AALLAASS1177..3300D DEEH HO OYYSSEERREEU UN NIIRRÁÁ EELLM I N I S T E R I O D E E D U C A C MINISTERIO DE EDUCACIIÓ ÓN N PPAARRAATTRRAATTAARRVVAARRIIO S T E M A S OS TEMASD DEE IIM MPPO ORRTTAAN NCCIIAA.. TTO OD DO OSS//AASSEESSTTÁÁN NIIN NVVIITTAAD DO OSS.. CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 11 de marzo, 19 hrs. Modera: A.I. Marthita Aguilar Arellano Llamamiento JEREMÍAS 20.7-11 Oración de ofrecimiento Himnos: “En mi vida gloria te doy” (8) “Grato es contar la historia” (20) Momentos de oración Lectura bíblica I SAMUEL 9 TEMA: PROFETISMO PRIMITIVO Himno: “Alabado el gran manantial” (91) Ofertorio Bendición pastoral LOS PRIMITIVOS DEL PROFETISMO Louis Monloubou existen “profetas”, nebiim, que A sí,sonpues, llamados “hijos de profetas”, benenebiim, o también (R. de Vaux), “hermanos profetas”, lo cual pone de relieve el hecho de que la vida de esas personas oculta, bajo unas apariencias anárquicas para nosotros, lo esencial de lo que será más tarde... el monaquismo. Aparecen en la tierra de Canaán, cuando el país lleva ya largos años ocupado por los clanes hebreos. Se hacen ver y oír, no sin ciertos eclipses, hasta la época de Eliseo, que muere por el año 790. Tanto antes como después de esta fecha, se menciona además a algunos profetas anónimos, con los que quizás se confundan, pero no se habla ya de hermanos profetas. Su forma de vivir ha pasado de moda; su movimiento se ha apagado o se ha transformado radicalmente. ¿De dónde proceden? Son el fruto del difícil encuentro que se produjo el siglo XIII
a.c., en tierras de Palestina, entre la fe yavista y la civilización cananea. Abandonando las austeras regiones por donde nomadeaban, algunos clanes hebreos se establecen en Palestina. El país les atrae, sus habitantes les impresionan. Y adoptan su comportamiento. Ven en medio de sus gentes a ciertos “profetas” que practican un éxtasis de donde parecen surgir extrañas luces útiles para la existencia de los creyentes. El texto que sigue nos da una buena idea de esos espectáculos que tanto impresionaron a los hebreos y que hicieron surgir en ellos deseos de imitación. “El rey de Israel y Josafat de Judá estaban sentados en sus tronos, con sus vestiduras reales, junto a la puerta de Samaria, mientras que todos los profetas gesticulaban ante ellos. Sedecías, hijo de Cananá, se hizo unos cuernos de hierro y decía: ‘Así dice el Señor: con éstos acornearás a los sirios hasta acabar con ellos’. Y todos los profetas coreaban: ‘iAtaca a Ramot de Galaad! Triunfarás. El Señor te la entrega’” (I R 22.1012). Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 12-13 __________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 16 – TALLER PARA FAMILIAS 30 – SEGUNDO TALLER BÍBLICO: LA “NOVELA” DE JOSÉ EN GÉNESIS MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
EN UNA OCASIÓN EN QUE JESÚS SE HABÍA RETIRADO PARA ORAR A SOLAS, LOS discípulos fueron 18
a reunirse con él. Jesús, entonces, les preguntó: — ¿Quién dice la gente que soy yo? 19 Ellos contestaron: —Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; y otros, que uno de los antiguos profetas que ha resucitado. 20 Jesús insistió: —Y ustedes, ¿quién dicen que soy? Entonces Pedro declaró: —¡Tú eres el Mesías enviado por Dios! 21 Jesús, por su parte, les encargó encarecidamente que a nadie dijeran nada de esto. 22 Les dijo también: —El Hijo del hombre tiene que sufrir mucho; va a ser rechazado por los ancianos del pueblo, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley que le darán muerte; pero al tercer día resucitará. 23 Y añadió, dirigiéndose a todos: —Si alguno quiere ser discípulo mío, deberá olvidarse de sí mismo, cargar con su cruz cada día y seguirme. 24 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que entregue su vida por causa de mí, ese la salvará. 25 ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si él se pierde o se destruye a sí mismo? 26 Pues bien, si alguno se avergüenza de mí y de mi mensaje, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga rodeado de su gloria, de la gloria del Padre y de la de los santos ángeles. 27 Les aseguro que algunos de los que están aquí no morirán sin antes haber visto el reino de Dios.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.
10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
Dirige: A:I. Sandra Salgado Adame
Introito
¿POR QUÉ DEBE SER VERDADERO HOMBRE Y PERFECTAMENTE JUSTO? Porque la justicia de Dios exige que la misma naturaleza humana que pecó, pague por el pecado; el hombre que es pecador, no puede pagar por otros. ¿POR QUÉ DEBE SER TAMBIÉN VERDADERO DIOS? Para que, por la potencia de su divinidad, pueda llevar en su humanidad la carga de la ira de Dios, y reparar y restituir en nosotros la justicia y la vida. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), preguntas núms. 16-17 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA Llamados/as a celebrar
Ministro: En este día de culto venimos a dar testimonio de la llamada del
Espíritu para reunir nuevamente a su iglesia desde todas partes donde está dispersa. Su voz soberana nos ha traído hasta aquí para renovar nuestra fe y nuestra esperanza. Comunidad: Y al responder a esa voz afirmamos la convicción de que el Señor de la Historia está entre nosotros para avivar su propósito y sumarnos al proyecto de paz, justicia y salvación que está presente en el mundo para manifestar su amor. Todos/as: ¡Que nuestros labios sean capaces de expresar adecuadamente todas las cosas que ha hecho Dios en nuestras vidas por causa de la mediación interminable, amorosa y tierna de su Hijo Jesucristo! ¡Que la Trinidad divina reciba toda la honra, la gloria y el honor! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “¡Santo, santo, santo!” (43) R. HEBER/ TRAD.: J.B. CABRERA * Himno “¡Cuán grande es Él” (74) ISAAC WATTS Redimidos/as y perdonados/as
Ministro: Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios, esos son hijos
de Dios. En cuanto a ustedes, no han recibido un Espíritu que los convierta en esclavos, de nuevo bajo el régimen del miedo. RO 8.14 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Grande es tu misericordia, oh Señor, pues perdonas nuestras iniquidades y nos levantas para seguir mirando tu rostro con dignidad y reconocimiento. Capacítanos para ser mejores portadores/de la esperanza que has puesto en nuestros corazones. * Himno “Grande es tu fidelidad” (50) T.O. CHISHOLM
Renovamos la fraternidad
* Himno: “Con mis labios y mi vida” (410) Saludos y bienvenida
ANÓNIMO
Una voz única delante de Dios
Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. I TESALONICENSES 5.16-18 * Himno: “Oh, amor que no me dejarás” (316) G. MATHESON Oración de intercesión D.I. Nos manifiesta su designio
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JEREMÍAS 1 LUCAS 9.18-27 (Impresa)
Reflexión: Comprometidos/as con el pr oyecto divino
* Himno: “Señor, tú me llamas” (537)
RUBÉN GIMÉNEZ
Ofrendar es un privilegio
Porque esta ayuda es como un servicio sagrado que no sólo remediará las necesidades de los hermanos, sino que también contribuirá abundantemente a que muchos den gracias a Dios. II CORINTIOS 9.12 Intereses de la comunidad En los caminos de su gracia permanent e
* Bendición comunitaria: GÁLATAS 6.16, 18, Unidos/as Paz y misericordia a cuantos se ajusten a esta norma, y al Israel de Dios. […] Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con ustedes, hermanos. Amén. * Bendición congregacional: “Va Dios mismo” (636), 1ª y 4ª estrofas Postludio
________________________________________________________________________
TTEEM MA AD DEELL PPRRÓ ÓXXIIM MO OD DO OM MIIN NG GO O:: ““N NOOSS AANNIIM MA AM MO OSS M MUUTTUUA AM MEEN NTTEE”” BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: II TTEESSAALLOONNIICCEENNSSEESS 55..11--1111..