Boletín 11, 13 de marzo de 2016

Page 1

O O M O O O D A A ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR TTTO OD DA ASSS LLLA ASSS A C T I V I D A D E S D E M A R Z O A C T I V I D A D E S D E M A R Z A C T I V I D A D E S D E M A R ZO O,,, IIIN C L U Y E N D O L A S D E L A N NC CLL U U YYEEN ND DO O LL A A SS D DEE LLA A SSSEEEM M A N A A N A MA AN NA A SSSA AN NTTTA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 15 DE MARZO, 19 HRS. Modera: A.I. Rubén Núñez Castro Llamamiento SALMO 116.1-10 Oración de ofrecimiento Himnos: “De gloria en gloria” (543) “Sólo a ti, Dios y Señor” (30) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 52.1-12 Tema: EL SEÑOR DESNUDÓ SU SANTO BRAZO Himno: “Día en día” (317) Ofertorio Bendición pastoral

NUEVO ANUNCIO DELRETORNO Julio Alonso Ampuero

E

l retorno del exilio es inminente, y el profeta describe gozoso al mensajero que avanza por los montes como precursor de la buena nueva de la liberación del exilio, al mismo tiempo que anuncia la paz y la inauguración de un nuevo reinado de Yahvé sobre su pueblo: “Reina tu Dios” (v. 7), fórmula calcada sobre las de la antigua proclamación de un rey en Sión. Surge una nueva teocracia, en la que Dios será realmente el rey de su pueblo, como Señor de sus corazones. Los centinelas de Jerusalén son los primeros en apercibirse de la llegada del mensajero con las buenas nuevas: “¡Escucha! Tus atalayadores alzan la voz., porque ven el retorno de Yahvé a Sión” (v. 8). De nuevo Yahvé se ha manifestado en su omnipotencia ante los pueblos gentiles al liberar a su pueblo: “Yahvé ha desnudado su santo brazo” (v. 10) como un guerrero que se arremanga para herir con más facilidad a sus enemigos. Ha llegado el momento del retorno triunfal a Sión (cf. 40.1o), y el profeta

se sitúa mentalmente en Jerusalén, invitándoles a emprender la marcha: “Salid de allí”, e.d., de Babilonia. Como han de formar parte del cortejo de Yahvé, deben guardar todas las prescripciones de pureza legal que se exigían para una procesión religiosa: “no toquéis nada inmundo” (v. 11). “Purificaos”: alusión a las abluciones rituales (cf. 1 Sam 21:55). Se va a repetir el éxodo por el desierto, y, como entonces, los sacerdotes (“los que lleváis los utensilios de Yahvé”, v. 11) deben constituir el centro del cortejo, llevando los objetos del culto. Quizá se aluda a los vasos sagrados llevados por Nabucodonosor, los cuales debían retornar a Jerusalén, o sencillamente el profeta concibe el futuro éxodo según el módulo del de Egipto, en el que los sacerdotes y levitas llevaban los utensilios del tabernáculo. Pero la futura peregrinación por el desierto tendrá una protección de Yahvé más íntima, y por eso no deben, como entonces, salir a la “desbandada” (v. 12). No será un retorno en plan de fugitivos, sino de invitados a un viaje triunfal bajo la protección de Yahvé, que aquí es presentado como ocupando el frente y la retaguardia, abriendo y cerrando la marcha para evitar toda posible sorpresa. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

20-27 – SEMANA SANTA: AMOR SUFRIENTE EN ACCIÓN: LA PASIÓN EN LA PRIMERA CARTA DE JUAN M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

12

HERMANOS, LES ROGAMOS QUE RESPETEN A LOS LÍDERES DE LA IGLESIA. ELLOS SE ESFUERZAN MUCHO

para enseñarles a vivir su vida cristiana.

Por eso, trátenlos con respeto y amor por todo

13

lo que hacen, y vivan en paz los unos con los otros. 14

También les recomendamos, hermanos, que reprendan a los que no quieren hacer

nada. Animen a los que son tímidos, apoyen a los que todavía dudan del Señor Jesús, y tengan paciencia con todos. 15

No permitan que nadie devuelva un mal con otro mal. Al contrario, deben

esforzarse por hacer el bien entre ustedes mismos y con todos los demás. 16

Estén siempre contentos.

todo momento.

18

17

Oren en

Den gracias a Dios en

cualquier circunstancia. Esto es lo que Dios espera de ustedes, como cristianos que son. 19

No alejen de ustedes al Espíritu Santo.

20

Y si él les da la capacidad de profetizar, no la desprecien.

21

Pónganlo todo a prueba,

pero quédense nada más con lo bueno,

22

y

rechacen todo lo malo. 23

Que el Dios de paz los mantenga completamente dedicados a su servicio. Que los

conserve sin pecado hasta que vuelva nuestro Señor Jesucristo, para que ni el espíritu ni el alma, ni el cuerpo de ustedes sean hallados culpables delante de Dios.

24

Él los eligió para

ser parte de su pueblo, y hará todo esto porque siempre cumple lo que promete.


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. CCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA:: EELLLEEEM M N O D A U G A MEEEN NTTTO OSSS D DEEE LLLA A LLLIIITTTU URRRG GIIIA A KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: AA..II.. LLaauurroo BB.. AAddaam mee BBrriittoo IIn nttrrooiittoo Naciones todas, pueblos todos, ¡alaben a Dios! ¡Porque él es un Dios fiel, y nunca deja de amarnos! ¡Alabemos siempre a nuestro Dios! Preludio al piano

A Allaabbaam mooss aall EEtteerrn noo yy cceerrccaan noo D Diiooss

SSA A M O ALLLM MO O1 11177

A Am miissttaadd yy h heerrm maan nddaadd Saludos y bienvenida

O Orraam mooss ssoolliiddaarriiaa yy pprrooffuun nddaam meen nttee

Quiero ponerme de rodillas y orar mirando hacia tu templo; quiero alabarte por tu constante amor. Por sobre todas las cosas, has mostrado tu grandeza, has hecho honor a tu palabra. SALMO 138.2 * Himno: “Guarda el contacto con el Salvador” (523) C.S. KAUFFMAN Oración de intercesión

SSuu PPaallaabbrraa n nooss iin ntteerrppeellaa JACOBO NÚÑEZ C.

IISSSA A A AÍÍÍA ASSS 1 122

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

ISAÍAS 42.1-9 (Pantalla) I TESALONICENSES 5.12-24 (Impresa)

R Reefflleexxiióón n

Ministro: Demos gracias, adoremos a nuestro Dios, digamos a las naciones todo lo que él ha hecho. Que se reconozca que él es el rey del universo. Comunidad: Cantemos a Dios, porque él ha hecho algo muy grande, algo que debe darse a conocer en toda la tierra. Todos/as: Demos gritos de alegría, habitantes de la ciudad santa, porque en medio de nosotros está el Dios único y perfecto, con toda su grandeza. Amén. * Himno: “Loor al inmortal e invisible Rey” (225) * Oración de ofrecimiento

R Reessppoon nddeem mooss ccoon n ccoon nvviicccciióón n * Himno: “No te dé temor” (609)

D Deell ffrruuttoo bbeen nddeecciiddoo ddeell ttrraabbaajjoo

W.B. BRADBURY

PPRRRO O V E R B O OV VE ER RB BIIIO OSSS 3 3..99--1100,, TTLLA A

Demuéstrale a Dios que para ti él es lo más importante. Dale de lo que tienes y de todo lo que ganes; así nunca te faltará ni comida ni bebida.

E.Z. PÉREZ

SSaallvvooss//aass yy ppeerrddoon naaddooss Ministro: El Señor juzga las vidas de sus hijos e hijas con el derecho que le asiste por ser su Salvador. Los llama a cuentas para renovar su relación con ellos y para reforzar la dignidad que Él mismo les ha entregado. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Nosotros sabemos que conocemos a Dios porque obedecemos sus mandamientos. […] ...el que obedece lo que Dios ordena, de veras sabe amar como Dios ama, y puede estar seguro de que es amigo de Dios I JUAN 2.3-4 * Himno: “Cristo me ayuda por Él a vivir” (381) D.W. WHITTLE

N Nooss gguuííaa ppoorr sseen nddaass ddee ppaazz

* Bendición comunitaria: NÚMEROS 6.24-26, Unidos/as Que Dios te bendiga y siempre te cuide; que Dios te mire con agrado y te muestre su bondad; que Dios te mire con agrado y te llene de paz”. * Bendición congregacional: “Jesús es el Señor” (224) J.A. ROMERO Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““LLA AP PAALLAABBRRAA SSAALLVVAADDO ORRA A PPRREESSEEN T E E N E L M U N D O ” . B A S E B Í B L I C A : I J U A N T E E N E L M U N D O ” . B A S E B Í B L I C A : I J U AN N PPRREESSIIDDEE:: H HNNAA.. A ANNIITTAA RR.. C CAASSTTAAÑÑEEDDAA..

11..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.