antes de que se les dé la orden “salid de Babilonia” (48.20). Ahora que el destierro está para concluir, el pueblo debe saber que nunca ha de olvidar la experiencia del destierro. Deben aprender bien la lección para el futuro: su fracaso y decepción les viene de su infidelidad al Señor y a sus mandatos y nada más que de ella. Ya que no se han fiado del Señor que se lo había advertido (Dt 30.15-20), que al menos aprendan de esta experiencia en propia carne. […] Desde el inicio mismo de la profecía se había invitado al pueblo a secundar la acción de Dios: “abrid camino a Yahveh” (40.3). Ahora no se trata sólo de preparar el camino al Señor, sino de ponerse ellos mismos en camino, siguiendo, eso sí, al Dios que va al frente de ellos (52.12). Es la coherencia de la fe: si creen lo que el profeta les ha dicho, de parte de Yahveh, que el Señor ha rescatado a su pueblo y que la ruina de Babilonia está decretada, la actitud coherente no puede ser otra que ponerse en camino para salir de Babilonia. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
27 – CHARLA PARA PADRES Y MADRES 28 – REUNIÓN ORDINARIA DE LA CMIRP MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday
SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
28
EL
RESTO DEL PUEBLO, LOS SACERDOTES, LEVITAS, PORTEROS,
CANTORES, DONADOS, Y TODOS LOS QUE SE SEPARARON DE LAS GENTES DEL LUGAR PARA SEGUIR LA LEY DE DIOS, JUNTO CON SUS MUJERES, HIJOS, HIJAS Y TODOS LOS CAPACITADOS PARA ENTENDER, 29 SE ADHIRIERON A SUS PARIENTES Y A SUS JEFES COMPROMETIÉNDOSE CON
SOLEMNE JURAMENTO A CAMINAR EN LA LEY DE DIOS QUE FUE DADA A TRAVÉS DE MOISÉS, SIERVO DE DIOS, Y QUE MANDABA GUARDAR Y
CUMPLIR TODOS LOS MANDAMIENTOS DEL SEÑOR, NUESTRO DIOS, SUS ORDENANZAS Y ESTATUTOS. 30 Un compromiso de no casar nuestras
hijas con gentes paganas, ni casar nuestros hijos con sus hijas, 31 así como de no comprarles nada, ni cereales ni otras mercancías, si lo traían a vender en sábado o en otro día sagrado; un compromiso de no cultivar la tierra y de perdonar todas las deudas el séptimo año. 32 Nos impusimos, además como norma, dar cada año la tercera parte de un siclo para el servicio del Templo de nuestro Dios, 33 con destino a los panes presentados, a la ofrenda y al holocausto perpetuos, a los sacrificios de los sábados, de los novilunios y de otras festividades; y también para otras ofrendas sagradas, para los sacrificios de expiación de todo el pueblo y para cualquier obra del Templo de nuestro Dios. 34 Los sacerdotes, los levitas y el pueblo echamos también a suertes para ver a qué familias correspondía traer cada año al Templo de nuestro Dios, por turno y en el tiempo determinado, la ofrenda de leña para quemarla sobre el altar del Señor, nuestro Dios, como está escrito en la ley. 35 Nos comprometimos asimismo a presentar cada año en el Templo de nuestro Dios los primeros frutos de la tierra y de cualquier clase de árbol, así como los primogénitos de nuestros hijos y de nuestro ganado, tal como está escrito en la ley. 36 Los primogénitos de nuestras vacas y ovejas los traeríamos al Templo de nuestro Dios para los sacerdotes que ofician en el mismo. 37 También nos comprometimos a traer a los almacenes del Templo de nuestro Dios, y con destino a los sacerdotes, lo mejor de nuestra harina, de nuestras contribuciones, de los frutos de cualquier clase de árbol, del vino y del aceite. A los levitas les entregaremos el diezmo del fruto que produzca nuestra tierra; ellos mismos lo recogerán en todas las poblaciones donde trabajamos. 38 Cuando los levitas reciban el diezmo, estará presente un sacerdote, descendiente de Aarón, y los levitas llevarán la décima parte del diezmo al Templo de nuestro Dios, a los almacenes de la casa del tesoro. 39 Porque a estos almacenes deben llevar, tanto los israelitas como los levitas en particular, las ofrendas de cereales, de vino y de aceite. Allí están los objetos del santuario y allí residen los sacerdotes oficiantes, los porteros y los cantores. ¡NO DESATENDEREMOS EL TEMPLO DE NUESTRO DIOS!
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. LLAAA M M A O D O M A D A A Ó N MA AYYYO ORRRD DO OM MÍÍÍA AD DEEE LLLA A CCCRRREEEA ACCCIIIÓ ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AACCCTTTOOO LLIIITTTÚÚÚRRRGGGIIICCCOOO,, 1122..1100 H H R HR RSSS..
DDiirriiggee:: NNaannccyy RRuuiizz SSaallggaaddoo
IIn nttrrooiittoo
IISSSA A A AÍÍÍA ASSS1 122..11--22
Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
Te doy gracias, Señor. Estabas airado, pero desviaste tu ira y me consolaste. Pues Dios es mi salvación, en él confío y nada temo; Dios es mi fuerza y mi canto, el Señor es mi salvación.
LLaa lliittuurrggiiaa qquuee bbrroottaa ddee ccoorraazzoon neess aaggrraaddeecciiddooss Ministro: Sacarán agua gozosos del manantial de la salvación. Aquel día dirán: Den gracias al Señor, Comunidad: invoquen su nombre; cuenten entre los pueblos sus gestas, proclamen que su nombre es excelso. Todos/as: Canten al Señor, porque ha hecho proezas, difundan la noticia por toda la tierra. Griten, vitoreen, habitantes de Sión, que es grande entre ustedes el Santo de su pueblo. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Nos hemos reunido” (418) MELODÍA FOLCLÓRICA HOLANDESA * Himno: “Alabad a Jehová, naciones todas” (692) MELODÍA LATINOAMERICANA (S. XX)
LLaa jjuussttiiffiiccaacciióón R O M A N O n ppoorr llaa ffee yy ssuuss eeffeeccttooss RO OM MA AN NO OSSS 6 6 Ministro:¿Querrá todo esto decir que debemos seguir pecando para que se desborde la gracia? ¡De ningún modo! Quienes hemos muerto al pecado, ¿cómo vamos a seguir viviendo sometidos a él? Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: En cuanto a la razón de su muerte, murió para liberarnos definitivamente del pecado; en lo que se refiere a su vivir, vive para Dios. Igualmente ustedes, consideren que han muerto al pecado y viven para Dios en unión con Cristo Jesús. * Himno: “Salvador, a ti me rindo” (540) J.W. VAN DE VENTER
LLaa ccoom muun niiddaadd ddeell EEssppíírriittuu Saludos y bienvenida
EEn n oorraacciióón n ccoon nssttaan nttee
SSA A M O ALLLM MO O5 555..99--1100
* Himno “Del amor divino” (319) H.S. TURRALL Escucha, oh Dios, mi oración, no ignores mi súplica; atiéndeme, respóndeme. Estoy turbado por mi pesar, aturdido por el clamor del enemigo, por la opresión del malvado... Lectura especial: “Oración de la serenidad” REINHOLD NIEBUHR Oración de intercesión HNA. ANITA VÁZQUEZ S.
U Un naa pprrooccllaam maacciióón n ppeerrttiin neen nttee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
NEHEMÍAS 10.28-39 (Impreso) EFESIOS 6.10-18 (Pantalla)
R Reefflleexxiióón n
EEll SSeeñ ñoorr ssoosstteen nddrráá aa ssuu ppuueebblloo * Himno: “Si hay valor y fe” (331)
U Un naa ooffrreen nddaa iigguuaalliittaarriiaa
L.D. FAULKS
ÉÉXXXO O D O OD DO O3 355..2299
Tanto los hombres como las mujeres que sintieron el impulso de ayudar libremente en la obra que el Señor había ordenado a Moisés, trajeron su ofrenda voluntariamente al Señor.
N Nooss ggaarraan nttiizzaa ssuu pprreesseen ncciiaa ttooddooss llooss ddííaass
* Bendición comunitaria: SALMO 128.1-2, 4, Unidos/as Feliz quien venera al Señor,/ quien marcha por sus caminos./ Comerás del trabajo de tus manos,/ serás feliz y te irá bien. […] Así será bendecido/ todo el que venera al Señor... Amén. * Bendición congregacional: “Tenemos esperanza” (147, 1ª y 2ª estrofas) Postludio Intereses de la comunidad
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““SSO OM MO OSS FFO ORRTTA ALLEEC CIID DO OSS EEN N C O M U N I D A D ” . B A S E B Í B L I C A : S A L M O COMUNIDAD”. BASE BÍBLICA: SALMO 2 288.. PPRREESSIIDDEE:: M MAAUURRIICCIIO OM MAAG GA ALLLLA AN NEESS G GUUEERRRREERRO O..