Boletín 26, 22 de junio de 2014

Page 1

TTO OD DO OSS//AASS EESSTTÁÁNN IINNVVIITTAAD DO OSS AALL 33eeerrr TTAALLLLEERR BBÍÍBBLLIICCO O,, H HO OYY AA LLAASS 1177::3300 H HO ORRAASS.. TTEEM MAA:: JJO OSSUUÉÉ YY LLAA O OCCUUPPAACCIIÓ ÓNN D DEE LLAA TTIIEERRRRAA

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 24 de junio, 19 hrs. Modera: Eddy Herrera Llamamiento AMÓS 5.18-27 Oración de ofrecimiento Himnos: “Que todo lo que vive” (86) “Santo Espíritu renueva” (275) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 4 TEMA: EL DIOS DE LOS PROFETAS Himno: “Vine a Cristo Jesús y encontré” (311) Ofertorio Bendición pastoral EL D I OS D E L O S P ROF E T A S ( I) Louis Monloubou

E

s evidente que el Dios de los profetas es el de toda la Biblia, es el Dios de Israel La fe de los profetas es la de toda la tradición bíblica, aunque con un matiz especial. Entre todos los demás testigos de la fe bíblica, los profetas tienen una conciencia más Intensa de lo que constituye la fe de Israel de lo que la caracteriza, de lo que la distingue de las demás. Mientras que los sabios se creen en comunión con los espíritus religiosos que tienen los pueblos vecinos, los profetas se sienten cogidos por lo que se vive en el interior de su comunidad, están tan empapados de la fe del pueblo —“Vosotros seréis mi pueblo y yo seré vuestro Dios”— que se convierten en sus heraldos y predicadores más exigentes. Es que Israel tiene una manera original de concebir a su Dios. Esta particularidad no la ha recibido de un “lugar” especial, desde donde haya logrado ver a Dios de una forma distinta. El Dios de Israel es el Dios de la historia, ya que es en ella donde —según suele decirse, y con

IGLESIA PRESBITERIANA

razón— es captado. Quizás Incluso se haya dicho esto demasiado y de una forma demasiado exclusiva, porque también los paganos buscaban a su DIOS en la historia. Los sacerdotes de Babilonia cantan en presencia de los Israelitas doloridos, las alabanzas de ese Dios Marduk que ha dado innumerables victorias a su fiel Nabucodonosor. Habría que añadir que el Dios de Israel es también un Dios que se revela en la naturaleza. Los sabios no son los únicos en buscar en el universo las huellas de Dios, ya que en esa búsqueda están acompañados por los profetas. Un Dios que habla

Así, pues, no es el “lugar” lo que hace que sea peculiar la fe de Israel, sino su mirada Para ese pueblo no hay nada en el mundo que sea mudo, impasible, impersonal. Esos adjetivos convienen más bien a los ídolos paganos, y no sólo a la presentación de esos dioses que hacen las palabras sarcásticas que lanzan contra ellos los Israelitas burlones o polémicos: “Tienen boca y no hablan”, repiten los salmos, los profetas y los sabios. Para Israel, por el contrario, todo es mediador de una relación que une al hombre con DIOS Todo es lenguaje, Instrumento de una palabra por la que Dios se dirige al ser humano. […] Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 41-42.

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 26-29 – V ISITA A G UERRERO 29 – CLASE UNIDA SOBRE EL TEMA SEMESTRAL MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

1

PABLO

Y

TIMOTEO,

SIERVOS DE

CRISTO Jesús, a todos los creyentes

cristianos que viven en Filipos, junto con sus dirigentes y colaboradores. 2 Que Dios, nuestro Padre, y Jesucristo, el Señor, les concedan gracia y paz.

Cada vez que los recuerdo, doy gracias a mi Dios, 4 y cuando ruego 3

por ustedes, lo hago siempre lleno de alegría. 5 No en vano han colaborado conmigo en la difusión del mensaje evangélico desde el primer día hasta hoy. 6 Y estoy seguro de que Dios, que ha comenzado en ustedes una labor tan excelente, la llevará a feliz término [perfeccionará] en espera del día de Cristo Jesús. 7 ¿Acaso no está justificado esto que siento por ustedes? Los llevo muy dentro del corazón, ya que todos ustedes comparten conmigo este privilegio mío de la prisión y de poder defender y consolidar el mensaje evangélico. 8 Mi Dios es testigo de lo entrañablemente que los añoro a todos ustedes en Cristo Jesús. 9 Y esta es mi oración: que el amor que tienen crezca más y más y se traduzca en un profundo conocimiento experimental, 10 de manera que puedan discernir lo que es valioso, se conserven limpios e irreprochables en espera del día del Señor, 11 y sean colmados de los frutos de salvación que otorga Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: D.I. Laura Cabrera Berrocal

Introito

YA

QUE CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS, ¿POR QUÉ HEMOS DE MORIR TAMBIÉN NOSOTROS? Nuestra muerte no es una satisfacción por nuestros pecados, sino

una liberación del pecado y un paso hacia la vida eterna. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 42 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA Reunidos/as en el nombre de Cristo

Ministro: Nuevamente respondemos al llamado del Espíritu para levantar

visiblemente a la iglesia de Cristo, su cuerpo en el mundo. Como parte de la iglesia militante, alzamos nuestra voz para hacernos presentes. Comunidad: Por la gracia y la justicia de Dios nos unimos a la iglesia triunfante para celebrar sus obras grandiosas, obras de salvación y magnificencia, obras de paz y armonía para beneficio de su creación. Todos/as: Así, anunciamos al mundo que el Señor ya ha vencido el pecado, el mal y la injusticia, y que su Reino viene hasta alcanzar su plenitud entre nosotros. Amén. * Himno “El mundo es de mi Dios” (67) M.D. BABCOCK * Oración de ofrecimiento * Himno “Alma, bendice al Señor” (82) JOACHIM NEANDER Confesión, acción y perdón

Ministro: Persistimos, lamentablemente, en el mal y en servicio a las armas

de la muerte. Eso corrompe y altera nuestra relación con Dios. Venimos a restablecer la comunión con Él mediante Jesucristo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Restablecidos, pues, en la amistad divina por medio de la fe, Jesucristo nuestro Señor nos mantiene en paz con Dios. 2 Ha sido, en efecto, Cristo quien nos ha facilitado, mediante la fe, esta apertura a la gracia en la que estamos firmemente instalados a la vez que nos sentimos orgullosos abrigando la esperanza de participar en la gloria de Dios. ROMANOS 5.1-2 * Himno “En el seno de mi alma” (321) W.D. CORNELL 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Una koinonía auténtica

* Himno: “Ardan nuestros corazones” (470, 1ª y 4ª estrofas) N.L. VON ZINZENDORF Saludos y bienvenida Nos protege, nos anima, nos levanta

M ATEO 6.28b, 30

Aprendan de los lirios del campo y fíjense en cómo crecen. […] Pues si Dios viste así a la hierba del campo, que hoy está verde y mañana será quemada en el horno, ¿no hará mucho más por ustedes? ¡Qué débil es la fe que ustedes tienen! * Himno: “Es Jesucristo mi amigo mejor” (378) VICENTE MENDOZA Oración de intercesión Nos entrega su palabra

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

ISAÍAS 28.23-29 FILIPENSES 1.1-11 (Impresa)

Reflexión

Perseveramos por su gracia

* Himno: “Hazme tu camino ver” (359)

J.N. DE LOS SANTOS

Entregamos cuanto somos siempre

No acumulen riquezas en este mundo pues las riquezas de este mundo se apolillan y se echan a perder; además, los ladrones perforan las paredes y las roban. Acumulen, más bien, riquezas en el cielo, donde no se apolillan ni se echan a perder y donde no hay ladrones que entren a robarlas. Pues donde tengas tus riquezas, allí tendrás también el corazón. MATEO 6.19-21 Intereses de la comunidad Sus caminos en nuestra vida cotidiana

* Bendición comunitaria: JUDAS 1.24, Unidos/as Al que puede mantenerlos limpios de pecado y conducirlos alegres y sin mancha hasta su gloriosa presencia, […] a él la gloria, la majestad, la soberanía y el poder, por medio de nuestro Señor Jesucristo, desde antes de todos los tiempos, ahora y por los siglos sin fin. Amén. * Bendición congregacional: “Confiad en Jehová” (449, dos veces) F. BLYCKER Postludio

________________________________________________________________________ T E M A D E L P R Ó X I M O D O M I N G O : “ L O S SA N T O S P E R SE V E R A N E N L A H I ST O R I A ” . B A SE B Í B L I C A : H E B R E O S 1 1 . 3 2 - 1 2 . 4 .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.