Boletín 11, 15 de marzo de 2015

Page 1

LLLO O P R A M O H O Y N A OSSS EEESSSP PEEER RA AM MO OSSS H HO OY Y EEEN N LLLA A 222ªªª SSSEEESSSIIIÓ Ó N V P R N A C O N ÓN NV VEEESSSP PEEER RTTTIIIN NA AC CO ON N EEELLL TTTEEEM M A M O D O D MA A::: M MO OD DEEELLLO OSSS D DEEE IIIG G A P A R A H O Y GLLLEEESSSIIIA AP PA AR RA AH HO OY Y CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 17 DE MARZO, 19 HRS. Modera: Estelita Sánchez R.

Llamamiento HABACUC 1.1-4 Oración de ofrecimiento Himnos: “Con cánticos, Señor” (79) “La gloria de Cristo el Señor cantaré” (395) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 7 Tema: INTRIGAS Y CONSPIRACIONES Himno: “Si hay valor y fe” (331) Ofertorio Bendición pastoral

OSEAS Y LA MONARQUÍA Jesús M. Asurmendi

L

a época de Oseas fue una de las más turbulentas de la historia del reino del norte; fue incluso la última. En este período en que los complots sucedían a los complots, el profeta no podía desinteresarse de las crisis que agitaban a la monarquía y a la corte. Oseas tiene una opinión totalmente negativa del rey y de quienes le rodean, criticando tanto a los hombres con sus manejos como a la misma institución monárquica. La crítica más célebre es la que se encuentra en 1.4: “Obligaré a dar cuenta a la casa de Jehú de la sangre de Yezrael y pondré fin a la realeza de la casa de Israel”. Se denuncia aquí a la dinastía reinante, cuyo último gran rey fue Jeroboam II (muerto hacia el 747, tras un largo reinado). Oseas se sitúa contra corriente, ya que el golpe de estado de Jehú había sido “bendecido” por los círculos proféticos cercanos a Eliseo (2 Re

9-11) Y había gozado de un juicio favorable por sus proezas sangrientas en favor del yahvismo (2 Re 10.30). A continuación, en 7.3-7.16, el profeta alude probablemente a los complots que siguieron a la caída de la dinastía de Jehú. El texto no permite situar históricamente estos hechos de manera precisa, pero para los oyentes de! profeta las cosas eran seguramente más evidentes. En todo caso, la atmósfera así descrita da una idea de las luchas por el poder en su época. En 10.7, el profeta constata el fracaso del rey de Samaría. Ya no hay rey. Estamos ciertamente en el año 723, cuando el último rey de Samaria, Oseas, ha sido hecho prisionero por Salmanasar V, rey de Asiria. Samaria sigue resistiendo, pero sin monarquía. _____________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 15 – SEGUNDA SESIÓN VESPERTINA: MODELOS DE IGLESIA PARA HOY 22 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES SEMANA SANTA : L A P ASIÓN SEGÚN EL A POCALIPSIS 29 – DOMINGO DE PALMAS

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

odaviap@gmail.com

ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,

lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

A Ñ O

D E L

X X

A N I V E R S A R I O

ESTAS PALABRAS LES LLEGARON HASTA EL fondo del corazón; así que dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: —¿Qué debemos hacer, hermanos? 38 Pedro les contestó: —Conviértanse y que cada uno de ustedes se bautice en el nombre de Jesucristo, a fin de obtener el perdón de sus pecados. Entonces recibirán, como don de Dios, el Espíritu Santo. 39 Porque la promesa les corresponde a ustedes y a sus hijos, e incluso a todos los extranjeros que reciban la llamada del Señor, nuestro Dios. 40 Con estas y otras muchas razones los instaba y animaba, diciendo: —Pónganse a salvo de este mundo corrupto. 41 LOS QUE ACEPTARON CON AGRADO LA INVITACIÓN SE BAUTIZARON, Y AQUEL DÍA SE UNIERON A LOS APÓSTOLES ALREDEDOR DE TRES MIL PERSONAS. 42 Todos se mantenían constantes a la hora de escuchar la enseñanza de los apóstoles, de compartir lo que tenían, de partir el pan* y de participar en la oración. 43 Todo el mundo estaba impresionado a la vista de los numerosos prodigios y señales realizados por los apóstoles. 44 En cuanto a los creyentes, vivían todos de mutuo acuerdo y todo lo compartían. 45 Hasta vendían las propiedades y bienes, y repartían el dinero entre todos según la necesidad de cada cual. 46 A diario acudían al Templo con constancia y en íntima armonía, en familia partían el pan y compartían juntos el alimento con sencillez y alegría sinceras. 47 Alababan a Dios, y toda la gente los miraba con simpatía. POR SU PARTE, EL SEÑOR AUMENTABA CADA DÍA EL GRUPO DE LOS QUE ESTABAN EN CAMINO DE SALVACIÓN. 37


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS ..

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 H HRRRSSS.. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: DD..II.. O Oddaavviiaa PPaalloom miinnoo LL.. IInnttrrooiittoo Yo planté y Apolo regó, pero fue Dios quien hizo crecer. Así que ni el que planta ni el que riega cuentan para nada; Dios, que hace crecer, es el que cuenta. I CORINTIOS 3.6-7 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA NNooss ssuum AAPPPOOOCCCAAALLLIIIPPPSSSIIISSS 44 maam mooss aall ccuullttoo cceelleessttiiaall Ministro: Cada uno de los cuatro vivientes tenía seis alas y eran todo ojos por fuera y por dentro. Día y noche proclaman sin descanso: —Santo, santo, santo,/ Señor Dios, dueño de todo,/ el que era, el que es,/ el que está a punto de llegar. Comunidad: Y cada vez que los cuatro vivientes tributan gloria y honor y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por siempre, los veinticuatro ancianos caen de rodillas ante el que está sentado en el trono, adoran al que vive por siempre y arrojan sus coronas a los pies del trono, diciendo: Todos/as: — Señor y Dios nuestro:/ ¡Nadie como tú merece recibir/ la gloria, el honor y el poder!/ Porque tú has creado todas las cosas;/ en tu designio existían,/ y conforme a él fueron creadas. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Las huestes del Rey” (2l0) GUILLERMINA MORALES * Himno: “Soberano Señor de los mundos” (60) ABRAHAM FERNÁNDEZ AAppeeggaaddooss//aass aa ssuu ggrraacciiaa iinnffiinniittaa RROOOM M A N O MA AN NO OSSS 66 Ministro:¿Querrá todo esto decir que debemos seguir pecando para que se desborde la gracia? ¡De ningún modo! Quienes hemos muerto al pecado, ¿cómo vamos a seguir viviendo sometidos a él? Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Por tanto, si Cristo venció a la muerte resucitando por el glorioso poder del Padre, es preciso que también nosotros emprendamos una vida nueva. * Himno: “La mañana vino ya” (473) ALFRED H. ACKLEY

HHeerrm maannooss//aass uunniiddooss ppoorr eell EEssppíírriittuu Saludos y bienvenida * Himno: “Vamos cantando al Señor” (397) J.A. ESPINOSA (PERÚ) O Orraannddoo ssiieem mpprree Una vez estaba Jesús orando en cierto lugar. Cuando terminó de orar, uno de los discípulos le dijo: —Señor, enséñanos a orar, al igual que Juan enseñaba a sus discípulos. LUCAS ll.l * Himno: “Cristo es mi dulce Salvador” (298) W.L. THOMPSON Oración de intercesión D.I. LAURA CABRERA B. PPaallaabbrraa ddiivviinnaa ffrreessccaa yy ppeerrttiinneennttee * Lectura del Antiguo Testamento NEHEMÍAS l0.l-34 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento HECHOS 2.37-47 (Impresa) RReefflleexxiióónn Pbro. Eliseo Vílchez B. EEnn llooss rruum mbbooss ddeell RReeiinnoo * Himno: “Es el tiempo de la siega” (488)

C.H. GABRIEL

““DDee lloo rreecciibbiiddoo ddee ssuu m II CCRRRÓÓÓNNNIIICCCAAASSS 1166..2288--2299 maannoo… …”” Rindan al Señor, familias de los pueblos,/ rindan al Señor gloria y poder;/ reconozcan que es glorioso su nombre;/ tráiganle ofrendas y entren en su presencia;/ adoren al Señor en su hermoso Templo. Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia NNooss gguuííaa ccoonn ssuu aam moorr eetteerrnnoo * Bendición comunitaria: Unidos/as, FILIPENSES l.9-ll Y esta es mi oración: que el amor que tienen crezca más y más y se traduzca en un profundo conocimiento experimental, de manera que puedan discernir lo que es valioso, se conserven limpios e irreprochables en espera del día del Señor… Amén. Bendición congregacional: “Confiad en Jehová” (449) E. PALOMINO L. Postludio ________________________________________________________________________

TTEEM MAA PPAARRAA EELL PPRRÓÓXXIIM MOO DDOOM MIINNGGOO:: ““CCRREECCEERR AA CCOONNTTRRAACCOORRRRIIEENNTTEE EENN UUNN M MUUNNDDOO AADDVVEERRSSOO””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: H HEECCHHOOSS 66..11--77;; 1122..2200--2255;; 1199..2200..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.