O O R M O P O R A P R Ó X M A OR REEEM MO OSSS P PO OR R LLLA ASSS P PR RÓ ÓX XIIIM MA ASSS D D R M N A C O N Q U H A D DEEETTTEEER RM MIIIN NA AC CIIIO ON NEEESSS Q QU UEEE H HA AD DEEE TTTO O M A R A C O N G R G A C Ó N OM MA AR R LLLA AC CO ON NG GR REEEG GA AC CIIIÓ ÓN N CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 30 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B.
Llamamiento SOFONÍAS 3.12-18 Himno: “Dios, grande es tu amor” (56) Oración de ofrecimiento Himno: “Dad a Dios inmortal alabanza” (245) Momentos de oración Lectura bíblica MIQUEAS 5 Tema: E L REY MESIÁNICO Himno: “Hay un pastor que a los suyos amó” (247) Ofertorio Bendición pastoral
MIQUEAS Y SUS CONFLICTOS Har o ld o Re ime r Leyendo Miqueas 1-3 va quedando claro que estamos delante de palabras proféticas bien radicales. En el trasfondo está un conflicto básico entre campo y ciudad. Se verifica también un choque cultural. Desarrollos culturales y aculturaciones dentro del mismo y propio pueblo entran en choque. Miqueas anuncia que la élite urbana, así como la misma ciudad junto con el templo, tendrán un fin inminente (cap. 3). Habrá como que un “vacío de poder”. Y la élite campesina latifundista será despojada de sus bienes y de la posesión de sus partes de tierra. Estas familias serán excluidas de la “reforma agraria” propuesta (Mi 2.4-5). Estamos aquí delante de “sueños revolucionarios”. Es evidente que la ruina será grande. En el campo la profecía reactiva el potencial cultural tribal e incendia la utopía de organización sin explotación excesiva. La gente del campo se reorganizará según su cultura tradicional (redistribución de la tierra por sorteo, forma de vida aldeana, etcétera).
¿Y el poder urbano? La ciudad sucumbirá. Su fin está anunciado. Sufrirá una devastación total, en la que los campesinos tendrán el papel de protagonistas (cf 3.12 y también 2.8-10). Sobrarán ruinas encubiertas por matorrales. En el imaginario profético de Miqueas, sin embargo, parece traslucirse también un chance de reorganización de un poder central. Eso parece estar presente en un fragmento de Miqueas en el capítulo 5: Y tú, Belén de Efratá, pequeña demás para figurar entre los miles de Judá, de ti saldrá aquel que habrá de gobernar en Israel. Su origen es desde los tiempos antiguos, desde los días de la eternidad. (Mi 5.1-2). El texto tiene aires mesiánicos. Miqueas prevé un nuevo gobernante. Éste saldrá de la aldea más insignificante de Judá, de donde nadie sería reclutado para participar del poder del Estado. Y donde probablemente también nadie estaría corrompido por el bacilo del poder. Miqueas prevé el resurgimiento de un gobernante como David.19 En eso él se revela como adepto del linaje davídico, tal vez hasta monarquista como Isaías (Is 11.1-9), sin embargo, con una perspectiva de un “davidismo campesino”. Después de la ruina, la reorganización tendrá nueva calidad en las relaciones de poder.
_____________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS
JULIO: LA FE, CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
A Ñ O
D E L
X X
A N I V E R S A R I O
CUANDO JESÚS LLEGÓ A LA REGIÓN DE CESAREA DE FILIPO, PREGUNTÓ A SUS DISCÍPULOS: —¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? 14 Ellos contestaron: —Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, que Elías, y otros, que Jeremías o algún otro profeta. 15 Jesús les preguntó: —Y ustedes, ¿quién dicen que soy? 16 Entonces Simón Pedro declaró: —¡Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo! 17 Jesús le contestó: —¡Feliz tú, Simón, hijo de Jonás, porque ningún mortal te ha revelado esto, sino mi Padre que está en los cielos! 18 POR ESO TE DIGO QUE TÚ ERES PEDRO, Y SOBRE ESTA PIEDRA VOY A EDIFICAR MI IGLESIA, Y EL PODER DEL ABISMO NO LA VENCERÁ. 19 Yo te daré las llaves del reino de los cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo. 20 Entonces Jesús ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías. 13
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 00 .. 33 00 HHH RRR SSS .. CCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA,, 1100..5500 HHHRRRSSS..:: UUNNN PPPAAANNNOOORRRAAAM M A D A MA AD DEEE LLLA A CCM MIIRRPP ((IIII)) AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 11 .. 44 55 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: HHnnoo.. EEddddyy HHeerrrreerraa
IInnttrrooiittoo Venimos a adorar al Dios eterno revelado plenamente en Jesucristo y, gracias a la acción permanente de su Espíritu, es que respondemos a su convocatoria para alabarlo y reconocer sus interminables bondades y misericordias. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA UUnniiddooss//aass eenn uunn ccuullttoo ssiinncceerroo yy rreessppoonnssaabbllee EEFFFEEESSSIIIOOOSSS 11 Ministro: Alabemos a Dios,/ Padre de nuestro Señor Jesucristo,/ que por medio de Cristo nos ha bendecido/ con toda suerte de bienes/ espirituales y celestiales./ Él nos ha elegido en la persona de Cristo/ antes de crear el mundo,/ para que nos mantengamos/ sin mancha ante sus ojos,/ como corresponde a consagrados a él. […] Comunidad: Con la muerte de su Hijo,/ y en virtud de la riqueza de su bondad,/ Dios nos libera y nos perdona los pecados./ ¡Qué derroche de gracia sobre nosotros,/ al llenarnos de sabiduría e inteligencia/ y darnos a conocer sus designios más secretos! […] Todos/as: El mismo Cristo en quien también nosotros/ participamos de la herencia/ a la que hemos sido destinados de antemano/ según el designio del Dios/ que todo lo hace de acuerdo/ con los planes de su libre decisión. * Oración de ofrecimiento * Himno: “¡Gloria a ti, Jesús divino!” (249) ANÓNIMO * Himno: “Eleven hoy al Salvador” (223) ARR.: E.Z. PÉREZ RReessttaabblleecceem mooss llaa ccoom muunniióónn ccoonn DDiiooss Ministro: Al que no tuvo experiencia de pecado, Dios lo trató por nosotros como al propio pecado, para que, por medio de él, experimentemos nosotros la fuerza salvadora de Dios II CORINTIOS 5.2l Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Restablecidos, pues, en la amistad divina por medio de la fe, Jesucristo nuestro Señor nos mantiene en paz con Dios. Ha sido, en efecto, Cristo quien nos ha facilitado, mediante la fe, esta apertura a la gracia en la que estamos firmemente instalados a la vez que nos sentimos orgullosos abrigando la esperanza de participar en la gloria de Dios. ROMANOS 5.l-2 * Himno: “Tuyo soy, Jesús” (327) F. CROSBY
CCeelleebbrraam mooss llaa ffrraatteerrnniiddaadd Saludos y bienvenida * Himno: “Todos juntos, reunidos” (408) Celebración de cumpleaños
EL HIMNARIO (l93l)
UUnnaa oorraacciióónn ccoolleeccttiivvaa Tomen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios. Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos. EFESIOS 6.l7-l8, Nueva Versión Internacional * Himno: “Oh, Cristo mío” (320) FANNY CROSBY Oración de intercesión SSuu PPaallaabbrraa nnooss aalliim meennttaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
ISAÍAS 54.ll-l7 (Pantalla) MATEO l6.l3-20 (Impresa)
RReefflleexxiióónn
SSóólloo ccoonnffiiaam mooss eenn eell SSeeññoorr * Himno: “Iglesia de Cristo” (205)
CHARLES WESLEY
LLaa ooffrreennddaa qquuee DDiiooss qquuiieerree HHEEEBBBRRREEEOOOSSS 1133..1155 Así que en todo momento ofrezcamos a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza que no es otro sino la ofrenda de unos labios que bendicen su nombre. Intereses de la comunidad EEll SSeeññoorr nnooss aaccoom mppaaññaa ssiieem mpprree * Bendición comunitaria: Unidos/as II TESALONICENSES 3.l6-l7 Que el Señor de la paz les conceda la paz siempre y en todas sus formas. El Señor esté con todos ustedes. Bendición congregacional: “Confiad en Jehová” (449) M.: F. BLYCKER Postludio ________________________________________________________________________
PPRRÓÓXXIIM MOO TTEEM MAA:: ““LLAA FFEE,, CCEERRTTEEZZAA DDEE LLOO QQUUEE SSEE EESSPPEERRAA””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: HHEEBBRREEOOSS 1111..11--1100..