O ORREEM MO OSS IINNTTEENNSSAAM MEENNTTEE PPO ORR LLAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS D DEELL CCUURRSSO OD DEE VVEERRAANNO O YY PPO ORR EELL CCAAM MPPAAM MEENNTTO O PPRRÓ ÓXXIIM MO OSS
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 22 de julio, 19 hrs. Modera: Hna. Ruth Gleason Llamamiento ISAÍAS 2.1-5 Oración de ofrecimiento Himnos: “Bendeciré al Señor” (671) “Si hay valor y fe” (331) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 36.1-20 TEMA: LAS VICISITUDES DE LA PALABRA Himno: “En Cristo feliz es mi alma” (396) Ofertorio Bendición pastoral LAS VICISITUDES DE LA PALABRA Louis Monloubou
V
ale la pena subrayar un nuevo punto El texto de Is 6.9-10 resulta misterioso Sin embargo, tiene tal importancia que los tres sinópticos (Mr 4.12 y par.), Juan (12.40), así como los Hechos (28.26-27), lo recogen y ven en él una luminosa e indispensable explicación de las peripecias con que tropieza la predicación de la palabra. Para poder comprenderlo, este texto tiene que ser leído en ese conjunto de Isaías que va del v. 9 al 13. Se percibe entonces que la incredulidad y el castigo que ésta lleva consigo no son más que un momento de la historia de las relaciones entre Dios y su pueblo. El verdadero término de esta historia es la constitución de un pueblo, cuya santidad habrá de responder a la del Dios Santo. El profeta desempeña una función en esa historia; provocando la incredulidad con su palabra, abre al mismo tiempo el camino que conduce al término buscado por Dios. Así, pues, su tarea lejana consiste en acompañar al pueblo hacia la vida, algo que es imposible realizar más que cumpliendo con su tarea más inmediata: provocar la explosión de la incredulidad que
llevará al pueblo a la muerte, paso necesario para la vida. Si hay que encontrar un calificativo que convenga a este itinerario por el que Yavé, a través del profeta, intenta conducir a su pueblo y hacerle caminar, no es el término injurioso de “demoníaco” el que tiene que aplicarse, sino más bien aquella otra fórmula tan querida a la tradición bíblica de “caminos insondables”, mucho menos inadecuada que la anterior. En todo caso, los cristianos que leen estas frases de Isaías a la luz del evangelio, y más concretamente de la resurrección de Jesús, no pueden menos de descubrir en ellas, en una discreta filigrana, un esbozo del proyecto último de Dios: conducir a la humanidad a la vida a través de la muerte y más allá de ella. En este único y verdadero misterio es donde realmente se resuelven todas las oscuridades de la Biblia. No es la forma con que los profetas hablan de Dios lo que resulta incomprensible... , tan incomprensible que haya podido sugerir alguien la expresión de «demoníaco> 1. Es Dios mismo el que resulta inaccesible a nuestro espíritu; Dios y el camino por el que quiere salvar al hombre. Si ese camino es impenetrable, es que en él se refleja, necesariamente, el misterio de Dios que lo ha trazado. […] Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 4546. _________________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 27 – REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA EBV 28-2 AGO. – ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES 3 AGOSTO – REUNIÓN DE CONSISTORIO 4-6 AGO. – CAMPAMENTO INFANTIL 10 AGOSTO – REUNIÓN CONGREGACIONAL MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
5
CUANDO OREN, NO HAGAN COMO LOS HIPÓCRITAS, que son muy dados a orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para que todo el mundo los vea. Les aseguro que ya han recibido su recompensa. 6 Tú, cuando ores, métete en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está allí a solas contigo. Y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará. 7 Y al orar, no se pongan a repetir palabras y palabras; eso es lo que hacen los paganos imaginando que Dios los va a escuchar porque alargan su oración. 8 No sean iguales a ellos, pues el Padre sabe de qué tienen necesidad aun antes que le pidan nada. 9 Ustedes deben orar así: Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra lo mismo que se hace en el cielo. 11 Danos hoy el pan que necesitamos. 12 Perdónanos el mal que hacemos, como también nosotros perdonamos a quienes nos hacen mal. 13 No nos dejes caer en tentación, y líbranos del maligno. 14
Porque, si ustedes perdonan a los demás el mal que les hayan hecho, también les perdonará a ustedes el Padre celestial. 15 Pero, si no perdonan a los demás, tampoco el Padre les perdonará los pecados que hayan cometido.
CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. Dirige: Hna. Rebeca Fernández Medrano
Introito
LUEGO, ¿NO ESTÁ CRISTO CON NOSOTROS HASTA EL FIN DEL MUNDO COMO LO PROMETIÓ? Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre: en cuanto a la naturaleza humana ahora ya no está en la tierra, pero en cuanto a su deidad, majestad, gracia y espíritu en ningún momento está ausente de nosotros. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 47
Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
H o n r a mo s a l Se ñ o r , n u e s t r o Sa l v a d o r
Ministro: Del Señor es la tierra y cuanto la llena,/ el mundo y quienes lo
habitan./ Él la cimentó sobre los mares,/ él la asentó sobre los ríos./ ¿Quién podrá subir al monte del Señor?/ ¿Quién podrá permanecer en su santa morada? Comunidad: El de manos honradas y corazón limpio,/ quien no desea la mentira ni jura en falso./ Ese recibirá la bendición del Señor,/ la recompensa del Dios que lo salva. […] Todos/as: ¡Puertas, eleven sus dinteles,/ álcense, portones eternos,/ que llega el rey de la gloria!/ ¿Quién es el rey de la gloria?/ El Señor del universo,/ él es el rey de la gloria. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “¡A Dios adorad!” (76) LEONARD S. INGRAM * Himno “Soberano Señor de los mundos” (60) ABRAHAM FERNÁNDEZ Inclinados/as ante su justicia eterna
Ministro: Porque hemos impedido, consciente o inconscientemente, que la luz
de tu salvación brille a nuestro alrededor. Porque no nos hemos puesto plenamente al servicio de tu justicia, perdónanos, Señor. Porque requerimos atender con mayor prestancia el movimiento de tu Espíritu, perdónanos, Señor y capacítanos cada día para ser mejores hijos e hijas tuyos. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Nadie enseñará a nadie diciendo: “Conozcan al Señor”, porque todos me conocerán, del más pequeño al más grande —oráculo del Señor—; perdonaré sus culpas y ya no me acordaré de sus pecados. JEREMÍAS 31.34 * Himno “Buen Salvador a ti yo acudo” (100) ELEAZAR Z. PÉREZ 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Su E s pírit u forta l ec e n ues tra un ió n
* Himno: “Cual pendón hermoso” (602) Saludos y bienvenida
DANIEL W. WHITTLE
C o n f ia mo s a b s o l u t a me n t e en É l
I T I M OT E O 2 .1 , 3 - 4
Así pues, recomiendo ante todo que se hagan rogativas, súplicas, peticiones y acciones de gracias por toda la humanidad […] Es este un proceder hermoso y agradable a los ojos de Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos se salven y conozcan la verdad. * Himno: “Santo Espíritu, dirige” (272) VICENTE MENDOZA Oración de intercesión REV. GEORGE REYES V. Acción de gracias por el fin de cursos L a Pal a bra ete rn a, v ig en te y pres en te
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
NEHEMÍAS 9.5-15 (En la pantalla) MATEO 6.5-15 (Impresa)
Reflexión
A.I. Edith Martínez Vázquez La oración nos sostiene
* Himno: “Oh Cristo, tu obra terminar queremos” (469)
P.E. DEITZ
Ofrendamos con amor y compromiso DEUTERONOMIO 16.16b-17
Nadie se presentará ante el Señor con las manos vacías, sino que cada uno llevará ofrendas, conforme a las bendiciones que del Señor tu Dios haya recibido. Intereses de la comunidad Nos guía en todos los caminos
* Bendición comunitaria: DEUTERONOMIO 28.3-6, Unidos/as Bendito serás en la ciudad/ y bendito en el campo./ Benditos serán el fruto de tus entrañas/ y el fruto de tu tierra, las crías de tu ganado,/ las terneras / e tus manadas/ y las crías de tus rebaños./ Bendita será tu cesta/ y bendita tu artesa./ Bendito serás al salir/ y bendito al entrar. Amén. * Bendición congregacional: “Sagrado es el amor” (452) JOHN FAWCETT Postludio
________________________________________________________________________
TTEEMMAA DDEELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO:: ““O ORRAARR EENN EELL EESSPPÍÍRRIITTUU DDEE JJEESSÚÚSS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: LLUUCCAASS 1111..11--1133..