O ORREEM MO OSS PPO ORR LLAA CCEELLEEBBRRAACCIIÓ ÓN ND DEELL XXVVIIII AAN I V E R S A R I O D E L A I G L E S I A NIVERSARIO DE LA IGLESIA EELL PPRRÓ ÓXXIIM MO OD DO OM MIIN NG GO O
hacen progresar a Israel en el conocimiento de Dios, como demuestra en especial la teofanía del Horeb (1 Re 19), y en el sentido del pecado y de la justicia.
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 16 de abril, 19 hrs. Modera: Hno. David Ábrego
EL SECUE ST RO F AL L IDO D E ELI SE O Pierre Buis
Llamamiento SALMO 9.1-12 Oración de ofrecimiento Himno: “Con mis labios y mi vida” (410) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 6.1-23 Tema: MILAGRO DEL HACHA Y CAPTURA DE LOS SIRIOS
Himno: “Si no fuera por ti” (384) Ofertorio Bendición pastoral PROFETA S COMP RO METI DOS EN LA HI STO RIA Pierre Giber t
E
s verdad que ya se nos ha hablado en el primer libro de Samuel de ciertas bandas de profetas, personajes de manifestaciones alborotadas y conta-giosas, a Juzgar por los efectos que produjeron en el mismo Saúl. Y el segundo libro de los Reyes nos pone también en presencia de estos “hermanos” a propósito de Eliseo (cf. 2 Re 4.38-41) Pero parece ser que Israel no apreció nunca demasiado a estos personajes que daban la impresión muchas veces de ser auténticos energúmenos. Es una originalidad de nuestros relatos, y por tanto de Israel, haber sabido distinguir a Ciertos personajes de estas bandas y de estos «hermanos» para hacer de ellos los testigos de la palabra de Dios, tan exigentes en su denuncia del pecado como precisos y justos en sus enseñanzas. Así pues, hay que considerar a unos hombres como Elías y Eliseo, más allá de los relatos pintorescos que adornan su historia, como auténticos teólogos que
Si este relato habla de guerra, forma parte todavía de los prodigios realizados por el hombre de Dios. El primero es su conocimiento de los secretos: sabe incluso “lo que el rey de Aram dice en su alcoba” (v. 12) y hace que se aproveche de ello el rey de Israel, que puede de este modo burlar todas las trampas de su enemigo. Cuando los arameos intentan secuestrario, la ayuda de Dios le permite hacer que caigan en la inconsciencia y poder conducirlos a donde él quiera. Después de burlarse de ellos, impide que el rey de Israel los mate e incluso les sirve una buena comida antes de despedirlos. ¿Habrá que hacer de Eliseo un campeón de la noviolencia? Sí, pero no en todos los relatos. ____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 8-20 – VISITAS DE EVANGELIZACIÓN 21 – XVIII ANIVERSARIO DE LA IGLESIA/ 2ª REUNIÓN JUVENIL 28 – DÍA DEL NIÑO/A/ 4º TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles y/o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
32
El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar, y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que 33 todos los disfrutaban en común. Los apóstoles, por su parte, daban testimonio de la resurrección de Jesús, el Señor, con toda 34 firmeza, y se los miraba con gran simpatía. Nadie entre los creyentes carecía de nada, pues los que eran dueños de haciendas o casas las vendían y entregaban el 35 producto de la venta, poniéndolo a disposición de los apóstoles para que estos lo 36 distribuyeran conforme a la necesidad de cada uno. Tal fue el caso de José, un chipriota de la tribu de Leví, a quien los apóstoles llamaban Bernabé, que significa 37 “el que trae consuelo”; vendió un terreno de su propiedad, trajo el importe y lo puso a disposición de los apóstoles. 1 Pero un hombre llamado Ananías, junto con su mujer, de nombre Safira, 2 vendió una finca y, de acuerdo con la esposa, retuvo una parte del precio y puso lo 3 restante a disposición de los apóstoles. Pedro le dijo: —Ananías, ¿por qué has permitido que Satanás te convenciera para mentir al Espíritu Santo, guardando para 4 ti parte del precio de la finca? Tuya era antes de venderla y, una vez vendida, tuyo era el producto de la venta. ¿Cómo se te ha ocurrido hacer una cosa semejante? No has mentido a los hombres sino a Dios. 5 Escuchar Ananías estas palabras y caer muerto al suelo fue todo uno, por lo 6 que cuantos lo oyeron quedaron sobrecogidos de temor. En seguida se acercaron 7 unos jóvenes, amortajaron el cadáver y lo llevaron a enterrar. Unas tres horas más 8 tarde llegó su mujer, que ignoraba lo sucedido. Pedro le preguntó: —Dime, ¿es 9 este el valor total de la finca que vendieron? Ella contestó: —Sí, ese es. Pedro le replicó: —¿Por qué se han confabulado para provocar al Espíritu del Señor? Escucha, ya se oyen a la puerta los pasos de los que vuelven de enterrar a tu marido; ahora te llevarán a ti. 10 Al instante cayó a sus pies y expiró. Cuando entraron los jóvenes, era ya 11 cadáver; así que se la llevaron y la enterraron junto a su marido. Como resultado de esto, la Iglesia entera y todos los que llegaron a saberlo quedaron sobrecogidos de temor.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: A.I. David Palomino López
Int roito El dinero no tiene únicamente una función utilitaria. Tiene una verdadera misión espiritual. Es una señal de la gracia de Dios que da vida a sus hijos. ANDRÉ BIÉLER, El humanismo social de Calvino Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Una celebra ción a grad ecida Participación musical Ministro: …el dinero es una señal del Reino de Dios, de la abundancia del mundo venidero así como las riquezas de la tierra prometida fueron para Israel una prefiguración de la opulencia de la vida futura. Comunidad: En sí, el dinero es una señal con un doble sentido: señal de la gracia para aquel que sabe discernir por la fe que todo cuanto posee viene de Dios; señal de condenación para quien recibe los bienes para su vida sin discernir que son un don de Dios. Todos/as: Por ello, siempre el dinero pone a prueba al ser humano. Dios, en la escasez, pone a prueba a algunos para saber si en su pobreza depositan verdaderamente su confianza en él. […] Pero también por medio de la abundancia, la prosperidad o el simple bienestar, Dios pone a prueba a otros para medir su fe. * Oración de ofrecimiento * Himno “Oh Padre, eterno Dios” (32)
En busca de sus caminos
V. MENDOZA/ F. DE GIARDINI
S A L M O 32
Ministro: Dichoso aquel a quien se perdona su falta,/ aquel a quien de su pecado se absuelve./ Dichoso aquel a quien el Señor/ no le imputa culpa alguna,/ ni en su espíritu alberga engaño. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Pero yo reconocí mi pecado, no te oculté mi culpa;/ me dije: “Confesaré mi culpa ante el Señor”./ Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. / Por eso todo fiel te implora/ en los momentos de angustia;/ y aunque a raudales se desborde el agua,/ no les podrá dar alcance. * Himno “Tal como soy de pecador” (89)
C. ELLIOTT/ W.B. BRADBURY
10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Animados/as por el Espí r itu Salutaciones y bienvenida * Himno “Saludo del cristiano” (429)
ANÓNIMO
Oremos s in c esar Estén siempre alegres. No cesen de orar. Manténganse en constante acción de gracias, porque esto es lo que Dios quiere de ustedes como cristianos. I TESALONICENSES 5.15-18 * Himno “Cristo está conmigo” (330) ANÓNIMO Oración de intercesión Participación musical
Dios nos habla desde su eternidad * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JOSUÉ 7 HECHOS 4.32-5.11 (Impresa)
Reflexión En respuesta a su Palabra * Himno “Oh pan del cielo” (459) Himno latino/ D.S. BORTNIANSKY Celebración de la Santa Cena / Participación musical
Mayord omía en ac ción Ustedes destacan en todo: en fe, en elocuencia, en conocimiento, en entusiasmo y en el cariño que nos profesan; pues a ver si destacan también en lo que se refiere a la colecta. No se trata de ninguna imposición, sino que, a la vista del entusiasmo de los demás, quiero comprobar la autenticidad del amor que ustedes profesan tener. II CORINTIOS 8.7-8 Intereses de la comunidad
Apegados/as a su fidelidad eterna * Bendición comunitaria I TESALONICENSES 5.23-24, UNIDOS/AS Que el Dios de la paz les conceda vivir totalmente consagrados a él, de modo que todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— permanezca sin tacha para el día en que se manifieste nuestro Señor Jesucristo. Aquel que los ha llamado es fiel y cumplirá su palabra. Amén. * Bendición congregacional: “De gloria en gloria” (543) S. GONZÁLEZ Postludio
E L P RÓXI MO DOMINGO EL TE MA SER Á: “ L A IG LESIA: AD MINI STR ADOR A DE L A G RAC IA DE DIOS”. B ASE BÍB LICA: I PEDRO 4. EX POSITOR: DR. EDE SIO S ÁNCHE Z CETI NA. ¿Acaso depositan aún toda su confianza en Dios y no en la riqueza o la holgura económica? ¿Acaso el dinero los ha seducido hasta el punto de hacerles creer que tienen un poder real independiente de Dios? Dios lee la respuesta a estas preguntas en el uso que los humanos hacen de sus bienes. Pues es el uso de nuestro dinero lo que traduce a los ojos de Dios, de manera exacta y matemática, nuestra verdadera fe, mucho mejor que nuestras lindas palabras o nuestros piadosos sentimientos.