TODOS/AS ESTÁN INVITADOS AL TALLER DE LITURGIA DE HOY A LAS 17.30 HRS. CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 27 DE FEBRERO, 19 HRS. Modera: Hna. Nohemí Hernández
Llamamiento SALMO 115.1-9 Oración de ofrecimiento Himno: “Sé exaltado” (71) Círculo de oración (familias) y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 21.1-22 Tema: E L JUICIO DE H ERUSALÉN Himno: “Eres mi protector” (322) Ofertorio Bendición pastoral
LA ESPADA CONTRA JERUSALÉN Julio Lamelas Míguez
C
on este pasaje inicia el profeta un bloque literario (Ez 21,1-37) en el que presenta una serie de cuatro oráculos de condenación en torno a la imagen de la espada, uno de los instrumentos tradicionales del juicio divino (véase Ez 14,21; Is 34,5; Jr 47,6; 50,35ss; Ap 6,8); estos cuatro oráculos están enmarcados por el tema del "fuego" (Ez 21,1-4 y Ez 21,36-37). Tres van dirigidos contra Israel (Ez 21,1-12.1322.23-32) y uno contra Amón (Ez 21,3337); se distinguen por la fórmula característica de los oráculos ezequelianos: recibí esta palabra del Señor (Ez 21,1.6.13. 23). El tema central de estos cuatro oráculos es el de la espada que, sin embargo, no aparece ni al principio (Ez 21,1-4) ni al final (Ez 21,3637) de este bloque literario. Como se ha dicho más arriba el tema de los versículos
iniciales y finales es el del "fuego", elemento no menos destructor que la espada. En cuanto al tema del día del Señor contra Israel, que parece estar claramente presente en Ez 21,30ss, nos remite a otros dos capítulos de Ezequiel (Ez 4 y 7) donde se habla también del mismo. Ez 21,1-12 comienza con el vaticinio contra el bosque del Négueb, que el profeta sitúa al sur, y al que se dirige con la amenaza de que será quemado con fuego. Ante este gesto los oyentes reaccionan de manera negativa considerándolo "charlatán" (Ez 21,5), por lo que se ve obligado a dar una explicación del mismo (Ez 21,6-12): el bosque del Négueb no es sino una representación de Jerusalén, víctima de una espada (el elemento fuego se convierte ahora en espada), de la cual nadie se librará, ni siquiera los justos (Ez 21,8-9), arrastrados por los malvados a la catástrofe (véase Ez 18). La matanza servirá de lección para todos los hombres (Ez 21,10). El fuego que abrasa todo árbol tanto seco como verde en el bosque del Négueb, ahora se convierte en espada. El bosque sigue siendo la ciudad de Jerusalén y los árboles verdes y secos representan a todo el pueblo, justos y pecadores, contra quien se dirige esa espada. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
4 – SANTA CENA / REUNIÓN
DE
CONSISTORIO M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,
www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIO DEL C ONSISTORIO : A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. PASTOR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tel. (044 55) 5180 5146
CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN
JESÚS LLEGÓ EN LA BARCA AL OTRO LADO DEL LAGO, Y SE QUEDÓ EN LA ORILLA PORQUE mucha gente se juntó a su alrededor. 22 En ese momento llegó un hombre llamado Jairo, que era uno de los jefes de la sinagoga. Cuando Jairo vio a Jesús, se inclinó hasta el suelo 23 y le rogó: —Mi hijita está a punto de morir. ¡Por favor, venga usted a mi casa y ponga sus manos sobre ella, para que se sane y pueda vivir! 24 Jesús se fue con Jairo. Mucha gente se juntó alrededor de Jesús y lo acompañó. 25 Entre la gente, iba una mujer que había estado enferma durante doce años. Perdía mucha sangre, 26 y había gastado en médicos todo el dinero que tenía, pero ellos no habían podido sanarla. Al contrario, le habían hecho sufrir mucho, y cada día se ponía más enferma. 27-28 La mujer había oído hablar de Jesús, y pensaba: “Si tan sólo pudiera tocar su ropa, quedaría sana”. Por eso, cuando la mujer vio a Jesús, se abrió paso entre la gente, se le acercó por detrás y le tocó la ropa. 29 Inmediatamente la mujer dejó de sangrar, y supo que ya estaba sana. 30 Jesús se dio cuenta de que había salido poder de él. Entonces miró a la gente y preguntó: —¿Quién me tocó la ropa? 31 Sus discípulos le respondieron: —¡Mira cómo se amontona la gente sobre ti! ¿Y todavía preguntas quién te tocó la ropa? 32 Pero Jesús miraba y miraba a la gente para descubrir quién lo había tocado. 33 La mujer, sabiendo lo que le había pasado, fue y se arrodilló delante de él, y temblando de miedo le dijo toda la verdad. 34 Jesús le dijo: —Hija, has sido sanada porque confiaste en Dios. Vete tranquila. 21
CULTO DE EVANGELIZACIÓN
E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: D.I. Mario González Pérez
Introito Alabemos al Dios eterno con gratitud en el corazón, con entusiasmo en los labios y con corazones alegres. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.
Celebremos al Señor Ministro: Ustedes, que en el cielo están al servicio de Dios, denle la honra que merece, reconozcan su poder y adórenlo en su hermoso templo. Hombres: La voz de nuestro Dios, Dios de la gloria, retumba como el trueno sobre los grandes océanos. Mujeres: La voz de nuestro Dios retumba con fuerza; la voz de nuestro Dios retumba con poder. Todos/as: En su templo todos lo alaban, y desde allí le pedimos que nos llene de fuerzas y nos bendiga con su paz. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Sólo a ti, Dios y Señor” (30)
Agradecidos/as por su perdón Ministro: Dios mío, tú eres bueno y siempre actúas con justicia. Enseñas a los pecadores a hacer lo bueno; enseñas a los humildes a hacer lo bueno y lo justo. SALMO 25.8-9 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Dios mío, enséñame a vivir como tú siempre has querido. Tú eres mi Dios y salvador, y en ti siempre confío. SALMO 25.4-5 * Himno: “Grande es tu fidelidad” (50)
El saludo del amor Saludos, bienvenida y celebración de cumpleaños * Himno: “Un mandamiento nuevo os doy” (404)
Oramos en unidad Dios mío, tú eres mi luz y mi salvación; ¿de quién voy a tener miedo? Tú eres quien protege mi vida; ¡nadie me infunde temor! SALMO 27.1 Himno: “Tras la tormenta, el arcoíris” (329) Oración de intercesión
Proclamación de la Palabra * Lectura del Antiguo Testamento II REYES 20.1-11 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento MARCOS 5.21-34 (Impresa)
Reflexión
• Mientras los gerasenos echan a Jesús de su territorio, Jairo, el jefe de la sinagoga le suplica que vaya a su casa. Jairo reconoce que su institución religiosa ha perdido el horizonte de la vida y va a buscarla en Jesús, quien la da en abundancia. • La Ley sin el horizonte de la vida pierde su sentido; por eso, ni Jairo ni la mujer hemorroísa dudan en violarla; el primero cuando se acerca al hombre que sus colegas consideran hereje, y la hemorroísa, cuando toca a Jesús, algo prohibido por la Ley (Lv 15.19-31). • La mujer trata de ocultar el milagro ante el gentío, porque sabe que podrían maltratarla si se enteran de que estando impura ha permanecido entre ellos. Jesús, sin embargo, la hace visible y la felicita porque ha comprendido la fe como una fuerza de vida que libera. • La hija de Jairo muere a los doce años. La fe del jefe de la sinagoga contrasta con la fe de quienes se ríen de Jesús. • Esa fe unida a la opción de Jesús por la vida, liberan a la niña de la muerte. Jesús exhorta a los testigos a callar lo acontecido (secreto mesiánico). LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
La salvación plena del Señor * Himno: “Lléname, Señor” (471) Instalación del D.I. Miguel Medina Toledo
Ofrendamos con convicción D: Traigan a mi templo sus diezmos, y échenlos en el cofre de las ofrendas; así no les faltará alimento. C: ¡Pónganme a prueba con esto! Verán que abriré las ventanas del cielo, y les enviaré abundantes lluvias. MALAQUÍAS 3.10 Presentación de ofrendas
La bendición que guía por el camino * Bendición comunitaria ISAÍAS 26.3-4 D: Dios hará vivir en paz a quienes le son fieles y confían en él. C: Dios es nuestro refugio eterno; ¡confiemos siempre en él! Amén * Bendición congregacional Himno: “Tenemos esperanza” (147, 1ª y 2ª) Postludio Intereses de la comunidad
PRÓXIMO TEMA: “JESÚS PREPARÓ CON LA PRÁCTICA, CON MISERICORDIA Y COMO FORMA DE VIDA”. BASE BÍBLICA: MATEO9.32-38. PRESIDE: D.I. GENARO BARNARD.