Boletín 30, 31 de julio de 2016

Page 1

EEEN N A C O D H O N EEELLL TTTA ALLLLLLEEERRR BBBÍÍÍBBBLLLIIIC CO OD DEEE H HO OYYY SSSEEE RRREEEV I S A R Á N C O N C E P T O S V I S A R Á N C O N C E P T O S VISARÁN CONCEPTOS C C O M O A C D A D CO OM MO O LLLA AIIIC CIIID DA AD D,,, SSSEEEC C U A A C Ó N CU ULLLA ARRRIIIZZZA AC CIIIÓ ÓN N YYY M M O D N D A D H MO OD DEEERRRN NIIID DA AD D::: 111777...333000 H HRRRSSS... CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 2 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 25.1-10 Oración de ofrecimiento Himnos: “Oh, cuán dulce es fiar en Cristo” (323) “En los días de prueba” (382) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 5.1-18 Tema: IMPIEDAD DE LOS DOS REINOS Himno: “Oh, amor de Dios” (251) Ofertorio Bendición pastoral

MOTIVOS DE LA INVASIÓN José María Ábrego de Lacy

E

l segundo panel (Jr 5,1-31) se abre con una investigación, promovida por el Señor, juez justo que no se deja llevar de apariencias. El resultado de la misma será negativo y la sentencia inapelable. En Jr 5.1-17 asistimos a los siguientes pasos: a) la investigación comienza convocando a los testigos de la defensa y ordenando que se busquen personas justas (Jr 5.1. Véase Gn 18.16-33); b) la investigación da resultado negativo. Impresiona comprobar que hasta los sencillos son colaboradores del mal (Jr .,2-6); c) el Señor debe sentenciar la situación (Jr 5.7-9); d) debe ordenar que se cumpla el castigo de la traición (Jr 5.10-14); e) interpela al acusado y explica la sentencia (Jr 5.15-17): la destrucción alcanza a todo lo que puede inspirar vana confianza. Sigue una explicación en Jr 5.18-19 (véase Jr 16.10). Probablemente estos versículos han

sido añadidos posteriormente. En el texto actual, el poeta busca un momento de reflexión para comprender. La justicia no busca destruir sin más; el castigo no es mera aniquilación y las generaciones futuras deben comprender lo ocurrido. La palabra viene en ayuda de la escasa memoria generacional. Finalmente, en J r 5,20-31, Dios se encara con el pueblo. La escena es impresionante. El pueblo pensaba que a través de los dioses cananeos de la fertilidad podría someter la naturaleza. El Señor se presenta como único autor de la creación, pero interesado sobre todo en la justicia. Esta es la gran diferencia entre el Dios de Judá y otros dioses. Un repaso al decálogo, leído en clave profética (Jr 5,26-28), descubre el pecado del pueblo (crímenes, rapiñas, fraudes, robos) y desenmascara a los responsables: profetas y sacerdotes. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

IGLESIA PRESBITERIANA

14

HERMANOS MÍOS, ¿DE QUÉ LE SIRVE A UNO ALEGAR QUE TIENE FE si

no tiene obras? ¿Podrá salvarlo la fe?

15

Suponed que un

AGOSTO. LA FIDELIDAD A LA PALABRA DE DIOS (I JN 2.14): EXIGENCIA RADICAL PARA LA FE EVANGÉLICA 7 – SANTA CENA / DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS/ REUNIÓN DE CONSISTORIO 20 – CAPACITACIÓN DE MAESTROS 21 – IX ANIVERSARIO DEL CORO LAUDATE DOMINUM

hermano o hermana andan medio desnudos, faltos del

M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,

¡Muy bien! También los demonios creen y tiemblan de

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

sustento cotidiano,

16

y uno de vosotros le dice: “Id en paz,

calientes y saciados”; pero no le da para las necesidades corporales, ¿de qué sirve?

17

Lo mismo la fe que no va

acompañada de obras, está muerta del todo.

18

Uno dirá: tú

tienes fe, yo tengo obras: muéstrame tu fe sin obras, y yo te mostraré por las obras mi fe.

19

¿Tú crees que existe Dios?

Albert Schweitzer, Premio Nobel de la Paz 1952

miedo. 20

¿Quieres comprender, hombre necio, que la fe sin obras está inerte?

21

Nuestro

padre Abraham, ¿no hizo méritos con las obras, ofreciendo sobre el altar a su hijo Isaac?

22

Estás viendo que la fe operaba con las obras, y por las obras la fe llegó a su perfección. 23 Y se cumplió lo que dice la Escritura: Abraham se fio de Dios y se le apuntó en su haber y se le llamó amigo de Dios. 24 Veis que el hombre hace méritos con las obras y no sólo con la fe. 25

Lo mismo Rahab, la prostituta, ¿no hizo méritos con las obras, acogiendo a los

mensajeros y despidiéndolos por otro camino? 26 Como el cuerpo sin el aliento está muerto, así está muerta la fe sin obras.


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: DD..II.. eelleeccttoo GGeennaarroo BBaarrnnaarrdd IIn nttrrooiittoo

SSA A M O ALLLM MO O1 14488 ¡Alabemos a nuestro Dios! ¡Que lo alabe el alto cielo! ¡Que lo alaben sus ángeles! ¡Que lo alaben sol y luna! ¡Que lo alaben las estrellas! ¡Que lo alaben las lluvias! ¡Que lo alabe el universo!

Preludio al piano

M Miieem mbbrrooss ddee llaa ffaam miilliiaa ddee D Diiooss Saludos y bienvenida Celebración de cumpleaños

O Orraam moossccoom moo ssiiggn noo ddeeuun niiddaadd

PPRRRO O V E R B O OV VE ER RB BIIIO OSSS3 300..55

Toda palabra de Dios ha pasado la prueba de fuego. Dios protege como escudo a los que buscan su protección. Oración de intercesión

U Un naa PPaallaabbrraa ffrreessccaa yy aaccttuuaall

* Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 42.1-9 (Pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento SANTIAGO 2.14-26 (Impresa) Acto de clausura de la Escuela Bíblica de Vacaciones JACOBO NÚÑEZ C.

R Reefflleexxiióón n

LLllaam maaddooss//aass aa cceelleebbrraarr llaass ggrraan nddeezzaass ddee n nuueessttrroo D Diiooss Ministro: Alabemos a nuestro Dios, porque con una orden suya fue creado todo lo que existe. Comunidad: Dios lo dejó todo firme para siempre; estableció un orden que no puede ser cambiado. […] Todos/as: ¡Que lo alaben los reyes de este mundo! […] ¡Que lo alaben niños y ancianos, muchachos y muchachas! ¡Alabemos a Dios, porque sólo él es nuestro Dios! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Al estar aquí” (37)

SSoom mooss tteessttiiggooss ddeell aam moorr ddee D Diiooss

* Himno: “Tenemos esperanza” (147, 1ª y última estrofas)

D Deellffrruuttooddeellttrraabbaajjooccoom moobbeen nddiicciióón nddiivviin naa

F. PAGURA

M A A Q U A MA ALLLA AQ QU UÍÍÍA ASSS3 3..1100

Traigan a mi templo sus diezmos, y échenlos en el cofre de las ofrendas; así no les faltará alimento. ¡Pónganme a prueba con esto! Verán que abriré las ventanas del cielo, y les enviaré abundantes lluvias.

N Nooss gguuííaa ssiieem mpprree ccoon n ssuu m maan noo

MARCOS WITT

U D A N E Un n ppeerrddóón n qquuee ccoom mpprroom meettee DA AN NIIIE ELLL 9 9 Ministro: Dios mío, tú eres grande y poderoso. Tú siempre cumples lo que

prometes, y muestras tu amor a quienes te aman y te obedecen. Por eso, tengo que reconocer que hemos pecado. Nos hemos portado muy mal contigo; hemos vivido como si tú no existieras, y te hemos desobedecido. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Todos los que viven en obediencia al Espíritu de Dios, son hijos de Dios. Porque el Espíritu que Dios les ha dado no los esclaviza ni les hace tener miedo. ROMANOS 8.14-15 * Himno: “Buen Salvador, a ti yo acudo” (100) ELEAZAR Z. PÉREZ

* Bendición comunitaria: II PEDRO 3.18, Unidos/as Que el Dios de paz los mantenga completamente dedicados a su servicio. Que los conserve sin pecado hasta que vuelva nuestro Señor Jesucristo, para que ni el espíritu ni el alma, ni el cuerpo de ustedes sean hallados culpables delante de Dios. Amén. Bendición congregacional: “A Dios el Padre celestial” (430) Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““LLA A FFIID DEELLIID DA AD DA A LLA AP PAALLAABBRRAA DDEE D DIIO OSS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: II JJUUAANN 22..11--1155.. PPRREESSIIDDEE:: A A..II.. SSAANNDDRRAA SSAALLG GA AD DO OA ADDAAM MEE..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.