Boletín núm. 12, 22 de marzo de 2020

Page 1

OREMOS SOLIDARIAMENTE POR LA SITUACIÓN DE CONT INGENCIA SANITARIA. QUE EL SEÑOR FORTALEZCA LA FE Y LA ESPERANZA. CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO S UGERIDO

Llamamiento SALMO 119.17-24 Oración de ofrecimiento Himno: “Sólo a ti, Dios y Señor” (30) Oración de intercesión por la situación actual Lectura bíblica ESTER 9.1-19 Tema: VICTORIA DE LOS JUDÍOS Himno: “Me guía Él” (346) Ofertorio Bendición comunitaria NÚMEROS 6.24-26 L OA S J UD ÍO S AC TÚ AN Samuel Pagán

narración de todo el capitulo9 L aincluye los siguientes temas: la

matanza que llevaron a cabo los judíos en Susa y lodo el imperio persa (vv. 1-10); la entrevista de Ester con el rey para solicitar un día adicional para continuar con las matanzas (vv. 11-15), una explicación de las diferencias en las fechas de celebración de la victoria entre los judíos de Susa y los del resto del imperio (vv. 16-19); una tarta enviada por Mardoqueo para regular la celebración del día de Purim (vv. 20-28); y, finalmente, una carta de Ester con el mismo

tema de la celebración de la fiesta de Purim (vs. 29-32). La narración de este capítulo comienza cuando el primer edicto real debía llevarse a cabo; a los trece días del mes de Adar (v. 1; cf. 3.7-11). El relato no hace referencia a los casi nueve meses entre la promulgación del segundo edicto real, preparado por Mardoqueo (8.9-12), y el día en que debía ejecutarse el mandato. El texto está muy interesado en afirmar que “los judíos se enseñorearon de los que los aborrecían” (v. 1). El capítulo 8 finaliza el relato presentando la tensión entre la comunidad judía y el imperio persa'. (8.10-1. 17). Los dos edictos reales estaban en vigencia. Sin embargo; en la narración del capítulo 9 se hace referencia generalmente solo al edicto que favorecía a la comunidad Judia.51 Según el edicto preparado por Mardoqueo (8.10-12), los judíos estaban autorizados a organizarse y defenderse de sus atacantes, no a “enseñorearse” de sus enemigos. El énfasis del relato está en la ofensiva judía. Según la narración, los judíos se-reunieron en las diversas provincias del imperio y organizaron un plan para “descargar la mano”, “atacar” (VP) o “matar” (cf. 2.21; 3.6; 6.2) a los que procuraban su mal (v. 2). __________________________________________

15

OTEA DESDE EL CIELO, MIRA DESDE TU MORADA SANTA Y GLORIOSA:

¿dónde está tu celo y tu valor, tu entrañable ternura y compasión? 16

No la reprimas, que tú eres nuestro padre:

Abraham no sabe de nosotros, Israel no nos conoce; tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es “Nuestro Redentor”. 17

Señor, ¿por qué nos extravías lejos de tus caminos

y endureces nuestro corazón para que no te respete? VUÉLVETE, POR AMOR A TUS SIERVOS, A LAS TRIBUS DE TU HEREDAD. 18

Por un momento nuestros enemigos se apoderaron

de tu pueblo santo, y pisotearon tu santuario. 19

Estamos como antaño, cuando no nos gobernabas

ESTEMOS ATENTOS A LAS INDICACIONES

y no llevábamos tu nombre.

EN RELACIÓN CON LA REANUDACIÓN DE

¡Ojalá rasgases el cielo y bajases,

ACTIVIDADES.

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)

derritiendo los montes con tu presencia,


CULTO DE ADORACIÓN, AVANCE Y CONSOLIDACIÓN ORDEN DE CULTO SUGERIDO PARA REALIZAR COMO FAMILIAS

Introito

Vivamos bajo el cuidado del Dios altísimo; pasemos la noche bajo la protección del Dios todopoderoso. Él es nuestro refugio, el Dios que nos da fuerzas, ¡el Dios en quien confiamos! SALMO 91.1-2

Adoramos al Dios de la vida * Ministro: Sólo él puede librarnos de los peligros ocultos y de enfermedades mortales; sólo bajo su protección podemos vivir tranquilos, pues nunca deja de cuidarnos. Hombres: Ni de día ni de noche tendremos que preocuparnos de estar en peligro de muerte. Ni en las sombras de la noche, ni a plena luz del día, nos caerá desgracia alguna. […] Mujeres: El Dios altísimo es nuestro refugio y protección. Por eso ningún desastre vendrá sobre nuestros hogares. Dios mismo les dirá a sus ángeles que nos cuiden por todas partes. Todos: Dios dice: “Mi pueblo me ama y me conoce; por eso yo lo pondré a salvo. Cuando me llame, le responderé y estaré con él en su angustia; lo libraré y lo llenaré de honores, le daré muchos años de vida, y lo haré gozar de mi salvación. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Con cánticos, Señor” (79)

Beneficiarios de la gracia Ministro: Bueno es reconocer nuestras fallas y desobediencias ante ti, Señor. Comunidad: Tú esperas eso de tu pueblo, oh, Dios. Ministro: Confesamos sinceramente la injusticia y la infidelidad. Comunidad: Y solicitamos tu misericordia para ser perdonados/as. Momento de oración en silencio Unidos/as: No hay otro Dios como tú. […] Tú perdonas nuestra maldad y olvidas nuestro pecado. Tan grande es tu amor por nosotros que tu enojo no dura para siempre. MIQUEAS 7.18 * Himno “Renuévame” (466)

Unidos en solidaridad * Canto “Que a nadie le falte la gracia de Dios”

Oramos unos por otros/as D: Si alguno de ustedes está triste, póngase a orar. Si está alegre, alabe a Dios con cánticos. C: Después volvió a orar, ¡y llovió y la tierra dio sus cosechas! SANTIAGO 5.13, 18 Oración de intercesión

Reflexión EL PUEBLO CONFÍA EN LA DIRECCIÓN DE DIOS (Audio enviado) A.I. Ricardo Ruiz Ocampo

Dios te cuidará ahora y siempre por dondequiera que vayas. SALMO 121.5-8 * Bendición congregacional “Dios cuidará de ti” (366)

La esperanza que viene de Dios * Himno “Tenemos esperanza” (147)

De lo recibido de su mano D: Estas iglesias han pasado por muchas dificultades, pero están muy felices. Son muy pobres, pero han dado ofrendas como si fueran ricas. […] C: No lo hicieron por obligación, sino porque quisieron hacerlo […] Hicieron más de lo que esperábamos. T: Primero se entregaron a sí mismos al Señor, y después a nosotros. De este modo, hicieron lo que Dios esperaba de ellos. Amén. II CORINTIOS 8.2-5 * Himno “Los panes y los peces” (438) Oración por las ofrendas

Dios protege a su pueblo

* Bendición comunitaria D: Dios te cuida y te protege; Dios está siempre a tu lado. Durante el día, el sol no te quemará; durante la noche, no te dañará la luna. Anunciar la Palabra eterna C: Dios te protegerá * Lectura del A.T. ISAÍAS 63.15-19 y te pondrá a salvo * Lectura del N.T. MATEO 6.25-34 de todos los peligros.

ACOMPAÑAMIENTO BÍBLICO • Comienza la súplica propiamente dicha, con los imperativos e interrogaciones de rigor, motivando la intervención divina con diversos argumentos. • Una cuaterna de cualidades quiere resumir el carácter de su Dios: ternura hasta conmoverse físicamente, celos y pasión de los suyos y el valor necesario para actuar con éxito. • Aunque los patriarcas tienen el título genérico de “nuestros padres”, no pueden actuar como tales a lo largo de la historia. Son recuerdo, no presencia, y el pueblo necesita un padre que se haga responsable (go'el) de su pueblo; ese título lo ha llevado y honrado siempre el Señor. También él es “renombre glorioso” (16b). • 17-19a. En forma de preguntas se describe la situación para mover al Señor: pecado y castigo se entrelazan.

T E M A : “E S P E R A N Z A

EN LA

I N T E R V E N C I Ó N D I V I N A ”.

BASE

B Í B L I CA : I S A Í A S

64.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.