Boletín núm. 31, 9 de agosto de 2020

Page 1

12

ALGUIEN ME CONFIÓ UN SECRETO,

que apenas pude escuchar. Mientras todo el mundo dormía, tuve un sueño, y perdí la calma. 14 ¡Fue tanto el miedo que sentí, que todo el cuerpo me temblaba! 15 Sentí en la cara un viento helado, y se me erizaron los pelos. 16 ¡Sabía que alguien estaba allí, pero no podía verlo! Todo alrededor era silencio. De pronto oí que alguien decía: 17 Nadie es mejor que su creador. ¡Ante él, no hay inocentes! 18 Dios ni en sus ángeles confía, pues hasta ellos le fallan; 19 ¡mucho menos va a confiar en nosotros los humanos! Estamos hechos de barro, y somos frágiles como polillas. 20 En esta vida estamos de paso; un día nacemos y otro día morimos. 21 ¡Desaparecemos para siempre, sin que a nadie le importe! ¡Morimos sin llegar a ser sabios! 13

________________________________________________________________________________________________________________________________________________


CULTO DE ADORACIÓN, REFLEXIÓN Y PROFUNDIZACIÓN Preside: D.I. JOSÉ ANTONIO AQUINO ROBLES

Introito Celebremos unidos/as, como parte del cuerpo de Cristo extendido por todo el mundo, las grandezas de nuestro Dios, quien nos ha redimido y nos ha introducido a su Reino de paz, amor y justicia, con la esperanza plena en que este mundo estará lleno de su gloria. Afirmamos con esperanza esta certeza y alzamos la voz para proclamar la gracia divina presente y actuante como testigos de ella. Preludio HNO. JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Un culto situado en el horizonte divino Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. COLOSENSES 1.16-20 Oración de ofrecimiento Himno: “Doquiera tu nombre grandioso resuena” (70)

Buscamos la renovación de nuestra vida Aceptamos con honestidad todos aquellos momentos en que nuestra conciencia y práctica se han apartado del designio divino para nuestra vida y hemos caminado más por el rumbo de nuestros intereses y deseos malsanos. Para ser restaurados rogamos a nuestro Dios que nos perdone. Amén. Momento de oración en silencio. / Oración audible. Unidos/as: No hay otro Dios como tú. Somos pocos los que quedamos con vida. Tú perdonas nuestra maldad y olvidas nuestro pecado. Tan grande es tu amor por nosotros que tu enojo no dura para siempre. MIQUEAS 7.18 Himno: “Si dejas tú que Dios te guíe” (347)

Somos un solo pueblo Himno “El cielo canta alegría” (387)

Nos unimos en la oración Por tanto, no tengan miedo, pues yo soy su Dios y estoy con ustedes. Mi mano victoriosa les dará fuerza y ayuda; mi mano victoriosa siempre les dará su apoyo. ISAÍAS 41.10 Plegaria de intercesión

Concentrados/as en la Palabra eterna Lectura del Antiguo Testamento Lectura del Nuevo Testamento

JOB 4.12-21 II TIMOTEO 3.10-17

Reflexión bíblica

Asumimos nuestra condición Himno “Noble sostén”

Ofrendamos con amor y gratitud Todos los seguidores de Jesús tenían una misma manera de pensar y de sentir. Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de nada. HECHOS 4.32 Oración por las ofrendas Himno “Lo nuestro tuyo es” (442)

El Señor bendice y fortalece Bendición comunitaria Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. SANTIAGO 5.7-8 Bendición congregacional Himno “El Señor es mi fuerza” (146) Postludio


• La mayoría de los capítulos del libro de Job están dedicados a una discusión —cada vez menos amigable— entre Job y los amigos que fueron a visitarlo después de que a él le sobreviniera el desastre. Tras la introducción en prosa de los capítulos 1-2, que esbozan el marco narrativo del libro, el diálogo entre Job y sus amigos plantea y desarrolla el problema fundamental del que trata el libro y al cual los posteriores discursos divinos y el epílogo en prosa intentan responder. • Pero ¿cuál es ese problema fundamental? Puesto que los amigos decidieron hacer a Job una visita para consolarlo, cabría suponer razonablemente que el principal tema del diálogo sería el sufrimiento de Job. Aunque este tema no está enteramente ausente de la discusión, cualquiera que lea el diálogo atentamente se dará cuenta enseguida de que no es la cuestión fundamental. Además, las respuestas divinas tanto a Job (38-41) como a sus amigos (42.7-8) no abordan en ningún momento la cuestión del sufrimiento de Job, por no hablar ya de la del sufrimiento humano en general. Fue Gerhard von Rad quien insistió en que lo problemático en el libro de Job no es tanto el sufrimiento como más bien la credibilidad de Dios. En efecto, Job y sus amigos discuten intensamente la implicación de Dios en el sufrimiento de Job, y cuando Dios finalmente entra en la discusión, sobre todo reacciona frente a lo que le han dicho y se ha dicho sobre él en el curso del diálogo. […] • Una primera consideración del debate dejará ya claro que las múltiples voces no suenan al unísono o en acordes armónicos, sino que más bien realizan un contrapunto polifónico con motivos semejantes que se repiten en las diferentes voces, pero a veces también con disonancias discordantes. Además, a juzgar por la reacción de su crítico divino, Job mismo parece ejecutar al menos dos pentagramas al mismo tiempo: Dios reprende a Job por lo que ha dicho acerca de él, definiendo las palabras de Job como “palabras sin sentido” (38.2), y unos capítulos más tarde elogia indirectamente a Job por lo que ha dicho, en contraste con los amigos (42.7). PIERRE VAN HECKE _____________________________________________________________________________________________________________

Ante la cercanía del retorno a los cultos presenciales, pidamos a Dios que nos guíe para prepar arlos de la mejor manera y así no pongamos en riesgo a ninguna persona. Que cada integrante de la comunidad participe y siga en comunión con Dios para que los propósitos del Señor se cumplan en medio de su pueblo. Y sigamos orando por las familias afectadas y por quienes han perdido a algún integrante.

“N O

HE ESCONDIDO LAS PALABRAS DEL

S ANTO ”

B A S E B Í B L I C A : J O B 6.1-1 4 E X P O S I T O R : A .I . R U B É N N Ú Ñ E Z C A S T RO P R E S I D E : H N A . A B I G A I L G O N Z Á L E Z C A S T A Ñ E DA ___________________________________________________________________________________________

Por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. APOCALIPSIS 1.2a M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , G USTAVO A. M ADERO , 07360, Ciudad de México Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.