OREMOS POR TODOS LOS HERMANOS/AS ENFERMOS DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 1 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B.
Llamamiento SALMO 24 Oración de ofrecimiento Himno: “Cantad al Señor” (26) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 1.1-14 Tema: INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE EZEQUIEL (I) Himno: “Bellas palabras de vida” (13) Ofertorio Bendición pastoral
EL PROFETA EZEQUIEL Julio Lamelas Míguez
A
lo largo de la historia, Ezequiel siempre ha sido considerado como un profeta enigmático y misterioso. Tanto su personalidad como sus diversas acciones simbólicas han hecho de él un personaje de tremenda actualidad no sólo para exegetas y teólogos, sino también para estudiosos de la psiquiatría y del psico-análisis: personalidad enfermiza y esquizofrénica para éstos (véase Ez 3,15; 4,4-6; 24,27; 33,22) y una de las mayores figuras espirituales de todos los tiempos para aquéllos. Todos, sin embargo, subrayan el carácter insólito de su vida y de su misión más que sus aspectos anormales.
Aunque tenemos pocos datos biográficos sobre el profeta, se conoce al menos el tiempo y el lugar de su actuación a través de su libro. Era hijo del sacerdote Buzi, por lo tanto, de familia sacerdotal. Es probable, por lo que se lee en su libro, que él ejerciese el ministerio sacerdotal en Jerusalén antes de que la ciudad fuera tomada por los Babilonios. No conocemos la fecha de su nacimiento ni de su muerte, pero se supone, a partir de los acontecimientos que nos cuenta en su libro, que nació en la segunda mitad del siglo VII a. C. Sin embargo, aparece sólo en escena desde el momento en que recibe su vocación profética. Como sacerdote y profeta, poeta y teólogo, organizador religioso y predicador, vivió e interpretó la época más trágica y más dura de la historia de Israel: el exilio. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
AGOSTO: “LA FE VIENE POR OÍR LA PALABRA” (RO 10.17) 6 – SANTA CENA/ REUNIÓN DE CONSISTORIO M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
IGLESIA PRESBITERIANA
16
NUESTRO DIOS, EL PODEROSO DIOS DE ISRAEL, HA DICHO: “Cuando yo venga a castigarlos,/ el llanto se oirá por todas partes./ 17 Se llorará en las calles,/ se llorará en los mercados,/ se llorará en los viñedos,/ se llorará en los campos,/ ¡y también en los velorios!/ 18 ¡Qué mal les va a ir a ustedes,/ los que esperan con ansias/ el día de mi llegada!/ ¡No saben lo que les espera!/ ¡No será un día de luz,/ sino un 19 día de terrible oscuridad!/ Ese día sabrán lo que sienten/ los que huyen de un león/ y se encuentran con un oso./ Ese día sabrán lo que sienten/ los que entran en su casa/ y los muerde una serpiente/ al apoyarse en la pared. 20 En verdad, así será/ el día de mi llegada:/ ¡no será un día de felicidad,/ sino un día de terrible tristeza!/ 21 ¡Yo aborrezco sus fiestas religiosas!/ ¡No soporto sus cultos de adoración!/ 22 Ustedes se acercan a mí/ trayendo toda clase de ofrendas,/ pero yo no quiero ni mirarlas./ 23 ¡Vayan a cantar a otra parte!/ ¡No quiero oír esa música de arpa!/ 24 MEJOR TRATEN CON JUSTICIA A LOS DEMÁS/ Y SEAN JUSTOS COMO YO LO SOY./ ¡QUE ABUNDEN SUS BUENAS ACCIONES/ COMO ABUNDAN LAS AGUAS/ DE UN RÍO CAUDALOSO! 25 Pueblo de Israel,/ durante los cuarenta años/ que anduvieron por el desierto,/ ustedes nunca me presentaron ofrendas./ 26 En cambio, llevaban en hombros/ la imagen de Sicut,/ el dios que llaman rey,/ y cargaban la imagen del dios Quiiún/ que tenía la forma de una estrella./ 27 Por eso haré que a ustedes/ se los lleven presos a otro país/ que está más allá de Siria./ Yo, el Dios todopoderoso,/ les juro que así será”.
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS . T EMA SEMESTRAL : 1. L AS 95 TESIS DE M ARTÍN L UTERO
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. Alberto Chávez C.
Introito
S A L M O 86.8-10
Dios mío, […] todas las naciones que tú hiciste vendrán a adorarte y alabarte. ¡Sólo tú eres imponente! ¡Sólo tú haces grandes maravillas! Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
Adoradores/as sinceros Ministro: Honramos tu nombre, oh Dios, porque nos has redimido en la persona de tu Hijo. Gracias a él te conocemos como Salvador. Mujeres: Expresamos la fe que nos has dado y agradecemos la presencia de tu Espíritu en nuestra vida. Hombres: Cantamos jubilosamente para afirmar y proclamar la supremacía de tu amor en el mundo y el deseo tuyo de hacer más plena la vida humana. Todos/as: Damos testimonio de tu justicia y en este culto anunciamos a todos que eres el Señor de la historia. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himnos: “A nuestro Padre Dios” (22)
Perdonados/as y restaurados Ministro: Experimentar tu perdón debe conducirnos a reforzar la responsabilidad de vivir la nueva existencia que nos das, Señor, para mostrar los caminos de tu Reino. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Experimentar tu perdón debe conducirnos a reforzar la responsabilidad de vivir la nueva existencia que nos das, Señor, para mostrar los caminos de tu Reino. * Himno: “Grande es tu fidelidad” (50) THOMAS O. CHISHOLM
El saludo de la paz Saludos y bienvenida Himno: “Ven a la iglesia conmigo” (406) C.E. BALLESTEROS Celebración de cumpleaños
La plegaria de la comunidad Maravillosamente protegidos por poderes bienhechores, esperamos confiados lo que venga. Dios está con nosotros mañana y noche, y ciertamente en cada nuevo día”. DIETRICH BONHOEFFER Oración de intercesión D.I. DAVID PALOMINO L.
Una Palabra apelante * Lectura del Antiguo Testamento AMÓS 5.16-27 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento MATEO 9.9-13 (En pantalla)
Reflexión
A.I. Ricardo Ruiz Ocampo
EL MENSAJE RADICAL DEL PROFETA AMÓS • El segundo “ay” sí es más de lamento que de amenaza. La razón: muchos esperaban confiados que el Señor vendría a juzgar y a destruir a todas las naciones enemigas de Israel, era como una obligación de Dios. • Sin embargo, Israel se llevará una desagradable sorpresa, porque el Señor vendrá a castigar a él, lo acosará de tal manera que no tendrá cómo escapar (19). • De este modo, si esperaba un día de luz, le sobrevendrá oscuridad (20). Los versículos 21-27 puede muy bien ser la respuesta a la posible pregunta: ¿por qué el «día del Señor» será oscuridad y tinieblas, y no luz? O, ¿por qué condenación y no salvación? • Las palabras del Señor son cortantes, secas, sin matización alguna (21-23); expresiones todas de desagrado, relacionadas con la práctica de un culto vacío, basado en lo externo y ajeno a toda actitud de cambio interior. • Si Israel quiere agradar al Señor no tiene que valerse de esta forma de culto; mientras andaban por el desierto, ¿se lo exigió alguna vez el Señor? (25). • La única manera de agradar al Señor es la práctica de la justicia (24), ése sí que es el lado flaco del Señor. • Al paso que va Israel, no se diferencia en nada de los adoradores de divinidades y de astros. ¿Será que en ellos encontrarán la salvación? • Y si Amós conociera nuestro culto actual, ¿no se le ocurriría una invectiva semejante, o peor?
La Biblia de Nuestro Pueblo. Biblia del Peregrino
Portadores del mensaje divino * Himno: “Sembraré la simiente preciosa” (388) H.E.P.
Compartimos las bendiciones D: Traigan a mi templo sus diezmos, y échenlos en el cofre de las ofrendas; así no les faltará alimento. C: ¡Pónganme a prueba con esto! Verán que abriré las ventanas del cielo, y les enviaré abundantes lluvias. MALAQUÍAS 3.10 Presentación de ofrendas
Bendecidos/as y enviados * Bendición comunitaria, unidos/as Finalmente, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es justo y bueno; […] Practiquen todas las enseñanzas que les he dado, hagan todo lo que me vieron hacer y me oyeron decir, y Dios, que nos da su paz, estará con ustedes siempre. FILIPENSES 4.8-9 * Bendición congregacional Himno “La oración de Jabes” GERARDO OBERMAN Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “LA FE VIENE POR OÍR LA PALABRA”. BASE BÍBLICA: ROMANOS 10.11-21. PRESIDE: HNA. ANA ROSA CASTAÑEDA.