OREMOS POR TODOS LOS PLANES Y ACTIVIDADES DE LA IGLESIA PARA EL MES DE JULIO CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 27 DE JUNIO, 19 HRS. Modera: D.I. Laura Cabrera B.
Llamamiento SALMO 13 Oración de ofrecimiento Himno: “Fija tus ojos en Cristo” (588) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 48.1-12 Tema: M ENSAJE CONTRA M OAB Himno: “Sé tú mi visión” (357) Ofertorio Bendición pastoral
MENSAJE CONTRA MOAB José María Ábrego de Lacy
L
a vista se dirige ahora a los vecinos orientales y se comienza por Moab. Es un enemigo tradicional de Israel, a quien los profetas dedican varios oráculos (Am 2,1- 3; Is 15-16; Ez 25,8-11; Miq6,5; Sof 2,8-9). Llama la atención la inesperada extensión del oráculo y el ingente número de ciudades nombradas. El orden de las ideas no admite lógica, debido a la complejidad literaria. A partir de Jr 48,29 gran parte del material se repite en Is 15-16. Toda división resulta artificial. Para una lectura puede ayudar la siguiente propuesta: a) Jr 48,1-13: Moab es una región de elevadas llanuras y valles (Jr 48,8), que por su situación geográfica nunca ha conocido el dominio extranjero (Jr 48,11-12). Ahora va a ser destruida.
b) Jr 48,14-28: Varias unidades pequeñas de distinto origen componen esta sección. Por lo visto, su población todavía no ha conocido el destierro. Pero esta situación no se debe a la fuerza de sus soldados (Jr 48,14). Los pueblos vecinos serán testigos de su derrota (Jr 48,17). c) Jr 48,29-39: Los primeros versos (Jr 48,29-33) aparecen repetidos casi al pie de la letra en Is 16,6-10; los siguientes (Jr 48,34- 39) también se encuentran sueltos en Is 15- 16. El conjunto explica el motivo de la derrota en la tradicional soberbia de Moab (véase Is 16,6-12; 25,10-11; Sof 2,811). d) Jr 48,40-47: También estos versos son eco de otros conocidos (Is 24,17-18; Nm 21,28-29). El vuelo del águila sirve para representar la facilidad de movimientos del ejército enemigo por la altura de Moab. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
J ULIO : “VAYAN POR TODO EL MUNDO Y ANUNCIEN LAS BUENAS NUEVAS” (Mr 16.15)
2 – S ANTA C ENA / R EUNIÓN DE C ONSISTORIO M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
1
DESPUÉS DE ESTO, ME PARECIÓ ESCUCHAR EN EL CIELO LAS fuertes voces de muchísimas personas, que gritaban: “¡Que todos alaben al Señor!/ Nuestro Dios es poderoso,/ y nos ha salvado./ Por eso le pertenecen/ el poder y la gloria,/ 2 porque Dios juzga con justicia/ y de acuerdo con la verdad./ Castigó a la gran prostituta,/que enseñó a todo el mundo/ a adorar a dioses falsos./ Fue castigada por haber matado/ a los servidores de Dios”. 3 Después volvieron a decir: “¡Que todos alaben a Dios!/ Pues el humo del fuego/ que hace arder a la gran prostituta,/ nunca dejará de subir”. 4 Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se inclinaron hasta tocar el suelo, diciendo: “¡Así sea! ¡Que todos alaben a Dios!”. Y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono. 5 Entonces oí una voz que venía del trono, la cual decía: “¡Que todos alaben a nuestro Dios!/ ¡Que lo alabe todo el mundo,/ los poderosos y los humildes,/ los que lo sirven y lo honran!”. 6 Entonces me pareció oír las voces de mucha gente. Era como el sonido de cataratas y de fuertes truenos, y decían: “¡Que todos alaben a Dios,/ el Señor todopoderoso,/ porque él ha comenzado a reinar!/ 7 ALEGRÉMONOS,/ LLENÉMONOS DE GOZO Y ALABÉMOSLO,/ PORQUE HA LLEGADO EL DÍA/ 8 DE LA BODA DEL CORDERO./ YA ESTÁ LISTA SU ESPOSA, LA CUAL ES LA IGLESIA;/ DIOS LA HA VESTIDO DE LINO FINO,/ LIMPIO Y BRILLANTE”. ESE LINO FINO REPRESENTA EL BIEN QUE HACE EL PUEBLO DE DIOS. 9 El ángel me dijo: “Escribe esto: Benditos sean todos los que han sido invitados a la cena de bodas del Cordero”. Y luego añadió: “Esto lo dice Dios, y él no miente”. 10 Entonces me arrodillé a los pies del ángel, para adorarlo, pero él me dijo: “¡No lo hagas! Adora a Dios, pues yo también le sirvo, igual que tú y que todos los que siguen confiando en el mensaje que les dio Jesús”. Porque el mensaje que Jesús enseñó es lo que anima a la gente a seguir anunciándolo.
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirigen: Angelita Martínez y Pablo Gil Introito Adoremos al Señor con la conciencia plena de su presencia bienhechora entre nosotros, con la certeza de que su Espíritu nos guía y nos reúne para ser parte de su pueblo. Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
La adoración que el Señor espera Ministro: Jesús le contestó: —Créeme, mujer, pronto llegará el tiempo cuando, para adorar a Dios, nadie tendrá que venir a este cerro ni ir a Jerusalén. Mujeres: Ustedes los samaritanos no saben a quién adoran. Pero nosotros los judíos sí sabemos a quién adoramos. Porque el salvador saldrá de los judíos. Hombres: Dios es espíritu, y los que lo adoran, para que lo adoren como se debe, tienen que ser guiados por el Espíritu Todos/as: Se acerca el tiempo en que los que adoran a Dios el Padre lo harán como se debe, guiados por el Espíritu, porque así es como el Padre quiere ser adorado. ¡Y ese tiempo ya ha llegado! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himnos: “Con cánticos, Señor” (79) Justificación y reconciliación Ministro: Compungidos/as por la carga del pecado en el que hemos reincidido, estamos ante ti, oh Dios, para implorar tu clemencia y obtener el perdón a través de tu Hijo. Confiamos en su intervención perfecta. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Una cosa es clara: antes éramos pecadores, pero cuando Cristo murió en la cruz, nosotros morimos con él. Así que el pecado ya no nos gobierna. Al morir, el pecado perdió su poder sobre nosotros. ROMANOS 6.6-7 * Himno: “Nada es comparable” (305) VILLANCICO FRANCÉS
Celebramos la fraternidad Saludos y bienvenida Himno: “Mirad cuán bueno y delicioso es” (428) ARR.: JEAN LEGTERS Celebración de cumpleaños La plegaria común Estén siempre contentos. Oren en todo momento. Den gracias a Dios en cualquier circunstancia. Esto es lo que Dios espera de ustedes, como cristianos que son. I TESALONICENSES 5.16-18 Himno: “El que habita al abrigo de Dios” (683) Oración de intercesión El mensaje de vida * Lectura del Antiguo Testamento OSEAS 2.14-23 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento APOCALIPSIS 19.1-10 (Impresa) Reflexión
Dr. Salatiel Palomino López
LA BODA DEL CORDERO • Desde el cielo, los rescatados siguen la suerte de los cristianos. Existe estrecha comunión entre el cielo y la tierra. La Iglesia celeste celebra ahora el triunfo sobre la gran Babilonia, pormenorizadamente detallado en el capítulo anterior. • La inmensa muchedumbre, compuesta por ángeles (5,11; 7,11) y cristianos ya vencedores (7,9.10; 12,10), alaba a Dios. Tiene tres poderosos motivos. Dios ha juzgado con rectitud (15,3; 16,7), ha condenado a la gran prostituta (17,1-2.4; 18,9) y ha vengado la sangre de sus mártires que con tanta vehemencia le suplicaban (6,10). • Una voz que sale del trono exhorta al reconocimiento de Dios. Se invita a los santos y, en enumeración polar, a los pequeños y los grandes. Toda la humanidad, pues, sin exclusión de nadie, está convocada a la alabanza ecuménica de «nuestro Dios». • La alegría invade el cielo y la tierra (“¡Aleluya!”). Dios ya ha establecido su reinado y han llegado las bodas de Cristo con su Iglesia. Viene la plenitud del gozo. • El poder del amor de Cristo triunfa sobre el mal de este mundo. Estas palabras resultan tan sublimes que Juan cae de rodillas, anonadado y reverente. Pero no un ángel, sino el mismo Dios es el garante de tanto gozo y esperanza para los cristianos. Él solo debe ser adorado. La expresión es breve, pero reviste enorme importancia para la vida apostólica de la Iglesia. • Jesucristo sigue dando hoy su testimonio (Él es el único «testigo fiel» 1,5) ante el mundo mediante la presencia de sus profetas cristianos, que el Espíritu Santo inspira y fortalece. Biblia de Nuestro Pueblo. Biblia del Peregrino
Una acción de fe * Himno: “De la iglesia el fundamento” (467) SAMUEL J. STONE Acto especial de acción de gracias
La mayordomía sincera Demuéstrale a Dios que para ti él es lo más importante. Dale de lo que tienes y de todo lo que ganes; así nunca te faltará ni comida ni bebida. PROVERBIOS 3.9-10
En los caminos de su gracia * Bendición comunitaria, unidos/as SALMO 67.1-2 Dios mío, ten compasión de nosotros y danos tu bendición. Míranos con alegría y muéstranos tu amor; así todas las naciones del mundo conocerán tus enseñanzas y tu poder para salvar. Amén. * Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “VAYAN POR TODO EL MUNDO Y ANUNCIEN LAS BUENAS NUEVAS”. BASE BÍBLICA: MARCOS 16.14-20. PRESIDE: HNO. DAVID ÁBREGO.