OREMOS POR TODOS LOS HERMANOS Y HERMANAS ENFERMOS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 11 DE JULIO, 19 HRS. Modera: A.I. Israel Núñez C.
Llamamiento SALMO 110 Oración de ofrecimiento Himno: “Cantad alegres al Señor” (81) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 50.1-12 Tema: ADVERTENCIAS CONTRA BABILONIA (I) Himno: “Yo quiero trabajar por el Señor” (612) Ofertorio Bendición pastoral
CON T RA B AB IL ON I A José María Ábrego de Lacy
1.
Jr 50.1-7: Comienza el oráculo con el anuncio del desastre de Babilonia. Marduk, señor de Babilonia (distorsionado en el texto bíblico como Merodak) ha sido vencido y está avergonzado ante todo el mundo. El "enemigo del Norte" se convierte en víctima de otro "enemigo del Norte" y Yahvé sigue siendo el señor del mundo. Jr 50.4-7 hace la primera aplicación a Israel de la derrota de Babilonia: israelitas y judíos buscarán juntos al Señor en Sión. Del extravío de su pueblo se han aprovechado todos y ahora les toca devolver el botín. La alianza será eterna e irrevocable. El lenguaje recuerda al de los discípulos de Isaías (véase Is 49,14-18; 59,20-21; 60,14) y al de los salmos del período exílico (Sal 126,4-6). 2. Jr 50.8-32: Continúa con una invitación a los exilados para que
abandonen Babilonia, pues una coalición de naciones (Jr 50,9) arrasará el imperio por orden del Señor de la historia. Algún comentarista relaciona a la coalición con la gran multitud de Jr 31,8, identificándola con Israel (véase más abajo Jr 51,35-38). Una invitación irónica a la alegría (Jr 50,11) señala la conversión del triunfo sobre Israel en derrota y abre una sección (Jr 50,11-16) en la que se canta la ira del Señor. Babilonia, madre de hijos poderosos y valientes, es la víctima en la batalla definitiva. De instrumento de la acción de Dios pasa a ser el objeto de su ira: las nubes de flechas, el desplome de torres y murallas, su desolación ante la espada son los rasgos de su derrota. La suerte de Israel da sentido a toda esta acción punitiva (Jr 50,17-20). Primero cayó Asiria; igualmente le toca el turno a Babilonia. También a Israel la destrozó su pecado, dejándola a merced de las naciones extranjeras; la rehabilitación será signo del perdón total. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
16 – REUNIÓN DE TRABAJO CONSISTORIAL 23 – CAPACITACIÓN DE OFICIALES 24-26 – CURSO DE VERANO-CAMPAMENTO
IGLESIA PRESBITERIANA
1
ISRAELITAS,
mismo está presentando su acusación. Esto es lo que Dios nos dice: 2
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
Pueblo mío,
5
tengo una queja contra ti, y espero que te defiendas. Llama como testigos a tu favor a las montañas y a las colinas, y pídeles que escuchen tu defensa. 3
Pero antes quiero que me digas:
¿en qué te he perjudicado?, ¿en qué te he ofendido? 4
M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
PRESTEMOS ATENCIÓN. NUESTRO DIOS TIENE UN PLEITO CONTRA NOSOTROS, Y AHORA
Recuerda que yo te di libertad;
yo fui quien te sacó de Egipto, país donde eras esclavo; yo envié a Moisés, a Aarón y a María para que te sacaran de allí. 8
PERO
USTEDES.
ES
YA
DIOS
Recuerda también, pueblo mío, que Balac, rey de Moab, tenía pensado hacerte daño, pero que Balaam hijo de Beor te bendijo en mi nombre. 6 Altísimo Dios y rey nuestro, ¿cómo podemos presentarnos ante ti? Podemos ofrecerte terneros de un año, pero no es eso lo que quieres; 7 podemos ofrecerte mil carneros, o diez mil litros de aceite, pero tampoco eso te agrada; ¡ni siquiera esperas como ofrenda al mayor de nuestros hijos en pago por nuestros pecados!
LES HA DICHO QUÉ ES LO MEJOR QUE PUEDEN HACER Y LO QUE ESPERA DE
MUY SENCILLO:
DIOS
QUIERE QUE USTEDES SEAN JUSTOS LOS UNOS CON LOS OTROS,
QUE SEAN BONDADOSOS CON LOS MÁS DÉBILES, Y QUE LO ADOREN COMO SU ÚNICO DIOS.
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Eunice Palomino López
Introito Dios nuestro, tú eres un rey poderoso que ama la justicia; has establecido la igualdad; has actuado en Israel con rectitud y justicia. SALMO 99.4 Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
El culto que libera y edifica Ministro: ¡Alaben a nuestro Dios! ¡Inclínense a adorarlo! ¡No hay otro Dios! Mujeres: Honremos su nombre con alabanzas sinceras que brotan del corazón. Celebremos su grandeza. Hombres: Él nos ha sacado de la oscuridad para ver la luz de su amor y misericordia. Por ello unimos nuestras voces para afirmar la fe en su salvación. Todos/as: Con júbilo afirmamos haber sido redimidos/as en este tiempo de gracia y alabamos al Dios de la vida. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himnos: “¡Santo, santo, santo!” (43) Redimidos/as para servirle Ministro: Todos andábamos perdidos, como suelen andar las ovejas. Cada uno hacía lo que bien le parecía; pero Dios hizo recaer en su fiel servidor el castigo que nosotros merecíamos. ISAÍAS 53.6 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Ustedes ya han muerto al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. Así que no dejen que el pecado los use para hacer lo malo. Más bien, entréguense a Dios, y hagan lo que a él le agrada. ROMANOS 6.13 * Himno: “¡Oh, cuán dulce es fiar en Cristo” (323) LOUISA M.N. STEAD
Afirmar la fraternidad genuina Saludos y bienvenida Himno: “Amémonos, hermanos” (399) JUAN B. CABRERA La plegaria de fe Reina en mí la oscuridad, pero enTi está la luz; estoy solo, peroTú no me abandonas; estoy desalentado, pero enTi está la ayuda; estoy intranquilo, pero enTi está la paz; la amargura me domina, pero enTi está la paciencia: no comprendo tus caminos, pero tú conoces [el] camino recto para mí. DIETRICH BONHOEFFER Oración de intercesión Apegados/as al mensaje divino * Lectura del Antiguo Testamento MIQUEAS 6.1-8 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento MATEO 6.25-34 (En pantalla) Reflexión
• Dios llama a juicio a su pueblo; Él es el juez y el acusador, el acusado es el pueblo y los testigos son las montañas y las colinas del país (1s). El juez, Dios, comienza pidiendo al acusado, Israel, que haga memoria, que recuerde bien cuáles fueron las acciones de Dios contra el pueblo, para que ahora se comporte como un enemigo que cobra venganza (3-5). • Israel sólo puede recordar las intervenciones amorosas de Dios en el pasado, que graciosamente optó por una masa de esclavos para darles la libertad y la vida y para que vivieran como humanos en una tierra dada por Él (3-5). • Mediante este recurso a la memoria, Israel reconoce que no ha correspondido en nada a las expectativas de Dios, admite su pecado y quiere resarcirlo, pero de una manera torpe y equivocada: ¿con cuál de los posibles sacrificios de expiación podré «aplacar» al Señor? (6s). Con ninguno, porque no es eso lo que el Señor pide. • ¿De qué le sirven al Señor tantos sacrificios y holocaustos, si la perversión del corazón sigue intacta? Todo lo que el Señor espera es la práctica de la justicia y fidelidad a sus mandatos; lo que ya le había dado a conocer era lo que tenía que hacer (8). • El versículo 9a es la respuesta del que ha estado equivocado y reconoce su error. La segunda parte del capítulo (9b-12) explicita con más detalle las acciones contrarias a la justicia que el pueblo ha practicado. Es una manera de decirle al pueblo: «Cuando Dios esperaba de Israel unos frutos acordes con los beneficios de la salvación y de la libertad, miren lo que ha hecho». De ahí que el destino de Israel sea cosechar lo que él mismo sembró; sembró injusticia y pecado, ahora tendrá más injusticia y muerte para sí mismo (13-16). La Biblia de Nuestro Pueblo. Biblia del Peregrino
Las exigencias del Señor * Himno: “Busca primero el reino de Dios” (517) KAREN LAFFERTY
La mayordomía sincera Por eso, de sus riquezas maravillosas mi Dios les dará, por medio de Jesucristo, todo lo que les haga falta. FILIPENSES 4.19 Presentación de las ofrendas
Una bendición interminable * Bendición comunitaria M: Dios bendice a quienes reconocen su necesidad de él, porque a ellos les será dado el reino de los cielos. H: Dios bendice a los que lloran, porque ellos serán consolados. M: Dios bendice a los mansos y a los humildes, porque la tierra entera será su herencia. H: Dios bendice a los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. T: Dios bendice a quienes son misericordiosos, pues ellos alcanzarán misericordia. Amén. * Bendición congregacional: Himno 449 Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “EVANGELIZACIÓN Y AMOR DE DIOS EN EL MUNDO: PERDÓN Y RECONCILIACIÓN”. BASE BÍBLICA: I CORINTIOS 5.11-21. PRESIDE: A.I. LAURO ADAME B.