TTTO O D O Á N N V A D O A OD DO OSSS EEESSSTTTÁ ÁN N IIIN NV VIIITTTA AD DO OSSS A A V E R E L D O C U M E N T A L V E R E L D O C U M E N T A L VER EL DOCUMENTAL VVAALLDDEEN H O A A NSSEESS,, H HO OYYY A A LLLA ASSS 111777...333000 H H O A N O A N HO ORRRA ASSS... N NO O FFFA ALLLTTTEEEN N... CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 1 DE MARZO, 19 HRS. Modera: A.I. Pablo Gil M. Llamamiento SALMO 117 (Leído y cantado) Oración de ofrecimiento Himnos: “Dulces melodías cantaré” (386) “De paz inundada” (285) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 49.1-13 Tema: S EGUNDO “ CAN TO DE L S IERVO ” Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) Ofertorio Bendición pastoral
SEGUNDO “CÁNTICO DEL SIERVO” Julio Alonso Ampuero
L
a introducción es enfática y solemne. Lo que el profeta va a proclamar es tan importante que se invita a las islas (v. 1) a prestar atención a las palabras del Siervo de Yahvé, el cual tiene una misión universal que desempeñar (v. 6). Las islas son los países costeros del Mediterráneo en general (cf. 41:1). Todos los pueblos van a recibir un mensaje inaudito de parte de un enviado de Dios, cuya misión se extiende hasta los confines de la tierra (“pueblos lejanos”, v. 1). Y su condición es tan excepcional, que no ha sido elegido, como Moisés y otros profetas, durante su vida, sino que desde el seno materno le ha llamado Yahvé para confiarle una misión única. Jeremías había sido designado para "profeta entre los pueblos" (Jer 1:5); aquí el Siervo de Yahvé ha recibido una misión más concreta y sublime, ya que por su misión hará que la salvación llegue hasta los confines de la tierra. Por su entrega total a esta misión divina merecerá el nombre por antonomasia de
Siervo de Yahvé. Para ello le ha dotado de cualidades excepcionales de predicador. Tendrá tal penetración su palabra en el auditorio, que será como espada (Heb 4:12; Ap 1:16). Este símil también insinúa el efecto doloroso de su palabra, en cuanto creará una situación de angustia y de contradicción en los corazones de los oyentes, sobre todo en los que se opongan a ella. Además, en la imagen del profeta parece contraponerse el modo de conquistar los corazones por parte del Siervo de Yahvé, por la persuasión, la modestia y la palabra, y el de los conquistadores orientales, por la espada y la violencia. El Siervo de Yahvé no tendrá otra espada que su palabra insinuante e incisiva. Y sigue el símil militar: “me ha guardado a la sombra de su mano” (v. 2), e.d., como el guerrero acaricia la empuñadura de la espada y la protege para que no se la arrebaten, así Dios protege y acaricia al Siervo de Yahvé, instrumento de su especialísima providencia en un momento dado de su historia, convirtiéndole en “aguda saeta” en su aljaba, dispuesta a lanzarla para ganar los corazones de las gentes para su causa. A continuación, explica, sin metáforas, lo anterior: “me ha dicho: Tú eres mi siervo” (ν. 3), e.d., el instrumento por el que Yahvé será glorificado. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
MARZO
“ÉL MISMO LOS PERFECCIONARÁ, AFIRMARÁ, FORTALECERÁ Y ESTABLECERÁ” (I PEDRO 5.10) MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, CIUDAD DE MÉXICO, Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday
SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
SEÑOR, A TI TE LLAMO; no me ignores, fortaleza mía, que si tú no me hablas seré como los muertos. 2 Escucha mi grito de súplica cuando te invoco, cuando alzo mis manos hacia tu santuario. 3 No me arrojes con los malvados ni con los que hacen el mal: hablan de paz con sus amigos, pero en su corazón hay violencia. 4 trátalos según sus acciones y la maldad de sus actos; trátalos de acuerdo a sus obras, ¡dales tú su merecido! 5 Pues no reconocen las acciones del Señor ni tampoco la obra de sus manos, ¡que él los derribe y no vuelva a levantarlos! 6 Bendito sea el Señor que escucha mi grito de súplica. 7 EL SEÑOR ES MI FORTALEZA Y MI ESCUDO, EN ÉL MI CORAZÓN CONFÍA. Me ha socorrido y estoy alegre, con mis cantos le doy gracias. 8 EL SEÑOR ES EL BALUARTE DE SU PUEBLO, LA FORTALEZA QUE SALVA A SU UNGIDO. 9 SALVA A TU PUEBLO, BENDICE A TU HEREDAD, SÉ SU PASTOR Y GUÍALOS POR SIEMPRE. 1
Rembrandt, Jesús en la tormenta en el Mar de Galilea (1633)
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. LLAAA M M A O D O M A D A A Ó N MA AYYYO ORRRD DO OM MÍÍÍA AD DEEE LLLA A CCCRRREEEA ACCCIIIÓ ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AACCCTTTOOO LLIIITTTÚÚÚRRRGGGIIICCCOOO// LLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOO,, 1122..1100 H H R HR RSSS..
DDiirriiggee:: M Maauurriicciioo M Maaggaallllaanneess GGuueerrrreerroo
IIn nttrrooiittoo
A O C A P APPPO OC CA ALLLIIIP PSSSIIISSS 5 5..1133
A Addoorraarr yy cceelleebbrraarr eell n noom mbbrree ddee D Diiooss Ministro: Santo, santo, santo,
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento JACOBO NÚÑEZ C.
A Affiirrm maarr llaa pprriim maaccííaa ddee llaa ggrraacciiaa Ministro: Con honestidad y profundo reconocimiento de la justicia divina, asumimos nuestras fallas y deficiencias para experimentarla en nuestras vidas. Y venimos ante su trono de gracia para estar a cuentas con nuestro Dios y a través de su Hijo solicitar su misericordia y perdón. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: ...puesto que todos pecaron y todos están privados de la gloria divina. Pero Dios, por su benevolencia, los restablece en su amistad de forma gratuita mediante la liberación realizada por Jesucristo, a quien Dios ha hecho, para quienes creen en su muerte, instrumento de perdón. ROMANOS 3.23-25 * Himno: “Más santidad dame” (339) PHILIP P. BLISS
Saludos y bienvenida Celebración de cumpleaños
SALMO 28 (Impreso) COLOSENSES 1.1-14 (Pantalla)
R Reefflleexxiióón n
A O C A P APPPO OC CA ALLLIIIP PSSSIIISSS 4 4
Señor Dios, dueño de todo, el que era, el que es, el que está a punto de llegar. Comunidad: Señor y Dios nuestro: ¡Nadie como tú merece recibir la gloria, el honor y el poder! Todos/as: Porque tú has creado todas las cosas; en tu designio existían, y conforme a él fueron creadas. Amén. * Himno: “Hoy te alabamos, Dios de bondad” (626) ISABEL P. BALDERAS * Oración de ofrecimiento
U Un niiddooss//aass een n eell EEssppíírriittuu
* Himno “Oh, Cristo mío” (320) FANNY CROSBY ¿Sufre alguno de ustedes? Que ore. ¿Está gozoso? Que alabe al Señor. ¿Ha caído enfermo? Que mande llamar a los presbíteros de la Iglesia para que lo unjan con aceite en el nombre del Señor y hagan oración por él. SANTIAGO 5.13-14 Oración de intercesión
A Atteen nddeem mooss llaa vvoozz ddeell SSeeñ ñoorr
Alabanza, honor, gloria y poder por los siglos sin fin al que está sentado en el trono y al Cordero. Preludio al piano
PPlleeggaarriiaa ccoom muun niittaarriiaa
SSuuss pprroom meessaass ssoon n eetteerrn naass
* Himno: “Cristo está conmigo” (330)
LLaa m maayyoorrddoom mííaa ddeell ccoorraazzóón n
ANÓNIMO
II CCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 2 299..1144,, D DH HH H
...pues, ¿quién soy yo y qué es mi pueblo para que seamos capaces de ofrecerte tantas cosas? En realidad, todo viene de ti y sólo te damos lo que de ti hemos recibido.
LLaa ccoom mppaañ ñííaa ccoon nttiin nuuaa ddeell SSaallvvaaddoorr
* Bendición comunitaria: SALMO 67.4, 6-7, Unidos/as Que las naciones griten de alegría, pues tú gobiernas los pueblos con justicia; ¡tú diriges las naciones del mundo! [...] La tierra ha dado su fruto; ¡nuestro Dios nos ha bendecido! ¡Que Dios nos bendiga! ¡Que le rinda honor el mundo entero! Amén. * Bendición congregacional: “Si dejas tú que Dios te guíe” (347) Postludio Intereses de la comunidad
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““ÉÉLL M MIISSM MO O LLO OSS PPEERRFFEEC CC CIIO ON NA ARRÁ Á,, A F I R M A R Á , F O R T A L E C E R Á Y E S T A B L E C E R Á ” . AFIRMARÁ, FORTALECERÁ Y ESTABLECERÁ”. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: II PPEEDDRRO O5 5..11--1111.. PPRREESSIIDDEE:: EEUUNNIICCEE PPAALLO M O MIIN NO O LL..