Boletín núm. 30, 5 de agosto de 2018

Page 1

OREMOS POR LAS

Literatura apocalíptica. Los capítulos 7-12,

ACTIVIDADES DE ESTE MES

redactados en primera persona, constituyen verdaderas parábolas o alegorías que requieren un gran esfuerzo de interpretación. Responden a algunas características de la literatura apocalíptica judía. (Especialmente se entroncan con las secciones conocidas como El libro de los sueños y el Apocalipsis de las semanas del Libro de Henoc). ¿Qué se entiende por pensamiento y literatura apocalípticos? En primer lugar, son una serie de escritos y de ideas recibidas por tradición, muy difundidos en la diáspora judía y en grupos cristianos de los comienzos de nuestra era. Actualmente los teólogos están divididos a la hora de valorar la importancia de la apocalíptica, sobre todo en su significación e influencia en la formación de los libros del Nuevo Testamento. La apocalíptica en cuanto género literario pretende desvelar el sentido último de algunos acontecimientos históricos en particular y de la historia en general. A través de la apocalíptica el libro de Daniel nos ofrece una particular teología de la historia, teología que nace de la experiencia de un pueblo que sufre los abusos de las pretensiones imperialistas del poder político dominante.

DE LA BIBLIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 7 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: Hna. Estelita Sánchez R.

Llamamiento SALMO 119.153-160 Oración de ofrecimiento Himno: “Majestuoso, poderoso” (228) Círculo de oración (Curso de verano) Lectura bíblica DANIEL 1 Tema: EL LIBRO DE DANIEL Y LA LITERATURA APOCALÍPTICA Himno: “Cerca de ti, Señor” (314) Ofertorio Bendición pastoral

LOS GÉNEROS LITERARIOS USADOS EN DANIEL José Héctor Lüdy

L

iteratura hagádica. Los capítulos 1-6 al

igual que los capítulos 13-14, redactados en tercera persona, constituyen un conjunto de historias que responden al relato de tipo hagádico, un género literario especial de la literatura judía. Son relatos ejemplares que tienen una clara finalidad didáctica. La lectura de cada uno de los capítulos destaca un aspecto particular del personaje Daniel o de sus compañeros. Cada uno de los relatos puede leerse independientemente de los demás, lo cual hace pensar que, en su origen, estas historias han podido circular separadamente y sólo después han sido agrupadas en una colección o ciclo daniélico.

_______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

12 – CULTO DE EVANGELIZACIÓN 19 – XI ANIVERSARIO DEL CORO LAUDATE DOMINUM

CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA

1

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR DIOS ME ACOMPAÑA,

PUES EL PROPIO SEÑOR ME HA UNGIDO, ME HA ENVIADO A DAR LA BUENA NOTICIA A LOS POBRES, A VENDAR LOS CORAZONES DESTROZADOS, A PROCLAMAR LA LIBERTAD A LOS CAUTIVOS, A GRITAR LA LIBERACIÓN A LOS PRISIONEROS, 2

a proclamar un año de gracia del Señor

y un día de venganza de parte de nuestro Dios; a dar consuelo a los que están de luto, 3

a cubrirlos de honor en lugar de polvo,

de perfume de fiesta en lugar de penas, de traje festivo en lugar de abatimiento. Los llamarán “robles fruto de la justicia”, plantío para gloria del Señor.

4

Reconstruirán las ruinas antiguas, reedificarán los escombros de antaño, renovarán las ciudades devastadas, los escombros abandonados por generaciones. 5 Se verán extraños pastoreando su ganado, extranjeros trabajarán sus campos y viñas, 6 y a ustedes los proclamarán sacerdotes del Señor, les llamarán servidores de nuestro Dios. Los harán con la riqueza de las naciones, sus posesiones pasarán a las manos de ustedes. 7 A cambio de su vergüenza doblada, hecha de ultrajes y de oprobio, poseerán doble recompensa en su tierra, serán felices para siempre.


CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA

E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Noemí Pastor

Introito Dios mío, ¡quiero alabarte de todo corazón! ¡Quiero cantarte himnos delante de los dioses! Quiero ponerme de rodillas y orar mirando hacia tu templo. SALMO 138.1 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

La liturgia sincera Ministro: El Señor Dios está en medio de su pueblo. Lo ha convocado a alabarle y a e tener un encuentro espiritual y profundo con él. Hombres: Unamos todo nuestro ser a este momento de alabanza y adoración a fin de enriquecer y nutrir nuestra fe común. Mujeres: Que Dios edifique a su iglesia, hoy y siempre, a partir de una sana liturgia, entendida como lugar de encuentro y diálogo con Él. Todos/as: Que las voces unidas proclamen la grandeza del Señor, su magnificencia y su amor eterno. Amén. * Oración de ofrecimiento *Himno:“Venid,cantad,degozoenplenitud”(256)

La gracia del perdón Ministra: Quien esconde su pecado jamás puede prosperar; quien lo confiesa y lo deja, recibe el perdón. PROVERBIOS 28.13 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Pero si mi pueblo se humilla, y ora y • La primera sección comienza presentando al profeta que es movido por el espíritu del me busca, y si al mismo tiempo abandona Señor, como los jueces y como los su mala conducta, yo escucharé en el cielo antiguos profetas. su oración, perdonaré sus pecados y los • A continuación, una serie de proposiciones haré prosperar de nuevo. que indican finalidad, describen la misión II CRÓNICAS 7.14 del profeta: es el "evangelista" que anuncia * Himno: “Buen Salvador, a ti yo acudo” (100)

Mostramos la unidad fraterna Saludos y bienvenida * Himno: “Mirad cuán grato es” (400)

Una oración solidaria Del mismo modo, y puesto que nuestra confianza en Dios es débil, el Espíritu Santo nos ayuda. Porque no sabemos cómo debemos orar a Dios, pero el Espíritu mismo ruega por nosotros, y lo hace de modo tan especial que no hay palabras para expresarlo. ROMANOS 8.26 * Himno: “Feliz momento” (302) Oración de intercesión PBRO. ALEJANDRO ZAMORANO

Anunciar el mensaje de amor

* Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 61.1-7 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 4.20-30 (En pantalla)

Reflexión

buenas noticias (véase Is 52.7), el que cura, consuela y alegra a los afligidos habitantes de Sión, el que proclama la liberación de los prisioneros (nótese cómo esta última acción se expresa con dos frases sinónimas). Destinatarios de su mensaje son los pobres, condición que implica al mismo tiempo pobreza física, opresión, humildad y dulzura. Los cautivos a los cuales se anuncia la liberación podrían ser todavía los residentes en Babilonia, si el texto ha sido compuesto y pronunciado en los primeros años del retorno. Pero es posible que el profeta se refiera a una situación de injusticia, que se habría originado a causa de las tensiones entre los israelitas retornados del exilio y los habitantes que habían quedado en Jerusalén. La consolación de los afligidos es el cumplimiento de la misión a la cual se aludía desde Is 40.1. Los afligidos son, en el lenguaje bíblico, los que hacen duelo por una desgracia personal, como la muerte de un ser querido. Esto explica la imagen de la "ceniza". El anuncio del año de gracia alude a los años jubilares (cada cincuenta años, véase Lv 25.10-17) y sabáticos (cada siete). HORACIO SIMIAN YOFRE

Buenas noticias de esperanza * Himno “Obediente a tu mandato” (461) Celebración de la Santa Cena

Ofrendar con liberalidad D: Porque la ayuda de ustedes no sólo servirá para que los hermanos tengan lo que necesitan, sino que también hará que ellos den gracias a Dios. C: Esa ayuda demostrará que ustedes han confiado en la buena noticia y obedecen su mensaje. Por eso, ellos alabarán y honrarán a Dios. II CO 9.12-13 Presentación de ofrendas

Ser bendición por todas partes * Bendición comunitaria D: Finalmente, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es justo y bueno […] C: Practiquen todas las enseñanzas que les he dado, hagan todo lo que me vieron hacer y me oyeron decir, y Dios, que nos da su paz, estará con ustedes siempre. Amén. FILIPENSES 4.8-9 * Bendición congregacional * Himno “Dios cuidará de ti” (366)

P RÓXIMO TEMA : “L A FE EN J ESÚS Y LA INSEGURIDAD SOCIAL ”. B ASE BÍBLICA : I PEDRO 5.5-11. EXPOSITORA: HNA. FEVE HERNÁNDEZ. DIRIGE: A.I. VICENTE OROZCO G.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.