Boletín núm. 16, 29 de abril de 2018

Page 1

OREMOS POR TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTE MES CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 1 DE MAYO, 19 HRS. Modera: A.I. Ricardo Ruiz Ocampo

Llamamiento SALMO 119.57-64 Oración de ofrecimiento Himno: “Cantemos al Señor” (79) Círculo de oración (elecciones) y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 29.1-16 Tema: CONTRA EGIPTO Himno: “Guarda el contacto con el Salvador” (637) Ofertorio Bendición pastoral

ORÁCULO CONTRA EGIPTO Julio Lamelas Míguez z 29,1- 21 consta de dos partes: Ez E 29,1-16 y Ez 29,17-21. En la primera (Ez 29,1-16) se desarrollan tres oráculos de

juicio o condenación contra el faraón con sus respectivas conclusiones en forma de fórmulas de reconocimiento: Y sabrán que yo soy el Señor (Ez 29.6a.9a. 16), así como los otros dos elementos típicos de esta clase de oráculos: acusación y condena (Ez 29,3-6a.6b-9a.9b-16). Van dirigidos directamente contra los faraones, pero el castigo se extiende a toda la población y a toda la tierra de manera progresiva. Se condena el pecado de soberbia del faraón, semejante al pecado del rey de Tiro (Ez 29,3b), su pecado de falta de apoyo a Israel (Ez 29.6b-7) y de nuevo, en el tercer oráculo de condena, su actitud orgullosa (Ez 29.9b). En el primer oráculo (Ez 29.3-6a) hay elementos mitológicos como en Ez 28. El faraón es comparado a un cocodrilo gigante echado en medio de ríos, un dragón mítico que gobierna las aguas del caos y que dice "míos son los ríos, yo los he hecho", y, por lo tanto, que se sitúa al nivel

de Dios, el único creador y señor del Nilo y de todo el universo. Como el rey de Tiro, el faraón ha cometido un gran pecado, el del orgullo y la soberbia al considerarse como un Dios. El Señor castigará este orgullo reduciendo al dragón de un mítico y misterioso monstruo a una absurda y horrorosa bestia fluvial arrancada del agua y arrojada a la tierra desértica. El orgullo será reducido a ignominia. Egipto es la única gran potencia que intenta oponerse a los planes de Babilonia permitidos por Dios para hacer surgir luego "los cielos nuevos y la tierra nueva". En última instancia pretende obstaculizar los planes divinos que se orientan a una restauración en la que el mismo poder de Babilonia será aniquilado sólo por Dios. Por eso también el segundo oráculo (Ez 29.6b-9a) se dirige contra Egipto. En el tercer oráculo (Ez 29.9b-16) se abre una esperanza de salvación. Después de cuarenta años de desierto, de desolación y dispersión, tendrá lugar una cierta restauración que se reduce a poca cosa: Egipto volverá a su tierra de origen, Patrós, y se convertirá en un humilde y pequeño reino meridional. No será fastidio para ninguna nación, ni Israel buscará en él la esperanza de la salvación. Ez 29.17-21, oráculo tardío, probablemente del año 571 a.C, unos 16 años después de que los otros fueran pronunciados, nos da la clave de lectura de los anteriores contra Egipto y contra Tiro. Dios ha alterado sus planes. La suerte para Tiro ha sido transferida a Egipto. A esto se añade una promesa (Ez 29,21). Cuando el poder de Egipto se quebrante, el pueblo de Israel será fortalecido (literalmente: "recibirá un cuerno", símbolo de poder y de fuerza) en medio de las naciones, y reconocerán que yo soy el Señor (véase Sal 132,17). _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

6 – SANTA CENA 13 – REUNIÓN DE CONSISTORIO

CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN

ALGUIEN PODRÍA DECIR QUE, COMO YA NO SOMOS ESCLAVOS DE LA LEY, SINO QUE estamos al servicio del amor de Dios, podemos seguir pecando. Pero eso no es posible. 16 Ustedes saben que quien siempre obedece a una persona, llega a ser su esclavo. Nosotros podemos servir al pecado y morir, o bien obedecer a Dios y recibir su perdón. 17 Antes, ustedes eran esclavos del pecado. PERO GRACIAS A DIOS QUE OBEDECIERON DE TODO CORAZÓN LA ENSEÑANZA QUE SE LES DIO. 18 AHORA USTEDES SE HAN LIBRADO DEL PECADO, Y ESTÁN AL SERVICIO DE DIOS PARA HACER EL BIEN. 19 Como a ustedes todavía les cuesta entender esto, se lo explico con palabras sencillas y bien conocidas. Antes ustedes eran esclavos del mal, y cometían pecados sexuales y toda clase de maldades. Pero ahora tienen que dedicarse completamente al servicio de Dios. 20 Cuando ustedes eran esclavos del pecado, no tenían que vivir como a Dios le agrada. 21 ¿Pero qué provecho sacaron? Tan sólo la vergüenza de vivir separados de Dios para siempre. 22 Sin embargo, ustedes ya no son esclavos del pecado. Ahora son servidores de Dios. Y esto sí que es bueno, pues el vivir sólo para Dios les asegura que tendrán la vida eterna. 23 Quien sólo vive para pecar, recibirá como castigo la muerte. Pero Dios nos regala la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor. 15


CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Pbro. Alejandro Zamorano

Introito Habiendo respondido a la convocatoria del Espíritu para celebrar este culto de paz y bendición, afirmamos la presencia de nuestro Dios en libertad y amor. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

Unidos/as en la adoración Ministro: ¡Celebremos con gran alegría las enormes misericordias del señor, quien nos ha liberado y abierto las puertas de la vida! Hombres: Que su salvación, experimentada en gozo y gratitud, sea proclamada diáfanamente y con pertinencia para el mundo actual. Mujeres: Que nuestras voces afirmen con total certidumbre, en quién creemos y cuánto nos ha bendecido. Todos/as: Para que el mundo sepa que el Señor vive, salva y promueve la venida de su Reino. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Sólo a ti, Dios y Señor” (30)

Sinceros/as en el arrepentimiento Ministro: Hemos fallado una vez, más, oh Dios; nos hemos negado a ser la sal y luz que este mundo necesita. Por ello venimos ante ti, a rogar tu benevolencia y restauración. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

puede y debe estar a disposición de Dios Unidos/as: Me he apartado de todo mal como instrumento del bien (13). He aquí camino/ porque quiero obedecer tu una concepción realista de la unidad del palabra./ No me he apartado de tu hombre y de su responsabilidad. enseñanza/ porque tú eres mi maestro. • Volviendo a la objeción anterior, nuevamente demuestra que es absurda: * Himno: “Si fui motivo de dolor, Señor” (105) “¿Vamos a pecar porque estamos bajo la gracia? ¡De ningún modo!” (15). La gracia Amistad y fraternidad no da licencia al pecado; todo lo contrario, Saludos y bienvenida capacita para someterlo. • La vida del cristiano es de una tensión * Himno: “Mirad cuán grato es” (400) existencial entre el pecado y Dios. Y no Celebración de cumpleaños hay términos medios ni hay cabida para la neutralidad. Constantes en la oración • Pablo expresa esta tensión con la imagen más fuerte que tiene a mano y que sabe Mi rey y mi Dios,/ escucha con atención que va a impactar a sus lectores: la mis palabras;/ toma en cuenta mis imagen de la esclavitud –es probable que súplicas,/ escucha mi llanto,/ pues a ti muchos cristianos de Roma fueran dirijo mi oración./ Tan pronto como realmente esclavos–. amanece/ te presento mis ruegos,/ y • Dos esclavitudes se presentan al cristiano como opción de vida: la esclavitud al quedo esperando tu respuesta. pecado o la esclavitud a Cristo. El pecado SALMO 5.1-3 conduce a sus esclavos a la muerte. Por el Himno: “Feliz momento” (302) contrario, la obediencia a Cristo –ya no Oración de intercesión A.I. RICARDO RUIZ O. habla de esclavitud– conduce a la salvación y por ella a la vida. • El Apóstol les recuerda a los romanos que Apegados/as a la Palabra del Señor ellos ya han elegido libremente: antes eran * Lectura del Antiguo Testamento esclavos del pecado, ahora, por la gracia MIQUEAS 6.1-8 (En pantalla) de Dios, se han sometido de corazón y, liberados del pecado, se hicieron esclavos * Lectura del Nuevo Testamento de la justicia (19). ROMANOS 6.15-23 (Impresa) • Pablo, sigue explotando la imagen, invitándolos a comparar su situación Reflexión previa al bautismo con su situación presente con el fin de darles ánimos y para que, vigilantes, permanezcan firmes en la lucha. Y así, el apóstol utiliza el lenguaje militar para afirmar que el que “milita” • Frente a ideologías griegas que consideracomo esclavo a las órdenes del pecado ban como malo el cuerpo y el mundo recibirá, como salario, la muerte. material, Pablo afirma la unidad de la persona humana y, por tanto, el cuerpo LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

Llamados/as a servir y testificar * Himno “Nuestra enseña enhestemos” (607) Oración por los niños y niñas

Una entrega de amor D: Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás. C: Joven fui, y he envejecido,/ Y no he visto justo desamparado,/ Ni su descendencia que mendigue pan. ECL 11.1 / SAL 37.25 Presentación de ofrendas

Su bendición nos acompaña * Bendición comunitaria APOCALIPSIS 22.17, 21 D: Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente. […] C: La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. * Bendición congregacional Himno “Con vosotros está” (637, 1ª y 3ª) Postludio Intereses de la comunidad _________________________________ FESTEJEMOS CON LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTE DÍA CON AMOR Y ENTUSIASMO

PRÓXIMO TEMA: “JESÚS PREPARÓ Y EMPODERÓ MUJERES PARA SU SERVICIO”.

BASE BÍBLICA: LUCAS 8.1-3. DIRIGE: A.I. SANDRA A. SALGADO ADAME.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.