Boletín 20, 24 de mayo de 2015

Page 1

O O R M O P O R A N R V N C Ó N OR REEEM MO OSSS P PO OR R LLLA A IIIN NTTTEEER RV VEEEN NC CIIIÓ ÓN N A A A Q U R Á O M D O A LLLA AQ QU UEEE SSSEEER RÁ Á SSSO OM MEEETTTIIID DO O EEELLL D D O D Ó N A R A N O A D...III... O OD DIIILLLÓ ÓN NA AR REEELLLLLLA AN NO OA A... CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 26 DE MAYO, 19 HRS. Modera: Hna. Eunice Palomino L.

Llamamiento HAGEO 2.1-9 Himno: “Que todo lo que vive” (86) Oración de ofrecimiento Himno: “Santo Espíritu, renueva” (275) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 14 Tema: CONVERSIÓN Y PROMESA Himno: “Vine a Cristo Jesús y encontré” (311) Ofertorio Bendición pastoral

PO STE R ID AD D E OS E AS Jesús M. Asurmendi

E

l profeta Oseas tuvo mucho éxito después de su muerte. No tiene por qué sorprendernos, si tenemos en cuenta que aquella época, que fue la suya, terminó con un desastre de especial gravedad por sus consecuencias para Israel. La lucha del profeta contra Ba'al y contra la política de alianzas de los responsables de Samaría había sido inútil; no le habían escuchado y el desastre había ocurrido tal como él lo había anunciado. El corazón de su mensaje, en las perspectivas teológicas de la época, resultó exacto: ni Ba'al ni Egipto habían sido capaces de salvar a Israel. La palabra de Oseas adquirió entonces, para el conjunto del pueblo, unas dimensiones teológicas que no había tenido antes, especialmente para los pocos emigrantes que habían encontrado refugio en Judá, último bastión y última referencia teológica del pueblo de Yhwh. No se sabe mucho de la persona de Oseas, fuera de la historia de su matrimonio, del que los textos, por otra parte, tampoco nos permiten hacernos una

idea muy precisa; pero lo que se ha dicho sobre sus tomas de posición teológicas y políticas permite pensar que debió estar cerca de los ambientes de oposición hostiles a la corte y a los santuarios de Ba'al, con los que volvemos a encontrarnos en los orígenes del Deuteronomio y de su escuela. […] La influencia de Oseas es también perceptible en los libros proféticos, especialmente en Jeremías y Ezequiel. La imagen «padre-hijo» es utilizada a menudo por Jeremías (Jr 3, 4; 31,9), así como la imagen «marido-mujen) (sobre todo en el c. 3). También el profeta Ezequiel utiliza esta representación en dos capítulos célebres: 16 y 23. […] Dicho esto, la posteridad de Oseas desborda los libros proféticos. Así, aunque no hace de ello un uso sistemático, el Nuevo Testamento utiliza algunos textos del profeta en varios momentos clave: Mt 2, 15 cita a Os 11,1 en el texto midrásico de la huida a Egipto: Jesús se convierte en el hijo al que el Señor llama de Egipto; el pueblo, Israel, se concentra en Jesús, se identifica con él. -Por otra parte, al utilizar la imagen del «hijo», Mt quiere sin duda revelar uno de los aspectos fundamentales de la personalidad de Jesús.

_____________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 31 – REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSISTORIO MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

odaviap@gmail.com

ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,

lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

A Ñ O

D E L

X X

A N I V E R S A R I O

1-2 SEÑOR, POR TU PODER SE ALEGRA EL REY,

¡cómo se regocija por tu victoria! 3 LE CONCEDES LO QUE SU CORAZÓN DESEA, NO LE NIEGAS LO QUE SUS LABIOS PIDEN; 4 CON LAS MEJORES BENDICIONES TE ACERCAS A ÉL,

CIÑES A SU CABEZA UNA CORONA DE ORO FINO. 5 Te pidió vida y se la diste,

una larga vida que no tendrá fin. 6 Por tu victoria es grande su honor, tú le confieres gloria y majestad, 7 le otorgas bendiciones eternas, lo llenas, junto a ti, de alegría. 8 Porque el rey confía en el Señor, por el amor del Altísimo no sucumbirá. 9 Tu mano golpeará a tus enemigos, tu diestra golpeará a tus adversarios. 10 Harás de ellos un horno ardiente cuando estalle tu ira, Señor, cuando los consuma tu cólera y el fuego los devore. 11 Harás desaparecer a sus hijos de esta tierra, a sus descendientes de entre los mortales. 12 Porque intentaron hacerte daño, tramaron intrigas sin éxito alguno. 13 Tú los pondrás en fuga tensando tu arco contra ellos. 14 Álzate, Señor, con tu poder; nosotros cantaremos y alabaremos tu bravura.


CCU ULLTTO OD DEE A AD DO ORRA ACCIIÓ ÓN N,, D DO OM MIIN NG GO OD DEE PPEEN NTTEECCO OSSTTÉÉSS KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS ..

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1100..5500 H HRRRSSS.. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: DD..II.. O Oddaavviiaa PPaalloom miinnoo LLóóppeezz IInnttrrooiittoo “Vengan, volvamos al Señor,/ porque él nos ha desgarrado/ y él será quien nos cure;/ él nos ha hecho la herida/ y él nos la vendará. OSEAS 6.l Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

LLaa aaddoorraacciióónn qquuee DDiiooss qquuiieerree Ministro: Al cabo de dos días/ nos devolverá la vida;/ al tercero nos levantará/ y viviremos en su presencia./ Esforcémonos en conocer al Señor;/ segura como la aurora es su venida:/ vendrá a nosotros como la lluvia,/ como lluvia de primavera/ que empapa la tierra”. Comunidad: ¿Qué haré contigo Efraín?/ ¿Qué haré contigo Judá?/ El amor de ustedes es como nube matutina,/ como rocío que pronto se disipa./ Por eso los he golpeado/ por medio de los profetas,/ con mis palabras los he quebrantado/ y mi juicio resplandece como luz./ Todos/as: Porque quiero amor y no sacrificio,/ conocer a Dios y no holocaustos. * Himno: “Soberano Señor de los mundos” (60) ABRAHAM FERNÁNDEZ * Oración de ofrecimiento * Himno: “La nueva proclamad” (266) F. BOTTOME/ TRAD.: V. MENDOZA PPeerrddoonnaaddooss//aass,, rreeccoonncciilliiaaddooss yy ccoom mpprroom meettiiddooss Ministro: El Espíritu del Señor mora en nosotros, pues ha venido a habitar aquí, a nuestro lado, como el ser más cercano, para promover el compromiso y la más genuina comunión con Dios. Él nos recuerda siempre que debemos estar a cuentas con Dios en una sana relación de amor y fe. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. […] El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. I JUAN 2.2-3, 6 * Himno: “Santo Espíritu, dirige” (272) VICENTE MENDOZA

HHeerrm maannddaadd yy ccoom muunniiddaadd Saludos y bienvenida * Himno: “El fruto del Espíritu” (265)

M.: F. BLYCKER J.

O Orraam mooss jjuunnttooss aa llaa eessppeerraa ddee ssuu ddeessiiggnniioo De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos orar como es debido, pero el Espíritu mismo ruega a Dios por nosotros, con gemidos que no pueden expresarse con palabras. ROMANOS 8.26, Dios haba hoy * Himno: “Canción del Espíritu” (268) JOHN WIMBER Oración de intercesión NNuuttrriiddooss ppoorr ssuu rreevveellaacciióónn * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

SALMO 2l (Impresa) HEBREOS 7.l-l0 (En pantalla)

RReefflleexxiióónn

SSuu EEssppíírriittuu nnooss ssoossttiieennee,, nnooss ddeessaaffííaa yy nnooss gguuííaa * Himno: “Cuán preciosos momentos” (335) ELEAZAR Z. PÉREZ TTrraabbaajjoo,, ffee yy ggeenneerroossiiddaadd IIII CCOOORRRIIINNNTTTIIIOOOSSS 99..88 Dios, por su parte, tiene poder para colmarlos de bendiciones de modo que, siempre y en cualquier circunstancia, tengan ustedes lo necesario y hasta les sobre para que puedan hacer toda clase de buenas obras. Intereses de la comunidad HHaa pprroom meettiiddoo eessttaarr ccoonn nnoossoottrrooss ssiieem mpprree * Bendición comunitaria: Unidos/as, MATEO 28.l8b-20 Dios me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y hagan discípulos a los habitantes de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y sepan ustedes que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. Amén. Bendición congregacional: “Satúrame, Señor” (276) ANÓNIMO LATINOAMERICANO Postludio ________________________________________________________________________

PPRRÓÓXXIIM MOO TTEEM MAA:: ““LLAA IIGGLLEESSIIAA RREESSPPLLAANNDDEECCEE LLUUEEGGOO DDEELL EENNCCUUEENNTTRROO CCOONN SSUU D DIIOOSS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: ÉÉXXOODDOO 3344..1188--3355..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.