AALLAASS1177..3300D DEEH HO OYYSSEERREEU UN NIIRRÁÁ EELLM I N I S T E R I O D E E D U C A C MINISTERIO DE EDUCACIIÓ ÓN N PPAARRAATTRRAATTAARRVVAARRIIO S T E M A S OS TEMASD DEE IIM MPPO ORRTTAAN NCCIIAA.. TTO OD DO OSS//AASSEESSTTÁÁN NIIN NVVIITTAAD DO OSS.. CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 18 de marzo, 19 hrs. Modera: A.I. Lauro B. Adame Llamamiento JEREMÍAS 2.1-9 Oración de ofrecimiento Himnos: “Del santo amor de Cristo” (150) “¡A Dios adorad!” (76) Momentos de oración Lectura bíblica MIQUEAS 3 TEMA: PROFETISMO Y PROTESTA SOCIAL Himno: “Hay quien vele mis pisadas” (354) Ofertorio Bendición pastoral PROFECÍA Y CONTESTACIÓN Louis Monloubou nueva, sociedad aburguesada S ociedad de los agricultores que sestean “cada cual bajo su parra y su higuera” (Miq 4, 4; 1 Re 5, 5), tan distintos de aquellos austeros caminantes de la estepa estéril que habían sido sus antepasados; sociedad con desigualdades clamorosas, tan contraria a la fraternidad igualitaria de la tienda y del pozo; en fin, sociedad más preocupada de una religión que asegure su confort que de una auténtica búsqueda de Dios (Am 5.4-6), capaz de los más ambiguos compromisos religiosos. Oseas no fue el único en lamentar, si no la vida en el desierto, al menos la generosidad que esa vida había suscitado (Os 2.16; 12.10). Los recabitas forman parte de esos contestatarios obstinados (Jr 35); viven bajo la tienda y rechazan el vino, producto
de la viña que cuida el agricultor. También los nazireos rechazan la mentalidad ambiental (Jue 13.5). Aunque no son profetas, la consagración que los define (cf. Núm 6) los reserva, si no para el servicio cultual, tal como supone la imagen de Samuel en Siló (1 S 1-3), sí al menos para un servicio a Dios muy estricto. Es el mismo el combate que llevan contra los filisteos tanto el nazireo Sansón (Jue 13.5) como Saúl, el que “ocupó un puesto entre los profetas” (1 S 10.12). Y es la misma también la energía que los anima: tanto de Sansón como de Saúl puede decirse que el espíritu de Yavé hizo de ellos unos hombres nuevos (Jue 13, 25; 1 Sm 10, 6.10). Y probablemente tiene razón Amós cuando relaciona estas dos categorías de “creyentes-contestatarios” en el recuerdo, por parte de Dios, de una misma llamada, y por parte del pueblo, de un mismo rechazo y de una misma persecución (Am 2.11 s.). Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 13-14 __________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 23 – SEGUNDO TALLER BÍBLICO: LA “NOVELA” DE JOSÉ EN GÉNESIS MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@gmail.com
IGLESIA PRESBITERIANA
1
EN CUANTO AL MOMENTO Y A LAS CIRCUNSTANCIAS
de tales acontecimientos, no necesitan, hermanos, que les escriba. 2 Saben perfectamente que el día del Señor vendrá como un ladrón en plena noche. 3 Cuando la gente ande diciendo: “Todo es paz y seguridad”, entonces justamente sobrevendrá la destrucción, como los dolores de parto a la mujer encinta, y no podrán librarse. 4 Pero ustedes, hermanos, no viven en las tinieblas. Por eso, el día del Señor no debe sorprenderlos como si fuera un ladrón. 5 Todos ustedes, en efecto, pertenecen a la luz y al día, no a las tinieblas o a la noche. 6 Por lo tanto, no estemos dormidos, como están otros; vigilemos y vivamos sobriamente. 7 Los que duermen, de noche duermen; los que se emborrachan, de noche se emborrachan. 8 Nosotros, en cambio, que pertenecemos al día, vivamos sobriamente, armados con la coraza de la fe y del amor y con el casco protector de la esperanza de la salvación. 9 Porque no nos ha destinado Dios al castigo, sino a obtener la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo 10 que murió por nosotros a fin de que, tanto en vida como en muerte, vivamos siempre con él. 11 Por tanto, dense ánimo mutuamente y ayúdense unos a otros como ya lo hacen.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.
10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
Dirige: Eddy Herrera
Unidos/as por la presencia del Espíritu
Introito
¿POR QUÉ DEBE SER VERDADERO HOMBRE Y PERFECTAMENTE JUSTO? Porque la justicia de Dios exige que la misma naturaleza humana que pecó, pague por el pecado; el hombre que es pecador, no puede pagar por otros. ¿POR QUÉ DEBE SER TAMBIÉN VERDADERO DIOS? Para que, por la potencia de su divinidad, pueda llevar en su humanidad la carga de la ira de Dios, y reparar y restituir en nosotros la justicia y la vida. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), preguntas núms. 18-19 Preludio al piano Reunidos/as en el nombre de Cristo
JACOBO NÚÑEZ CABRERA S A LM O 25
Ministro: Quien en ti espera no quedará defraudado;/ pero sí quedará
confundido/ el que es infiel sin motivo./ Señor, muéstrame tus caminos,/ enséñame tus sendas,/ instrúyeme en tu verdad; enséñame,/ porque tú eres el Dios que me salva,/ en ti pongo mi esperanza cada día. Comunidad: Recuerda, Señor, tu misericordia/ y tu amor que desde siempre existen;/ olvida mis faltas de juventud y mis pecados,/ recuérdame en tu amor, por tu bondad, Señor. Todos/as: El Señor es bueno y recto,/ él muestra el camino a los pecadores,/ instruye en la justicia a los humildes,/ enseña a los humildes su camino. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Jehová es mi pastor” (664) M.A. WHITAKER * Himno “Alabad a Jehová, naciones todas” (692) ANÓNIMO Santificación y dignidad humana
Ministro: Como parte del proceso de santificación, venimos ante ti, Señor,
con corazones sinceros a implorar tu perdón para todas nuestras faltas y deficiencias en el seguimiento de tu Hijo, nuestro Señor y Salvador. Capacítanos continuamente para ser mejores discípulos/as. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: El reino de Dios no consiste en lo que se come o en lo que se bebe; consiste en una vida recta, alegre y pacífica que procede del Espíritu Santo. Quien sirve así a Cristo, agrada a Dios y se granjea la estima humana. ROMANOS 14.17-18 * Himno “Santo Espíritu, renueva” (275) ELWOOD H. STOKES
* Himno: “En medio de la vida” (556, 1ª y 2ª estrofas) MORTIMER ARIAS Saludos y bienvenida Una voz única delante de Dios
Respóndeme cuando te llame,/ tú, oh Dios, que eres mi defensor;/ tú que en la angustia me confortaste,/ apiádate de mí, escucha mi oración. SALMO 4.1 * Himno: “Buen Salvador, a ti yo acudo” (100) E.Z. PÉREZ Oración de intercesión Recepción de nuevos miembros Nos manifiesta su designio
* Lectura del Antiguo Testamento SALMO 122 * Lectura del Nuevo Testamento I TESALONICENSES 5.1-11 (Impresa) Reflexión: Comprometidos/as con el proyecto divino
* Himno: “Oh, yo quiero andar con Cristo” (544)
C.F. WEIGLE
Ofrendar es un privilegio
Convencidos por esta ayuda, alabarán a Dios por la respuesta de fe que ustedes dieron al evangelio de Cristo y por la generosa solidaridad mostrada con ellos y con todos. 14 Y orarán también por ustedes mostrándoles su afecto al ver el extraordinario favor que Dios les ha dispensado. II CORINTIOS 9.13-14 Intereses de la comunidad En los caminos de su gracia permanente
* Bendición comunitaria: ROMANOS 15.13, Unidos/as Que el Dios de la esperanza, llene de alegría y paz la fe que ustedes tienen, para que desborden de esperanza sostenidos por la fuerza del Espíritu. Amén. * Bendición congregacional: “Va Dios mismo” (636), 2ª y 3ª estrofas Postludio
________________________________________________________________________
TTEEM MA AD DEELL PPRRÓ ÓXXIIM MO OD DO OM MIIN NG GO O:: ““E EXXPPEERRIIM MEEN NTTA AM MO OSS LLO OSS FFRRUUTTO OSS D DEE LLA A SSA ALLVVA ACCIIÓ ÓN N””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: II CCOORRIINNTTIIOOSS 1122..11--1111.. EEXXPPOOSSIITTOORR:: LLIICC.. RRAAÚÚLL M MÉÉNNDDEEZZ YYÁÁÑÑEEZZ..