O O M O O O N M O ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR LLLO OSSS EEEN NFFFEEERRRM MO OSSS D D A G A O A DEEE LLLA A IIIG GLLLEEESSSIIIA A YYY PPPO ORRR LLLA ASSS PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 7 DE MARZO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G.
Llamamiento SALMO 3 Oración de ofrecimiento Himno: “Renuévame” (466) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 33.1-14 Tema: R ESTAURACIÓN DE J ERUSALÉN Himno: “Sólo el poder de Dios” (593) Ofertorio Bendición pastoral
PROMESAS DE RESTAURACIÓN José María Ábrego de Lacy
E
n En Jr 33 se distinguen dos secciones bien distintas, en las que la omnipotencia del creador se ordena a la restauración de Jerusalén y de la monarquía davídica. La primera sección (Jr 33.1-13) da impresión de mayor unidad en torno al tema de la restauración. La segunda (Jr 33.14-26) falta en la Biblia griega; en hebreo conserva marcas de un origen plural y su denominador común es la perennidad de la salvación. En la primera sección (Jr 33.1-13) se anuncia, tras la compra del campo, un futuro de bendición. El Señor es el creador y quien es capaz de suscitar la novedad. Al profeta se le invita a interceder por su pueblo, cosa que ha tenido prohibida (véase Jr 7,16; 11,14; 14,11). La resistencia al plan de Dios es inútil. El Señor puede cambiar la suerte de su pueblo cuando
quiera, y lo hará cuando el castigo purifique al pueblo. Jerusalén será entonces reedificada y habitada; los cantos de alabanza se entonarán dentro y fuera de sus muros. El reino reposará tranquilo en sus fronteras, conducido por pastores del Señor. Como símbolo de bendición sirven los rebaños abundantes. Salvación duradera (33.14-26) La función principal de la monarquía es la administración de la justicia; Dios la ejerce por medio del rey. En dicha función se fundamenta la promesa a la casa de David (2 Re 2.4; 8.25; 9.5). El judaísmo posterior acercó las figuras del rey y del sacerdote. En Jr 33,19-26 dos juramentos dan estabilidad y sellan la alianza con la descendencia de David (véase Jr 31.35-37). Aunque el castigo parezca un rechazo por parte de Dios, la restauración despejará las dudas: la fidelidad del Señor no ha faltado nunca; el fallo ha estado por parte del pueblo. _______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
19 – 3 ª SESIÓN DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
20 – E XCURSIÓN 26 – E NTREGA DE ÁRBOL : M. DE A CCIÓN S OCIAL M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
9
EL AMOR DEBE SER SINCERO. ABORREZCAN EL MAL; AFÉRRENSE AL BIEN. 10 ÁMENSE los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. 11 Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. 12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 13 Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad. 14 Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no maldigan. 15 Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran. 16 Vivan en armonía los unos con los otros. No sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. No se crean los únicos que saben. 17 No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: “Mía es la venganza; yo pagaré”, dice el Señor.
C CU U LL TT O O D D EE A AD DO OR RA AC C II Ó ÓN N
EESSCCUUEELLAA DDEE FFOORRMMAACCIIÓÓNN CCRRIISSTTIIAANNAA,, 1111..0000 HHRRSS.. KK OO II NN OO NN ÍÍ AA ,, 11 11 .. 55 00 HH RR SS .. AACCTTOO LLIITTÚÚRRGGIICCOO,, 1122..1100 HHRRSS.. DDiirriiggee:: HHnnaa.. AAnniittaa VVáázzqquueezz SS.. IInnttrrooiittoo
SSAAALLLM M O MO O 111177
¡Alaben al Señor, naciones todas! ¡Pueblos todos, cántenle alabanzas! ¡Grande es su amor por nosotros! ¡La fidelidad del Señor es eterna! ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
EEll ccuullttoo qquuee D Diiooss eessppeerraa Llamamiento coral Ministra: Atendiendo a la voz del Señor, que nos llama y unifica, estamos presentes para adorarlo. Mujeres: Ser parte de su pueblo es una gran bendición, que reconocemos plenamente. Hombres: Y nos unimos a los coros de alabanza y adoración, para celebrar su gran poder, justicia y misericordia. Todos/as: Porque el Señor espera eso y más de su pueblo al momento de reunirse para afirmar la grandeza de su nombre. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Te exaltaré, mi Dios, mi Rey” (704) U Unnaa rreeccoonncciilliiaacciióónn rreennoovvaaddaa Ministra: Aunque nuestras iniquidades nos acusan, tú, Señor, actúas en razón de tu nombre; muchas son nuestras infidelidades; ¡contra ti hemos pecado! JEREMÍAS 14.7 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Dichoso aquel a quien se le perdonan sus transgresiones, a quien se le borran sus pecados. Dichoso aquel a quien el Señor no toma en cuenta su maldad y en cuyo espíritu no hay engaño. SALMO 32.1-2 * Himno: “Maravillosa gracia” (237) HALDOR LILLENAS
INTRODUCCIÓN.CREEMOS ENLA COMUNIÓNDELOSSANTOS Dios se ha formado un pueblo de entre la totalidad de la humanidad mediante la obra redentora de su Hijo. Ese esfuerzo de salvación desembocó en el surgimiento de una nueva comunidad. Creer en su existencia conduce a practicar la hermandad guiada por la presencia de Jesús entre su pueblo.
U Unniióónn dduurraaddeerraa yy vviissiibbllee Saludos y bienvenida Himno: “Mirad cuán bueno y delicioso es” (428) ARR.: JEAN LEGTERS
LA INTEGRACIÓN EN EL PUEBLO VISIBLE DE DIOS Las distintas barreras que separaban a los seres humanos fueron abolidas por Dios en su Hijo a fin de formar una humanidad nueva. La única forma de integrarse a ella es por la elección divina mediante el amor comunitario producido por el Espíritu. Hay que superar muchos intereses, orgullos, mezquindades y egoísmos para lograrlo.
O Orraam mooss eenn eell m miissm moo eessppíírriittuu Como dirigen los esclavos la mirada hacia la mano de su amo, como dirige la esclava la mirada hacia la mano de su ama, así dirigimos la mirada al Señor nuestro Dios, hasta que nos muestre compasión. SALMO 123.2 Oración de intercesión M Meennssaajjee qquuee nnuuttrree llaa ffee * Lectura del Antiguo Testamento SALMO 133 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento ROMANOS 12.9-19 (Impresa) Participación del Coro Laudate Dominum RReefflleexxiióónn
AMOR DE CORAZÓN, FRATERNALMENTE, LA EXIGENCIA El amor de Dios en Jesús es la premisa básica de toda vida eclesial comunitaria. Nuestras tendencias humanas son contrarias a esa voluntad divina y por ello la iglesia es un taller continuo de amor (o desamor) comunitario. Si tendemos a fingir el amor, el Espíritu quiere corregir nuestras inclinaciones anticomunitarias. CONCLUSIÓN El amor sincero en la comunidad es una fuerza social transformadora. El apóstol Pablo creía firmemente en que, al experimentarlo las comunidades cristianas habría un impacto social amplio.
PPrraaccttiiccaarr eell aam moorr ccoom muunniittaarriioo
* Himno: “Somos uno en Cristo” (403) ANÓNIMO LATINOAMERICANO Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados
U Unnaa eennttrreeggaa ddee aam moorr
Honra al Señor con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas. Así tus graneros se llenarán a reventar y tus bodegas rebosarán de vino nuevo. PROVERBIOS 3.9-10 Participación coral
EEnnccaam miinnaaddooss ppoorr ssuu aam moorr * Bendición comunitaria, unidos/as HEBREOS 13.20-21 El Dios que da la paz levantó de entre los muertos al gran Pastor de las ovejas, a nuestro Señor Jesús, por la sangre del pacto eterno. Que él los capacite en todo lo bueno para hacer su voluntad. Y que, por medio de Jesucristo, Dios cumpla en nosotros lo que le agrada. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén. * Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad PPRRRÓ Ó X M O T E M A ÓX XIIIM MO OT TE EM MA A:: ““U N A M O R C O M U N T A R O UN NA AM MO OR RC CO OM MU UN NIIIT TA AR RIIIO O V V B L E Y VIIISSSIIIB BL LE EY Y T T R A N F O R M A D O R TR RA AN NSSSF FO OR RM MA AD DO OR R””.. B U A N BAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: II JJU UA AN N3 3..1133--2244.. PPRRREEESSSIIID D E DE E:: H N O O H Á V E HN NO O.. A ALLLBBBEEERRRTTTO OC CH HÁ ÁV VE EZZZ..