Boletín 21, 21 de mayo de 2017

Page 1

OREMOS POR LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 23 DE MAYO, 19 HRS. Modera: Hna. Eunice Palomino L.

Llamamiento SALMO 110 Oración de ofrecimiento Himno: “El mundo es de mi Dios” (67) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 43 Tema: L A EMIGRACIÓN A E GIPTO Himno: “Oh, que amigo nos es Cristo” (520) Ofertorio Bendición pastoral

JEREMÍAS VA A EGIPTO José María Ábrego de Lacy

S

i el miedo —mal consejero— los vence, no se librarán de la desgracia. Si huyen, la espada será más veloz; si intentan evitar el hambre, éste se les pegar á a la piel (Jr 42.16). Todos morirán. Los mismos males que ahora amenazan serán más tarde testimonio. El Señor cumplirá también su oficio de testigo fiel y veraz contra ellos (Jr 42.19). Si se dan cuenta del engaño, están salvados. Finalmente, el engaño se consuma. Cuando la palabra del Señor ofrece nuevas posibilidades de comienzo, la palabra del hombre contumaz encuentra siempre nueva s formas de rebelión: acusan a Jeremías de ser profeta falso, de estar influenciado por Baruc (Jr 43.2-3). Negando la autenticidad de la palabra de Jeremías, se niega su papel de intercesor e intermediario. Romper la palabra es negar la posibilidad de comienzo, afirmar que el Señor no puede

salvar. Dos palabras se oponen: la del Señor y la del pueblo. Ambas acusan de engaño a la otra parte. Tras la discusión, los despojos del "resto" van a Egipto; Baruc y Jeremías irán con ellos. La mención de Godolías (Jr 43.6) cierra en inclusión los relatos referidos a su época. 43.8-13. Jeremías anuncia la invasión de Egipto por Nabucodonosor. Casi todos los comentaristas niegan la relación de estos versículos con lo que precede. Alguien propone trasponerlos tras Jr 41.16-18. Ya hemos indicado más arriba la función narrativa que desempeñan aquí, en relación con Jr 40.1-6. La escena consta de una acción simbólica (Jr 43.9) y de un oráculo que la explica (Jr 43.10-13). También en Egipto hay una palabra del Señor. Pero es palabra de juicio, sin el menor indicio de salvación. El dominio de Nabucodonosor se extenderá hasta Egipto y su trono será sólido y estable. Las piedras grandes de un altar marcaron la entrada en la tierra (Dt 27,2; Jo s 4,3; 7,26; 8,29) y ahora sostienen la acción punitiva del siervo del Señor (Jr 43,10; véase Jr 25,9; 27,6). Egipto pagará en sus dioses el hospedaje brindado a los rebeldes. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

27 – DESAYUNO -TALLER PARA MUJERES : “SOMOS POEMAS DE DIOS ” (EF 2.1-10) M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,

S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

16

NADIE ENCIENDE UNA LÁMPARA PARA taparla con una olla, o para ponerla debajo

de la cama. Más bien, la pone en un lugar alto, para que alumbre a todos los que entran en la casa.

17

Porque

todo lo que esté escondido se descubrirá, y todo lo

que se

mantenga en secreto llegará a conocerse. 18

Por

eso,

presten

mucha

atención, porque a los que saben algo acerca de los secretos del reino se les contarán muchísimas cosas más. Pero a los que no saben nada de los secretos del reino, Dios les hará olvidar hasta lo que creen saber.» 19

La madre y los hermanos de Jesús fueron a verlo, pero no podían llegar

hasta donde él estaba porque mucha gente lo rodeaba. 20 Entonces alguien le dijo a Jesús: —Tu madre y tus hermanos están afuera, y quieren hablar contigo. 21

Jesús contestó:

—MI MADRE Y MIS HERMANOS SON TODOS AQUELLOS QUE ESCUCHAN Y OBEDECEN EL MENSAJE DE DIOS.


CULTO DE ADORACIÓN

E SCUELA DE F ORMACIÓN C RISTIANA , 11.00 HRS . KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: D.I. electo Mauricio Magallanes G. Introito

A P O C A L I P S I S 4.8

¡Santo, santo, santo es el Señor, Dios todopoderoso, que siempre ha vivido, que vive, y pronto vendrá! Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ C.

El culto sincero y responsable Ministro: Señor y Dios nuestro; tú mereces que te alaben, que te llamen maravilloso, y que admiren tu poder. Mujeres: Porque tú creaste todo lo que existe; gracias a ti, todo fue creado. Hombres: Grandes son tus obras en medio de la historia, grandes las manifestaciones de tu amor. Todos/as: Celebramos este culto a tu nombre con gratitud y la certeza de que tu gracia y tu justicia están entre nosotros. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himnos: “Tiernas canciones alzad al Señor” (421) Reconciliación y perdón Ministro: Pero si mi pueblo se humilla, y ora y me busca, y si al mismo tiempo abandona su mala conducta, yo escucharé en el cielo su oración, perdonaré sus pecados y los haré prosperar de nuevo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Su sangre nos purifica, para que estemos seguros de que hemos sido perdonados, y para que podamos servir a Dios, que vive para siempre. HEBREOS 9.14b * Himno: “Vencedor” (374) ANDRAÉ CROUCH

Ritual de la amistad Saludos y bienvenida Himno: “Saludo del cristiano” (429) ANÓNIMO PUERTORRIQUEÑO La oración de fe No se olviden de orar.Y siempre que oren a Dios, dejen que los dirija el Espíritu Santo. Manténganse en estado de alerta, y no se den por vencidos. En sus oraciones, pidan siempre por todos los que forman parte del pueblo de Dios. EFESIOS 6.18 * Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) CLELAND B. MCAFEE Oración de intercesión A.I. SANDRA SALGADO A. El mensaje del Señor * Lectura del Antiguo Testamento SALMO 128 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 8.16-21 (Impresa) Reflexión

INTRODUCCIÓN • La familia de Jesús tuvo un inicio conflictivo pues su madre tomo la decisión de tenerlo mientras aún estaba fuera del matrimonio. • Jesús creció en un ambiente familiar de características propias del judaísmo tradicional de su tiempo, en el marco de la obediencia a la Ley y a las costumbres sociales. JESÚS PUSO AL REINO DE DIOS POR ENCIMA DE SU FAMILIA • Como Hijo de Dios, pero también como un ser humano completo, Jesús debía conocer el amor filial en el seno de una familia y regirse por los valores transmitidos por su padre humano y por su madre. • Cumplida su etapa formativa, Jesús salió de su casa para cumplir el propósito de su venida: proclamar e instaurar la presencia del Reino de Dios en el mundo, sin rehuir los conflictos propios de semejante proyecto. JESÚS ESTABLECIÓ LAS BASES PARA LA FAMILIA DE DIOS • Al formar una comunidad de seguimiento, Jesús creó nuevas bases para la convivencia humana en el horizonte del Reino de Dios. • Cuando lo buscaron su madre y sus hermanos existía una barrera ideológica y espiritual entre ellos, la cual marcó la distancia con quienes eran sus discípulos. • La aparente dureza con que trató a su familia fue resultado de la profunda convicción y el compromiso con el advenimiento del Reino de Dios, que llegó para transformar todas las relaciones humanas. CONCLUSIÓN • En la práctica y la enseñanza de Jesús surgió un nuevo modelo de familia capaz de realizarse con base en la fidelidad a la esperanza en el Reino de Dios.

Desafiados para la acción * Himno: “Feliz hogar” (551) MAURILIO OLIVERA

Dar de lo recibido de su mano Todos los seguidores de Jesús tenían una misma manera de pensar y de sentir. Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de nada. HECHOS 4.32 Una bendición duradera * Bendición comunitaria, unidos/as NÚMEROS 6.24-26 Que Dios te bendiga y siempre te cuide; que Dios te mire con agrado y te muestre su bondad; que Dios te mire con agrado y te llene de paz. Amén. * Bendición congregacional Himno “A la divina Trinidad” (435) Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “LA FE NO FINGIDA QUE HAY EN TI: LA FAMILIA DE TIMOTEO Y LOS NUEVOS TIEMPOS CRISTIANOS”. BASE BÍBLICA: II TIMOTEO 1.3-11. PRESIDE: HNA. ALICIA ALMEIDA. EXPOSITOR: PBRO. EMMANUEL FLORES ROJAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.