O O M O A C M O N ORRREEEM MO OSSS YYY PPPA ARRRTTTIIIC CIIIPPPEEEM MO OSSS EEEN N TTTO D A S L A S A C T I V I D A D E S D E O D A S L A S A C T I V I D A D E S D E ODAS LAS ACTIVIDADES DE A A G O O M D A A AG GO OSSSTTTO O,,, M MEEESSS D DEEE LLLA A BBBIIIBBBLLLIIIA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 9 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: Hna. Eunice Palomino L. Llamamiento SALMO 26.1-8 Oración de ofrecimiento Himnos: “Con cánticos, Señor” (79) “Refugio tú del pecador” (97) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 6.1-8 Tema: UN JUICIO DURO Y NECESARIO Himno: “Vencedor” (374) Ofertorio Bendición pastoral
AMENAZAS SOBRE JERUSALÉN José María Ábrego de Lacy
E
n el tercer panel (Jr 6.1-30) del tríptico las imágenes de la guerra se entremezclan con unas palabras del Señor a Jeremías sobre el oficio profético: mientras el enemigo se acerca, el profeta hace de "rebuscador" (Jr 6.9) de lo que se puede salvar; cuando ya están encima (Jr 6.22-23), es "fundidor" (Jr 6.27-30) que debe separar lo bueno de lo malo. Esta sección comienza con un poema (Jr 6.1-8) que describe la venida del enemigo y el asedio a Jerusalén. Jeremías grita a sus compatriotas benjaminitas que abandonen la ciudad y den la alarma; ya se oye al enemigo que sitiará la ciudad (Jr 6.3) y la atacará (Jr 6.45). La hermosura de Sión (Jr 6.2) se trocará en desierto (Jr 6.8). ¡Aún puede haber salvación, si aprenden! (Jr 6.8). Realizada la investigación y promulgada la sentencia, el Señor habla al profeta (Jr 6.9-15). Le invita a rebuscar. Es una prueba de la paciencia divina e imagen del oficio profético en momentos de calamidad. El éxito negativo contagia al profeta de la ira divina. La mentira embaucadora (Jr 6.13) les
impide ver la realidad; alegran los oídos e impiden la conversión y la cura. La afirmación clave de Jr 6.16-21 es tajante: el rito no suple a la obediencia. Ya lo había afirmado Oseas (Os 6.6. Véase: I Sam 13.10-14). Los senderos tradicionales identifican los caminos balizados por la ley y posibilitan el comportamiento correcto. Los profetas son como esos centinelas que avisan del inminente peligro (Ez 3.17; 33.2-7). Pues bien, los senderos han sido olvidados, los profetas desoídos. El pueblo es obstinado y se ha refugiado en un culto estéril, que no justifica. Otra vez el invasor (Jr 6.22-26). El enemigo del Norte es militarmente fuerte; entre los habitantes de Sión cundirá el desánimo. Al dolor externo se añade el dolor interior del terror y el llanto (Jr 6.25-26). El Señor vuelve a dirigirse al profeta (Jr 6.2730) y le nombra fundidor o examinador del pueblo. Con su presencia y su palabra deberá separar la maldad como escoria y purificar al pueblo como la plata. Si impresiona ver la corrupción del pueblo, duele intuir la inutilidad del esfuerzo profético. ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
20 – CAPACITACIÓN DE MAESTROS 21 – IX ANIVERSARIO DEL CORO LAUDATE DOMINUM/ TALLER BÍBLICO: LA CULTURA BÍBLICA EN LA IGLESIA 28 – DÍA DE LA BIBLIA M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
HIJOS, LES ESCRIBO porque sus pecados han sido perdonados por el nombre de Jesús. 13 Padres, les escribo porque ustedes conocen al que existe desde el principio. Jóvenes, les escribo porque ustedes han vencido al Maligno. 14 Hijos, les he escrito porque ustedes conocen al Padre. Padres, les he escrito porque ustedes conocen al que existe desde el principio. JÓVENES, LES HE ESCRITO PORQUE SON FUERTES, Y LA PALABRA DE DIOS PERMANECE EN USTEDES, Y USTEDES HAN VENCIDO AL MALIGNO. 15 No amen al mundo ni las cosas mundanas. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo —los deseos de la carne, la codicia de los ojos y la ostentación de la riqueza— no viene del Padre, sino del mundo. 17 Pero el mundo pasa, y con él, sus deseos. En cambio, el que cumple la voluntad de Dios permanece eternamente. 12
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..
Saludos y bienvenida
U Un niiddoosseen n llaa oorraacciióón n
DDiirriiggee:: AA..II.. SSaannddrraa SSaallggaaddoo AAddaam mee
M A T E O MA AT TE EO O7 7..77--88
Pidan a Dios, y él les dará. Hablen con Dios, y encontrarán lo que buscan. Llámenlo, y él los atenderá. Porque el que confía en Dios recibe lo que pide, encuentra lo que busca y, si llama, es atendido. Oración de intercesión
IIn nttrrooiittoo Lámpara divina es tu Palabra, faro que guía siempre al viajero. Nos conduce por caminos de justicia y nos llama al sendero de la luz. Has enviado el mensaje en nuestro idioma: eso obliga a agradecer y celebrar. Preludio al piano
LLaa aalleeggrrííaa ddee llaa h heerrm maan nddaadd
SSuu PPaallaabbrraa n nooss iilluum miin naa
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento| Participación del Coro Laudate Dominum
JACOBO NÚÑEZ C.
SALMO 119.1-8 (Pantalla) I JUAN 2.12-17 (Impresa)
R Reefflleexxiióón n
A A M O Addoorraam moossaallD Diioossm maan niiffeessttaaddoo een n JJeessuuccrriissttoo SSA ALLLM MO O1 199..88--1100 Llamamiento coral Ministro: La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; l testimonio del Señor es verdadero, a sabiduría al simple. Comunidad: Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos. Todos/as: La palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, enteramente justos. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Cantemos al Señor” (78)
PPaallaabbrraa yy ccoom muun niióón n
* Himno: “Bellas palabras de vida” (13) PHILIP P. BLISS Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados
D DeellttrraabbaajjooqquueeD Diioossn noossddaa
H H O HEEECCCH HO OSSS 4 4..3322
Todos los seguidores de Jesús tenían una misma manera de pensar y de sentir. Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de nada. Participación del Coro Laudate Dominum
EEn n ssuuss ccaam miin nooss ddee ggrraacciiaa
CARLOS ROSAS
JJuussttiiffiiccaaddooss//aass yy ppeerrddoon D A N E naaddooss//aass DA AN NIIIE ELLL 9 9 Ministro: Ante ti, Señor, hemos fallado al no orientar siempre nuestra vida según tus preceptos. Recurrimos a tu gracia y misericordia a fin de renovar nuestra vida en pensamiento y acción. En el nombre de tu Hijo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ustedes ya han muerto al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. Así que no dejen que el pecado los use para hacer lo malo. Más bien, entréguense a Dios, y hagan lo que a él le agrada. ROMANOS 6.13 * Himno: “Nunca, Dios mío” (287) JUAN B. CABRERA
* Bendición comunitaria: II PEDRO 1.24-25, Unidos/as Dios puede cuidarlos para que no hagan el mal, y también tiene poder para que ustedes puedan presentarse ante él sin pecado. Se presentarán ante él llenos de alegría, y limpios y sin mancha, como un vestido nuevo. 25 Por eso, alaben a Dios nuestro Salvador. Por medio de nuestro Señor Jesucristo reconozcan su grandeza, poder y autoridad. Alabemos a Dios por todo esto ahora y siempre. Amén. Bendición coral Postludio Intereses de la comunidad
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““FFIIEELLEESS A A LLA A PPA ALLA ABBRRA A EEN NC CUUA ALLQ QUUIIEERR C I R C U N S T A N C I A ” . B A S E B Í B L I C A : D A N I E L 6 . CIRCUNSTANCIA”. BASE BÍBLICA: DANIEL 6. PPRREESSIIDDEE:: A A..II.. PPAABBLLO OG GIILL M MAARRTTÍÍNNEEZZ..