Boletín 17, 5 de mayo de 2013

Page 1

PPO ON NG GAAM MO OSS EEN N LLAASS M MAAN NO OSS D DEE D DIIO OSS LLAASS AACCTTIIVVIID A D E S A R E A L I Z A R S E DADES A REALIZARSE D DU URRAAN NTTEE EESSTTEE M MEESS.. ¡¡Q QU UEE CCO ON NFFIIRRM MEE SSU O B R A E N T R E N O S O T R O S ! U OBRA ENTRE NOSOTROS!

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 7 de mayo, 19 hrs. Modera: A.I. Pablo Gil Llamamiento SALMO 100 Oración de ofrecimiento Himno: “Dulces melodías cantaré” (386) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 7 Tema: EL EPISODIO DE LOS LEPROSOS Himno: “Fuente de la vida eterna” (531) Ofertorio Bendición pastoral LO S MED I ADO RE S PROFÉ TICO S Cássio Muri lo Dias da Si lv a Es necesario observar el uso de los términos con los cuales se designan a los hombres cuya misión es ser portavoces de la divinidad. La Biblia Hebrea conoce cuatro términos: roeh “vidente”, hozeh “visionario”, ’ish ’elohim “hombre de Dios” u “hombre divino”, y nabi’ “profeta” . Aunque en 1Re 12 – 2Re 17, excepto una única aparición de hozeh en 2Re 17,13, sólo se encuentran los términos ’ish ’elohim y nabi’. Muchas veces, el ’ish ’elohim también es llamado nabi’, pero esa doble nomenclatura apenas puede indicar dos aspectos de una única actividad de mediación: el ’ish ’elohim tiene una palabra poderosa para transformar la realidad, mientras que la palabra de nabi’ denuncia el presente y anuncia el futuro. En la obra deuteronomista, el término nabi’ es aplicado a varios personajes […], por otro lado, habla de varios grupos proféticos, llamados bene há-nebi’im “hijos de los profetas”. Y, no obstante que había profetas al servicio del rey, la gran mayoría de profetas y hombres de Dios tenían una

relación, más o menos, belicosa con relación a los monarcas y a la casa real. Por ser también aplicado a los profetas de Baal y a los falsos profetas, el título nabi’ no implicaba un juicio positivo. Algo muy diferente ocurre con ’ish ’elohim y con bene ha-nebi’im, que son ejemplos de una profecía, normalmente “periférica”, que surge en tiempo de crisis y a favor de los oprimidos. Esos dos tipos de mediadores actúan en grupos (varias veces, el ’ish ’elohim está asociado a los bene ha-nebi’im, que parecen constituir su grupo de discípulos) y, por actuar en una profecía periférica, su Dios también es periférico y amoral (su principal característica no es la bondad, sino el poder). Los bene ha-nebi’im actúan en varias localidades, normalmente juntos, pero eventualmente tienen una misión individual. Aparentemente Eliseo y su grupo tuvieron el apoyo de la sociedad efraimita (2Re 4,817.42-44); no obstante, son periféricos como Elías. […] ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 12 – CLASE UNIDA/ DÍA DE LAS MADRES 17 – VELADA DE ORACIÓN 18 – PASEO FAMILIAR DE EVANGELIZACIÓN 19 – PENTECOSTÉS/ DÍA DEL MAESTRO/ 1ª REUNIÓN DE MATRIMONIOS JÓVENES 26 – 5º TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN

IGLESIA PRESBITERIANA

11

el anuncio de amarse unos a otros.

12

No

como Caín, quien, por ser del maligno, asesinó a su hermano. Y ¿por qué lo asesinó? Pues porque sus acciones eran malas, y las de su hermano, en cambio, eran buenas. 13

No se extrañen, hermanos, si el mundo los aborrece. 14 Sabemos que por

amar a nuestros hermanos hemos pasado de la muerte a la vida, mientras que quien no ama sigue muerto. 15 Odiar al hermano es como darle muerte, y deben saber que ningún asesino tiene dentro de sí vida eterna.

16

Nosotros hemos

conocido lo que es el amor en que Cristo dio su vida por nosotros; demos también nosotros la vida por los hermanos.

17

Pero si alguien nada en la

abundancia y, viendo que su hermano está necesitado le cierra el corazón, ¿tendrá valor para decir que ama a Dios?

18

Hijos míos, ¡obras son amores y no

buenas razones! 19

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles y/o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

Desde el principio han escuchado ustedes

Esta será la señal de que pertenecemos a la verdad y podemos sentirnos

seguros en presencia de Dios: 20 que si alguna vez nos acusa la conciencia, Dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas.

21

conciencia no nos acusa, queridos, crece nuestra confianza en Dios

Pero si la

22

y él nos

concederá todo lo que le pidamos, porque cumplimos sus mandamientos y hacemos cuanto le agrada. 23 Y este es su mandamiento: que creamos en su Hijo Jesucristo y que nos amemos unos a otros conforme al precepto que él nos dio. 24

Quien cumple sus mandamientos, permanece en Dios y Dios en él; así nos lo

hace saber el Espíritu que nos dio.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: A.I. David Palomino López

Salutaciones y bienvenida * Himno “Somos uno en Cristo” (403)

Int roito Que nadie deje de asistir a las reuniones de su iglesia, como algunos tienen por costumbre; al contrario, anímense unos a otros, tanto más cuanto ustedes están viendo que se está acercando el día. HEBREOS 10.25 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Una liturgia sincera y significat iva Llamamiento coral Ministro: Dios funda una comunidad en el mundo como signo de su presencia de gracia. Por eso la sostiene contra viento y marea, en lucha permanente contra los poderes contrarios a su Reino, y en abierta manifestación de la obra de su Espíritu. Pertenecer a ella es un don que viene de lo Alto. Comunidad: Al propiciar y mantener la existencia comunitaria de su pueblo, el Señor de la mies se revela como un Dios-comunidad que ha venido a compartir su presencia en fe y en la certidumbre de que siempre participa propiciando y manteniendo la vida en todas sus formas. Todos/as: Por ello, la Palabra revelada exhorta continuamente a no renunciar a la vida comunitaria, pues es un espacio que se abre continuamente al acompañamiento prometido por su Hijo: una realidad espiritual, pero también visible en la compañía de los redimidos, hombres y mujeres por cuya vida Jesús de Nazaret realizó la obra de salvación. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Doquiera tu nombre grandioso resuene” (70)

ABRAHAM FERNÁNDEZ

En el espac io d e su grac ia Ministro: Señor, Dios grande y terrible, que conservas la alianza y la fidelidad con todos los que te aman y guardan tus mandamientos. Hemos pecado y cometido maldades. Somos culpables, pues nos hemos rebelado y hemos abandonado tus mandamientos y tu ley. DANIEL 9.4-5 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: El Señor nos ha absuelto de iniquidad e inmundicia, gracias a su amor y a la obra intercesora de Jesucristo. Ahora nos atrae hacia sus caminos de justicia para que toda nuestra vida sea testimonio de su poder perdonador. Amén. * Himno “Buen Salvador, a ti yo acudo” (100)

10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

K oinonía y fraternidad ANÓNIMO

La ora ción c omún Nada debe angustiarlos; al contrario, en cualquier situación, presenten a Dios su deseos, acompañando sus oraciones y súplicas con un corazón agradecido. FILIPENSES 4.6 * Himno “Oh, amor que no me dejarás” (316) G. MATHESON Oración de intercesión Tercer testimonio de evangelización Hno. NICOLÁS CUEVAS

El mensaje d ivino * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

DEUTERONOMIO 28.1-14 I JUAN 3.11-24 (Impresa)

Reflexión Una c omunión aut ént ica * Himno “Con devoción y gratitud” (460) ELIEZER MORENO Pase de lista de hermanos que se encuentran en la presencia del Señor Celebración de la Santa Cena

Sostenidos p or el Señor, ofrendamos Les he demostrado así en todo momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor: “Más dicha trae el dar que el recibir”. HECHOS 20.35 Intereses de la comunidad

Su presencia guía nuestra vida * Bendición comunitaria Que el Dios de justicia nos conduzca en medio de la furia de los mares. Que el Cristo solidario renueve la fuerza de nuestros sueños. Que el Espíritu Santo nos guíe a aguas tranquilas donde reinan la justicia, la solidaridad y la paz. Amén. MARGARIDA RIBEIRO Y NELSON GOMES * Bendición coral Postludio

E.Z. PÉREZ

E L P RÓXI MO DO MINGO EL TE MA SER Á: “LA KOINON ÍA DE L ESPÍRIT U EN UN MUNDO DIVIDIDO”. B ASE BÍB LICA: I CORINT IOS 12.12-31.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.