Boletín 28, 6 de julio de 2014

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR LLO OSS PPLLAANNEESS YY AACCTTIIVVIID DAAD DEESS D DEELL M MEESS D DEE JJUULLIIO O

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 8 de julio, 19 hrs. Modera: Hna. Ruth Gleason Llamamiento ISAÍAS 1.1-9 Oración de ofrecimiento Himnos: “Gloria, gloria, aleluya” (5) “Santo Espíritu, dirige” (272) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 6 TEMA: EL DIOS DE LOS PROFETAS (III) Himno: “Cuando lo anhelo más” (351) Ofertorio Bendición pastoral EL D I OS D E L O S P ROF E T A S ( I I I ) Louis Monloubou

L

os dos, tanto Amós como Oseas, hablan del Dios santo; pero si Amós menciona la santidad de Dios, es para deducir de ella la certeza de un juicio insoslayable (Am 4.2). Al revés, Oseas ve en el Dios santo al que, siendo radicalmente distinto de los hombres, no puede participar de sus deseos de venganza, de sus manías destructoras; al que no puede menos de perdonar y de salvar (Os 11.9). Como acabamos de sugerir, el calificativo de «santo» debía ser inicialmente el que celebraba al dios venerado en el antiguo santuario jebuseo de Sión, el dios llamado Elyón: el Altísimo. Este calificativo se transfirió luego al Dios de los israelitas, a quien David y su corte atribuían complacidos las características más nobles de la divinidad cananea. El contenido de este título “santo” resulta especialmente sutil: capaz de unir unas potencialidades que nos parecen contradictorias, resulta sin embargo accesible cuando se le ilustra con el tema del fuego, de ese fuego cósmico en concreto que es la tempestad. Por otra parte, los mismos fieles se complacían en utilizar esta metáfora tan

sugestiva del fuego. El c. 6 de Isaías, o el Salmo 97, son buenos ejemplos de ello. El fuego es algo que no se puede tocar, que nadie se atreve a tocar. Así, del fuego del Sinaí tenía que alejarse el pueblo. Porque el fuego es destructor; es también terrible, inaccesible. Sin embargo, el fuego sirve al hombre. La tempestad que aterra a los humanos con su brutalidad, que conmueve los cedros y derriba a los ciervos (Sal 29), trae también la lluvia que fertiliza y calma la sed. De este modo, con el fuego, lo que destruye hace también vivir; lo intocable se ha hecho familiar. La santidad de Dios es análoga a esa realidad polimorfa. No es posible acercarse a ese Dios santo y terrible (Ex 3.5), que en ocasiones puede ser destructor (2 Sm 6.6-8). De este sentido de la santidad divina es de donde se deriva la frase de Amós citada anteriormente o también la exposición isaiana (Is 6.11-15), que anuncia precisamente la destrucción del pueblo por el fuego (véase también Ez 43.4-9; 44.23; etc.). […] Los profetas del Antiguo Testamento, p. 43. _________________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS JULIO: UNA ORACIÓN PARTICIPATIVA. CÓMO ORABA JESÚS DE NAZARET 13 – CONFERENCIA SOBRE RUBÉN JARAMILLO 20 – GRATITUD POR FIN DE CURSOS 28-2 AGO. – ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

17

LOS SETENTA Y DOS VOLVIERON llenos de alegría, diciendo: —¡Señor, hasta los demonios nos obedecen en tu nombre! 18 Jesús les contestó: —He visto a Satanás que caía del cielo como un rayo. 19 Les he dado a ustedes autoridad para que pisoteen las serpientes, los escorpiones y todo el poder del enemigo, sin que nada ni nadie pueda dañarlos. 20 Pero, aun así, no se alegren tanto de que los espíritus malignos los obedezcan como de que los nombres de ustedes estén escritos en el cielo. 21 En aquel mismo momento, el Espíritu Santo llenó de alegría a Jesús, que dijo: —Padre, Señor del cielo y de la tierra, te alabo porque has ocultado todo esto a los sabios y entendidos y se lo has revelado a los sencillos. Sí, Padre, así lo has querido tú. 22 Mi Padre lo ha puesto todo en mis manos y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre; y nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo quiera revelárselo. 23 Luego se volvió hacia sus discípulos y les dijo aparte: —¡Felices los que puedan ver todo lo que ustedes están viendo! 24 Les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes están viendo, y no lo vieron; y oír lo que ustedes están oyendo, y no lo oyeron.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: A.I. Angelita Martínez Lugo

Introito

¿QUÉ NOS APROVECHA LA RESURRECCIÓN DE CRISTO? Primero: Por su resurrección ha vencido a la muerte, para hacernos participantes de aquella justicia que conquistó por su muerte. Segundo: También nosotros somos resucitados ahora por su poder a una nueva vida. Tercero: la resurrección de Cristo, cabeza nuestra, es una cierta prenda de nuestra gloriosa resurrección. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 45 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

El Señor nos atrae hacia sí

Ministro: Como respuesta a la maravillosa obra de salvación realizada en

Jesucristo y confirmada por su Espíritu, acudimos a participar de este culto al Dios de la vida, de la esperanza, del amor. Comunidad: Porque su voz nos convoca para reavivar comunitariamente la llama de la fe y animarnos en la común certeza de que el Señor gobierna nuestra vida, el mundo, el cosmos entero. Todos/as: Celebramos el nombre de Dios con la confianza que nos da la manera en que ha actuado en la historia a favor de su creación para mantenerla con su propia vida. Amén. * Himno “Al estar aquí” (37) M. WITT * Oración de ofrecimiento * Himno “Él vino a mi corazón” (279) R.H. MCDANIEL Su perdón nos libera

Ministro: Habiendo superado el dominio pleno del pecado y la injusticia en

nuestra vida por obra y gracia de tu amor, Señor, reconocemos todas nuestras faltas para estar a cuentas contigo y acceder nuevamente a tu clemencia inagotable. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Así pues, lo mismo que en otro tiempo se hicieron esclavos del vicio y la maldad enfangándose en el mal, háganse ahora esclavos del bien, consagrándose a Dios. ROMANOS 6.19b * Himno “Alabado el gran manantial” (91) T.M. WESTRUP 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Unidos/as por lazos espirituales

* Himno: “El cielo canta alegría” (387) Saludos y bienvenida

PABLO SOSA

Seguridad y protección

S ALMO 5.11-12

Alégrense los que buscan tu protección;/ canten siempre de alegría/ porque tú los proteges./ Los que te aman, se alegran por causa tuya,/ pues tú, Señor, bendices al que es fiel;/ tu bondad lo rodea como un escudo. * Himno: “Bendeciré al Señor” (671, 1ª estrofa, dos veces) Oración de intercesión A.I. VICENTE OROZCO G. Proclamación de la Palabra eterna

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

HABACUC 3.1-13 LUCAS 10.17-24 (Impresa)

Reflexión Oremos sin cesar

* Himno: “Busca primero el Reino de Dios” (517) Celebración de la Santa Cena Entregamos la vida entera

K. LAFFERTY L UCAS 8.1-2a, 3b

Después de esto, Jesús anduvo por muchos pueblos y aldeas, anunciando la buena noticia del reino de Dios. Los doce apóstoles lo acompañaban, como también algunas mujeres que él había curado de espíritus malignos y enfermedades. […] y muchas otras que los ayudaban con lo que tenían. Intereses de la comunidad Enviados/as con sentido de misión

* Bendición comunitaria: I TESALONICENSES 3.12-13, Unidos/as Que el Señor […] los haga […] interiormente fuertes e irreprochables en cuanto consagrados a Dios, nuestro Padre, para el día en que Jesús, nuestro Señor, se manifieste acompañado de todos sus elegidos. Amén. * Bendición congregacional: “Dios cuidará de ti” (366) C.D. MARTIN Postludio

________________________________________________________________________

TTEEMMAA DDEELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO:: ““JJEESSÚÚSS MMOODDIIFFIICCÓÓ LLAA TTRRA AD DIICCIIÓ ÓN ND DEE SSUU PPUUEEBBLLO O””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: LLUUCCAASS 1188..99--1144..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.