Boletín 22, 5 de junio de 2016

Page 1

O O M O O A ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR LLLA ASSS A C T I V I D A D E S D E L M A C T I V I D A D E S D E L M D A C T I V I D A D E S D E L MEEESSS D DEEE JJJU N I O Y P O R L A R E U N I Ó U N UN N II O O YY PP O O RR LL A A RR EE U UN NII Ó ÓN N C C O N G G A C O N A CO ON NG GRRREEEG GA AC CIIIO ON NA ALLL CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 7 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: Hna. Eunice Palomino L. Llamamiento SALMO 11 Oración de ofrecimiento Himnos: “Te vengo a decir” (538) “Sublime gracia” (278)” Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 63 Tema: DIOS ES BONDADOSO CON SU PUEBLO Himno: “Vivir por Cristo” (341) Ofertorio Bendición pastoral

EL AMOR DE DIOS A SU PUEBLO Horacio Simian Yofre

I

saías 63.1-6 es un diálogo retórico entre un personaje anónimo, que puede ser el profeta, con otro personaje igualmente anónimo. Cabe también imaginar un diálogo entre centinelas que atisban el horizonte. El Señor responde y anuncia el cumplimiento de su venganza contra Edom. La imagen central del texto -que hace juego con el significado etimológico de Edom, "rojo”, es la del lagar, la cuba, el mosto, el vino, la sangre. El Señor ha cumplido su venganza sin ayuda alguna. Comienza aquí una amplia composición con una cierta unidad, que se extiende hasta Is 64.11 y está organizada en dos grandes secciones. La primera (Is 63.7-14) relata las grandes hazañas del Señor como si fuera un himno; la segunda (Is 63.15-64.11) tiene el tono de una lamentación, y se articula aún en dos partes, la invocación del Señor, Is 63.15-64.4a, y la confesión, Is 64.4b-ll.

En Is 63.7-14 el profeta reflexiona sobre las relaciones entre Dios y su pueblo, e insiste sobre el amor y los beneficios de aquel, y la infidelidad de éste. Is 63.10-11 contrapone la acción del pueblo, a la del Señor, y nuevamente a la del pueblo. Is 63.7 constituye la introducción y en ella el cantor expresa su deseo de conmemorar los beneficios del Señor. En Is 63.8-10 refiere la actitud del Señor, comenzando con una cita de sus palabras, continúa con su modo de proceder, y concluye con la descripción de la reacción del Señor ante la infidelidad del pueblo. Adviértase el contraste entre la reacción negativa del pueblo frente a los beneficios del Señor (Is 63.8-10) y la acción benéfica del Señor recordada con añoranza por el pueblo (Is 63.11-14). Is 63.14b se dirige al Señor en segunda persona, e introduce así la segunda gran sección del texto (Is 63.14b-64.11), donde el Señor es permanentemente interpelado (única excepción es Is 64.5). ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

12 - DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL / PLANEACIÓN DE LA EBV 19 – DÍA DEL PADRE / DÍA MUNDIAL DE LOS REFUGIADOS M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

A CORINTO LLEGARÉ DESPUÉS DE ATRAVESAR Macedonia, pues por Macedonia no haré más que pasar. 6 Con ustedes, en cambio, es muy posible que me detenga, e incluso que pase el invierno para que así me provean de lo necesario, sea cual sea el viaje que deba emprender. 7 No quiero hacerles esta vez una visita pasajera, ya que, si Dios quiere, confío en permanecer algún tiempo entre ustedes. 8 Por el momento, me quedaré en Éfeso hasta Pentecostés, 9 porque tengo a la vista una magnífica ocasión de trabajar con éxito, aunque hay muchos empeñados en poner dificultades. 10 Cuando llegue Timoteo, hagan lo posible por que se sienta a gusto entre ustedes, pues no en vano trabaja por el Señor, igual que yo. 11 Que nadie le haga de menos; ayúdenlo, más bien, a que continúe felizmente su viaje hasta mí; tanto yo como los demás hermanos estamos esperándolo. 12 En cuanto al hermano Apolo, le he insistido vivamente para que los visite en compañía de los hermanos, pero él no quiere hacerlo ahora en modo alguno. Irá cuando encuentre ocasión propicia. 13 MANTÉNGANSE ALERTA Y FIRMES EN LA FE; PÓRTENSE CON VALENTÍA, SEAN MODELO DE FORTALEZA. 14 Todo lo que hagan, háganlo con amor. 15 Les pido ahora, por favor, hermanos, que tengan muy presente a la familia de Estéfanas, que fueron los primeros cristianos de la provincia de Acaya y se consagraron por entero al servicio de los fieles. 16 Ustedes harían muy bien en seguir sus directrices y las de todo aquel que se afane y trabaje en la misma tarea. 5


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: AA..II.. PPaabblloo GGiill M Maarrttíínneezz

IIn nttrrooiittoo

¡Vamos, cantemos con alegría! ¡Alabemos a nuestro Dios! ¡Él nos salva y nos protege! ¡Vayamos a darle gracias! ¡Cantémosle himnos de alabanza!

Preludio al piano

A Affiirrm maam mooss aall D Diiooss TTrriin noo yy U Un noo

SSA A M O ALLLM MO O9 955..11--22

CCeelleebbrraam mooss llaa h heerrm maan nddaadd ccrriissttiiaan naa Saludos y bienvenida

O Orraam mooss een n uun niiddaadd

A O C A P APPPO OC CA ALLLIIIP PSSSIIISSS 5 5..88

Apenas hizo esto, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se arrodillaron delante de él. Cada uno tenía un arpa, y llevaba una copa llena de incienso que representaba las oraciones del pueblo de Dios. * Himno: “Eres mi protector” (322) MICHAEL LEDNER Oración de intercesión D.I. ODAVIA PALOMINO L.

B Buussccaam mooss ssuu vvoolluun nttaadd een n llaass EEssccrriittuurraass JACOBO NÚÑEZ C.

IISSSA A A AÍÍÍA ASSS 1 122

Llamamiento coral Ministro: Nuestro Dios tiene en sus manos lo más profundo de la tierra; suyas son las montañas más altas. Suyos son el mar y la tierra, pues él mismo los creó. Comunidad: ¡Vamos, adoremos de rodillas a nuestro Dios y creador! Pertenecemos a Dios; nosotros somos su pueblo. Todos/as: Él es nuestro pastor, y nosotros somos su rebaño; ¡estamos bajo su cuidado! Amén. * Himno: “Soberano Señor de los mundos” (60) ABRAHAM FERNÁNDEZ * Oración de ofrecimiento * Himno: “Sé tú mi visión” (357) MELODÍA TRADICIONAL IRLANDESA

N Nooss oottoorrggaa eell ppeerrddóón n Ministro: El Señor nos busca cada día e instala en nuestra conciencia la voz

de su espíritu para redargüirnos y llamarnos a cuentas. La libertad que nos ha dado nos hace venir ante Él con confianza a renovar el compromiso de fe para andar en sus caminos de justicia. Mediante su Hijo esto es posible. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ustedes ya han muerto al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. Así que no dejen que el pecado los use para hacer lo malo. Más bien, entréguense a Dios, y hagan lo que a él le agrada. ROMANOS 6.13 * Himno: “Cautívame, Señor” (334, 1ª y 4ª estrofas) G. MATHESON

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación del Coro Laudate Dominum

ISAÍAS 40.26-31 (Pantalla) I CORINTIOS 16.5-16 (Impresa)

R Reefflleexxiióón n Pbro. Eliseo Vílchez Blancas LLaa iigglleessiiaa ccaam miin naa een n ccoom muun niióón n ccoon n ssuu SSeeñ ñoorr

* Himno: “Jesús, yo he prometido” (336) J.E. BODE/ TRAD.: J.B. CABRERA Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados

O Offrreen nddaarr ccoon n eellccoorraazzóón n

M A T E O MA AT TE EO O6 6..33--44

Cuando alguno de ustedes ayude a los pobres, no se lo cuente a nadie. Así esa ayuda se mantendrá en secreto, y Dios el Padre, que conoce ese secreto, les dará a ustedes su premio.

EEn n llaa sseen nddaa ccoottiiddiiaan naa * Bendición comunitaria:

II TESALONICENSES 3.16, Unidos/as

Que el Señor que da la paz, les dé paz en todo lugar y en todo tiempo, y los acompañe siempre. Amén. Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““LLA AD DIIN NÁ ÁM MIIC CA AD DEELL ‘‘A AUUSSEEN NTTEE’’ YY LLA A V VA AC CIIEED DA AD DD DEELL SSEERR HHUUM MA AN NO O””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: JJUUAANN 2211..11--1199.. EEXXPPO OSSIITTO ORR:: LLIIC C.. JJO OSSÉÉ LLUUIISS P PÉÉRREEZZ SSÁÁNNTTIIZZ.. PPRREESSIIDDEE:: A . I . M A R Í A E L E N A A . I . M A R Í A E L E N A PPAARREEDDEESS G G..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.