SIGAMOS ORANDO POR TODAS LAS PERSONAS IMPLICADAS EN LA ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 2 de julio, 19 hrs. Modera: D.I. Odavia Palomino L. Llamamiento SALMO 113 Oración de ofrecimiento Himno: “Jesús es mi rey soberano” (303) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 10.15-27 Tema: JONADAB Y EL COMBATE AL BAALISMO Himno: “Del santo amor de Cristo” (150) Ofertorio Bendición pastoral LA TEOLOGÍA DEUTERONOMISTA Pierre Buis
E
n la literatura de la escuela deuteronomista (Josué, Jueces, Samuel y Reyes) se ha puesto siempre mucho interés en el capítulo 2 de los Jueces, que propone un esquema narrativo en cuatro tiempos capaz de estructurar la historia de Israel: pecado – opresión por los extranjeros - invocación al Señor – liberación por obra de un salvador enviado por el Señor. Pero no es este esquema el que estructura la historia de los reyes, a no ser en el caso del reinado de Joacaz, el hijo de Jehú: “(1) Joacaz hizo lo que reprueba el Señor. (2) y la cólera del Señor se encendió contra Israel: los entregó al poder de Jazael, rey de Damasco, y al de su hijo Benadad, durante todo el tiempo de su reinado. (3) Pero Joacaz imploró al Señor, que le escuchó, porque había visto cómo Israel era aplastado y oprimido por el rey de Aram. (4) Y el Señor dio un salvador a Israel: fueron liberados del poder de Aram y los israelitas pudieron vivir bajo sus tiendas como antes. (1) Pero siguieron
imitando las faltas de la familia de Jeroboam” (2 R 13.2-6). Se reconocen aquí las expresiones de Jue 2,14-19 y 3,7-15. Pero, mientras que el libro de los Jueces pone al pueblo como sujeto de todas las acciones, aquí lo es el rey. Él es el responsable de las desgracias del pueblo, así como de su liberación. Pero inmediatamente después se vuelve a hablar de las faltas del pueblo, que hacen prever un castigo más grave y sin remisión. No se nombra al “salvador”. Más adelante se verá que el nieto de Joacaz, Jeroboam II salvó a Israel (2 R 14.27), pero ya su hijo Joás había restablecido la situación con el apoyo de Eliseo (2 R 13.25). y si se quiere identificar a un salvador durante el reinado de Joacaz, podría tratarse del rey de Asiria, Adad-Nirari III que, al derrotar a los arameos en el 805, liberó por eso mismo a su vasallo Joacaz. También el libro de Isaías reconocerá más tarde en el rey persa Ciro al salvador de Israel (Is 45.1-6). ____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 12 – VELADA DE ORACIÓN 21 – CLASE UNIDA: LITURGIA/ TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ 3ª REUNIÓN DE MATRIMONIOS JÓVENES 25-28 – BRIGADA A GUERRERO 28 – CONFERENCIA SOBRE CULTURAS JUVENILES 29-4 AGO. – ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, , , SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles y/o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146,
IGLESIA PRESBITERIANA
1
Hijos míos, les escribo esto para que no pequen. Ahora bien, si alguno peca, tenemos un intercesor ante el Padre: 2 Jesucristo, el justo. Porque Jesucristo murió para que nuestros pecados sean perdonados; y no sólo los nuestros, sino también 3 los del mundo entero. Estamos ciertos de que conocemos a Dios si cumplimos sus 4 mandamientos. Quien dice: “Yo lo conozco”, pero no cumple sus mandamientos, 5 es un mentiroso y está lejos de la verdad. El amor de Dios alcanza su verdadera perfección en aquel que cumple su palabra; así precisamente conocemos que 6 vivimos unidos a Dios, pues quien se precia de vivir unido a él, debe comportarse como se comportó Jesucristo. 7 Queridos, el mandamiento sobre el que les escribo no es nuevo, sino antiguo, 8 pues ustedes lo tienen desde el principio y es la palabra que escucharon. Y, sin embargo, se trata de un mandamiento nuevo, en cuanto que se realiza en Cristo y 9 en ustedes; porque las tinieblas van pasando y ya alumbra la luz verdadera. Si 10 alguien dice que vive en la luz y odia a su hermano, todavía vive en tinieblas. El 11 que ama a su hermano, vive en la luz y no caerá en pecado. Pero quien lo aborrece, vive y camina en tinieblas, sin saber a dónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos. 12 Les escribo, hijos míos, porque Dios ha perdonado sus pecados en nombre 13 de Jesús. Les escribo a ustedes, los mayores, porque conocen al que existe desde el principio. Les escribo a ustedes, los jóvenes, porque han vencido al maligno. 14 Les escribo, hijos míos, porque conocen al Padre. Les escribo a ustedes, los mayores, porque permanecen en el conocimiento del que existe desde el principio. Les escribo a ustedes, los jóvenes, porque son valientes, permanecen fieles a la palabra de Dios y han vencido al maligno. 15 No se encariñen con este mundo ni con lo que hay en él, porque el amor al 16 Padre y el amor al mundo son incompatibles. Y es que cuanto hay de malo en el mundo —pasiones carnales, turbios deseos y ostentación orgullosa—, procede del 17 mundo y no del Padre. Pero el mundo y sus pasiones se desvanecen; sólo el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.
Frater nidad y sor or idad
Dirige: Abigail González Castañeda
Salutaciones y bienvenida * Himno “Miren qué bueno” (703)
PABLO SOSA
Int roito Señor, muéstranos tu amor,/ danos tu salvación./ Voy a escuchar lo que Dios dice:/ el Señor habla de paz/ a su pueblo y a sus fieles… SALMO 85.8-9 Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Vinimos a adora r a Dios Llamamiento coral Ministra: Su salvación está cerca de quien lo venera,/ la gloria va a morar en nuestra tierra./ El amor y la verdad se han encontrado,/ la justicia y la paz se abrazan. Comunidad: La verdad brota de la tierra,/ la justicia surge del cielo./ El Señor traerá prosperidad/ y nuestra tierra dará su cosecha. Todos/as: La justicia caminará ante él,/ sus pasos trazarán el camino. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Al estar aquí” (37) MARCOS WITT * Himno “Glorifícate en todo ser” (420) DONNA ADKINS
Atiéndeme, Señor, escúchame,/ que soy humilde, pobre soy./ Protégeme porque soy fiel;/ tú, mi Dios, salva a tu siervo/ que ha puesto en ti su confianza./ Apiádate de mí, Dios mío,/ que a ti clamo sin cesar. SALMO 86.1-3 * Himno “¡Oh, qué amigo nos es Cristo!” (520) J. SCRIBEN Oración de intercesión A.I. VICENTE OROZCO G.
Su Palabra nos exhorta * Lectura del Antiguo Testamento PROVERBIOS 1.1-19 * Lectura del Nuevo Testamento I JUAN 2.1-17 (Impresa)
Reflexión
Comunión, fe y compr omiso * Himno “Contigo Cristo quiero andar” (349) W. GLADDEN Celebración de la Santa Cena Ofrenda para los necesitados/as
Ofrendar de cora zón
Gra cia y perdón Ministra: Señor, Dios grande y terrible, que conservas la alianza y la fidelidad con todos los que te aman y guardan tus mandamientos. Hemos pecado y cometido maldades. Somos culpables, pues nos hemos rebelado y hemos abandonado tus mandamientos y tu ley. DANIEL 9.4-5 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: La justicia, la paz y el amor de Dios marcan nuestra vida. En el proceso de santificación enfrentamos pruebas, tentaciones y circunstancias en las que sólo su misericordia nos sostiene. Recurrimos a su gracia y su perdón para ser restaurados siempre. Que su bondad y paciencia nos sigan sosteniendo en medio de los avatares y exigencias del mundo. * Himno “Maravillosa gracia” (237)
Nos dirigimos juntos/as al Señor
H. LILLENAS
10.50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
Bien sé, Dios mío, que tú sondeas las conciencias y amas la sinceridad. Por eso, yo te he hecho todos estos donativos voluntaria y sinceramente, y ahora veo con alegría que tu pueblo, aquí presente, también ha contribuido voluntariamente. I CRÓNICAS 29.17 Participación coral Intereses de la comunidad
Nos gu ía É l siempre * Bendición comunitaria FILIPENSES 2.14-16a, UNIDOS/AS Háganlo todo sin protestas ni discusiones. Serán así irreprochables y sencillos, serán hijos de Dios, intachables en medio de gentes depravadas y perversas, y brillarán entre ellas como lumbreras que iluminan el mundo. Mantengan con firmeza la palabra que es fuente de vida… Amén * Bendición congregacional: “Que no caiga la fe” (634) Postludio
T EMA DEL PRÓXIMO DOMINGO : “’Q UE NADIE TE MENOSPRECIE POR SER JOVEN ’ EN ESTOS TIEMPOS ”. B ASE BÍBLICA : I TIMOTEO 4.