U UN NÁÁM MO ON NO OSS EELL PPRRÓ ÓXXIIM MO O D DO OM MIIN NGGO O AALL JJÚ ÚBBIILLO O PPO ORR EELL AAN NIIVVEERRSSAARRIIO OD DEELL CCO ORRO O LLAAUUD DAATTEE D DO OM MIINNUUM M CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 13 de agosto, 19 hrs. Modera: Hna. Andrea Naranjo R. Llamamiento SALMO 122 Oración de ofrecimiento Himno: “Loores dad a Cristo el Rey” (234) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 13.1-13 Tema: REINADOS DE JOACAZ Y JOÁS EN ISRAEL Himno: “Hay un Pastor que a los suyos amó” (247) Ofertorio Bendición pastoral LOS DOS REINOS Pierre Gibert
E
ste conjunto está marcado no solamente por acontecimientos Importantes, sino que además está dominado por ciertas figuras destacadas de profetas y de reyes De manera general, intenta distanciarse de las meras preocupaciones de la crónica y pone de relieve ciertos episodios que tienen una intención y un significado teológico indiscutibles Esta vez entramos por completo en una historia intencionada, una historia demostrativa a través de los balances que presenta de los tres o cuatro siglos que acabaron cerrándose con la prueba final del destierro en Babilonia el año 587. Desde el punto de vista del estilo, hemos de tener en cuenta una mezcla entre relatos preocupados por la crónica exacta y relatos populares que lindan con lo maravilloso y lo extraordinario, dispuestos por otra parte a suscitar la cuestión de la coherencia de este conjunto. A pesar de esta mezcla, la historia que encontramos tan bien organizada sigue
Siendo una historia crítica ya que el historiador no tiene ningún reparo en apreciar expresamente las Ideas y la conducta de sus personajes, muchas veces de forma negativa y en perjuicio de los mismos Y SI a veces se esfuerza en destacar algunos acontecimientos o algunas figuras excepcionales, por el mismo contraste que éstos constituyen, le sirven para subrayar un poco más la tristeza de aquellos tiempos en que el pueblo y los soberanos “hacen lo que el Señor reprueba”. Más que nunca es la lectura continua la que mejor expresa toda esta larga serie de años y de siglos marcada por la sucesión de los reyes Sin embargo, conviene que no nos dejemos engañar por estas apariencias; los redactores no pierden nunca de vista que, por muy Importantes que sean las figuras de los reyes, no son de ordinario más que otros tantos Jalones en una trama histórica hecha de otros muchos personajes y realidades. ________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 18 – VII ANIVERSARIO DEL CORO LAUDATE DOMINUM/ APERTURA DE CURSOS 25 – DÍA DE LA BIBLIA/ CLASE UNIDA: LA BIBLIA EN LA VIDA COTIDIANA/ DÍA DEL ABUELO/A/ TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN
IGLESIA PRESBITERIANA
1
Algunos días después, Jesús regresó a Cafarnaún. En cuanto se supo que estaba en casa,2 se reunió tanta gente, que no quedaba sitio ni siquiera ante la puerta. Y Jesús les anunciaba su mensaje. 3 Le trajeron entonces, entre cuatro, un paralítico. 4 Como a causa de la multitud no podían llegar hasta Jesús, levantaron un trozo del techo por encima de donde él estaba y, a través de la abertura, bajaron la camilla con el paralítico. 5 Jesús, viendo la fe de quienes lo llevaban, dijo al paralítico: —Hijo, tus pecados quedan perdonados. 6 Estaban allí sentados unos maestros de la ley, que pensaban para sí mismos: 7 “¿Cómo habla así este? ¡Está blasfemando! ¡Solamente Dios puede perdonar pecados!”. 8 Jesús, que al instante se dio cuenta de lo que estaban pensando en su interior, les preguntó: —¿Por qué están pensando eso? 9 ¿Qué es más fácil? ¿Decir al paralítico: “Tus pecados quedan perdonados”, o decirle: “Levántate, recoge tu camilla y anda”? 10 Pues voy a demostrarles que el Hijo del hombre tiene autoridad para perdonar pecados en este mundo. Se volvió al paralítico y le dijo: 11 —A ti te hablo: Levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa. 12 Y él se levantó, recogió al punto su camilla y se fue en presencia de todos. Todos los presentes quedaron asombrados y alabaron a Dios diciendo: — Nunca habíamos visto cosa semejante. .
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.
El vínc ulo del amor frat erno/sor ora l
Dirige: D.I. Mario González Pérez
Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Miren qué bueno!” (701)
P. SOSA
Int roito La ley del Señor es perfecta,/ reconforta al ser humano;/ el mandato del Señor es firme,/ al sencillo lo hace sabio;/ los decretos del Señor son rectos,/ alegran el corazón;/ el mandamiento del Señor es nítido,/ llena los ojos de luz;/ venerar al Señor comunica santidad,/ es algo que permanece para siempre;/ los juicios del Señor son verdad,/ todos ellos son justos. SALMO 19.8-10 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA
El culto, respuesta a las acciones de Dios
S ALMO 29
Llamamiento coral: “Te adoramos, Cristo” T. DUBOIS Ministro:¡Hijos de Dios, aclamen al Señor,/ aclamen su gloria y su poder!/ ¡Aclamen el nombre glorioso del Señor! […] La voz del Señor domina las aguas,/ el Dios de la gloria ha tronado,/ el Señor domina las aguas caudalosas. Comunidad: La voz del Señor es poderosa,/ la voz del Señor es espléndida./ […] La voz del Señor produce llamas ardientes;/ la voz del Señor hace temblar el desierto,/ el Señor hace temblar el desierto de Cadés. […] Todos/as: El Señor reina sobre el diluvio;/ el Señor, rey eterno, está en su trono./ El Señor fortalece a su pueblo,/ el Señor bendice a su pueblo con la paz. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “El mundo es de mi Dios” (67) M.D. BABCOCK
En busca de su voluntad Participación coral: “Desde el fondo del abismo” Oración de intercesión
DAVID L. MITCHELL
Su Palabra nos ilumina * Lectura del A.T. * Lectura del N.T. Participación coral
SALMO 130 MARCOS 2.1-12 (Impresa)
Reflexión
De la Palab ra a la mesa sac ramental * Himno “Seguridad me dio Jesús” (282) Celebración de la Santa Cena Participación coral: “En la postrera cena” Ofrenda para los necesitados
C.H. GABRIEL MELCHOR VULPIOS
El Señor produ ce gener osidad Si tuviera hambre no te lo diría,/ pues mía es la tierra y cuanto la llena./ ¿Acaso como yo carne de toros/ o bebo la sangre de machos cabríos?/ Ofrece a Dios sacrificios de alabanza/ y cumple tus promesas al Altísimo. SALMO 50.12-14 Intereses de la comunidad
El perd ón divino llena nu estra vida
Test igos/as de su Reino en el mund o
Ministro: El Señor nos convoca continuamente a cambiar el rumbo de nuestros pasos. Diariamente nos ofrece la ocasión para dar muestras de la vida nueva que instala su Espíritu en nosotros, pero nuestra orientación al mal se enseñorea de nuestra mente y acción. Presentémosle nuestro arrepentimiento sincero. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: ¿Qué Dios perdona el pecado/ y pasa por alto, como haces tú,/ las culpas al resto de su heredad?/ No mantendrá por siempre su ira,/ pues se complace en el amor./ Volverá a manifestarnos su ternura,/ olvidará y arrojará al mar nuestras culpas. MIQUEAS 7.18-19 * Himno “Jesús pagó mi deuda” (167) V. MENDOZA
* Bendición comunitaria FILIPENSES 4.7-9, UNIDOS/AS Y la paz de Dios, que desborda toda inteligencia, guardará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús. Finalmente, hermanos, aprecien todo lo que sea verdadero, noble, recto, limpio y amable; todo lo que merezca alabanza, suponga virtud o sea digno de elogio. Pongan en práctica lo que han aprendido y recibido; lo que en mí han visto y oído, pónganlo en práctica. Y el Dios de la paz estará con ustedes. Amén. * Bendición coral: “Juntos en armonía” LESLIE GÓMEZ CORDERO Postludio
10.50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
T EMA DEL PRÓXIMO DOMINGO : “UNA HUMANIDAD NUEVA Y DIGNA ”. B ASE BÍBLICA : M ARCOS 3.7-12, A CARGO DEL A.I. LAURO ADAME B.