ooO ORREEM MO OSS PPO ORR LLO OSS AACCU UEERRD DO OSS D DEE LLAA PPRRIIM E R A R E U N I Ó N D E L O S MER A R EUNIÓ N D E LOS JJÓ ÓVVEEN NEESS YY LLO OSS SSIIG GU UIIEEN NTTEESS PPAASSO OSS Q U E S E D A R Á N C O N E L L O S / A S Q U E S E D AR ÁN CO N EL LOS / AS
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 5 de marzo, 19 hrs. Modera: D.I. Laura Cabrera Berrocal Llamamiento SALMO 131 Oración de ofrecimiento Himno: “Cuán grande es Él” (74) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 2.19-24 Tema: MILAGROS DE ELISEO Himno: “Feliz momento” (302) Ofertorio Bendición pastoral L A FIGURA DE ELI SEO Pierre Buis La figura del profeta que aparece en estos relatos encierra no pocos contrastes. Por un lado, se le presenta como sucesor de Elías, encargado de pronunciar y de ejecutar la condenación de Ajab y de sus hijos. Por otro lado, es el salvador y el bienhechor de Israel y de algunos extranjeros. Este doble aspecto de Eliseo plantea la cuestión de la función de su ciclo en el libro de los Reyes. ¿Por qué se le da tanta importancia? (8 capítulos, contra 5 para Elías y 2 para Isaías). Como sucesor de Elías, ocupa un lugar entre los profetas justicieros que ponen fin a las primeras dinastías del reino; pero en este punto Elías sigue siendo el actor principal. La consagración de Jehú da una nueva oportunidad al reino del Norte
durante casi un siglo. Así pues, Eliseo relanza en cierto modo la historia del pueblo, aunque no sea personalmente él quien transmita a Jehú la promesa hecha a su dinastía (2 Re 10.30). Otro interés del ciclo de Eliseo consiste en que nos habla de la vida cotidiana de las gentes de Israel y en que es agente de la bendición de Dios. El esquematismo de las actuaciones y de las condenaciones proféticas podría hacer que olvidásemos este aspecto, que es sin embargo esencial en la historia de los hombres. El libro de los Reyes. Estella, Verbo Divino, 1995, p. 33. ____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 10 – CLASE UNIDA: LABORATORIO DE LITURGIA (II)/ REUNIÓN DE CONSISTORIO 16-18 – VISITA A LAS MISIONES DE GUERRERO 17 – 3ER TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ CLASE ESPECIAL PARA ADOLESCENTES 19 – PREPARACIÓN PARA SEMANA SANTA 24 – DOMINGO DE PALMAS
IGLESIA PRESBITERIANA
18
Iba Jesús paseando por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a dos
hermanos: Simón, también llamado Pedro, y su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red en el lago.
Jesús les dijo: —
Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres. 20
Ellos dejaron de inmediato punto sus redes y se fueron con él.
21
Más adelante vio a otros dos hermanos: Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, que estaban en la barca con su padre, reparando las redes. Los llamó, 22 y ellos, dejando en seguida la barca y a su padre, lo siguieron. 23
Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas judías.
Anunciaba la buena noticia del Reino y curaba toda clase de enfermedades y dolencias de la gente.
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
19
24
Su fama se extendió por toda Siria, y
le traían a todos los que padecían algún mal: a los que sufrían diferentes enfermedades y dolores, y también a endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y Jesús los curaba. seguía
una
enorme
25
Así que lo
muchedumbre
procedente de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la orilla oriental del Jordán.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: Hno. Genaro Barnard Int roito El Señor nos llama a seguirle con fidelidad y compromiso en el camino del Reino, la esperanza y la justicia. Alabamos su nombre con la confianza de que nos conduce por senderos de amor y misericordia.
Unid os/as ante su t rono de m iser icord ia ¿Por qué estoy abatido?/ ¿Por qué estoy tan turbado?/ En Dios pondré mi esperanza,/ no cesaré de alabarlo./ ¡Él es mi Dios salvador! SALMO 42.6 * Himno “El que habita al abrigo de Dios” (683) L. ESTHER RÍOS Oración de intercesión A.I. ELECTO ISRAEL NÚÑEZ C.
Nos gu ía c on su Pa labra Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Una liturgia conscient e y r esponsable ant e Dios Llamamiento coral: “Alabad a Dios en su santuario” ANÓNIMO Ministro: Nuestro culto no es nada y no cumple su función si no lo realizamos en espíritu y en verdad (Juan 4.24). Adoremos de corazón y responsablemente. Comunidad: Dios nos recibe con los brazos abiertos en el espacio de gracia que nos ofrece y nos anima con la presencia de su Espíritu a seguir sus pasos. Todos/as: Que las intenciones de nuestro corazón sincero se cumplan en consonancia con la entrega de amor de Jesús, quien voluntariamente se entregó por cada uno de nosotros/as a fin de ganar la salvación que Dios había preparado. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Alma, bendice al Señor” (82) JOACHIM NEANDER
En el camino d e la grac ia y el p erd ón Ministra: Muchas son nuestras fallas y errores. Mucha nuestra omisión y desobediencia a los mandatos del Señor. Por eso estamos aquí, para enmendar nuestra vida a la luz del Evangelio del perdón. Nos apegamos a su gracia y en ella esperamos. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: ¿Qué Dios perdona el pecado/ y pasa por alto, como haces tú,/ las culpas al resto de su heredad?/ No mantendrá por siempre su ira,/ pues se complace en el amor./ Volverá a manifestarnos su ternura,/ olvidará y arrojará al mar nuestras culpas. MIQUEAS 7.18-19 * Himno “Si fui motivo de dolor, Señor” (105) C. MAUD BATTERSBY
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación coral: “Te alabo, oh Señor”
EZEQUIEL 2 MATEO 4.18-25 (Impresa) EUGENE BUTLER
Reflexión:
Segu imiento y comunión * Himno “En memoria de mí” (458) Celebración de la Santa Cena Participación coral: “En la postrera cena”
R. COURNEY MELCHOR VULPIOS
Ofrendamos c on espe ranza y amor Mi Dios, a su vez, rico y poderoso como es, proveerá a todas las necesidades que ustedes tengan, por medio de Jesucristo. FILIPENSES 4.19 Participación coral: “Jesús, yo he prometido” LESLIE GÓMEZ Intereses de la comunidad
Nos conduce con su luz por todas partesg * Bendición comunitaria SALMO 128.1-2, 4, UNIDOS/AS Feliz quien venera al Señor,/ quien marcha por sus caminos./ comerás del trabajo de tus manos,/ serás feliz y te irá bien. […]/ Así será bendecido/ todo el que venera al Señor. * Bendición coral: “Padre Nuestro” Latinoamericano Postludio
10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Am istad y c ompañerismo en la fe Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Miren qué bueno!” (701)
PABLO SOSA
E L P R Ó X I M O D O M I N G O E L T E M A S E R Á : “UNA TRAYECTORIA ESPIRITUAL BASADA EN LA CONFESIÓN DE FE EN CRISTO”. BASE BÍBLICA: MATEO 16. 1 3 - 2 0 .