Boletín núm. 12, 24 de marzo de 2019

Page 1

HOY TENDREMOS LA SEGUNDA SESIÓN DE CAPACITACIÓN DE DIÁCONOS DE LA IGLESIA

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 26 DE MARZO , 19 HRS . Modera: Hno. Facundo Pérez Llamamiento SALMO 1 Oración de ofrecimiento Himno: “Oh, qué amigo nos es Cristo” (520) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica ESDRAS 6.13-22 Tema: ESDRAS Y NEHEMÍAS, PERSONAJES CRUCIALES Himno: “Sublime gracia” (278) Ofertorio Bendición pastoral

ESDRAS, EL ESCRIBA Samuel Pagán

sdras, cuyo nombre completo E posiblemente era Asarías —que significa “el Señor ha ayudado”—, es descrito no solamente como sacerdote, sino también como escriba. Según 7.6, Esdras era un “escriba diligente de la ley de Moisés”. El término “escriba” originalmente identificaba a un experto en el arte de escribir. Estas personas, además, cumplían importantes funciones políticas en el imperio.? Esdras fue comisionado específicamente por el rey persa para cumplir una serie de tareas oficiales en Jerusalén. Algunos estudiosos han entendido la responsabilidad de Esdras como la de un secretario de estado del imperio persa, para asuntos religiosos de los judíos. La expresión “escriba diligente”, que ha sido traducida como “maestro instruido” (VP) o “escriba muy versado” (LPD), revela su alto nivel de eficiencia, diligencia y responsabilidad. Es muy difícil conocer

a ciencia cierta el contenido,significado y alcance de “la ley de Moisés” en la cual Esdras era experto. Posiblemente, esa ley incluía, por lo menos, gran parte del Pentateuco o las porciones legales del mismo. […] Nehemías era un importante oficial en la corte del rey de Persia (Neh 1.11). El nombre “Nehemías” significa “el Señor consuela”, y tiene una raíz hebrea que se relaciona con la idea de consolación. No se conoce el significado y origen del nombre Hacalías. Según la narración, Nehemías estaba en Susa, en el mes de Quisleu, en el año 20, cuando lo visitó un grupo de judíos de Judá. Como parte del diálogo, Nehemías preguntó por sus compatriotas y por su patria. El informe que recibió fue desagradable; “el remanente” (v. 3) estaba “en una situación muy difícil y vergonzosa” (VP), y el muro de la ciudad estaba destruido y las puertas quemadas. Susa era una de las capitales del imperio persa. En ella vivían los reyes durante los meses de invierno (cf. Esd 6.1). El mes de Quisleu incluye parte de los meses de noviembre y diciembre. La referencia al año veinte (v. 1) ha sido relacionada con el tiempo que Nehemías tenía en Susa. […] La delegación de judíos que llegó a Susa incluía a Hanani, quien posiblemente era hermano de Nehemías. El propósito de la visita no es claro. Algunos estudiosos piensan que el grupo tenía una misión diplomática y que evadía las autoridades samaritanas al llegar directamente al rey, a través de Nehemías.io Otros indican que la visita fue de negocios, o para tratar asuntos de familia. _______________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

31 – CULTO DE DESAFÍO Y PROYECCIÓN

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

MIENTRAS ESDRAS ESTABA DE RODILLAS FRENTE AL templo, reconociendo el pecado del pueblo, una gran cantidad de hombres, mujeres y niños se juntó alrededor de él, llorando amargamente. 2 Entonces Secanías hijo de Jehiel, que era descendiente de Elam, le dijo a Esdras: “NOSOTROS HEMOS DESOBEDECIDO A NUESTRO DIOS AL CASARNOS CON MUJERES DE PAÍSES QUE ADORAN A OTROS DIOSES. PERO TODAVÍA HAY ESPERANZA PARA NUESTRO PUEBLO ISRAEL. 3 Vamos a prometerle a nuestro Dios que nos separaremos de todas esas mujeres y sus respectivos hijos. Haremos todo lo que tú y los que respetan el mandamiento de Dios nos indiquen. Obedeceremos la ley de Dios. 4 Levántate, porque es tu deber hacer esto; nosotros te apoyaremos. ¡Vamos, anímate!”. 5 Entonces Esdras se puso de pie, llamó a todos los israelitas, incluyendo a los principales sacerdotes y a sus ayudantes, y les hizo prometer que cumplirían lo que Secanías había propuesto. Y ellos prometieron hacerlo. 6 Después, Esdras salió del templo de Dios y se fue a la habitación de Johanán hijo de Eliasib, y se quedó allí esa noche. Estaba tan triste por la desobediencia de los que habían vuelto de Babilonia que no quiso ni comer ni beber. 7 Más tarde se le ordenó a los habitantes de todo Judá y Jerusalén que los que habían regresado de Babilonia debían reunirse en Jerusalén. 8 Los jefes y los consejeros ordenaron que el que no se presentara dentro de tres días sería echado del grupo de los que regresaron, y se le quitarían todas sus propiedades. 9 Así que a los tres días estaban reunidos en Jerusalén todos los hombres de las tribus de Judá y de Benjamín. Era el día veinte del mes de Quislev cuando se encontraban todos sentados en la plaza del templo de Dios. Todos temblaban preocupados por lo que Secanías había propuesto y por la fuerte lluvia que caía sobre ellos. 1


CULTO DE AVANCE Y FORTALECIMIENTO ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS. K O I N O N Í A , 1 1 . 5 0 H R S . , AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. David Ábrego

Introito Confesión comunitaria (En silencio; quien

Se acerca el tiempo en que los que adoran a Dios el Padre lo harán como se debe, guiados por el Espíritu, porque así es como el Padre quiere ser adorado. ¡Y ese tiempo ya ha llegado! Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ C.

En actitud de adoración Ministro: La mujer le dijo: Señor, me parece que usted es un profeta. Desde hace mucho tiempo mis antepasados han adorado a Dios en este cerro, pero ustedes los judíos dicen que se debe adorar a Dios en Jerusalén. Mujeres: Jesús le contestó: Créeme, mujer, pronto llegará el tiempo cuando, para adorar a Dios, nadie tendrá que venir a este cerro ni ir a Jerusalén. Hombres: Ustedes los samaritanos no saben a quién adoran. Pero nosotros los judíos sí sabemos a quién adoramos. […] Todos/as: Dios es espíritu, y los que lo adoran, para que lo adoren como se debe, tienen que ser guiados por el Espíritu. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Sólo a ti, Dios y Señor” (30)

Gracia y perdón Ministro: Acudimos ante ti, oh Dios, para confesar nuestras faltas e implorar tu perdón, sabedores de la grandeza de tu amor y tu disposición para restaurarnos.

• En un momento cuando el proceso de reforma religiosa y reconstrucción nacional está preside hace una oración audible) en todo su apogeo, el mensaje de Esdras y Unidos/as: …pero si mi pueblo, que lleva Nehemías afirma la importancia de la identidad nacional y la pureza religiosa. Las leyes sobre los mi nombre, se humilla y ora, busca mi matrimonios mixtos (Esd. 10.1-44) y las listas de rostro y se aparta de su conducta genealogías deben entenderse a la luz del perversa, yo oiré desde el cielo, momento histórico que se vive. La crisis en que se sumergió el pueblo de Israel y, específicamente, perdonaré sus pecados y restauraré su la comunidad de Jerusalén luego del exilio y, más tierra. aún, luego de la reconstrucción del templo, II CRÓNICAS 7.14, Nueva Traducción Viviente demandó esta serie de medidas drásticas. * Himno: “¿Cómo podré estar triste?” (392) • Los gestos de humillación de Esdras (9.3-5), unidos al contenido de su oración (9.6-15), llamaron la atención del pueblo. Un gran grupo de El Espíritu nos une hombres, mujeres y niños se congregaron Saludos y bienvenida alrededor de Esdras para arrepentirse del pecado que habían cometido (v. 1). La confesión, el llanto y * Himno: “Miren qué bueno” (701) la postración de Esdras habían dado resultado. • Un laiço de nombre Secanías se convirtió en Orar en comunidad vocero del grupo. En un acto de solidaridad con el pueblo y de humillación ante Dios dice, “Nosotros Ahora, como ustedes son sus hijos, Dios hemos pecado contra nuestro Dios...” (v. 2). ha enviado el Espíritu de su Hijo a vivir Secanías reconoció la gravedad de la situación. en ustedes. Por eso, cuando oramos a Aunque él no fue identificado, posteriormente, en la lista de les que se habían casado con mujeres Dios, el Espíritu nos permite llamarlo: extranjeras, se solidarizó con el pecado del “Papá, querido Papá”. pueblo, como anteriormente lo había hecho GÁLATAS 4.6 Esdras. Oración de intercesión • La propuesta de Secanías fue la de hacer un pacto con Dios y anular los matrimonios mixtos. El objetivo era eliminar, de forma radical la causa El mensaje eterno que podía traer el juicio de Dios al pueblo. * Lectura del A.T. ESDRAS 10.1-9 (Impresa) • La expresión “y hágase conforme a la ley” (v. * Lectura del N.T. HEBREOS 2.10-18 (Pantalla) 3) es difícil de comprender. Si bien es cierto que en el Pentateuco se prohíben los matrimonios mixtos (Ex. 34.16; Dt. 7.1-4), la ley no provee para Reflexión casos donde el matrimonio mixto ya existe. Esa ley no recomienda el divorcio, ni sugiere la anulación. • Este texto en el libro de Esdras posiblemente revela el comienzo de una nueva

práctica en relación con los matrimonios mixtos, a la luz del peligro que presentaban a una comunidad judía en minoría. SAMUEL PAGÁN

Dios responde con su amor

* Himno “Jesús, yo he prometido” (336)

Del fruto de sus bendiciones

D: No les estoy dando una orden. Sólo

quiero que sepan cómo ofrendan los hermanos de otras iglesias, para que ustedes puedan demostrar que su amor es sincero. C: Ustedes saben que nuestro Señor Jesucristo era rico, pero tanto los amó a ustedes que vino al mundo y se hizo pobre, para que con su pobreza ustedes llegaran a ser ricos. Amén. Presentación de ofrendas

Su mano nos conduce siempre

* Bendición comunitaria

UNIDOS/AS

D: No voy a dejarlos solos; volveré a estar con ustedes. […]

C: Les doy la paz, mi propia paz, que no

es como la paz que se desea en este mundo. Amén. JUAN 14.18, 27a Bendición congregacional * Himno: “Eres mi protector” (322) Postludio Intereses de la comunidad

TEMA: “DEPURACIÓN DEL PUEBLO Y HORIZONTE DE SALVACIÓN”. BASE BÍBLICA: ESDRAS 10.10--16. DIRIGE: HNA. ALMA LAURA ADAME HERNÁNDEZ.

Al reestructurar la vida de Israel se subraya su peculiaridad, la cual conllevaba una “separación” (bdl) entre Israel y los otros pueblos, así como una nueva determinación respecto a los diezmos, el sábado y los matrimonios (Neh 10-13). También incluía una nueva decisión sobre la justicia en la comunidad (Neh 5). WALTER BRUEGGEMANN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.