OREMOS POR LAS ACTIVIDADES DE ESTE MES Y POR LOS HERMANOS ENFERMOS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 5 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: A.I. Rubén Núñez C.
Llamamiento SALMO 119.89-96 Oración de ofrecimiento Himno: “Sólo el poder de Dios” (593) Círculo de oración (evangelización) Lectura bíblica EZEQUIEL 36.1-15 Tema: LAS NACIONES SE BURLAN DE ISRAEL Himno: “Día en día” (317) Ofertorio Bendición pastoral
PROMESA DE RESTAURACIÓN Julio Lamelas Míguez desarrolla el tema de las E 36.1-15 acusaciones contra Edom de Ez 35. Edom se ha alegrado ante las desgracias de la tierra santa, y ante la desolación del pueblo israelita que ha sido convertido en el oprobio y el hazmerreír de las naciones (Ez 36.6, 15). Ahora Dios transformará la desolación en florescencia (Ez 36.8-12) para el pueblo de Israel, mientras que las otras naciones sufrirán el ultraje (Ez 36.7). Además, hará que no se desprecie más la tierra como devoradora de sus habitantes (Ez 36,13-15). 36,16-38 Un corazón nuevo y un espíritu nuevo para Israel. Dios hará regresar a su pueblo del exilio de Babilonia, los campos devastados serán repoblados de nuevo, las ciudades destrozadas serán reconstruidas. Será un
retorno definitivo, en cierto sentido "escatológico". En esta perspectiva la tierra santa, despreciada, pero también soñada y deseada se convertirá en algo ultraterreno, fundamento de la felicidad del pueblo, aquella que los patriarcas habían visto desde lejos: la patria celeste (véase Heb 11.13-16). En este sentido y con este fin lucharán Ciro y luego Esdras y Nehemías. Sin embargo, las montañas de Israel harían mal si se enorgulleciesen de sus destinos. Desde el punto de vista moral, Ezequiel vuelve a recalcar que la futura restauración no se deberá a los méritos del pueblo, sino sólo a la voluntad del Señor. Porque Israel no tiene ningún derecho; antes, al contrario, sus faltas han continuado multiplicándose y se han agravado con un pecado de escándalo en medio de unos infieles cuya curiosidad está siempre pendiente de los recién llegados. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
10 – TALLER BÍBLICO-DOCTRINAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIUDADANA
17 – DÍA DEL PADRE M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,
www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIO DEL C ONSISTORIO : A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. PASTOR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tel. (044 55) 5180 5146
CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA
22
DURANTE EL VIAJE HACIA JERUSALÉN, Jesús pasaba por los pueblos y aldeas y enseñaba a la gente. 23 Un día, alguien le preguntó: —Señor, ¿serán pocos los que se van a salvar? Jesús contestó: 24 “Traten de entrar por la entrada estrecha. Porque muchos querrán entrar al reino de Dios y no podrán. 25 Cuando Dios cierre la puerta, si ustedes están afuera ya no podrán entrar. Tocarán a la puerta y dirán: “¡Señor, ábrenos!” Pero yo les diré: “No sé quiénes sean ustedes, ni de dónde vengan.” 26 Y ustedes dirán: “Nosotros comimos y bebimos contigo; además, tú enseñaste en las calles de nuestro pueblo. 27 Pero yo les contestaré: “¡Ya les dije que no los conozco! ¡Gente malvada, apártense de mí!” 28 Ustedes se quedarán afuera, y llorarán y les rechinarán de terror los dientes, porque verán en el reino de Dios a sus antepasados Abraham, Isaac y Jacob, y a los profetas. 29 De todas partes del mundo vendrán a la gran cena que Dios dará en su reino. 30 Allí, los que ahora son los menos importantes, serán los más importantes. Y los que ahora son importantes, serán los menos importantes”. 31 En ese momento llegaron unos fariseos, y le dijeron a Jesús: —¡Huye, porque el rey Herodes Antipas quiere matarte! 32 Jesús les dijo: —VAYAN Y DÍGANLE A ESA ZORRA QUE HOY Y MAÑANA ESTARÉ EXPULSANDO DEMONIOS Y CURANDO A LOS ENFERMOS, Y QUE EL TERCER DÍA YA HABRÉ TERMINADO. 33
Aunque, en verdad, hoy, mañana y pasado mañana deberé seguir mi viaje hasta llegar a Jerusalén. Después de todo, allí es donde matan a los profetas.
CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA
E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Nohemí Hernández
Introito La adoración y alabanza que brotan del pueblo de Dios son un testimonio de gratitud por todas las acciones redentoras del Señor. Unámonos activamente al culto de celebración. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.
Unidos/as en la adoración SALMO 93 Llamamiento coral Ministra: Dios mío, tú eres nuestro rey. Has mostrado tu majestad, tu grandeza y tu poder. Hombres: Has afirmado el mundo, y jamás se moverá. Desde el principio eres rey; tú siempre has existido. […] Mujeres: Pero tú, en el cielo, te muestras más poderoso que el rugido de los mares; ¡más poderoso que las olas del mar! Todos/as: Dios mío, tus leyes tienen valor permanente. Tu presencia da a tu templo una belleza sin igual. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Te exaltaré, mi Dios, mi Rey” (704)
Arrepentidos/as y redimidos Ministra: Los brazos abiertos del Salvador nos esperan para perdonarnos y declararnos libres del yugo del pecado.
Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Feliz el hombre a quien sus culpas y pecados le han sido perdonados por completo. Feliz el hombre que no es mal intencionado y a quien el Señor no acusa de falta alguna. SALMO 32.1-2 * Himno: “Cristo es mi dulce Salvador” (298)
La fraternidad que produce la fe Saludos y bienvenida * Himno: “Miren qué bueno” (701)
La oración de fe ¡Señor, Señor! ¡Escúchanos, perdónanos! ¡Atiéndenos, Señor, y ven a ayudarnos! ¡Por ti mismo, Dios mío, y por tu ciudad y tu pueblo, que invocan tu nombre, no tardes! DANIEL 9.19 * Himno: “Cuando lo anhelo más” (351) Oración de intercesión D.I. MIGUEL MEDINA T.
Desde la eternidad de Dios * Lectura del Antiguo Testamento DANIEL 8.18-27 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 13.22-33 (Impresa) Participación coral
Reflexión
• Según Oscar Cullmann, la llave del comportamiento de Jesús en materia política sería su "radicalismo escatológico", basado en la espera de un advenimiento cercano del Reino. Para Jesús, todos los fenómenos de este mundo deben forzosamente ser relativizados de modo que su actitud se sitúa más allá de la alternativa “orden establecido” o “revolución”. • Cullmann piensa que Jesús se preocupa solamente por la conversión individual y no por una reforma de las estructuras sociales. Si la historia nos muestra que el fin del mundo no está todavía por venir, podemos pensar que “estructuras sociales más justas favorecen también la conversión individual exigida por Jesús”. […] • En realidad, al predicar la conversión personal, Jesús señala una actitud fundamental y permanente: no se opone a una preocupación por las estructuras sociales sino a un culto puramente formal, sin autenticidad religiosa ni contenido humano. • La línea profética reclama "misericordia y no sacrificios", "corazones arrepentidos y no holocaustos". Eso era, para los profetas, inseparable de la denuncia de la injusticia social y de la afirmación de la necesidad de practicar la justicia para conocer a Dios. • En cuanto a Jesús, la universalidad y totalidad de su obra da al comportamiento político su verdadera dimensión y hondura. La miseria y la justicia social revelan una "situación de pecado" de quiebra de la fraternidad y la comunión; al librarnos del pecado Jesús ataca la raíz misma de un orden injusto. GUSTAVO GUTIÉRREZ, “Jesús y el mundo político”
Una fe crítica y profética * Himno “Jesús, yo he prometido” (336) Celebración de la Santa Cena
Ofrendar con gratitud y conciencia D: Porque todo procede de tu mano, Señor, el trabajo y los frutos del mismo, venimos ante ti, a ofrendar de lo mucho que nos das. C: Para que el beneficio material y espiritual que se derrama de tu gracia nos envuelva y sea de bendición para todo tu pueblo. Presentación de ofrendas Participación coral
Bendecidos/as para ser bendición * Bendición comunitaria D: Padre celestial, tú nos has acogido en tu reino y el deseo de tu corazón es atraer a todos los seres humanos hacia ti. Concédenos ojos limpios para ver a las personas como tú las ves, pies sensibles para ponernos en sus zapatos, y sonrisas amables para darles la bienvenida en tu nombre. C: Danos corazones generosos para que nuestra iglesia se convierta en un anticipo del cielo donde todas las almas que nos envías encuentren su hogar acogedor en la comunidad de tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo. Amén. * Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad
PRÓXIMO TEMA: “LA FE COMO CONTRACULTURA : SEGUIR A JESÚS A PESAR DEL IMPERIO”. BASE BÍBLICA : FILEMÓN 1. DIRIGE: A.I. GERMÁN FERNÁNDEZ E.