Boletín 8, 26 de febrero de 2017

Page 1

TTTO O D O Á N N V A D O A OD DO OSSS EEESSSTTTÁ ÁN N IIIN NV VIIITTTA AD DO OSSS A ALLL TTTA L L E R L I T Ú R G I C O D E H O Y A L L E R L I T Ú R G I C O D E H O Y A ALLER LITÚRGICO DE HOY A A LLLA S 1 7 . 3 0 H R S . T E M A : A A SS 11 77 .. 33 00 H HR R SS .. TT EE M MA A :: LLLA A O R A C Ó N N A U R G A AO OR RA AC CIIIÓ ÓN N EEEN N LLLA A LLLIIITTTU UR RG GIIIA A R R O R M A D A REEEFFFO OR RM MA AD DA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 28 DE FEBRERO, 19 HRS. Modera: D.I. Laura Cabrera B.

Llamamiento SALMO 31.1-9 Oración de ofrecimiento Himno: “Cristo está conmigo” (330) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 32.1-15 Tema: J EREMÍAS COMPRA UN TERRENO Himno: “Seguridad me dio Jesús” (282) Ofertorio Bendición pastoral

UN PORVENIR VENTUROSO José María Ábrego de Lacy

E

"principio general" predicado por Jeremías (Jr 27-28) se va a aplicar ahora en Jr 32-34 a los judíos que todavía residen en Jerusalén, porque no fueron deportados el año 597 a. C. Ha pasado el tiempo (seis años; véase Jr 27,1; 28,1) y los judíos siguen debatiéndose entre la resistencia y la sumisión. Para la primera Se basan en las promesas tradicionales. En favor de la segunda Jeremías argumenta que significa aceptar el castigo por el pecado y que es el único modo de conservar la tierra y la capital. Es, pues, un anuncio paradójico de la salvación. No aceptarlo así significará el desastre total. El incidente final (Jr 34.8-22) pone de relieve el tema de la libertad y las consecuencias de la desobediencia. Jr 32.1-44 se centra en el rescate de un campo familiar. Jeremías está en la cárcel por anunciar la venida victoriosa de Nabucodonosor y la inutilidad de la

resistencia contra él (Jr 32.1-5). Su mensaje es claro: aunque la ciudad esté sitiada, todavía se comprarán campos y viñas en esta tierra (Jr 32.15). El complejo sistema notarial da fe de la autenticidad de su postura (Jr 32,6-15). Es un acto profético de indudable sentido esperanzador, aunque a primera vista resulta absurdo. Esta actitud no está exenta de lucha interna. El profeta, para seguir confiando en la palabra del Señor, tiene que remontarse en su oración a los fundamentos de la fe, a los prodigios del éxodo y de la liberación inicial (Jr 32,16-25). La respuesta de Dios consta de dos partes: la primera (Jr 32.26-35) motiva el castigo en el pecado de Jerusalén y Judá; la segunda (Jr 32.36-44) anuncia la salvación, incluso tras la destrucción. La salvación se dibuja con las siguientes pinceladas: regreso, alianza, dones de la tierra. Sigue el esquema del éxodo. El derecho y la obligación del "rescate" de campos están regulados en la Ley (Lv 25.25, 47-55). La legislación trata de evitar que los campos escapen del ámbito de la familia. Dicha institución se fundamenta en la solidaridad del parentesco (Rut 3-4). Su significado profético es más amplio. Los judíos poseen la herencia de la tierra. _______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

5 – SANTA CENA / REUNIÓN DE CONSISTORIO 12 – 3ª SESIÓN DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN 20 – E XCURSIÓN M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,

IGLESIA PRESBITERIANA

28

AHORA BIEN, SABEMOS QUE DIOS DISPONE TODAS LAS COSAS PARA EL BIEN DE QUIENES LO AMAN, LOS que han sido llamados de acuerdo con su propósito. 29 Porque a los que Dios conoció de antemano, también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 A los que predestinó, también los llamó; a los que llamó, también los justificó; y a los que justificó, también los glorificó. 31 ¿Qué diremos frente a esto? Si Dios está de nuestra parte, ¿quién puede estar en contra nuestra? 32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas? 33 ¿Quién acusará a los que Dios ha escogido? Dios es el que justifica. 34 ¿Quién condenará? Cristo Jesús es el que murió, e incluso resucitó, y está a la derecha de Dios e intercede por nosotros. 35 ¿QUIÉN NOS APARTARÁ DEL AMOR DE CRISTO? ¿LA TRIBULACIÓN, O LA 36 ANGUSTIA, LA PERSECUCIÓN, EL HAMBRE, LA INDIGENCIA, EL PELIGRO, O LA VIOLENCIA? Así está escrito: Por tu causa siempre nos llevan a la muerte; ¡nos tratan como a ovejas para el matadero!

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,

S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

37

Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, 39 ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor.


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSCCUUEELLAA DDEE FFOORRM MAAC CIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,, 1111..0000 HHRRSS.. K O I N O N Í A , 1 K O I N O N Í A , 1 11 .. 55 00 HH RR SS .. A C A CTTOO LLIITTÚÚRRGGIICCOO,, 1122..1100 HHRRSS.. D i r D i riiggee:: A A..II.. G Geerrm máánn FFeerrnnáánnddeezz EE.. IInnttrrooiittoo

SSAAALLLM M O MO O 110000..11

Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra; adoren al Señor con regocijo. Preséntense ante él con cánticos de júbilo. Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ C.

AAddoorraam mooss aall eetteerrnnoo D Diiooss Ministro: Reconozcan que el Señor es Dios; él nos hizo, y somos suyos. Mujeres: Somos su pueblo, ovejas de su prado. Hombres: Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; denle gracias, alaben su nombre. Todos/as: Porque el Señor es bueno y su gran amor es eterno; su fidelidad permanece para siempre. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himnos: “Grande es tu fidelidad” (50) “Al rey adorad” (690) ROBERT GRANT U Unn ppeerrddóónn qquuee ddiiggnniiffiiccaa Ministro: Señor, no me reprendas en tu enojo ni me castigues en tu ira. […] Mis maldades me abruman, son una carga demasiado pesada. SALMO 38.1, 4 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga. Así enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se volverán a ti. SALMO 51.12-13 * Himno: “Grande gozo hay en mi alma hoy” (383) ELIZA E. HEWITT

CCeelleebbrraam mooss llaa ffrraatteerrnniiddaadd Saludos y bienvenida Himno “Todos juntos, reunidos” (408) Celebración de cumpleaños LLaa oorraacciióónn ddee ffee Defiéndeme, Señor, de los que me atacan; combate a los que me combaten. Toma tu adarga, tu escudo, y acude en mi ayuda. […] Quiero oírte decir: “Yo soy tu salvación”. SALMO 35.1-3 * Himno: “Hay un pastor que a los suyos amó” (247) ELEAZAR Z. PÉREZ Oración de intercesión D.I. ISMAEL NÚÑEZ C. LLaa PPaallaabbrraa qquuee ddaa vviiddaa * Lectura del Antiguo Testamento JEREMÍAS 31.1-9 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento ROMANOS 8.28-39 (Impresa) RReefflleexxiióónn

INTRODUCCIÓN. “CON AMOR ETERNO TE HE AMADO”  Dios es libre y ama y crea por un acto de libertad y por un acto de amor. No le mueve un acto de necesidad, porque no pudiera hacer otra cosa, sino que le mueve la libertad y el amor.

 En el inicio de todo, cuando decimos: “Creo en un solo Dios creador”, estamos diciendo que en el inicio no hay un destino ciego, un azar, una necesidad… sino un acto de amor, de libertad; crea porque quiere compartir su amor, no porque no le quede más remedio. EL AMOR ES EL SER MISMO DE DIOS  Dios sale de sí mismo, se manifiesta, se revela en la gracia, en la creación, en la revelación. En Cristo se da la máxima revelación, tanto de esa alienación de Dios, de ese anonadamiento en el amor, cuanto de la vuelta, retorno del ser humano hacia él.  Y, por fin, en el Espíritu se incorpora toda la humanidad a la Iglesia, a ese dinamismo del amor que sale, se entrega totalmente, y porque lo da todo, lo recupera todo otra vez; es algo maravilloso. EL AMOR EN LAS ETAPAS DE LA SALVACIÓN  Es la luz de la gracia —que ha podido, ha sobreabundado, sobre el pecado—, la luz del amor, la que desvela lo que en mí hay de desamor, no al revés.  De nuevo, la coherencia; no es que yo, mirándome a mí mismo descubra lo que hay de mal en mí, haciéndome una especie de harakiri, sino que, a la Luz del Amor se desvela lo que en mí hay de desamor.  En cada paso que damos el amor de Dios nos asalta, nos asombra, nos alumbra y nos muestra nuevos caminos.  “El amor de Dios es creativo. Es decir, un amor que causa que aquellos que han sido amados por él, sean capaces de amar igualmente” (Karl Barth). Nada nos podrá apartar de ese amor que se ha impuesto como una realidad ineludible en nuestras vidas.

EEll aam moorr ddee D Diiooss nnooss rrooddeeaa

* Himno: “Del santo amor de Cristo” (150) LEYLA NAYLOR MORRIS

O Offrreennddaarr ccoonn ggrraattiittuudd

Pero ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte estas ofrendas voluntarias? En verdad, tú eres el dueño de todo, y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido. I CRÓNICAS 29.14

EEnn ssuu m maannoo aam moorroossaa * Bendición comunitaria, unidos/as NÚMEROS 6.24-26 El Señor te bendiga y te guarde; el Señor te mire con agrado y te extienda su amor; el Señor te muestre su favor y te conceda la paz”. Amén. * Bendición congregacional “Dios cuidará de ti” (366)

C.D. MARTIN

Postludio Intereses de la comunidad PPRRRÓ Ó X M O T E M A ÓX XIIIM MO OT TE EM MA A:: ““EELLL AAAM O R S E A S M N MO OR R SSE EA A SSIIIN N F I N G I M I E N T O … A M F A O L O FII N NG GII M MII E EN NT TO O… A AM MA AO OSSS L LO OSSS U N O S A L O S O T R O S ” . U UN NO OSS A A L LO OSS O OT TR RO OSS ” . B BAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: R O M A N O RO OM MA AN NO OSSS 112 2..99--1188.. PPRRREEESSSIIID D E DE E:: H N A . A N I T A V Á Q U E HN NA A . AN NII T TA A VÁ ÁZZZQ QU UE EZZZ S S..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.