Boletín 14, 12 de abril de 2015

Page 1

O O R M O P O R A R U N Ó N OR REEEM MO OSSS P PO OR R LLLA AR REEEU UN NIIIÓ ÓN N C C O N G R G A C O N A P A R A G R CO ON NG GR REEEG GA AC CIIIO ON NA ALLL P PA AR RA A EEELLLEEEG GIIIR R O O C A Q U R A Z A R Á A OFFFIIIC CIIIA ALLLEEESSS Q QU UEEE SSSEEE R REEEA ALLLIIIZ ZA AR RÁ ÁA ALLL FFFIIIN N A D C U O NA ALLL D DEEELLL C CU ULLLTTTO O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 14 DE ABRIL, 19 HRS. Modera: Alma Laura Adame H.

Llamamiento HABACUC 2.1-6 Oración de ofrecimiento Himnos: “Yo confío en Jesús” (299) “Cristo es mi dulce Salvador” (298) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 9 Tema: LAS RAZONES DEL DESTIERRO Himno: “En el seno de mi alma” (321, 1ª y 3ª) Ofertorio Bendición pastoral

OSEAS Y LA CRÍTICA DE LA HISTORIA MONÁRQUICA Jorge Pixley

L

os reyes son, en la opinión teológicamente formada del profeta, ilegítimos porque su nombramiento no fue por Yavé. Podría pensarse que esto es una alusión no más a los reyes que surgieron en esos tiempos por los golpes de estado. Pero, continúa el profeta, aun cuando Yavé los hubiera nombrado (como Jehú, que fue ungido rey por orden del profeta Eliseo) fue una respuesta encolerizada a las demandas del pueblo. Existen claras afinidades entre Oseas 13.9-11 y el famoso texto de I Sam 8.4-17, pero al no saber la fecha de origen de éste lo más que podemos decir es que ambos surgen del mismo contexto sociopolítico, o la misma corriente de pensamiento político. Oseas, que gusta de rescatar la tradición histórica de su pueblo, profundiza su crítica a los reyes con alusiones a Guilgal y a Guibeá: “Toda su maldad apareció en Guilgal,/ sí, allí les cobré odio./ Por la

maldad de sus acciones,/ de mi casa los expulsaré;/ ya no he de amarlos más:/ rebeldes son todos sus príncipes. (Os 9,15) Desde los días de Guibeá has pecado, Israel (18), / ¡allí se han plantado!/ ¿No los alcanzará en Guibeá la guerra,/ a los hijos de la injusticia? (Os 10.9). Podría pensarse que el pecado de Guibeá sea una alusión al crimen de los benjaminitas perpetrado con la concubina del levita (Jue. 19); ésta parece ser la referencia en Os 9.9. Pero Guibeá era también la ciudad de Saúl, el primer rey de Israel. Y la referencia a Guilgal, la ciudad donde fue proclamado Saúl como rey sobre Israel (1 Sam 11.15), es inconfundible. De allí salieron los "rebeldes" de los príncipes. No creo que nos equivocaremos si colocamos a Oseas dentro de la corriente de pensamiento político israelita que interpretaba la monarquía como un rechazo del reinado de Yavé. […] Para el profeta es la fidelidad a su propia historia y al Dios que guió esa historia desde sus orígenes lo que mayores garantías ofrece para la sobrevivencia. […]

IGLESIA PRESBITERIANA

A Ñ O

D E L

X X

A N I V E R S A R I O

_____________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 18 – SIMPOSIO POR EL XX ANIVERSARIO, 17.00 HRS./ CENA, 19.30 HRS. 19 – CULTO DE ANIVERSARIO , 11.30 HRS.

9

COHÉLET, ADEMÁS DE SER UN SABIO, TAMBIÉN INSTRUYÓ AL PUEBLO; INVESTIGÓ,

estudió y compuso muchos proverbios.

11 Las palabras de los sabios son como aguijones

y, reunidas en colecciones,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

son como estacas bien clavadas, regalos de un mismo pastor.

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

odaviap@gmail.com

lcervortiz@yahoo.com.mx

Cohélet procuró encontrar palabras

adecuadas para escribir con acierto sentencias veraces.

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,

ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,

10

12

Aparte de esto, hijo mío, ten cuidado: escribir muchos libros es tarea sin fin y

excesivo estudio perjudica la salud. 13 Conclusión del discurso: todo está dicho. Respeta a Dios y guarda sus mandamientos, pues en eso consiste ser persona. juzgará toda acción, incluso las ocultas, sean buenas o malas.

14

Porque Dios


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS ..

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 H HRRRSSS.. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: AA..II.. LLaauurroo AAddaam mee BBrriittoo IInnttrrooiittoo Al recorrer las distintas ciudades, comunicaban a los creyentes las decisiones tomadas por los apóstoles y demás dirigentes en Jerusalén, y les recomendaban que las acatasen. Con el paso de los días, las iglesias se fortalecían en la fe y aumentaban en número. HECHOS l6.4-5 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

AAddoorraam EEFFFEEESSSIIIOOOSSS 11 mooss aall EEtteerrnnoo Ministro: Alabemos a Dios,/ Padre de nuestro Señor Jesucristo,/ que por medio de Cristo nos ha bendecido/ con toda suerte de bienes/ espirituales y celestiales. Comunidad: Él nos ha elegido en la persona de Cristo/ antes de crear el mundo,/ para que nos mantengamos/ sin mancha ante sus ojos,/ como corresponde a consagrados a él. […] Todos/as: De este modo, la bondad/ tan generosamente derramada sobre nosotros/ por medio de su Hijo querido,/ se convierte en himno/ de alabanza a su gloria. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Quiero alabarte” (422) S. SCOTT/ R. THOMAS * Himno: “Nos hemos reunido” (418) HOLANDÉS, l625 SSuu m SSAAALLLM M O miisseerriiccoorrddiiaa eess m meejjoorr qquuee llaa vviiddaa MO O 110033..88--1111 Ministro: El Señor es clemente y compasivo,/ paciente y lleno de amor./ No estará para siempre litigando,/ no estará eternamente resentido./ No nos trata según nuestros pecados,/ no nos paga según nuestras culpas./ Pues como el cielo dista de la tierra/ abunda su amor para con sus fieles; Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Con la muerte de su Hijo,/ y en virtud de la riqueza de su bondad,/ Dios nos libera y nos perdona los pecados. EFESIOS l.7 * Himno: “Cerca, más cerca” (333) L.N. MORRIS/ TRAD.: V. MENDOZA

UUnnaa hheerrm maannddaadd aa ttooddaa pprruueebbaa Saludos y bienvenida * Himno: “Ven a la iglesia conmigo” (406)

C.E. BALLESTEROS

O Orraam mooss ssoolliiddaarriiaam meennttee El Señor es clemente y justo,/ es compasivo nuestro Dios./ El Señor protege a los sencillos:/ estaba yo abatido y me salvó./ ¡A ver si recobro la calma,/ pues el Señor ha sido bueno conmigo! SALMO ll6.5-7 * Himno: “De Cristo el amor cuán precioso” (3l5) S. EURESTI/ C. GOUNOD Oración de intercesión PPrrooccllaam maacciióónn ddee llaa PPaallaabbrraa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

ECLESIASTÉS l2.9-l4 (Impresa) HEBREOS l0.l9-25 (En pantalla)

RReefflleexxiióónn

TTeem moorr ddee DDiiooss yy ccoom muunniióónn ssiinncceerraa * Himno: “Hay poder en Jesús” (592) Celebración de la Santa Cena

LEWIS E. JONES

UUnnaa m FFIIILLLIIIPPPEEENNNSSSEEESSS 44..1199 maayyoorrddoom mííaa ddee aam moorr Mi Dios, a su vez, rico y poderoso como es, proveerá a todas las necesidades que ustedes tengan, por medio de Jesucristo. Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia Práctica del himno “Hoy por los santos” (652) WILLIAM H. HOW GGuuiiaaddooss//aass ppoorr ssuu ddiieessttrraa eenn ttooddoo m moom meennttoo * Bendición comunitaria: Unidos/as, EFESIOS 6.23-24 Que Dios Padre, y Jesucristo, el Señor, concedan a los hermanos paz, amor y fe. Y que la gracia acompañe a cuantos aman a nuestro Señor Jesucristo con un amor indestructible. Amén. Bendición congregacional: “Oh, amor que no me dejarás” (3l6, lª y 4ª estrofas) Postludio ________________________________________________________________________

TTEEM MAA PPAARRAA EELL PPRRÓÓXXIIM MOO DDOOM MIINNGGOO:: ““U UNNAA IIGGLLEESSIIAA FFIIEELL QQUUEE DDAA TTEESSTTIIM MOONNIIOO DDEE SSUU D DIIOOSS YY SSEEÑÑOORR””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: II CCOORRIINNTTIIOOSS 11..11--99.. EEXXPPOOSSIITTOORR:: DDRR.. SSAALLAATTIIEELL PPAALLOOM MIINNOO LLÓÓPPEEZZ..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.