Boletín núm. 9, 4 de marzo de 2018

Page 1

OREMOS POR TODAS LAS

impureza. Piénsese en las impurezas

ACTIVIDADES DEL MES DE

legales que la sangre, especialmente la de

MARZO

las que están en menstruación y la de los cadáveres, provoca según la ley judía.

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 6 DE MARZO, 19 HRS.

Modera: A.I. María Elena Paredes Llamamiento SALMO 119.1-8 Oración de ofrecimiento Himno: “Renuévame” (466) Círculo de oración (elecciones) y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 22.1-16 Tema: LO ACONTECIDO EN LA CIUDAD Himno: “Dios cuidará de ti” (366) Ofertorio Bendición pastoral

Aquí no se trata de una culpa meramente ritual, como lo demuestra el elenco detallado de culpas sin un orden determinado en Ez 22,6-12: 1) Desprecio de las relaciones con el prójimo y con Dios (Ez 22,7- 9a): calumnia, desprecio y maltrato de los padres, de los extranjeros, las viudas y los huérfanos; desprecio de los sábados (véase Ez 20) y profanación de las cosas santas. 2) Pecados sexuales (Ez 22,9b-11): incesto bajo diversas formas,

JERUSALÉN EN EL CRISOL Julio Lamelas Míguez

L

a sección de Ez 22.1-31 es una unidad literaria formada por tres

oráculos distintos pero con un mismo tema común: la denuncia de los pecados de Jerusalén y el juicio severo y total sobre el pueblo. El primer oráculo (Ez 22.1-16) va dirigido contra Jerusalén, la ciudad sanguinaria (Ez 22.2). Sin utilización de

22,12). Todo esto parece inspirarse en los mandamientos de Lv 18-20. Pecados que en el fondo son un olvido de Dios: Os habéis olvidado de mí Oráculo del Señor (Ez 22,12; véase Ez 23,35; Jr 2,32; 3,21; 13,25; 18,15; 23,27). _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

18 – CULTO DE EVANGELIZACIÓN

imágenes alegóricas y sin denuncias relativas a la historia pasada, Ezequiel centra ahora su atención en los pecados actuales de Israel. El oráculo comienza denunciando la culpa general: la ciudad se ha hecho impura por su idolatría. Se hace especial referencia a la sangre como causante de

CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA

adulterio, violación... 3) Codicia, usura (Ez

M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,

S ECRETARIO DEL C ONSISTORIO : A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. PASTOR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tel. (044 55) 5180 5146

DESPUÉS DE QUE AQUELLOS HOMBRES SALIERON DE LA CASA, UNAS PERSONAS LE trajeron a Jesús un hombre que no podía hablar porque tenía un demonio. 33 Cuando Jesús expulsó al demonio, el hombre pudo hablar. La gente que estaba allí se quedó asombrada, y decía: “¡Nunca se había visto algo así en Israel!”. 34 Pero los fariseos decían: “Si Jesús expulsa a los demonios, es porque el jefe mismo de todos los demonios le da ese poder”. 35 Jesús recorría todos los pueblos y las ciudades. Enseñaba en las sinagogas, anunciaba las buenas noticias del reino de Dios, y sanaba a la gente que sufría de dolores y de enfermedades. 36 Y AL VER LA GRAN CANTIDAD DE GENTE QUE LO SEGUÍA, JESÚS SINTIÓ MUCHA COMPASIÓN, PORQUE VIO QUE ERA GENTE CONFUNDIDA, QUE NO TENÍA QUIEN LA DEFENDIERA. ¡PARECÍAN UN REBAÑO DE OVEJAS SIN PASTOR! 37 Jesús les dijo a sus discípulos: “Son muchos los que necesitan entrar al reino de Dios, pero son muy pocos los discípulos para anunciarles las buenas noticias. 38 Por eso, pídanle a Dios que envíe más discípulos, para que compartan las buenas noticias con toda esa gente”. 32


CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA

E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. José Antonio Aquino R.

Introito Tú mereces alabanzas, Dios nuestro, y no nosotros; tú mereces alabanzas por tu amor y tu fidelidad. SALMO 115.1 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

La adoración que Dios quiere Llamamiento coral Ministro: Convocados/as por el Espíritu atendemos ese llamado para reunirnos en el nombre del Señor. Hombres: Nuestras voces se unen al coro eterno para magnificar las grandezas del Salvador. Mujeres: En medio del mundo anunciamos la salvación ganada por el Señor y nos congratulamos de compartirla. Todos/as: Que esta nueva celebración llene nuestros corazones de fe, certidumbre y alegría. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Te loamos, te glorificamos” (44)

Nos restaura continuamente Ministro: Yo te busco de todo corazón y llevo tu palabra en mi pensamiento. Manténme fiel a tus enseñanzas para no pecar contra ti. ¡Bendito seas, mi Dios! ¡Enséñame a obedecer tus mandatos! SALMO 119-10-12 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: El Señor nos capacita mediante su Espíritu para vivir según los postulados de su Reino. Nos guía y pacientemente nos conduce con su amor y justicia. * Himno: “Divino amor” (163)

Un abrazo sincero Saludos y bienvenida * Himno: “Nos hemos reunido” (418)

La oración que unifica Yo amo a mi Dios porque él escucha mis ruegos. Toda mi vida oraré a él porque me escucha. SALMO 116.1-2 Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) Oración de intercesión

Anunciamos la Palabra de vida * Lectura del Antiguo Testamento JOB 9.1-15 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento MATEO 9.32-38 (Impresa) Participación del Coro Laudate Dominum

Reflexión

• Toda sanación puede tener un significado que va más allá del hecho físico, pero quizás sean el ciego que recobra la vista y el mudo que habla los acontecimientos milagrosos más cargados de simbolismo en la tradición bíblica. Isaías ya había anunciado que “aquel día oirán los sordos la palabra del libro, sin tinieblas ni oscuridad verán los ojos de los ciegos” (Is 29.18). • Aquel día mesiánico que contemplaba el profeta en lontananza se ha hecho presente en la persona de Jesús. Con estos milagros (diez en total en los capítulos 8s), Mateo va preparando la declaración solemne que hará Jesús a los discípulos de Juan en 11.5. • El evangelista insiste en la importancia de la fe como condición necesaria para que se realicen los signos que manifiestan la llegada del reinado de Dios. La fe es precisamente el tema del diálogo que Jesús mantiene con los ciegos (28s), el ámbito donde se da el encuentro personal que sana y restablece a la persona. • La presencia del reinado de Dios, sin embargo, es y seguirá siendo signo de contradicción: mientras que la multitud de los pobres y sencillos se asombra alborozada (33, cf. Is 29.19), los fariseos de siempre, ciegos de profesión, se confirman en su ceguera: “expulsa demonios con el poder del jefe de los demonios” (34). • Éste es el escenario donde se desarrolla la siguiente sección: la del envío misionero de los Doce, colaboradores íntimos que aprenderán en compañía de Jesús el alcance de la misión, la manera de llevarla a cabo y la iniciativa de Dios que se anticipa con el llamado.

LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

Alrededor de su mesa * Himno: “Con devoción y gratitud” (460) Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados

La mayordomía solidaria D: ¿Cómo podré, mi Dios, pagarte todas tus bondades? Mostrándome agradecido y orando en tu nombre, C: y cumpliéndote mis promesas en presencia de tu pueblo. SALMO 116.12-14 Presentación de ofrendas

Llevamos su nombre por el mundo * Bendición comunitaria D: El Señor bendice a su pueblo y lo conduce por senderos de justicia. C: A su misericordia y bondad nos apegamos para ser testimonio vivo de su gracia interminable. Amén * Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad

PRÓXIMO TEMA: “JESÚS ESCUCHÓ EL CLAMOR DE LOS NECESITADOS”.

BASE BÍBLICA: MARCOS 7.24-30. PRESIDE: D.I. LAURA CABRERA B.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.