Boletín 27, 14 de julio de 2013

Page 1

OREMOS POR TODAS LAS PERSONAS IMPLICADAS EN LA ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 9 de julio, 19 hrs. Modera: Mauricio Magallanes Llamamiento SALMO 128 Oración de ofrecimiento Himno: “Venid, cantad de gozo en plenitud” (256) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 11 Tema: REINADO DE ATALÍA Himno: “Es Jesucristo mi amigo mejor” (378) Ofertorio Bendición pastoral ISRAEL EN LA ESCENA INTERNACIONAL Pierre Gibert

A

l entremezclar la historia de los dos reinos de Israel y de Judá, estos relatos nos hacen percibir el trasfondo internacional sobre el que se desarrolla esta doble historia y si no siempre resulta fácil medir los entresijos de las realidades políticas y económicas, encubiertos por una visión profética y teológica, lo cierto es que dichas realidades pesan en el destino de estos pequeños estados. Si el final del reinado de David, lo mismo que el de Salomón, pudieron hacernos creer en una especie de Igualdad de poder y por tanto de Igualdad de oportunidades entre los rivales y los enemigos exteriores, la historia de los dos reinos de Israel y de Judá entre el año 931, comienzo del Cisma, y el 721, año de la caída de Samaria, capital de Israel, señala la ascensión de una hegemonía siria contra la cual no podrían resistir mucho tiempo estos dos pequeños reinos. Desde su

separación, el soberano de Israel sobre todo, por ser el más cercano, y luego el soberano de Judá, tendrán que seguir una política destinada tanto a forjarse ilusiones sobre su poder como a contener a sus enemigos demasiado poderosos. Todo comenzó con el despertar de Asiria y con la subida al trono en el año 883 de Asurnasirpal II, mientras que Egipto por razones Internas siguió en situación de inferioridad hasta mediado el Siglo VIII Las coaliciones que formaron los diversos reyezuelos contra Asiria no hicieron más que obstaculizar por algún tiempo la marcha del coloso, pero sin frenarlo jamás Así, en el año 853, en la batalla de Qarqar, Salmanasar III derrotó al rey de Damasco y a nuestro rey Ajab. […] ____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 21 – CLASE UNIDA: LITURGIA TRADICIONAL Y ACTUAL/ TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ 3ª REUNIÓN DE MATRIMONIOS JÓVENES 25-28 – BRIGADA A GUERRERO 28 – CONFERENCIA SOBRE CULTURAS JUVENILES 29-4 AGO. – ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES 5-7 AGOSTO – CAMPAMENTO MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136, mariogprez@hotmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

1

El Espíritu proclama que, en los últimos tiempos, algunos desertarán de la ley y prestarán oídos a falsos maestros y a 2 enseñanzas demoniacas. Se trata de embaucadores hipócritas que tienen la 3 conciencia empedernida y que prohíben tanto el matrimonio como el uso de ciertos alimentos, siendo así que Dios ha creado estas cosas para que los fieles, que conocen la verdad, disfruten de ellas dándole 4 gracias. Pues todo cuanto Dios ha creado es bueno, y nada hay que sea pernicioso 5 si se come dando gracias. Todo lo santifica la palabra de Dios y la oración. 6 Si enseñas estas cosas a los hermanos, serás un buen servidor de Cristo Jesús y estarás alimentado con el mensaje de la fe y de la hermosa enseñanza que tan 7 fielmente has seguido. Desecha los mitos profanos que sólo son cuentos de viejas. 8 Ejercítate en una vida auténticamente piadosa, teniendo en cuenta que el ejercicio corporal no sirve para mucho y, en cambio, una vida auténticamente religiosa es útil 9 para todo; además, cuenta con la promesa de la vida, tanto presente como futura. 10 Es esta una palabra digna de crédito y que debe aceptarse sin reservas. En efecto, si nos fatigamos y luchamos, es porque hemos puesto la esperanza en Dios viviente que es salvador de todos, especialmente de los creyentes. 11 12 Enseña y recomienda estas cosas. Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que tu palabra, tu conducta, tu amor, tu fe y tu limpio 13 proceder te conviertan en modelo para los creyentes. Mientras esperas que yo 14 llegue, dedícate a la lectura, a la exhortación y a la enseñanza. No hagas estéril el don que hay en ti y que se te confirió cuando, por indicación profética, los 15 presbíteros te impusieron las manos. Tómate en serio todo esto y vívelo 16 intensamente a fin de que todos puedan constatar tu aprovechamiento. Cuida de ti y de la enseñanza; sé constante en lo que hagas, pues de esa manera te salvarás tú y salvarás a quienes te escuchen.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.

La comunión que p roduce el Espír itu

Dirige: Adrián Martínez Vázquez

Salutaciones y bienvenida * Himno “Saludo del cristiano” (429)

ANÓNIMO

Int roito Celebremos a nuestro Dios con una conciencia clara y firme acerca de su soberanía. Confiamos en su salvación y nos unimos en la alabanza sincera, aquí y ahora, para renovar nuestra fe y esperar en Él. Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

El Señor de la h istoria nos convoca Llamamiento coral Ministra: El nombre del Dios de Jesucristo nos reúne como pueblo. Gracias a Él podemos cantar con una alegría que brota de lo profundo porque nos ha redimido. Comunidad: Nuestros labios expresan, así, la gratitud del corazón y en la acción comunitaria del culto afirmamos la razón de nuestra esperanza: la cruz y resurrección de Jesucristo, el justo. Todos/as: Que este tiempo de adoración sea, para todos/as, un espacio de proclamación de la fe que salva y libera por el poder del Evangelio de la gracia. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Cantemos al Señor” (78) CARLOS ROSAS * Himno “Tiernas canciones alzad al Señor” (421) A. GEIBEL

Rehabilitad os/as por su grac ia

Int erc esión c omunitar ia Es bueno el Señor con quien/ confía en él y lo busca./ Es bueno esperar callado/ la salvación del Señor./ […] Porque no ha de rechazarnos/ eternamente mi Dios:/ pues, aunque aflige, se apiada/ porque es inmenso su amor;/ que no disfruta afligiendo/ o humillando al ser humano. LAMENTACIONES 2.25-26, 31-33 * Himno “Jehová es mi pastor” (664) M.A. WHITAKER Oración de intercesión

El mensaje d ivino * Lectura del Antiguo Testamento PROVERBIOS 4.1-9 * Lectura del Nuevo Testamento I TIMOTEO 4 (Impresa)

Reflexión Dr. Salatiel Palomino López

Nu evos rumbos para la fe y práct ica * Himno “Oh jóvenes, venid” (419)

C. HANKEY

La mayordomía del corazón

S A L M O 51

Ministra: Apiádate de mí, oh Dios, por tu amor,/ por tu gran compasión borra mi falta;/ límpiame por entero de mi culpa,/ purifícame de mis pecados./ Pues yo reconozco mi culpa,/ tengo siempre presente mi pecado. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Rocíame con hisopo y quedaré purificado,/ límpiame y seré más blanco que la nieve./ Déjame sentir la alegría y el regocijo;/ que se gocen los huesos que dañaste./ Aparta tu rostro de mis pecados,/ borra tú todas mis culpas./ Crea en mí, oh Dios, un corazón puro,/ renueva en mi interior un espíritu firme. * Himno “En momentos así” (411)

10.50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Jesús llamó entonces a los discípulos y les dijo: —Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el arca más que todos los demás. Porque todos los otros echaron lo que les sobraba, pero ella, dentro de su necesidad, ha echado cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir. MARCOS 12.43-44. Participación coral Intereses de la comunidad

Siempre en sus pasos * Bendición comunitaria NÚMEROS 6.24-26, UNOS/AS A OTROS ¡Que el Señor te bendiga y te proteja!/ ¡Que el Señor te mire con benevolencia/ y tenga misericordia de ti!/ ¡Que el Señor te mire favorablemente/ y te colme de paz! Amén. * Bendición congregacional: “Amarte sólo a ti” (529) ANÓNIMO Postludio

D. GRAHAM

T EMA DEL PRÓXIMO DOMINGO : “JUVENTUD Y CRISTIANISMO EN EL MUNDO ACTUAL ”. B ASE BÍBLICA : P ROVERBIOS 5.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.