Boletín núm. 24, 24 de junio de 2018

Page 1

OREMOS TODOS/AS POR LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 26 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: A.I. Sandra Salgado A.

Llamamiento SALMO 119.113-120 Oración de ofrecimiento Himno: “Porque tú eres bueno” (51) Círculo de oración (Jóvenes) Lectura bíblica EZEQUIEL 40.1-8 Tema: EL TEMPLO DEL FUTURO Himno: “¿Cómo podré estar triste?” (292) Ofertorio Bendición pastoral

P R O YE C T O I DE A LI Z A DO DE U N N UE VO TE M P L O Julio Lamelas Míguez la visión (Ez 40.1-4), con una C omienza fecha: 28 de abril del 573 a. C. Por lo tanto, no se trata del último escrito del profeta. Es trasladado en visión hasta la tierra de Israel y allí ve algo así como los edificios de una gran ciudad, sin duda Jerusalén. Allí Ezequiel es testigo de la vuelta de la gloria del Señor (Ez 43,4s). Dios había abandonado la ciudad antes de su destrucción (Ez 8-11), debido a los pecados de su pueblo; ahora, después de la purificación, es decir después de la destrucción del templo, Dios puede estar de nuevo presente. El profeta es acompañado por un misterioso personaje (Ez 40,3-4) e inicia su recorrido por los alrededores del templo cuya descripción comienza en este momento.

En primer lugar (Ez 40.5-16) se describe la visión del muro exterior del templo, casa o morada de Dios en la tierra, y el pórtico oriental, así como sus dimensiones. También se mencionan las distintas estancias provistas de ventanas enrejadas que dan al interior. Estas ventanas servían para que los guardianes pudieran vigilar a fin de que no entrara en el santuario nadie que pudiera profanarlo. La unidad de medida utilizada es el codo que equivale a u n poco más de medio metro y la vara o caña que mide aproximadamente tres metros (en la traducción que sirve de base a este comentario se ofrece sistemáticamente la equivalencia en metros). La descripción de todas estas partes, así como de las respectivas funciones de los sacerdotes y sirvientes del templo se hace en los textos que se presentan a continuación: vv. 17-27: Visión del atrio exterior y sus pórticos, con sus respectivas medidas y estructura; y descripción de un enlosado y las treinta estancias alrededor del muro exterior. vv. 28-37: Visión del atrio interior y pórticos. Las dimensiones de las puertas interiores y exteriores son las mismas: puerta sur (Ez 40.28-31), este y norte (Ez 40.32-37); también su estructura y orientación. Los vestíbulos de las puertas exteriores daban al atrio interior, mientras que los de las interiores daban al exterior. El atrio interior estaba más elevado que el exterior y a él se subía por unas escaleras (Ez 40,31). vv. 38-46: Descripción de los complementos y edificaciones anejas a los pórticos. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

1 – SANTA CENA 8 – REUNIÓN DE CONSISTORIO

CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN

DESPUÉS, JESÚS ELIGIÓ A SETENTA Y DOS discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar. 2 Jesús les dijo: «Son muchos los que necesitan entrar en el reino de Dios, pero son muy pocos los que hay para anunciar las buenas noticias. Por eso, pídanle a Dios que envíe más seguidores míos, para que compartan las buenas noticias con toda esa gente. 3 Y AHORA, VAYAN; PERO TENGAN CUIDADO, PORQUE YO LOS ENVÍO COMO QUIEN MANDA CORDEROS A UNA CUEVA DE LOBOS. 4 No lleven dinero, ni mochila ni zapatos, ni se detengan a saludar a nadie por el camino. 5 Cuando lleguen a alguna casa, saluden a todos los que vivan allí, deseándoles que les vaya bien. 6 Si la gente merece el bien, el deseo de ustedes se cumplirá; pero si no lo merece, no se cumplirá su deseo. 7 No anden de casa en casa. Quédense con una sola familia, y coman y beban lo que allí les den, porque el trabajador merece que le paguen. 8 Si entran en un pueblo y los reciben bien, coman lo que les sirvan,9 sanen a los enfermos, y díganles que el Reino de Dios ya está cerca.10 Pero si entran en un pueblo y no los reciben bien, salgan a la calle y grítenles: 11 No tenemos nada que ver con ustedes. Por eso, hasta el polvo de su pueblo lo sacudimos de nuestros pies. Pero sepan esto: ya está cerca el reino de Dios”. 12 Les aseguro que, en el día del juicio, Dios castigará más duramente a la gente de ese pueblo que a la de Sodoma”. 1


CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. Carlos Cuevas Padilla

Introito Dios es espíritu, y los que lo adoran, para que lo adoren como se debe, tienen que ser guiados

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Nos presentamos ante ti, a fin

por el Espíritu. Se acerca el tiempo

de renovar nuestra vida y retomar la

en que los que adoran a Dios el

práctica de la justicia que esperas de tu

Padre lo harán como se debe,

pueblo. Sigue conduciendo nuestra vida

guiados por el Espíritu […]

con tu Espíritu de amor.

JUAN 4.23-24 Preludio al piano

* Himno: “Día en día” (317)

JACOBO NÚÑEZ C.

La liturgia del corazón sincero Ministro: Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él

Unidad y fraternidad Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en Cristo” (407)

toda la tierra. Comunidad: Vengamos ante Él a afirmar nuestra fe en su presencia

Agradecidos/as y necesitados/as Oración de intercesión

y acción en nuestra vida. Todos/as: ¡Afirmemos la certeza de la salvación que nos ha dado nuestro Señor! Amén.

La Palabra de poder * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 10.1-12 (Impresa)

* Oración de ofrecimiento * Himno: “Del culto el tiempo llega” (415)

Reflexión A cuentas con Dios

SALMO 25.1-12

Ministro: Dios mío, es muy grande mi maldad; pero por todo lo que tú eres, te ruego que me perdones.

• Ya en Lucas 9.1-6 Jesús había hecho un primer envío de los Doce, con lo cual quedaba simbolizado el pueblo de Israel compuesto por doce tribus. • Ahora designa a otros setenta (o setenta y dos) para enviarles también a predicar el reinado de Dios. • El número “setenta” podría tener aquí el valor simbólico de «todo el mundo», según la tradición de que todo el mundo estaba dividido en “setenta naciones” (Gn 10); sea como fuere, sí hay una alusión en la perspectiva lucana a la universalidad del mensaje y a la universalidad de la vocación y urgencia del anuncio. • Todavía en relación con el tema del envío y especialmente con el tema de los posibles rechazos, Lucas pone en labios de Jesús esta especie de lamentación profética que también suena a amenaza. Jesús puede ver que, tras su paso por estas ciudades y lugares, aunque con muchas manifestaciones de júbilo por sus palabras y signos, no quedó aparentemente nada. Propiamente, lo que Jesús lamenta es la incredulidad de estas ciudades y su poco empeño en poner en práctica sus enseñanzas. LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

Unidos en la misión * Himno “Cristo es la peña de Horeb” (143)

Solidaridad y generosidad D: Hermanos míos, queremos contarles cómo Dios ha mostrado su amor y su bondad a las iglesias de la región de Macedonia. C: Estas iglesias han pasado por muchas dificultades, pero están muy felices. Son muy pobres, pero han dado ofrendas como si fueran ricas. Presentación de ofrendas

Bendecidos/as para ser bendición * Bendición comunitaria D: Por eso, de sus riquezas maravillosas mi Dios les dará, por medio de Jesucristo, todo lo que les haga falta. C: ¡Que todos alaben a Dios nuestro Padre por siempre jamás! Amén. * Bendición congregacional * Himno “Porque tú eres bueno” (51) __________________________________ Taller congregacional: EL EVANGELIO Y LOS BIENES MATERIALES: EL MODELO CRISTOLÓGICO EN II CORINTIOS 8 y 9

PRÓXIMO TEMA: “ENVIADOS A PREDICAR BUENAS NUEVAS A LOS ABATIDOS”. BASE BÍBLICA : ISAÍAS 61. DIRIGE: HNA. ALICIA ALMEIDA P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.