H H O Y N D R M O A R HO OY Y TTTEEEN ND DR REEEM MO OSSS EEELLL TTTA ALLLLLLEEER R::: FFFA M I L I A S D E L A B I B L I A , U N A M I L I A S D E L A B I B L I A , U N AMILIAS DE LA BIBLIA, UN A A B O R D A H Ó R C O AB BO OR RD DA AJJJEEE H HIIISSSTTTÓ ÓR RIIIC CO O--TTTEEEO O Ó G C O O A P R A M O OLLLÓ ÓG GIIIC CO O... LLLO OSSS///A ASSS EEESSSP PEEER RA AM MO OSSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 24 DE MAYO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 8 Oración de ofrecimiento Himnos: “Hoy te alabamos…” (626) “Tuyo soy, Jesús” (327) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 61 Tema: EL GRAN ANUNCIO MESIÁNICO Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) Ofertorio Bendición pastoral
ANUNCIO DE LIBERACIÓN Y SALVACIÓN Horacio Simian Yofre
L
a primera sección comienza presentando al profeta que es movido por el espíritu del Señor, como los jueces y como los antiguos profetas (véase Nm 11.25-26; 24.2). Pero también Is 11,2 y frecuentemente Ezequiel hablan de la función profética en relación con la presencia del espíritu divino. No es propia de la función profética en cambio la unción, que pertenece a los reyes (1 Sm 16.1, 12-13) y sacerdotes. Según 1 Re 19.16 Elías debía ungir a Eliseo como profeta y al mismo tiempo como su sucesor, pero de hecho, en la historia de ambos, la unción no se encuentra. A continuación una serie de proposiciones que indican finalidad, describen la misión del profeta: es el "evangelista" que anuncia buenas noticias (véase Is 52.7), el que cura, consuela y alegra a los afligidos habitantes de Sión, el que proclama la liberación de los prisioneros (nótese cómo esta última acción se expresa con dos frases sinónimas).
Destinatarios de su mensaje son los pobres, condición que implica al mismo tiempo pobreza física, opresión, humildad y dulzura. Los cautivos a los cuales se anuncia la liberación podrían ser todavía los residentes en Babilonia, si el texto ha sido compuesto y pronunciado en los primeros años del retorno. Pero es posible que el profeta se refiera a una situación de injusticia, que se habría originado a causa de las tensiones entre los israelitas retornados del exilio y los habitantes que habían quedado en Jerusalén. La consolación de los afligidos es el cumplimiento de la misión a la cual se aludía desde Is 40.1. Los afligidos son, en el lenguaje bíblico, los que hacen duelo por una desgracia personal, como la muerte de un ser querido. Esto explica la imagen de la "ceniza" (que de suyo se esparce sobre la cabeza como signo de luto) cambiada en corona, y del traje de duelo cambiado en vestido de fiesta. El anuncio del año de gracia alude a los años jubilares (cada cincuenta años, véase Lv 25.10-17) y sabáticos (cada siete). Según la ley, estos años llevaban consigo una restauración completa de la justicia, la liberación de esclavos (véase Ex 21.2; Dt 15.1, 12), el perdón de las deudas y la restitución de los bienes enajenados. Pero si para unos el año será de gracia, para otros será de venganza. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
29 – REDACCIÓN FINAL DE LA AFIRMACIÓN DE FE DE LA IGLESIA M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,
www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EV iGm-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
1-2
LOS ISRAELITAS ESTABAN ACAMPANDO CERCA DE LA CIUDAD
DE
Siló, en la tierra de Canaán. Un día, los jefes de los
grupos familiares de la tribu de Leví fueron a hablar con los jefes de las otras tribus, con Josué y con el sacerdote Eleazar. Les dijeron: “Por medio de Moisés, Dios ordenó que se nos dieran ciudades para que viviéramos en ellas, y también campos de pastoreo para nuestros ganados”. 3
ASÍ QUE, DE ACUERDO CON ESE MANDATO DE DIOS, LOS
ISRAELITAS DIERON A LA TRIBU DE
LEVÍ ALGUNAS DE SUS
CIUDADES Y CAMPOS DE PASTOREO. 4
Primero, se asignaron ciudades al grupo familiar de Quehat. A las familias
quehatitas que descendían del sacerdote Aarón se les asignaron trece ciudades dentro de los territorios de Judá, Simeón y Benjamín.
5
Los otros quehatitas
recibieron diez ciudades dentro de los territorios de Efraín, Dan y Manasés Occidental. 6
El grupo familiar de Guersón recibió trece ciudades de los territorios de
Isacar, Aser, Neftalí y Manasés Oriental. 7
El grupo familiar de Merarí recibió doce ciudades de las pertenecientes a
Rubén, a Gad y a Zabulón. 8
Los israelitas asignaron a los de la tribu de Leví estas ciudades y sus campos
de pastoreo por medio de un sorteo, de acuerdo con el mandato que Dios le había dado a Moisés.
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: DD..II.. DDaavviidd PPaalloom miinnoo LLóóppeezz IIn nttrrooiittoo
Unamos nuestras voces para adorar al Señor. Vengamos con entera libertad y confianza a celebrar sus obras, grandiosas y sublimes, mediante las cuales no ha redimido. No callemos y afirmemos la fe que nos une a Él como Señor y Salvador.
Preludio al piano
PPrreesseen nttaam mooss n nuueessttrraa aallaabbaan nzzaa Ministro: Tú mereces alabanzas, Dios nuestro,
JACOBO NÚÑEZ C.
SSA A M O ALLLM MO O1 11155
y no nosotros; tú mereces alabanzas por tu amor y tu fidelidad. [...] Comunidad: ...ustedes, que adoran a Dios, pongan en él su confianza; ¡él nos ayuda y nos protege! Dios se acuerda de nosotros y nos llena de bendiciones [...] Todos/as: Los muertos ya han bajado al mundo del silencio y no pueden alabar a Dios; ¡nos toca a nosotros alabarlo desde ahora y para siempre! ¡Alabemos a nuestro Dios! Amén. * Himno: “El mundo es de mi Dios” (67) * Oración de ofrecimiento * Himno: “Cuán grande es Él” (74)
Saludos y bienvenida
O Orraam mooss ccoom moo ccoom muun niiddaadd
IITTIIIM M O T E O MO OT TE EO O2 2..11,,33--44
En primer lugar, recomiendo orar por todo el mundo, dando gracias a Dios por todos y pidiéndole que les muestre su bondad y los ayude. […] Esta clase de oración es buena y le agrada a Dios, nuestro Salvador; pues él quiere que todos se salven * Himno: “Cristo está conmigo” (330) ANÓNIMO Oración de intercesión A.I. RICARDO RUIZ OCAMPO
SSuu m meen nssaajjee eess eetteerrn noo
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JOSUÉ 21.1-8 (Impresa) I PEDRO 2.1-10 (Pantalla)
R Reefflleexxiióón n Lic. José Luis Pérez Sántiz
LLllaam maaddooss//aass aa sseerrvviirrllee ccoom moo ffaam miilliiaass * Himno: “Por la familia” (554, 1ª y 4ª estrofas)
FEDERICO PAGURA
M Maayyoorrddoom mooss//aassffiieelleess yyccoon nsscciieen ntteess
EECCCLLLEEESSSIIIA A T É ASSST TÉ ÉSSS5 5..11
Si vas al templo, ten cuidado con lo que haces y presta atención a lo que allí se enseña. Es mejor obedecer a Dios que ofenderlo presentando ofrendas sin pensar en lo que se hace.
G Guuiiaaddooss//aass een n ssuuss ccaam miin nooss
M. DAVENPORT BABCOCK C.G. BOBERG
R SSA A M O Reeccoon ncciilliiaaddooss//aass ccoon n eell SSeeñ ñoorr ALLLM MO O3 322 Ministro: Pero te confesé mi pecado,/ y no oculté mi maldad./ Me decidí a reconocer/ que había sido rebelde contigo,/ y tú, mi Dios, me perdonaste. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Dios mío,/ tu perdón nos llega a todos/ como una bendición;/ tu perdón borra/ nuestros pecados y rebeldías./ Tú bendices y declaras inocentes,/ a los que no actúan con malicia. * Himno: “Que mi vida entera esté” (539)
A Affiirrm maam mooss llaa ffrraatteerrn niiddaadd
F.R. HAVERGAL
* Bendición comunitaria: HEBREOS13.20-21, Unidos/as Espíritu de todas las fortalezas, de todas las iniciativas y de toda renovación. El Dios de paz resucitó a nuestro Señor Jesús, y por medio de la sangre que Jesús derramó al morir, hizo un pacto eterno con nosotros. Somos el rebaño de Jesús, y él es nuestro gran Pastor. Por eso le pido al Dios de paz que haga que ustedes sean buenos y perfectos en todo, y que Jesucristo los ayude a obedecerlo. ¡Que Jesús reciba la gloria y la honra por siempre! Amén. Bendición congregacional: Himno “Sagrado es el amor” (452) Postludio
J. FAWCETT
Intereses de la comunidad
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““C CO ON NFFLLIIC CTTO OSS EEN NTTRREE FFA AM MIILLIIA ASS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: JJO OSSUUÉÉ 2 222..1100--1199.. PPRREESSIIDDEE:: A A..II.. SSAANNDDRRAA SSAALLG GA AD DO O A ADDAAM MEE..