Boletín 23, 8 de junio de 2014

Page 1

PPAARRTTIICCIIPPEEM MO OSS TTO OD DO OSS//AASS EENN EELL CCUULLTTO O UUNNIID DO OD DEE PPEENNTTEECCO OSSTTÉÉSS,, H HO OYY AA LLAASS 66 D DEE LLAA TTAARRD DEE

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 10 de junio, 19 hrs. Modera: Alma Laura Adame H. Llamamiento AMÓS 3.9-15 Oración de ofrecimiento Himnos: “Todos juntos, reunidos” (408) “Oh, dulce grata oración” (510) Momentos de oración Lectura bíblica I SAMUEL 22 TEMA: LOS PROFETAS Y LOS REYES Himno: “A la divina Trinidad” (435) Ofertorio Bendición pastoral EL P RO FET A Y E L REY Louis Monloubou esopotamla conocía al profeta vinculado a la persona del rey La Biblia conoce también a este personaje y esta función, una de las más Importantes que el profeta puede cumplir. Los profetas están ya presentes al lado de Saúl dispuestos a abandonarlo en una situación crítica ante el peligro filisteo (1 Sm 28, 4-6) Sólo unas divergencias muy graves de criterio pueden explicar esta tensión. Con David sobre todo es con quien los profetas aparecen investidos de carácter oficial. Gad, llamado “el vidente de David” pero también su “profeta” (I S 22.5), interviene en el asunto del censo y de la peste (II S 24; I Cr 21). Natán “el profeta”, pronuncia el oráculo que lleva su nombre y que asegura el significado divino de la dinastía davídica, censura el asesinato de Urías el hitita, así como el rapto de Betsabé y asegura finalmente la victoria de Salomón sobre Adonías, que pretendía la suceslon real (II S 7.12, I R 1). Fuera de Salomón que, una vez establecido en el trono, no parece tener necesidad alguna de profetas, los reyes de Judá y de Jerusalén, e incluso los de Damasco, recurren a ellos o gozan de su presencia activa. Ajías de Siló incita

M

a Jeroboam a la toma del poder (I R 11.29-39). Ajab y Josafat consultan a sus profetas antes de ir a conquistar Ramot de Galaad (I R 22.1-28). Sorprendido por una evolución inesperada de la situación, Ocozías de Judá en guerra contra Moab, quiere “consultar a Yave” por medio del profeta Eliseo (II Re 3.11). El rey de Aram recurre a un profeta en beneficio de su general Naamán (II R 5.3-27). Eliseo aconseja al rey de Israel en su guerra contra los arameos de Siria (II R 6.8-23, 3272). Hazael de Damasco se dirige a Eliseo (II R 8) Eliseo suscita la sublevación de Jehú (II R 9.1-13). Joás de Israel viene a consultar a Eliseo moribundo (II Re 13.14-19). Atacado por Senaquerib, Ezequías hace consultar a Isaías (II R 19.1-7; Is 38). Josías quiere recibir los consejos de la profetisa Julda sobre el uso que ha de hacer del libro descubierto en el templo (II R 22.14-20). Finalmente Sedecías solicita el parecer de Jeremías (Jr 21.1-7, 37-38) ¿Qué influencia tienen estos consejeros, tantas veces interrogados y buscados, pero tan poco escuchados? El rey pide su parecer -el parecer de Dios incluso cuando tiene que tomar una decisión Importante para la construcción de un templo (II S 7), para la organización y la dirección de una expedición guerrera (I R 22.1-28, II R 3.11-20) […] Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 36-37.

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 15 – D ÍA DEL PADRE 26-29 – V ISITA A G UERRERO 29 – CLASE UNIDA SOBRE EL TEMA SEMESTRAL

MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

3

ALABEMOS A DIOS,

Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por medio de Cristo nos ha bendecido con toda suerte de bienes espirituales y celestiales. 4 Él nos ha elegido en la persona de Cristo antes de crear el mundo, para que nos mantengamos sin mancha ante sus ojos, como corresponde a consagrados a él. Amorosamente 5 nos ha destinado de antemano, y por pura iniciativa de su benevolencia, a ser adoptados como hijos suyos mediante Jesucristo. 6 De este modo, la bondad tan generosamente derramada sobre nosotros por medio de su Hijo querido, se convierte en himno de alabanza a su gloria. 7 Con la muerte de su Hijo, y en virtud de la riqueza de su bondad, Dios nos libera y nos perdona los pecados. 8 ¡Qué derroche de gracia sobre nosotros, al9 llenarnos de sabiduría e inteligencia y darnos a conocer sus designios más secretos! Los designios que benévolamente por medio de Cristo,

había decidido realizar 10 llevando la historia a su punto culminante y haciendo que todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, recuperen en Cristo su unidad. 11 El mismo Cristo en quien también nosotros participamos de la herencia a la que hemos sido destinados de antemano según el designio del Dios que todo lo hace desu acuerdo con los planes de libre decisión. 12 Así, nosotros, los que habíamos puesto nuestra esperanza en el Mesías, nos convertiremos en himno de alabanza a su gloria. 13 Y también ustedes, los que han escuchado el mensaje de la verdad, la buena noticia de salvación, al creer en Cristo han sido sellados con el Espíritu Santo prometido, 14 que es garantía de nuestra herencia, en orden a la liberación del pueblo adquirido por Dios, para convertirse en himno de alabanza a su gloria.


DOMINGO DE PENTECOSTÉS CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: D.I. Patricia Orozco Olea

Introito

¿QUÉ CREES DEL ESPÍRITU SANTO? Que con el Eterno Padre e Hijo, es verdadero y eterno Dios. Y que viene a morar en mí para que, por la verdadera fe, me haga participante de Cristo y de todos sus beneficios, me consuele y quede conmigo eternamente. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 53

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

El Espíritu Santo nos reúne

J UAN 14, 16

Ministro: Si me aman, cumplirán mis mandamientos; yo, por mi parte, rogaré

al Padre para que les envíe otro Abogado que esté siempre con ustedes: el Espíritu de la verdad a quien los que son del mundo no pueden recibir porque no lo ven ni lo conocen; ustedes, en cambio, sí lo conocen, porque vive en ustedes y está en medio de ustedes. Comunidad: Les he dicho todo esto durante el tiempo de mi permanencia entre ustedes. Pero el Abogado, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, hará que ustedes recuerden cuanto yo les he enseñado y él se lo explicará todo. Todos/as: Cuando venga el Espíritu de la verdad, los guiará para que puedan entender la verdad completa. No hablará por su propia cuenta, sino que dirá únicamente lo que ha oído y les anunciará las cosas que han de suceder. Él me honrará a mí, porque todo lo que les dé a conocer a ustedes lo recibirá de mí. Todo lo que el Padre tiene es también mío; por eso les he dicho que “todo lo que el Espíritu les dé a conocer, lo recibirá de mí”. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Te loamos, te glorificamos” (44) TEXTO LITÚRGICO * Himno “Canción del Espíritu” (268) JOHN WIMBER Salvación y perdón

Ministro: Hemos pecado, Señor, lo reconocemos, y estamos ante yi para

implorar tu gracia y tu perdón. Nos unimos en este acto de contrición. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Dichoso aquel a quien se perdona su falta,/ aquel a quien de su pecado se absuelve. SALMO 32.1 * Himno “Cerca, más cerca” (333) L.N. MORRIS 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Unidad espiritual

* Himno: “¡Miren qué bueno!” (701) Saludos y bienvenida

PABLO SOSA

Sostén y seguridad

Es Dios nuestro refugio y fortaleza,/ es ayuda constante en la desgracia./ Por eso no tememos si la tierra tiembla,/ si se desmoronan los montes en medio del mar… SALMO 46.1-2 * Himno: “En Jesucristo, mártir de paz” (363) FANNY J. CROSBY Oración de intercesión A.I. DAVID PALOMINO L. Nos nutre con su Palabra

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

EZEQUIEL 37.1-14 EFESIOS 1.3-14 (Impresa)

Reflexión

Su Espíritu encamina la fe

* Himno: “La nueva proclamad” (266)

FRANK BOTTOME

Dar engrandece y edifica

Les he demostrado así en todo momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor: “Más dicha trae el dar que el recibir”. HECHOS 20.35 Intereses de la comunidad Guiados/as para el servicio

* Bendición comunitaria: SALMO 84.12-13, Unidos/as Porque Dios, el Señor, es sol y escudo,/ el Señor otorga gracia y gloria;/ él no niega bien alguno/ a quien camina con rectitud./ Señor del universo, feliz aquel/ que en ti pone su confianza. * Bendición congregacional: “Satúrame, Señor” (276) Postludio ________________________________________________________________________

TEMA DEL PRÓXIMO DOMI NGO: “EL SEÑOR GUARDA A LOS SUYO S: BA SE DE LA PER SEVERAN CI A”. BA SE BÍ BLICA: JUAN 10.1-18.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.