O O M O O O D A A ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR TTTO OD DA ASSS LLLA ASSS PPPEEERRRSSSO N A S I M P L I C A D A S E N O N A S I M P L I C A D A S E A O N A S I M P L I C A D A S EN N LLLA A EEESSSC U E L A B Í B L I C A D E C CU U EE LL A A BB ÍÍ BBLL II C CA A D D EE V V A C A C O N Q U Ñ O VA AC CA AC CIIIO ON NEEESSS... ¡¡¡Q QU UEEE EEELLL SSSEEEÑ ÑO ORRR H H A G A U O A HA AG GA A SSSU UO OBBBRRRA A!!! CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 26 DE JULIO, 19 HRS. Modera: D.I. Laura Cabrera B. Llamamiento SALMO 18.1-7 Oración de ofrecimiento Himnos: “A cada instante te necesito” (360) “Día en día” (317) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 4.1-18 Tema: LOS PELIGROS HISTÓRICOS Himno: “Oh, Cristo mío” (320) Ofertorio Bendición pastoral
ALARMA Y AMENAZA José María Ábrego de Lacy
Y
a no es Israel, sino Judá y más en concreto Jerusalén que se menciona varias veces (Jr 4.5, 6, 10-11, 16). Judá va a ser atacada por un genérico enemigo del Norte, que el Señor enviará contra ella. Si no hay conversión, el pecado del pueblo merecerá la destrucción total. Pero todavía es posible la salvación. 4.531. constituye este pasaje el primero de los tres paneles señalados más arriba. La descripción es tan viva que reproduce el sonido de la amenaza; la sonoridad y la concisión acompañan al mensaje. El Señor manda dar la alarma; el toque de trompeta anuncia la llegada del enemigo; su devastación horroriza y angustia; aunque los falsos profetas pretenden evitar el caos, éste es inevitable y la angustia se apodera de la población; la capital, Sión, entra en agonía. En Jr 4.5-18 Jerusalén escucha el sonido de la trompeta, porque no ha escuchado la voz del
Señor. El iza el estandarte que convoca al enemigo. El estandarte es un término guerrero ya utilizado por Isaías (Jr 5.26; 11.12). En la guerra sufren primero los responsables de la maldad: rey, sacerdotes y profetas. La mayoría de éstos anuncian paz, engañando al pueblo. De ahí la acusación de engaño lanzada contra el Señor (Jr 4.10). El viento ardiente, que todo lo seca, y el viento impetuoso, inútil para el campesino, constituyen los elementos del juicio divino. Llegan las tropas enemigas en Jr 4.19-21. Se recoge el lamento del pueblo. El dolor tiene signos externos (tierra devastada, tiendas destruidas, pabellones derribados), pero penetra hasta lo más profundo del corazón. Frases lapidarias describen el resultado (Jr 4.22-31): la naturaleza vuelve al caos inicial (Jr 4.23-28), las ciudades quedan vacías (Jr 4.29), no hay salvación (Jr 4.30-31). Siempre queda flotando la pregunta ¿por qué? El Señor explica la causa: el pueblo es insensato al no reconocer al Señor. Si no ha querido conocer al Señor de la bendición, tendrá que reconocer al Señor del juicio. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
31 – TALLER BÍBLICO: MENSAJE BÍBLICO Y COYUNTURAS SOCIALES
M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
TEN PRESENTE QUE EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SOBREVENDRÁN MOMENTOS difíciles. 2 Los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos, 3 desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien, 4 traidores, temerarios, infatuados, más amantes de los placeres que de Dios. 5 Aparentarán tener piedad, pero en la práctica renegarán de su eficacia. Guárdate también de ellos. 6 A éstos pertenecen los que se introducen en las casas y conquistan a mujerzuelas cargadas de pecados y agitadas por toda clase de pasiones, 7 que siempre están aprendiendo y no son capaces de llegar al pleno conocimiento de la verdad. 8 Del mismo modo que Janés y Jambrés se enfrentaron a Moisés, así también éstos se oponen a la verdad; son hombres de mente corrompida, descalificados en la fe. 9 Pero no progresarán más, porque su insensatez quedará patente a todos, como sucedió con la de aquéllos. 10 TÚ, EN CAMBIO, ME HAS SEGUIDO ASIDUAMENTE EN MIS ENSEÑANZAS, CONDUCTA, PLANES, FE, PACIENCIA, CARIDAD, CONSTANCIA, 11 en mis persecuciones y sufrimientos, como los que soporté en Antioquía, en Iconio, en Listra. ¡Qué persecuciones hube de sufrir! Pero de todas me libró el Señor. 12 Además, todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús tendrán que soportar persecuciones. 13 En cambio, los malos y los embaucadores irán de mal en peor; serán seductores y a la vez seducidos. 14 TÚ, EN CAMBIO, PERSEVERA EN LO QUE APRENDISTE Y EN LO QUE CREÍSTE, TENIENDO PRESENTE DE QUIÉNES LO APRENDISTE. 1
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: HHnnaa.. NNooeem míí PPaassttoorr
Alabad a Yahvé, que es bueno cantar a nuestro Dios, que es dulce la alabanza. Yahvé […] sana los corazones quebrantados, venda sus heridas. Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
A Addoorraam mooss een n eessppíírriittuu,, een n vveerrddaadd yy een n ccoon ncciieen ncciiaa Ministro: Cuenta el número de las estrellas, llama a cada una por su nombre; grande y poderoso es nuestro Señor, su sabiduría no tiene medida. Comunidad: Yahvé sostiene a los humildes, abate por tierra a los impíos. Cantadle dándole gracias, tañed la cítara en honor de nuestro Dios [...] Todos/as: No se deleita en el brío del caballo, ni se complace en los músculos del hombre. Yahvé se complace en sus adeptos, en los que esperan en su amor. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Sólo a ti, Dios y Señor” (30) * Himno: “¡Santo, santo, santo!” (43)
Saludos y bienvenida Himno “Somos uno en Cristo” (403)
ANÓNIMO LATINOAMERICANO
N Nuueessttrraa vvoozz ssee eelleevvaa een n llaa pplleeggaarriiaa
SSA A M O ALLLM MO O1 14477,, B Biibblliiaa ddee JJeerruussaalléénn
IIn nttrrooiittoo
R Reen noovvaam mooss llaa h heerrm maan nddaadd
IISSSA A A AÍÍÍA ASSS4 411--1100
No temas, que contigo estoy yo;/ no receles, que yo soy tu Dios./ Yo te he robustecido y te he ayudado,/ te sujeto con mi diestra justiciera. * Himno: “Cristo me ayuda por Él a vivir” (381) D.W. WHITTLE Oración de intercesión D.I. LAURA CABRERA B.
SSuu PPaallaabbrraa n nooss ccoon nffrroon nttaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
ISAÍAS 42.1-9 (Pantalla) II TIMOTEO 3.1-9 (Impresa)
R Reefflleexxiióón n
EExxiiggiiddooss//aass ppoorr eell ccoom mpprroom miissoo ddee tteessttiiffiiccaarr * Himno: “Va Dios mismo” (636)
O Offrreen nddaam mooss ddeessddee lloo pprrooffuun nddoo
PEDRO CASTRO REGINALD HEBER
EEll SSeeñ ñoorr n nooss rreeccoon ncciilliiaa ccoon n ÉÉll Ministro: Porque no podemos ocultar ante ti, nuestras obras de maldad, oh
Señor, traemos nuestra vida completa para que sigas trabajando en ella la gran obra de justicia y reconciliación que comenzaste con nuestro Señor y Salvador. Gracias a su mediación estamos aquí para implorar el perdón tuyo y la restauración de todo nuestro ser. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Porque el amor de Cristo nos apremia al pensar que, si uno murió por todos, y murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. II CORINTIOS 5.14-15 * Himno: “Refugio tú del pecador” (97) THOMAS M. WESTRUP
J.A. OLIVAR
IIIICCO O R N T O OR RIIIN NT TIIIO OSSS8 8..1133--1144
No se trata de que paséis apuros para que otros tengan abundancia, sino de procurar la igualdad. Ahora, vuestra abundancia remedia su necesidad, para que, en otro momento, su abundancia pueda remediar vuestra necesidad, y así reine la igualdad.
V Vaam mooss ppoorr eell m muun nddoo ccoon n uun naa m miissiióón n
* Bendición comunitaria: II PEDRO 3.18, Unidos/as Creced, pues, en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo. A él la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. Bendición congregacional: “Dios te bendiga” (450) Postludio Intereses de la comunidad
EPIGMENIO VELASCO
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““LLA A FFIID DEELLIID DA AD D YY EELL TTEESSTTIIM MO ON NIIO O SSEE PPRRUUEEBBA AN N EEN N LLA A HHIISSTTO ORRIIA A””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: SSAANNTTIIAAG GO O2 2..1144--2266.. PPRREESSIIDDEE:: D DIIÁÁCCO ON NO O EELLEEC CTTO OG GEENNAARRO OB BAARRNNAARRDD..